Laguneros reportan y graban supuesto avistamiento de meteorito

Laguneros reportan y graban supuesto avistamiento de meteorito

Este avistamiento podría estar relacionado con la lluvia de meteoros conocida como Eta Acuáridas, la cual ocurre anualmente entre el 15 de abril y el 27 de mayo.

imageEstos dispositivos forman parte de una red que busca brindar servicio de internet a nivel global.

16.05.2025

Telediario Laguna Lerdo

Durante la madrugada del viernes 16 de mayo, habitantes de la región Lagunera reportaron a través de redes sociales el avistamiento de un supuesto meteorito surcando el cielo.

El fenómeno fue visible alrededor de las 2:00 de la mañana y quedó registrado en varios videos tomados desde distintos puntos, como Parras de la Fuente en Coahuila, así como Lerdo y el ejido Lucero en Durango.

Suben videos a Facebook de supuesto meteorito

En las imágenes compartidas en plataformas como Facebook se puede observar una luz rojiza que atraviesa la bóveda celeste, dejando una brillante estela a su paso. Posteriormente, la luz parece fragmentarse en varias partes antes de desaparecer en el horizonte.

Este avistamiento podría estar relacionado con la lluvia de meteoros conocida como Eta Acuáridas, la cual ocurre anualmente entre el 15 de abril y el 27 de mayo. Según información de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), el punto máximo de esta lluvia ocurrió entre el 5 y 6 de mayo, aunque durante el resto del mes es posible observar meteoros de manera aislada.

Cabe recordar que no es la primera vez en semanas recientes que los cielos laguneros captan la atención de sus habitantes. Días atrás, también se pudo observar el paso del cohete espacial Falcon 9, lanzado por la empresa SpaceX, propiedad del empresario Elon Musk. Además, varias personas reportaron el avistamiento de los satélites Starlink, dispuestos en línea y visibles como puntos brillantes moviéndose en formación. Estos dispositivos forman parte de una red que busca brindar servicio de internet a nivel global.

Ya sea por una lluvia de meteoros o por las misiones espaciales en curso, lo cierto es que los cielos nocturnos de la Comarca Lagunera siguen generando asombro y curiosidad entre sus habitantes.

Cómo saber que se trata de un meteorito en el cielo

Saber si lo que se observó en el cielo es un meteorito (más correctamente un meteoro, mientras está en la atmósfera) puede depender de varios factores visuales y contextuales. Aquí te explico cómo identificarlo:

Cómo saber si lo que viste fue un meteorito

Brillo y velocidad

Un meteoro aparece como una luz brillante que se mueve rápidamente en línea recta por el cielo.

Su paso suele durar solo unos segundos, aunque los más grandes (llamados bólidos) pueden durar más y ser muy luminosos.

Color y estela

Suelen emitir una luz blanca o rojiza, dependiendo de los gases con los que interactúan en la atmósfera.

Dejan una estela brillante o incandescente que puede desvanecerse en segundos.

Fragmentación

Algunos meteoros, especialmente los grandes, se fragmentan al entrar en la atmósfera. Esto puede observarse como varias luces pequeñas desprendiéndose del objeto principal.

Ausencia de sonido inmediato

Generalmente no emiten sonido perceptible en el momento del paso, ya que ocurren a gran altitud. Si hay una explosión sonora, esta puede escucharse varios segundos después (en casos excepcionales).

Frecuencia del fenómeno

Si sucede en fechas de lluvias de meteoros (como las Eta Acuáridas, Perseidas, etc.), es más probable que se trate de un meteoro natural.

https://www.telediario.mx/comunidad/lerdo-laguneros-reportan-graban-avistamiento-meteorito

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.