Plagios–8: “Revelación” al ataque

PLAGIOS – 8: «REVELACIÓN» AL ATAQUE

Diego Zúñiga – 2002

plagiosrevelacion02

La revista Revelación, que ha publicado notas sobre temas tan edificantes como la posibilidad de que los extraterrestres hayan secuestrado el cuerpo de Charles Chaplin, dio cabida en su edición Nº 49, año 2000, a un artículo de un habitual colaborador suyo, José Aguilar. El trabajo, que hacía un recorrido por casos OVNI chilenos de las décadas 50 y 60, contrastaba notoriamente con los escritos a los cuales nos tiene acostumbrados esta revista. La explicación a tan insólito hecho no tardaría en llegar.

Resultaba que Aguilar había tomado, a modo de «préstamo», un artículo publicado… ¡33 años antes! Así es, como lee. La interesante revista «Aquí está«, cuyos últimos números vieron la luz en los 70, había dado espacio a la nota «Discos cruzan el cielo de Chile», de Wolrad Klapp, sin saber que un «avispado» de fines de milenio lo usaría tiempo después, sin mencionar la fuente original.

plagiosrevelacion04Así es. el periodista Wolrad Klapp, que lamentablemente falleció en 2017, escribió «Discos cruzan…» para el Nº 210 de Aquí está (año 5), entre las páginas 11-15 y 24. Revelación hizo lo propio con el mismo artículo en su edición Nº 49, 2000 (curiosamente también en su quinto año de vida) entre las páginas 18-21 y 36. Y, aunque José Aguilar fuera el verdadero nombre de Wolrad Klapp -lo que descartamos tras conversar telefónicamente con Klapp en septiembre de 2007-, el hecho en sí es que no se menciona la fuente original y se hace pasar como un trabajo novedoso. Y, salvo algunos pequeños ajustes en la redacción, todo es igual. O sea, un plagio. Veamos:

COMPARACIÓN DE LA INTRODUCCIÓN

plagiosrevelacion05Introducción – Introducción

Las explicaciones entregadas a quien escribe por fuentes de Revelación, en el sentido de que esta revista contaría con los permisos para reproducir trabajos de «Aquí está», no son satisfactorias, pues no justifican el cambio del nombre del autor y la omisión de la fuente original. Además, el mismo señor Klapp -que nos contactó para agradecernos por revelar el plagio- desconocía cualquier acuerdo con respecto al uso de esos artículos antiguos.

Nuevamente los vampiros han quedado en evidencia. ¿Tanto les cuesta escribir algo nuevo, sin recurrir al truco de utilizar trabajos antiguos que supuestamente nadie conoce?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.