Fuera de este mundo

Fuera de este mundo

La semana pasada, como indican las páginas precedentes, las noticias eran de otro mundo. Ni siquiera Vishinsky pudo completar el estruendo de los planetas, el zumbido de los discos volantes y el remolino de ecuaciones que enlazan el átomo más pequeño con la estrella más grande.

La primera en orden de importancia fue el anuncio por Einstein de una nueva teoría unificada del cosmos (p. 22). La otra noticia cósmica de la semana fue Orson Wellesiana, o H. G. Wellsiana, no Einsteniana. Así que prepárense para asustarse, ¡pero no demasiado!

En California, en el Observatorio Lick, el equipo astronómico del Dr. y la Sra. Gerald Kron observó la explosión parcial de la pequeña estrella conocida como Cin 20 1224, vecina del sistema solar terrestre. El toque siniestro de la erupción de Cin 20 1224 fue que se habían registrado otras tres iguales en estrellas cercanas al Sol. ¿Y si existe un orden secuencial para tales erupciones? Los terrícolas deberían quemarse a lo bonzo cuando la progresión llegue a su propio sistema solar. Igualmente inquietantes fueron las noticias sobre enormes “tormentas” de gases ardientes en el Sol. La imagen de esta lluvia ardiente en la página 21 sugiere lo violento que puede ser el cosmos incluso en sus manifestaciones más rutinarias.

Con estrellas explotando, y con lluvias solares perturbando la superficie del Sol, el ambiente era propicio para revivir las historias de los platillos volantes, con la nota adicional de que provienen de otros planetas. Las Fuerzas Aéreas de EE.UU. han rechazado de plano todas las historias: pasaron dos años rastreando informes de platillos volantes y concluyeron que no había nada en ellos. Sin embargo, mientras los desmentidos volaban, un misterioso objeto fue avistado moviéndose hacia el suroeste por el cielo de Fayetteville. Decenas de residentes de Fayeteville, Hamlet y Greenwood dijeron haber visto algo que describieron como un globo que se movía rápidamente, una estela de humo o un tubo vertical de luz de neón. Cuatro pilotos persiguieron la estela, pero no pudieron alcanzarla y desapareció en el horizonte. Una emisora de radio de Richmond, Virginia, informó que se habían encontrado los restos de una “nave espacial” con unos 12 pasajeros muertos a bordo. Las víctimas del viaje espacial fueron descritas como “mucho más pequeñas que los terrícolas”. Al parecer, vestían ropas propias del siglo XV terrestre.

En cierto modo, podríamos desear que las historias de los visitantes interplanetarios fueran ciertas. En el pasado, la unificación de los pueblos rara vez se producía, salvo por conquista, a menos que se enfrentaran a un enemigo exterior poderoso y potencialmente amenazador. Así es como Normandía, Borgoña y la Ile de Francia se convirtieron en una nación francesa unificada; así es como la Confederación Alemana se convirtió en el Reich alemán. No es exactamente la forma en que 13 estados americanos se convirtieron en los EE.UU.; pero el hecho de que los 13 estados, como colonias, se hubieran sublevado para luchar contra un enemigo común, Inglaterra, ayudó sin duda a sembrar la semilla de la unidad.

Supongamos que los discos voladores fueran los precursores de un posible invasor procedente de un planeta situado más allá de Plutón. ¿Podría alguna otra noticia unificar más a la Tierra? Enfrentadas a una amenaza común procedente del espacio interestelar, las naciones divididas se unirían sin más. Sería lo que el Canciller Robert Hutchins, de la Universidad de Chicago, ha llamado la Good News of Dammation.

Life, 9 de enero de 1950, página 24.

https://books.google.com.mx/books?id=T0AEAAAAMBAJ&pg=PA24&lpg=PA24&dq=%22Good+News+of+Damnation%22+life&source=bl&ots=aIWXoHVS99&sig=ACfU3U2w9R5SnKYhMk0hZa3VNkwP6RvPfQ&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwi58oCYks7_AhWrLEQIHTcxB0A4FBDoAXoECBoQAw

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.