Luces misteriosas bailando en Afganistán

Luces misteriosas bailando en Afganistán

30 de julio 2013

1_wide-ea3a091de89dc8afb512ec3b31e5558c003f8d5a-s40Sargento. Mike MacLeod / U.S. Army

Esto no es una pintura. No se trata de una película. No es un evento astronómico extraño. Esto es real – lo que puedes ver cuando ciertos helicópteros en Afganistán aterrizan en suelo arenoso, levantando polvo, causando arcos misteriosos de luz para que danzan a través del aire.

2_wide-34ba921236acebf53fde0d3e663a0b69a7b6ab76-s40Cortesía de Michael Yon

Esto no siempre sucede. «Los halos generalmente desaparecen a medida que los rotores cambian el grado de inclinación», dice el fotógrafo de guerra Michael Yon. «En algunas noches, en esta misma zona de aterrizaje, no forman halos». ¿Por qué?

3_wide-bd1475f29459809f63e73f32b0fc8d173c0b639d-s40Cortesía de Michael Yon

Es casi seguro que las aspas del helicóptero tienen un papel. La luz parece seguir su camino.

 

 

 

4_wide-01447f160236b171d32551d37ba7a399aa3ed50b-s40Cortesía de Michael Yon

El polvo claramente es importante. Michael oyó de un piloto, que pensaba que los bucles son «electricidad estática creada por la fricción». Las hélices del helicóptero, dijo el piloto, están cubiertas con una funda protectora de titanio y níquel. El aire está lleno de polvo flotante. Tal vez cuando estos minerales diferentes chocan entre sí, las cargas electrostáticas son excesivas y descargan chispas.

5_wide-e3000fb38537beded7f5c79068c32d50eb4d3027-s40Cortesía de Michael Yon

Tal vez, pensó Michael, pero lo que causa esto, debe tener un nombre. Y como él podía, porque la mayoría de estas son sus imágenes, decidió llamar a estas luces «El efecto Kopp-Etchells». Ese es el nombre que le puso en su blog en 2009 cuando subió por primera vez estas imágenes. Curiosamente (y para mí, felizmente), el nombre está comenzando a hacerse popular. Ahora hay algunos bloggers de ciencia, que me preguntan, ¿Kopp y Etchells, son físicos?

No lo son. O no lo eran. Ellos son dos soldados.

benjamin-kopp_custom-251e32c2ce8e6ea81381398ce814faa119c68ff8-s6Benjamin Kopp

Ejército de EE.UU.

El Cabo Benjamin Kopp fue asesinado en 2009 durante una batalla en Afganistán y murió de sus heridas poco más de una semana después. Tenía 21 años. Ya había servido durante tres giras y fue enterrado en el Cementerio Nacional de Arlington. Ya que él se había puesto como donante de órganos, su corazón fue trasplantado rápidamente en una mujer de Illinois de 57 años de edad llamada Judy Meikle, que dijo, «¿Cómo puedes tener un mejor corazón? Tengo el corazón de un joven de 21 años Army Ranger héroe de guerra que late en mí». Otros órganos fueron a otros destinatarios.

 

etchells_custom-0eb92535f81f87f4fcb3738660aa59e84c02b1cc-s6Joseph Etchells

gov.uk

Joseph Etchells era también un cabo, pero en un ejército diferente. Era un fusilero en un regimiento británico, también asignado a la provincia de Helmand. Tenía 22 años y murió la misma semana que Benjamin Kopp. Esta fue también su tercera misión, y fue asesinado por una bomba.

El fotógrafo Michael Yon asistió a su funeral en el campo de batalla, un pequeño affaire fue cuando otros soldados quitaron las plumas de colores que llevaban en sus gorras y las arrojaron al río Helmand, «las mismas aguas donde» Etch «solía nadar después de las misiones». En la ceremonia, Michael dijo que Cabo Etchells quería ser cremado, «entonces lo cargaron en un fuego de artificio y lo lanzaron en el parque donde solía jugar cuando era niño». Tan loco como suena, sus amigos dicen que fue su elección. Hubo un funeral. Miles se reunieron en la iglesia, por lo que muchos tuvieron que configurar los altavoces por los que no podían entrar Pero no hubo «fuegos artificiales»…

… que puede ser una de las razones para sonreir de todo esto cuatro años más tarde. Porque, gracias al etiquetado de Michael Yon de todas sus fotos y mensajes con sus nombres, Kopp y Etchells ahora pueden obtener una segunda ronda bailando en el aire.

Esta conexión es, lo sé, totalmente arbitraria. Ninguno de los dos era piloto. Ciertamente no eran científicos. Por lo que sabemos, puede que nunca hayan visto los lazos de luz que llevan sus nombres. Esto es, simplemente, un gesto, un saludo, de un fotógrafo civil que quiso honrar la memoria de dos hombres que nunca conoció, que murieron en Afganistán, como él escribió, «Ben el 18, Joe el 19 de julio en el año 2009», cuyos nombres encontró, «listados consecutivamente en una lista», cuyo destino, ellos decidieron, fuera vinculado», así que ¿Por qué no incluirlos en un efecto de iluminación que estaba recibiendo la atención del público? Por lo menos, mantiene sus nombres en los labios, aunque por razones totalmente falsas. «Conociendo a los soldados de combate», escribe, «es fácil imaginar que se reirán a la distancia de la idea».

6-fdae3e2f90e57f46b80a475be9f3967034375575-s40Cortesía de Michael Yon

¿Me importa que este saludo se haga haciendo girar del aire? No, no me importa. Al aire no le importa. La naturaleza no necesita nombres. Nosotros, a veces, los necesitamos. Y para un chico joven que quería que sus cenizas se lanzaran sobre el antiguo parque de barrio y de un hombre cuyo corazón sigue latiendo en el pecho de una mujer de Illinois, creo que encaja más el saludo.

Los Bloggers y periodistas de televisión pueden haber adoptado el «Kopp-Etchell», pero ¿lo seguirán los científicos? Habrá que ver. Los pilotos del helicóptero que conocen este efecto suelen llamarlo «fuego de San Telmo». Los físicos lo llaman a veces «efecto piezoeléctrico», que describen cuando los cristales (piense en la arena Afghani), si son golpeados por una lámina dura, producen una alta concentración de campos electrostáticos que «descargan», o hacen una chispa.

Recientemente, la física blogger Kyle Hill, con su propia teoría, que no es arena, sino pedacitos de polvo de las cuchillas del helicóptero que se incendian, algo así como un coche «arrastrando una bufanda brillante a lo largo del camino».

Sea lo que fuere que hace los lazos de luz, algunas revista científica tendrán que utilizar el nombre, y no estoy seguro de que haya pasado todavía. Tal vez porque no hemos explicado plenamente lo que está pasando. Pero cuando lo hagamos, yo espero que los científicos que lo averigüen sigan manteniéndolo y dejen que los soldados tengan el honor.

Michael Yon dice que algunas estructuras y trozos identificables de paisaje fueron retocadas para disimular su ubicación geográfica, por motivos de seguridad. Sin embargo, los lazos de la luz, son muy reales y aparecen como él los tomó.

http://www.npr.org/blogs/krulwich/2013/07/30/206946740/mysterious-dancing-lights-in-afghanistan

John G. Fuller advirtió a Betty Hill no “sacar conclusiones”

John G. Fuller advirtió a Betty Hill no «sacar conclusiones»

31 de julio 2013

Publicado por Robert Sheaffer

a2aae03ae7a0e2f74a49c110.L._SY300_Betty Hill (1919-2004), quien con su esposo Barney habrían sido «secuestrados» por un ovni en 1961, es una figura muy conocida en los círculos de ovnis. Nosotros la conocemos por el libro El Viaje Interrumpido por John G. Fuller, por un sinnúmero de artículos y apariciones en los medios, y por sus apariciones en conferencias ovni. La sabiduría convencional es: ella era una persona seria y creíble que reportó una experiencia increíble, pero en los últimos años se hizo un poco propensa a la fantasía a causa de algo parecido a un Síndrome de post-secuestro agravado por la muerte repentina de su marido Una evaluación más realista sería: La Sra. Hill fue una persona propensa a la fantasía, que sin embargo logró convencer a un montón de gente que era creíble, pero el peso de la evidencia hizo obvio que ella no lo era.

Una graduada de la Universidad de New Hampshire, después de su muerte los papeles de la señora Hill fueron donados a su alma mater, y ahora están disponibles para los investigadores en el Milne Special Collections University of New Hampshire Library, Durham, NH. La escéptica Kitty Mervine ha estado estudiando estos documentos, y ha hecho algunos descubrimientos muy interesantes.

Kitty encontró que Betty originalmente describió sus alienígenas como parecidos a los nativos de la Patagonia, que ella vio en una presentación de diapositivas:

Vimos algunas diapositivas de un grupo de indios en la Antártida que se parecían a estos humanoides mucho -ambos estábamos muy sorprendidos por esto. Tenían capas de grasa en los tejidos alrededor de sus facciones para protegerlos del frío extremo de su entorno – un día caluroso es de 40 abajo cero y van a nadar.

A partir de esto Betty concluyó que los extraterrestres debían tener su origen en un planeta muy frío. Betty no explicó cómo los nativos encuentran agua en estado líquido cuando hace 40 grados bajo cero.

Kitty también encontró notas al margen de Betty sobre sus visitas regulares a un supuesto «lugar de aterrizaje ovni», cerca de Exeter, NH, que visitó dos o tres veces a la semana durante al menos seis años, y vio seis u ocho ovnis cada noche. Este es el lugar donde, según el proponente ovni John Oswald, en la tarde en que fue con ella, la señora Hill no pudo «distinguir entre un ovni aterrizado y una farola». En sus notas, Betty escribió detalles y descripciones de sus ovnis en los márgenes. En cuanto a un amigo que vino a ver este evento milagroso, Betty escribió,

Así que ahora cuando venía a visitar, él traía a su madre y teníamos grandes momentos juntos. Cuando estuvieron aquí en octubre, fuimos a mi área y contamos 12 ovnis en treinta minutos. ¡Su madre se sorprendió!

503258_origBetty Hill, con «Junior» y el promotor ovni Timothy Green Beckley, quien tomó fotos en el «lugar de aterrizaje ovni».

Sin embargo, uno de los visitantes al «sitio de aterrizaje ovni» no fue tan fácilmente impresionado: John G. Fuller, el autor del libro El viaje interrumpido que hizo famosos a los Hills, que escribía regularmente para importantes revistas como el Saturday Review y Look. (¿Recuerda cuando la gente solía leer revistas de noticias y eventos actuales?) Fuller era un firme creyente en los ovnis, fantasmas y otros reclamos paranormales, pero no pudo soportar las reivindicaciones ovni que estaba haciendo Betty Hill después de su supuesto «secuestro».

Fuller visitó el lugar de aterrizaje ovni con Betty. Ella estaba tratando de persuadir a Fuller, y los editores de la revista Look, de publicar un artículo acerca de los ovnis que estaba viendo allí. Pero Fuller, autor de numerosos libros chiflados sobre fantasmas y la cirugía psíquica, no se lo creía en absoluto. En una carta a Betty fechada el 8 de enero de 1974, Fuller escribió,

durante la noche que salimos con usted, no había nada que pareciera que no pudiera ser identificado como aviones en un patrón normal del tráfico, ya sea para el aeropuerto de Boston, la Base Aérea de Pease, o la ruta del tráfico de aviones de pasajeros al extranjero. Sin embargo, usted tenía una tendencia a pensar que algunos de ellos eran ovnis… malinterpretar el tráfico aéreo como objetos (no identificados) no ayuda a su caso.

Independientemente de la intensidad de su creencia, aún debe ser respaldada por testigos prudentes y competentes o ira en contra de usted muy seriamente…

Debido a que su primer encuentro fue tan bien documentado, fue muy buena evidencia de la existencia de los ovnis. A menos que usted pueda respaldar todos los acontecimientos actuales con la misma precaución, puede dañar seriamente su posición y la de los que encontraron interesante su evidencia original por su reserva y cautela. Odio hablar como un tío holandés, Betty, pero es muy importante hacerlo, aunque sólo sea para proteger su propia reputación.

 

Mis mejores deseos, John

En otra nota (sin fecha), Fuller amonesta a Betty, «nunca extrapole, siempre tiene primero que volver a revisar y buscar una explicación natural». ¡Eso es tan poco Betty! Es tan fácil de saltar a conclusiones, y cuando lo hace, puede debilitar su posición de forma drástica».

En otras palabras, Fuller advirtió a Betty: «no seas tan loca. Estas dañando tu propia credibilidad, y la mía, también».

http://badufos.blogspot.mx/2013/07/john-fuller-warns-betty-hill-not-to.html

Reflejovni sobre la Isla de Wight

Objeto desconocido captado en la fotografía en la Isla de Wight

01/08/2013

Ride, Isle of Wight – Julio 28, 2013

IsleOfWightFotografía presentada por lector

Yo sólo estaba tratando de atrapar las imágenes de un rayo en el frente de mi ventana a través de Solent in Ryde en ese momento.

No disparé a través de un cristal, éste es de mi iPhone fuera de la ventana.

Yo no vi nada hasta que me metía para ver si captaba los rayos.

Cámara – Apple iPhone 4

Robert

http://www.ufocasebook.com/2013/isleofwight072813.html

IsleOfWight - copiaSe trata de un Reflejovni