Padre e hijo trataron de construir un platillo volador

Historia de Mesa: Padre e hijo trataron de construir un platillo volador

Jay Mark, Especial para The Republic

26 de junio 2014

Conrad1(Foto: Mesa Historical Society)

El primer intento de los Conrad fue destruido en una tormenta de 1975

Un segundo intento fue abandonado en 1977

¡Mira! ¡Arriba en el cielo! ¡Es un pájaro! ¡Es un avión!

¡Es un dirigible platillo volador! Y está sobre Mesa, Arizona.

TheDailyHerald-Provo-Utah-Pag48-20-7-1975Los periódicos de todo el país obedientemente siguieron el progreso de los esfuerzos de Clarence y Darwin Conrad, un equipo de padre e hijo, que a mediados de los años 70 se dedicaban activamente a revivir los antiguos zepelines con modernos vehículos más ligeros que el aire.

En la edición del Mesa Tribune del 17 de junio de 1977, los lectores fueron alertados de un inminente avistamiento de algo como un ovni.

«Cuando la gente en la zona del Valle vea un platillo volador de 80 pies flotando sobre el valle en los próximos meses», escribió el diario, «no van a estar demasiado alarmados o pensar que es una invasión de Marte».

La historia comienza alrededor de 1969, cuando Clarence Conrad, un ingeniero eléctrico y piloto privado de Spokane, Washington, comenzó a construir un dirigible inspirado en los dirigibles popularizados en Alemania en los años 20 y 30. Era una añeja pasión en la fabricación.

TheDailyHerald-Provo-Utah-Pag3-4-5-1977Durante años, Conrad había estado explorando las posibilidades comerciales de los dirigibles. Incapaz de obtener apoyo financiero para sus esfuerzos, Conrad comprometió su propio esfuerzo.

Tres años más tarde, se trasladó al East Valley para abrir un negocio de contratación eléctrica y promover su búsqueda.

Su hijo, Darwin, de 24 años de edad, que había estado estudiando ingeniería eléctrica en la Universidad de Brigham Young, interrumpió sus estudios para pasar de Utah para ayudar a su padre.

Darwin nunca regresó a la Universidad Brigham Young. En cambio, él abandonó la ingeniería eléctrica por los estudios de ingeniería aeronáutica en la Universidad Estatal de Arizona.

En 1975, creyendo que estaban a punto de completar una máquina capaz de volar, los Conrads se pusieron a trabajar en la aeronave a tiempo completo.

TucsonDailyCitizen-Tucson-Arizona-Pag14-7-5-1977Después de casi completar un gigante con forma de cigarro de 225 pies capaz de transportar más de «…30 pasajeros a velocidades de hasta 90 millas por hora por un rango de unas 3,000 millas», una monstruosa tormenta tornado desprendió la nave de su base – destruyendo años de trabajo.

Dejando temporalmente el proyecto dañado a un lado, los Conrads comenzaron a trabajar en una nave más exótica con forma de platillo lleno de helio, en un campo cerca de Williams Air Force Base.

De 80 pies de diámetro, que sin duda habría llamado la atención de las personas en el terreno.

A diferencia del vehículo de pasajeros destruido, el nuevo proyecto era una «nave de vigilancia en forma de platillo, rígida…» capaz de alcanzar velocidades de hasta 75 mph en distancias de 1,200 millas, en altitudes que van de 1,000 a 5,000 pies.

Los relatos del periódico decían que los Conrads esperaban tener su nave volando a finales de 1977.

Después de invertir más de US $ 50,000 y 12,000 horas por más de seis años, los Conrads nunca consiguieron que su ambicioso proyecto estuviera en el aire y, finalmente, abandonaron sus esfuerzos por completo.

Con su visión sin cumplir, Clarence Conrad murió en 2002. Darwin se mudó a Spokane y pasó a una carrera exitosa en la aviación y aeroespacial. En 1990 comenzó la Rocket Engineering Corp.

http://www.azcentral.com/story/news/local/mesa/2014/06/26/mesa-father-son-tried-build-flying-saucer/11368359/

Berenjena GOD (pareidolia)

Empleado de restaurante de Baton Rouge encuentra «GOD» en rodajas de berenjena

8 de julio 2014

Por Amber Stegall y Gerron Jordan

BerenjenaGod3Jemarcus Brady cortó una berenjena y encontró «GOD» en las semillas (Fuente: Jemarcus Brady)

BATON ROUGE, LA (WAFB) «“

Cuando, en un lunes, un empleado en el Gino’s Restaurant en Baton Rouge cortó berenjena, se encontró con «DIOS».

El Chef Jermarcus Brady no podía creer lo que estaba viendo. «Vi una imagen milagrosa formada por las semillas», dijo Jermarcus Brady. «Â¡Estaba escrita la palabra GOD!». El Chef Brady tiene muchas responsabilidades, una es cortar, sasonar y saltear las berenjenas.

BerenjenaGod1(Fuente: Jemarcus Brady)

«Cuando la corté, el patrón mostrado a partir de las semillas en el interior formaron las letras de Dios como GOD», dijo Brady. «No podía pensar en nada. Pensé que tenía que decírselo a alguien para que viniera mirar».

Brady mostró la berenjena al dueño del restaurante y a sus compañeros de trabajo y tomó fotos, pero que creía que estaba destinado a ser compartido con todo el mundo.

Brady dice que no es ajeno a la lucha de la vida, y su fe a pasado a través de él. Crió a cuatro hijos con un ingreso limitado, antes de convertirse en chef. Él dice que la importancia de las semillas de berenjena no se pierde en él.

BerenjenaGod2Jemarcus Brady sostiene la berenjena «GOD» (Fuente: Jemarcus Brady)

«A través del camino, me está mostrando que «oye, yo soy real» y eso es lo único de lo que puedo depender», dijo Brady.

El co-propietario del restaurante, Gino Marino, ha estado en el negocio durante casi 50 años y dice que un hallazgo de este tipo, es algo que nunca olvidaré.

«Usted puede cortar un millón de berenjenas y probablemente no volvería a ver de nuevo, algo así de raro», dijo Marino. «Dios está dentro de nosotros y tiene diferentes formas de mostrarse en nuestras vidas, y esto es sólo una manera de demostrarlo».

Ya se trate de una intervención divina o no, a Brady no le importa. «No sé lo que significa. Todo lo que sé es que me dice «oye, yo soy real» y no hay nada que pueda hacerme cambiar de opinión acerca de eso».

Gino es un restaurante italiano cerca de la I-10 y College Drive en Baton Rouge.

Derechos de autor 2014 WAFB. Reservados todos los derechos.

http://www.wafb.com/story/25966868/baton-rouge-restaurant-employee-finds-god-in-sliced-eggplant

El nuncio pederasta bajo protección

ESCRUTINIO

El nuncio pederasta bajo protección[1]

Juan José Morales

Bajo el título «El caso del nuncio pederasta fugitivo», el pasado 3 de diciembre comentamos que monseñor Josef Wesolowski, nuncio apostólico (o sea, embajador del Vaticano y representante personal del papa) en la República Dominicana, había huido precipitadamente de este país «”al parecer protegido por las más altas autoridades eclesiásticas»” para eludir a la policía, pues se descubrió que prostituía a muchachos menores de edad.

Pues bien, la última novedad sobre este asunto es que, según todos los indicios, el pederasta obispo seguirá bajo el manto protector del Vaticano «”a donde escapó»”, sin que sea entregado a la justicia dominicana ni la de su natal Polonia, que también lo investiga.

clip_image001El nuncio pederasta oficiando misa. Se descubrió que frecuentaba burdeles y prostituía jovencitos en parques de la capital dominicana. Su caso resulta particularmente espinoso para El Vaticano, donde ahora está refugiado, ya que fue ordenado sacerdote y obispo nada menos que por el papa Juan Pablo II, que acaba de ser declarado santo.

En efecto, de acuerdo con un reciente despacho noticioso de la agencia Associated Press, el vocero oficial de la procuraduría de justicia de Varsovia, la capital de Polonia, informó que las autoridades del Vaticano habían informado a las polacas que «Wesolowski es ciudadano del estado vaticano, que El Vaticano no extradita a sus ciudadanos, y que en su carácter de nuncio o embajador de la Santa Sede, Wesolowski goza de plena inmunidad diplomática».

Hubo cierta controversia respecto a si Polonia había solicitado formalmente la extradición del prelado para ser juzgado en su país natal, si simplemente había solicitado información sobre su situación legal, o si sólo pidió informes sobre su status diplomático, como aseveró el portavoz oficial del Vaticano, el cura Federico Lombardi. Pero para fines prácticos, da lo mismo. El hecho real y concreto es que el ex nuncio no será extraditado y»”si acaso»” será juzgado de acuerdo con las leyes de la Iglesia y no las de Polonia o la República Dominicana.

Así lo precisó Lombardi, quien según la información de AP, dijo que el alto prelado está siendo investigado por dos tribunales del Vaticano: en uno por violaciones al derecho canónico, y en el otro por violaciones al código penal del propio Vaticano. En el primer caso, la máxima sentencia que podría imponérsele sería la de ser separado del sacerdocio. En el segundo «”o sea en el de un juicio penal»”, la sentencia podría también ser muy leve, casi un simple regaño.

Ocurre que si bien «”debido a los escándalos sobre pederastia clerical»” el código penal del Vaticano fue recientemente modificado para considerar la violencia sexual contra menores como un delito punible con penas de cárcel, cuando Wesolowski cometió sus fechorías aún no entraba en vigor la reforma. Y como un principio básico de jurisprudencia es que las leyes no pueden aplicarse de manera retroactiva, salvo cuando sea en beneficio del acusado, en este caso el ex nuncio apostólico sería juzgado conforme a las antiguas disposiciones del código penal del Vaticano, que no consideraban un delito serio la pederastia sino sólo una violación a «las buenas costumbres».

Esta es, pues, la actual situación de Monseñor Josef Wesolowski, sobre quien el portavoz papal eludió dar mayor información respecto a qué acusaciones concretas le ha hecho la Iglesia, si cuenta con un abogado, qué ha alegado en su defensa y otras cuestiones por el estilo. Vive cómodamente en El Vaticano, cuyas autoridades ya anunciaron que no será extraditado para ser juzgado en otro país, y está amparado por una tibia legislación que lo pone a salvo de castigo por sus delitos.

Comentarios: kixpachoch@yahoo.com.mx


[1] Publicado en los diarios Por Esto! de Yucatán y Quintana Roo. Miércoles 11 de junio de 2014