La resurrección de la resbaladiza Ann
27 de agosto de 2020
Kit Ward
Anne Green era una mujer resbaladiza,
En vano el jurado la identificó …
Ella engañó a Jack Ketch
Y luego la vil desgraciada
Sacó el cuchillo del sabio disector.
(Verso de un estudiante anónimo de Oxford del s. XVII)
La suerte de Anne Greene solo comenzó a cambiar después de que la colgaron. Sirvienta en la casa de Sir Thomas Read en el pueblo de Duns Tew en Oxfordshire, sus desgracias comenzaron cuando el nieto de Sir Thomas, Jeffrey, se enamoró de ella. Ya fuera una seducción o una violación, Anne declaró en una petición posterior que Jeffrey la condujo «al horrible y terrible pecado de la fornicación». Lo peor estaba por venir. Sin siquiera darse cuenta de que estaba embarazada, Anne se sintió repentinamente enferma un día cuando estaba cambiando la malta. Fue al retrete y dio a luz a un niño prematuro que nació muerto. Asustada y confundida, escondió el pequeño cuerpo en un rincón del retrete, cubriéndolo de polvo y cenizas. Pronto se descubrió y Sir Thomas fue un defensor inmediato y celoso de su enjuiciamiento por infanticidio.
Anne fue juzgada en Oxford Assizes y, a pesar del testimonio de las parteras de que la niña era extremadamente prematura y de sus compañeros sirvientes de que no tenía idea de que estaba embarazada, fue declarada culpable de asesinato. En diciembre de 1650, a la edad de veintidós años, fue llevada al castillo de Oxford para ser ejecutada.
El ahorcamiento tuvo lugar el 14 de diciembre y la multitud que asistió al acto incluía a varios familiares y amigos de Anne. Un testigo describió la apariencia de Anne como «gorda y carnosa, de tez muy sanguínea». Legó sus ropas a su madre y sus últimas palabras, según otro testigo, condenaron la «lascivia de la familia en la que vivió últimamente».
A petición suya, varios de sus amigos tiraron de las piernas de Anne mientras colgaba para acelerar su muerte. Un soldado la ayudó golpeándola varias veces con la culata de su mosquete. Después de unos treinta minutos, el alguacil la declaró muerta y su cuerpo fue cortado, colocado en un ataúd y llevado a una casa local para esperar la disección.
En este período, los estatutos locales estipulaban que el cuerpo de cualquier persona ejecutada dentro de veintiún millas de Oxford pasaba a ser propiedad del Lector de Anatomía de la Universidad. Sin embargo, cuando los médicos de la Universidad aparecieron para preparar el cuerpo para la disección (esto también debía hacerse frente a una multitud, aunque más pequeña, que incluía a la familia y amigos de Anne), alguien escuchó un sonido en la garganta de Anne. Le revisaron el pulso y se encontró que estaba viva. Los médicos se pusieron manos a la obra. Se le administraron «espíritus calientes y cordiales», se le extrajo una taza de sangre y se la acostó con una «mujer cálida».
Anne Greene se recuperó por completo y su notable historia se convirtió en una sensación. Poco después se publicaron dos panfletos que narran los hechos, A Wonder of Wonders y Newes from the Dead, y la resurrección de Anne inspiró muchos poemas, incluido el que encabeza este artículo. Christopher Wren, en ese momento un estudiante en Oxford, incluso compuso una serie de versos sobre el tema. Wren era un amigo cercano de Thomas Willis, uno de los médicos que ayudó a revivir a Anne Greene y al «disector inclinado» mencionado anteriormente. Los dos hombres pasaron a ser miembros fundadores de la Royal Society.
El padre de Anne se hizo cargo del ataúd en el que la habían colocado y lo convirtió en una atracción local, cobrando a los visitantes por verlo y escuchar la historia del regreso de entre los muertos de su hija. Este dinero pagó las facturas de los boticarios de Anne y también le permitió solicitar un indulto legal. En un giro final del destino, tres días después de que le concedieran el perdón, Sir Thomas Read murió, sugiriendo a muchos que la injusticia que le había infligido había sido retribuida. Anne Greene se casó y tuvo tres hijos más. Murió en 1659, posiblemente en el parto, a los treinta y siete años.
[El grabado en madera en la parte superior de esta publicación es de A Wonder of Wonders de W. Burdet, y es una imagen de dominio público, cortesía de Wikimedia.]