Pie Grande ninja

Pie Grande ninja

16 de enero de 2007

Kentaro Mori

filmepatgimmascaraSe ha hablado mucho de la perfección de la película Patterson-Gimlin sobre el aspecto que tendría un Bigfoot. Karl Rose es mucho más escéptico, y ofrece más arriba su opinión sobre el aspecto que tendría “Patty”, el Bigfoot, de cerca. Sólo un hombre disfrazado, con la cara pintada de negro y un agujero estilo ninja por el que ver.

https://web.archive.org/web/20160505092657/http://www.ceticismoaberto.com/ceticismo/826/p-grande-ninja

Las fotografías Dahl (1)

Las fotografías Dahl (1)

Tres días antes del famoso avistamiento de Kenneth Arnold, un supuesto patrullero llamado Harold A. Dahl (en realidad se dedicaba a “rescatar” troncos de los aserraderos que habían derivado por las corrientes), salió con su hijo, su perro y otros dos hombres en una lancha del puerto cerca de la costa este de la isla Maury (conectada con la isla Vashon), en el Puget Sound en el estado de Washington.

Ese 21 de junio Dahl estaba reuniendo troncos flotantes, que luego vendería por una tarifa de rescate, cuando en el cielo, a unos 2,000 pies de altura, aparecieron seis objetos “en forma de dona” y, recorriendo aproximadamente media milla, se colocaron sobre el casco del barco. Parecían metálicos y brillaban al Sol. Dahl estimó que medían unos 100 pies de diámetro.

Repentinamente, uno de los objetos pareció caer tambaleándose hasta una altura de unos 700 pies. Se podían ver una especie de ojos de buey a lo largo de su costado. Los hombres en el bote comenzaron a hacer una maniobra para alejarse, logrando llegar a la costa. Desde ahí vieron que otra de las naves se dejó caer para unirse a la primera y “tocarla”. Dahl informó que logró tomar algunas fotografías.

Luego todos escucharon un fuerte estruendo y la primera nave comenzó a dejar caer trozos de un metal blanco extremadamente delgado, seguido de una erupción de lo que parecían “rocas de lava” negras que silbaron y humearon cuando golpearon el agua y volaron a todas partes. Algunas de estas rocas hirieron al hijo de Dahl y otra golpeó al perro, matándolo.

Luego de arrojar estos escombros, la nave pareció “mejorar” y se elevó para reunirse con las otras cinco. De inmediato Dahl se comunicó con su jefe y amigo, Fred Crisman. Al principio Crisman se mostró escéptico, pero luego fue a Maury Island para ver la escena por sí mismo, y mientras estaba allí dijo que también vio los ovnis, que tenía la impresión de que lo estaban mirando.

Crisman trajo a su hijo y entre todos llenaron el barco con una cantidad considerable del material. Luego se puso en contacto con Raymond Palmer, el editor de la revista Amazing Stories, que había publicado las historias de Richard S. Shaver, sobre una supuesta raza intraterrena (los Deros). Palmer ya le había publicado una carta sobre una experiencia con los Deros.

Crisman le preguntó a Palmer si le interesaba publicar esta nueva historia sobre lo que había sucedido en isla Maury. Palmer guardó la carta de Crisman y luego le pidió a Arnold que la investigara. Kenneth se reunió con Dahl y con Crisman y pudo ver los fragmentos caídos de la “dona voladora”, pero no así las fotografías. No obstante les propuso a los militares del ejército de Estados Unidos que lo habían entrevistado (el capitán William Lee Davidson y el primer teniente Frank Mercer Brown) que se reunieran con ellos en Tacoma para investigar este caso.

La pareja, que actuaba bajo las órdenes del general Nathan Twining, visitó Tacoma, recogió parte de los fragmentos y se regresó a su base. Nunca llegaron porque su avión explotó en el aire.

Básicamente este es el resumen del famoso caso de Isla Maury, uno de los primeros casos de platos voladores (en realidad donas voladoras), en donde también estuvo involucrado un supuesto Hombre de Negro, en donde se tenía evidencia física en forma de restos del plato volador y, además, se habían tomado fotografías.

En Marcianitos Verdes nos hemos ocupado de este caso en diferentes ocasiones. En esta nueva serie sobre las fotografías Dahl revisaremos la literatura ovni (libros, revistas, periódicos y página de internet), que han publicado sobre este asunto. Pero adelantamos (spoiler) no hay ninguna fotografía de esas “donas voladoras”.

Cosas que observamos este mes

Cosas que observamos este mes

Cosas en nuestro radar, diciembre de 2023

9 de diciembre de 2023

The Observer

f46b3d12-4b40-4524-99ee-f109f45fd063_431x316Revista FATE

La semana pasada tuve el privilegio de charlar con la primera dama forteana y directora de la revista FATE, Phyllis Galde. Me complace comunicarles que está recuperando la voz y la movilidad tras sufrir un grave derrame cerebral a principios de este año. Después de una conversación de 15 minutos dominada por mis desvaríos nerviosamente excitados, está claro que se ha recuperado y está ansiosa por ofrecer a los fans de FATE otra entrega de lo más extraño.

Cuando pudo hablar conmigo, me contó que el próximo número de FATE está a punto de salir de la imprenta. En lugar de un número sobre “Skinwalkers” (como se insinuaba en la contraportada del último número), Phyllis me dijo que “como es Navidad, voy a poner un ángel en la portada”. Cuando empecé a imaginarme una idílica escena navideña repleta de seres de luz que descienden del cielo, Phyllis me aclaró que tiene previsto presentar a “los ángeles raros y de aspecto extraño”.

Parece que no se ha perdido ni un paso.

81e58a09-cb58-4c57-8210-58c82a6122c6_386x387La Sra. Galde incluso nos puso tareas: nos preguntó si podíamos escribir un artículo sobre los Anunnaki, “esos bichos molestos”. Búsquenlo en un próximo número de FATE (a menos que Phyllis lo considere indigno de ser publicado, lo cual es totalmente posible).

Mientras tanto, como informar sobre las anomalías del mundo no viene acompañado del mejor paquete de prestaciones sanitarias, le rogamos que considere la posibilidad de hacer un donativo para ayudar a sufragar los gastos médicos en que ha incurrido Phyllis como consecuencia de su derrame cerebral.

¡Larga vida al destino!

Black Friday Book Haul

633fae1e-5e89-4b95-9f3f-81c74468f1b8_3458x2929Debido a un par de ofertas de libros “Buy 2 Get 1 Free” el mes pasado, que finalmente fueron capaces de justificar la adición de estos $ 29.99 tomos a la biblioteca del Observador.

UFO: The Inside Story of the US Government’s Search for Alien Life Here-and Out There (2023) por Garrett Graff

¡Uf! Es un título largo. 16 palabras, sin contar las siglas. Además, el autor tiene demasiadas consonantes dobles en su nombre: ¿se supone que debemos acentuar esas partes cuando decimos GaRRRReTTTT GraFFFFF? En fin. Inmediatamente sentimos aversión por este libro.

Pero Mr. Graffffff tiene un capítulo titulado “Sexo con extraterrestres”, y su interesante análisis de las minucias de la ovnilogía -incluyendo información privilegiada sobre figuras como John Lear y Bill Cooper– suavizó nuestro innecesariamente duro juicio inicial.

En serio, ¿criticar al tipo por cómo se escribe su nombre? ¿O por la longitud del título de su libro? Qué infantil.

Encounters: Experiences with Nonhuman Intelligences, Explorations with UFOs, Dreams, Angels, AI, and Other Dimensions (2023), de Diana Pasulka.

Parece que la gente ha olvidado que un título no tiene por qué contener referencias a todos los temas entre sus cubiertas. Eso hay que dejarlo para la sinopsis de la contraportada. El último libro de Diana Pasulka lleva un subtítulo que tiene su propio subtítulo: un subsubtítulo. Tiene 14 palabras (17 si se separan los acrónimos). Es como si la autora no hubiera podido decidirse por un nombre y hubiera optado por un batiburrillo de términos diseñados para que su libro apareciera en una amplia gama de resultados de búsqueda.

Dejando eso a un lado, el libro de Pasulka hace una importante distinción entre la “idea mediada de contacto extraterrestre” y los encuentros reales con “inteligencia no humana”. Desaprendiendo lo que nos han condicionado a creer sobre el “contacto”, podemos empezar a comprender la verdadera naturaleza del fenómeno.

También apreciamos el hecho de que se haya centrado deliberadamente en los tipos de encuentros que no se ajustan a las nociones o estereotipos más extendidos, los casos atípicos más extraños que muchos fanáticos de los ovnis descartan de plano.

Es un libro pequeño, satisfactorio en algunos aspectos y frustrante en otros. Sobre todo si se tiene en cuenta que sólo tiene 248 páginas en letra de tamaño 12 con un espaciado saludable. Ya nos damos cuenta de que deberíamos haber esperado a la versión de bolsillo, más barata.

They Know Us Better Than We Know Ourselves: The History and Politics of Alien Abduction (2007), de Bridget Brown.

Otro título de 15 palabras. Sabemos que a estas alturas nos estamos obsesionando, pero, en serio, ¿qué ha sido de libros con títulos como Chariots of the Gods (cuatro palabras), The Day After Roswell (cuatro palabras) o The 12th Planet (técnicamente sólo dos palabras con un número)?

En TKUBTWKO (nuestro pegadizo acrónimo para el libro de Brown), el autor señala cómo varias facciones de abducidos defienden una interpretación pesimista u optimista de su experiencia, puntos de vista que se ejemplifican en las opiniones contrastadas de los “expertos en abducciones alienígenas Budd Hopkins y John Mack”. Nos encanta que el Dr. Brown considere “expertos en abducciones alienígenas” un término aceptable.

En última instancia, Brown lo deja claro: “No creo en los extraterrestres”. Pero cree que la experiencia de la abducción es lo suficientemente real para los supervivientes y, por tanto, digna de un estudio académico serio. Propone que este tipo de historias son una forma de expresar la inquietud ante el ritmo del cambio cultural y tecnológico de la sociedad contemporánea.

Ah, y una última cosa sobre el título: es un guiño al famoso abducido Whitley Strieber, que utilizó la frase para describir a los “Grises” en su libro de referencia, Communion (1987).

Sigamos…

A Culture of Conspiracy: Apocalyptic Visions in Contemporary America (2013), de Michael Barkun.

Barkun mantuvo el título de su libro en un solo dígito, a duras penas. Podría haber prescindido de la “A” y llamarlo simplemente Culture of Conspiracy para eliminar de un plumazo una palabra superflua. No obstante, la segunda edición de la obra de Barkun, que destaca la intersección entre las teorías de la conspiración y la subcultura ovni, es cautivadora.

Esboza la historia del conspiracionismo tal y como se desarrolló en Estados Unidos, haciendo hincapié en “la fusión de las teorías conspirativas de derechas con los motivos ovni”. Hay un capítulo entero dedicado a las “Conspiraciones ovni 1975-1990”, y otro en el que se argumenta por qué autores de conspiraciones como David Icke y Jim Keith son el ejemplo a seguir de las teorías que mezclan el Nuevo Orden Mundial con los platillos volantes.

El libro se mueve hábilmente entre una mezcla de temas marginales, y el resultado probablemente satisfará a una amplia gama de conspiranoicos.

Scientifical Americans: The Culture of Paranormal Researchers (2017) de Sharon Hill

En su libro de debut -con su respetable título de siete palabras- Sharon A. Hill ofrece un interesante análisis de cómo y por qué los investigadores paranormales aficionados (no científicos) se revisten con los adornos de la Ciencia.

Define cientifista como “el intento de ser científico sin conseguirlo” y su libro ofrece formas de discernir cuándo un autodenominado experto sabe lo que hace, o si simplemente “suena a científico”. Hill demuestra cómo estas tácticas añaden un aire de legitimidad a la información que se presenta.

La autora es escéptica y científica, pero antes de que los lectores potenciales empiecen a cuestionar sus sesgos, Hill emite este contexto en el prefacio: “Los patrones que identifico deberían cambiarse, pero no estoy desalentando la investigación en campos marginales. Por el contrario, estoy fomentando nuevos y mejores enfoques para la investigación de campo y la investigación paranormal”. ¿Y a quién no le gusta un poco de crítica constructiva de vez en cuando?

They Flew: A History of the Impossible (2023), de Carlos Eire

Carlos Eire, catedrático de Estudios Religiosos e Historia de la Universidad de Yale, nos ofrece otro título enjundioso. El autor examina las noticias sobre fenómenos aéreos anómalos a principios de la Edad Moderna (hacia 1400-1800), en concreto las historias de santos que levitaban milagrosamente. El autor también analiza los relatos de brujas y otras almas malditas que obtenían su poder de vuelo de fuentes demoníacas, sucesos ampliamente aceptados por el público en general.

El estudio de Eire revela cómo la espiritualidad y la ciencia se combinan para informar sobre los límites de lo posible y las fronteras de lo sobrenatural, señalando que cuando “la creencia en la posibilidad de lo imposible” se generaliza demasiado, allana el camino para que “buscadores de atención y embaucadores” se aprovechen de una población susceptible. Es un punto importante a tener en cuenta, sobre todo porque el bombo contemporáneo en torno a los temas sobrenaturales sigue produciendo un suministro interminable de personalidades paranormales que buscan separarle de sus 29.99 dólares duramente ganados.

5f9a1fdb-2eae-466d-a233-520ff44bc73e_798x333Frogs Teeth Field Guide

53120182-20f8-4d26-a681-379cb055f8fd_4032x3024Nos encantan los fanzines de temática sobrenatural con sentido del humor. El Departamento de Supervivencia y lo Sobrenatural (Department of Survival and the Supernatural, DSS) tuvo la amabilidad de enviarnos los números 2 a 3 de su Field Guide oficial, que ostensiblemente afirma ser para “la prevención de encuentros sobrenaturales y la difusión de técnicas prácticas de supervivencia”. Sin embargo, después de leer su publicación, nuestro crítico se encontró con un impulso irresistible de explorar las rarezas al aire libre de su zona.

El pan de cada día del zine es la mitología y las criaturas que habitan ese rico mundo, pero también encuentran tiempo para incluir otras informaciones que alteran la vida.

¿En qué otro sitio se puede conocer la espeluznante leyenda de los “Necropants”, recibir instrucciones paso a paso sobre cuándo y cómo dar la vuelta a una cabra y encontrar la receta de un plato de pasta clásico de la Edad Media? Es más que probable… sólo en la Frogs Teeth Field Guide. Su contenido original y su agradable aspecto visual hacen de esta serie de guías un libro imprescindible para todos los folcloristas de traspatio.

https://theobservermagazine.substack.com/p/things-were-observing-this-month-da1

Al día con las noticias ovni

Al día con las noticias ovni

Cucharas dobladas y sondas rectales

5 de diciembre de 2023

Dan R. Green

imageImagen de platillo volante y tetera generada en NightCafe Studio

Han pasado varios meses desde que me sumergí un dedo del pie en el mundo ovni. Eso significa que ha llegado el momento de volver a observar los cielos -y los foros sobre ovnis- e informarles con reflexiones y noticias breves sobre visitantes extraterrestres.

El dilema del observador del cielo

Primero quiero plantear un escenario y una pregunta. Hay al menos decenas de miles de astrónomos aficionados en el mundo. Suelen estar al aire libre por la noche, mirando hacia arriba. Incluso cuando no tienen un telescopio a la vista, su atención está puesta en el cielo.

Sin duda, si hay un grupo de personas que puede detectar luces extrañas y naves voladoras, es éste. Sin embargo, si se examinan las revistas y páginas web de astrónomos aficionados, sólo se habla de planetas, estrellas, telescopios y fotografía.

Los foros de astronomía que he visitado tienen docenas de subgrupos y categorías de interés, pero aún no he encontrado ninguno dedicado a los ovnis. Ni siquiera puedo encontrar una corriente subterránea de entusiasmo o asombro sobre objetos no identificados en estos lugares.

¿Por qué? Yo diría que es porque están familiarizados con la variedad de luces en el cielo. Por eso no los confunden con naves que llegan desde Próxima Centauri o que se materializan en nuestro reino desde la duodécima dimensión.

La visión de los creyentes

La última vez que me interesé por los ovnis, un antiguo oficial de las fuerzas aéreas llamado David Grusch había testificado sobre naves estrelladas y extraterrestres. Eso fue en junio de este año.

Volviendo a comprobarlo hoy, encuentro que su testimonio es ahora tomado como evangelio por muchos en la comunidad ovni. No importa que Grusch no pudiera presentar ninguna prueba, y que ni siquiera hubiera visto personalmente una fotografía de esas cosas.

Debido a que aceptan lo que Grusch y otros informan, algunas personas se adelantan a las grandes preguntas. ¿Quiénes son estas inteligencias no humanas? ¿De dónde vienen? ¿Qué quieren?

Es como preguntar cuántos ángeles pueden bailar sobre la cabeza de un alfiler. Primero demostrar que los extraterrestres están realmente aquí, luego preguntar de dónde vienen. Creo que están poniendo el carro de los ovnis antes que los bueyes.

https://medium.com/healthy-skepticism/catching-up-with-ufo-news-150f7912e8ab

Invasión alienígena. Los 11 sucesos alienígenas y FANI más apasionantes de 2023

Invasión alienígena. Los 11 sucesos alienígenas y FANI más apasionantes de 2023

Nunca son extraterrestres… hasta que lo son.

22 de diciembre de 2023

Kiona Smith

LOS PREMIOS INVERSE 2023

No hay nada como tener problemas en casa para buscar pastos más verdes. Y verdes o no, los extraterrestres estaban por todas partes en 2023. Al menos en las noticias.

Desde los Fenómenos Anómalos No Identificados (FANI, la nueva forma elegante de hablar de los ovnis) hasta la Búsqueda de Inteligencia Extraterrestre (SETI), pasando por las diminutas moléculas que se aferran a granos de polvo congelado en el espacio interestelar, los ojos de los expertos y del público buscaban vida en otros lugares.

Las historias de extraterrestres más importantes -al menos las más populares- procedían de la publicación de datos por parte de los militares, lo que apuntaba a encubrimientos (o simplemente a funcionarios mal preparados). Pero las más importantes -al menos a nuestro entender- fueron las que estaban impregnadas de ciencia y ofrecían pistas sobre cómo podría ser la vida fuera de nuestro planeta y dónde encontrarla. Si es que realmente quieres dar la vuelta a esa roca.

Aquí, clasificados del 11 al 1 por sus posibilidades de presentarnos vida extraterrestre real, están los principales eventos alienígenas y FANI de 2023 que nos recuerdan que la verdad realmente está ahí fuera.

11. LA NASA PUBLICÓ UN APASIONANTE INFORME SOBRE LOS FANI

imageUn avistamiento FANI resuelto. El punto en el centro, y dos puntos que parecían moverse en tándem con el punto central son aviones esperando para aterrizar. AARO/NASA TV

En septiembre, la ASA publicó su esperado informe sobre Fenómenos Anómalos No Identificados, y la agencia afirma que algunos de los avistamientos -entre 16 y 40 de un total aproximado de 800- simplemente no tienen explicación. La mayoría de los informes FANI proceden de sensores diseñados para guiar las armas hacia los objetos, no para recopilar datos detallados sobre ellos, por lo que es fácil que objetos bastante mundanos parezcan extraños cuando se ven a través de estos sensores, o eso dice la NASA.

Mientras tanto, Inverse argumenta que la agencia todavía necesita una oficina dedicada a FANI para llevar la investigación a la corriente principal.

10. … Y TAMBIÉN EL DEPARTAMENTO DE DEFENSA

El Departamento de Defensa también publicó su propio informe FANI en enero de 2023, admitiendo que ha investigado más de 500 casos de posibles FANI. De ellos, más de una cuarta parte eran (por supuesto) globos meteorológicos; para ser justos con el DoD, sólo las estaciones meteorológicas de Estados Unidos lanzan 240 globos cada día. Pero según un portavoz del Pentágono, “algunos de estos FANI no caracterizados parecen haber demostrado características de vuelo o capacidades de rendimiento inusuales, y requieren un análisis más detallado”.

Pero no te preocupes; los expertos dicen a Inverse que los militares probablemente no podrían lograr un encubrimiento alienígena. Enjambres de satélites comerciales, junto con los omnipresentes teléfonos inteligentes y los medios sociales – por no hablar de la presión política – harían casi imposible mantener el gato en la bolsa por mucho tiempo.

“Sigo manteniendo firmemente que las visitas alienígenas no son algo que pueda mantenerse en secreto. El tamaño de tal secreto es simplemente demasiado grande”, escribió el investigador del SETI Seth Shostak en un ensayo de julio de 2023 para el Instituto SETI.

9. LOS MISTERIOS DE OUMUAMUA FUERON DESVELADOS.

imageEsta ilustración artística muestra a Oumuamua expulsando gas a medida que el Sol lo calienta, aunque en realidad ninguna expulsión de este tipo fue visible para los astrónomos. ESA

Hablando de FANI, un trozo de escombro interestelar llamado ‘Oumuamua causó un gran revuelo cuando atravesó nuestro Sistema Solar hace unos años, y un revuelo aún mayor cuando pareció acelerar por sus propios medios, sin dejar una cola como la de un cometa. Este año, un estudio sugirió una posible explicación. Alerta de spoiler: definitivamente no son extraterrestres.

8. CREAMOS UNA IDEA DECENTE DEL ASPECTO QUE PODRÍAN TENER LAS NAVES ESPACIALES ALIENÍGENAS

imageUna rueda de estación espacial orbitando el planeta Tierra. La rueda de la estación espacial es un hábitat en el que puede vivir una tripulación humana durante largos periodos de tiempo. COREY FORD/STOCKTREK IMAGES/STOCKTREK IMAGES/GETTY IMAGES

Un equipo de investigadores del SETI hizo algunos cálculos y sugirió que si alguna vez una sonda alienígena visita nuestro Sistema Solar, es probable que sea un modelo de alta tecnología, no una versión alienígena de las sondas Voyager.

7. … Y TAMBIÉN QUÉ SEÑALES CELESTES PODRÍAN INDICARNOS LA EXISTENCIA DE CIVILIZACIONES ALIENÍGENAS.

imageIlustración de una ciudad futurista de ciencia ficción en un planeta anillo. EDUARD MUZHEVSKYI / SCIENCE PHOTO LIBRARY/SCIENCE PHOTO LIBRARY/GETTY IMAGES

Los investigadores del SETI también propusieron algunas formas en las que podríamos detectar civilizaciones alienígenas de alta tecnología a distancia, y algunas formas realmente salvajes en las que los extraterrestres podrían darse a conocer al resto del universo, como reorganizar todo un sistema estelar en una señal cósmica de “Kilroy estuvo aquí”.

Otros signos reveladores que hay que buscar alrededor de estrellas lejanas son las megaestructuras gigantes, construidas para absorber masa y prolongar la vida de una estrella moribunda, o el resplandor de la luz de las estrellas sobre extensas ciudades alienígenas. Pero puede ser más fácil buscar contaminación en la atmósfera de un mundo lejano.

6. DESCARTAMOS UN MONTÓN DE PLANETAS HABITABLES PARA LA VIDA INTELIGENTE

imageLos humanos no seríamos capaces de buscar inteligencia extraterrestre hoy en día si nuestros antepasados no hubieran aprendido a aprovechar el fuego hace alrededor de un millón de años. ANADOLU AGENCY/ANADOLU AGENCY/GETTY IMAGES

Sin embargo, nada de esa avanzada tecnología extraterrestre es probable en un mundo sin mucho oxígeno en su atmósfera. Un estudio realizado este año señalaba que, a menos que alrededor del dieciséis por ciento de la atmósfera esté compuesta de oxígeno, no se puede encender fuego. Y sin fuego, no se pueden trabajar los metales, cocinar los alimentos o enviar señales a civilizaciones alienígenas lejanas.

5. … Y LOS EXTRATERRESTRES ERUDITOS PROBABLEMENTE NO PIENSEN MUY BIEN DE NUESTRA INTELIGENCIA.

imageOvnis sobrevolando un paisaje invernal. Imagen generada en 3D. GREMLIN/E+/GETTY IMAGES

Si existen extraterrestres inteligentes y tecnológicamente avanzados, es posible que no nos reconozcan como inteligentes. Eso podría ser una buena noticia, porque significa que quizá no nos vean como una amenaza, e incluso podrían pensar que necesitamos protección, según un estudio de 2023. Si los primeros alienígenas con los que contactamos son mucho más avanzados que nosotros, o simplemente muy diferentes, es posible que no se den cuenta de que somos sensibles. Eso significa que probablemente no nos vean como una amenaza para la paz galáctica, que hay que eliminar cuanto antes. Pero el jurado no sabe si estos hipotéticos alienígenas podrían convertir la Tierra en una reserva natural o tratarnos con insensible indiferencia.

4. LA VIDA EXTRATERRESTRE, INTELIGENTE O NO, ES PROBABLEMENTE BASTANTE COMÚN

imageRepresentación artística de la estrella PDS 70 y su disco interior. La bruma representa el vapor de agua. En la parte superior derecha de la imagen aparece un exoplaneta. NASA, ESA, CSA, J. OLMSTED (STSCI)

Puede que merezca la pena pensar en encuentros con extraterrestres. Resulta que los ingredientes básicos para la vida están en todas partes.

Este año, los astrónomos han encontrado vapor de agua entre los componentes rocosos de un sistema planetario. Otro equipo halló importantes componentes químicos de la química orgánica adheridos a granos de polvo en una nube fría de gas interestelar. En otros lugares del universo, los astrónomos hallaron el aminoácido triptofano en una nebulosa de formación estelar, y una sustancia química esencial para poner en marcha el crecimiento de moléculas orgánicas complejas en otra.

Hace unas décadas, pensábamos que las sustancias químicas que intervienen en la formación de las células y en su funcionamiento podrían ser raras en el universo, pero ahora parece que muchos de esos ingredientes podrían formar parte del paquete inicial estándar de los nuevos sistemas estelares. Y eso significa que la vida podría ser -con el tiempo- más común de lo que nunca nos atrevimos a esperar.

3. … Y K2-18B ES UN BUEN LUGAR PARA BUSCARLA.

imageEsta ilustración artística muestra el aspecto que podría tener K2-18b, con su tenue estrella roja al fondo. NASA, ESA, CSA, JOSEPH OLMSTED (STSCI)

Un equipo de astrónomos afirma haber encontrado un mundo oceánico en órbita alrededor de una estrella lejana, llamado K2-18b, y su atmósfera podría contener indicios de vida en algún lugar de ese océano alienígena. Sin embargo, ni siquiera los investigadores que estudiaron el planeta con el telescopio espacial James Webb (JWST) están convencidos. Harán falta más datos para zanjar el debate, pero la posibilidad es intrigante.

2. TRAPPIST-1 OFRECE A LOS EXPERTOS ESPERANZA Y FRUSTRACIÓN.

imageLa estrella y seis de los planetas tal y como se verían desde el punto de vista del quinto planeta más exterior, Trappist-1f. Todos los planetas y el Sol están a escala. Uno de los mundos se ve en tránsito frente a la estrella. MARK GARLICK/SCIENCE PHOTO LIBRARY/SCIENCE PHOTO LIBRARY/GETTY IMAGES

Otro remolino de debate, también alimentado por las observaciones del JWST, se centra en el sistema TRAPPIST-1. En él habitan al menos siete planetas rocosos. Hogar de al menos siete planetas rocosos, tres de los cuales se encuentran en la zona habitable, TRAPPIST-1 es un punto caliente para los astrobiólogos esperanzados.

A principios de este año, JWST reveló que los dos mundos más internos del sistema –TRAPPIST-1b y TRAPPIST-1c– parecen rocas sin aire, aunque es posible que sólo tengan atmósferas muy delgadas. Ninguno de esos planetas se encuentra en la zona habitable, pero muchos astrónomos tomaron la noticia como una señal desalentadora de que la estrella TRAPPIST-1 podría haber barrido las atmósferas de todos sus planetas más cercanos, incluidos los potencialmente habitables. Pero otros dicen que es demasiado pronto para perder la esperanza.

1. ¿HAY QUE BUSCAR TAN LEJOS? LA VIDA EXTRATERRESTRE PODRÍA ESTAR AQUÍ MISMO, EN NUESTRO PATIO TRASERO.

imageEl instrumento Junocam de la nave espacial Juno capturó esta foto detallada de la luna helada de Júpiter Ganímedes durante un sobrevuelo en junio de 2021. NASA

Más cerca de casa, varios estudios realizados este año muestran que las lunas heladas de Júpiter parecen extremadamente prometedoras para la vida extraterrestre, o al menos la habitabilidad, en una parte de nuestro Sistema Solar que solíamos considerar totalmente inhabitable.

La nave espacial JUNO de la NASA detectó sal y moléculas orgánicas esparcidas por la superficie helada de la luna Ganímedes de Júpiter, y el JWST reveló dióxido de carbono congelado en la superficie de Europa. Ambas lunas esconden vastos y oscuros océanos bajo sus gruesos y helados exteriores, y encontrar esas sustancias químicas en la superficie sugiere dos cosas importantes: una, que el material del océano puede llegar a la superficie, donde nos resultaría más fácil estudiarlo. Y dos, esos océanos alienígenas cubiertos de hielo parecen tener una química que podría sustentar la vida tal y como la conocemos.

Mientras tanto, otro estudio sugiere que cada sistema estelar podría albergar al menos un planeta similar a Europa con un océano oculto bajo una capa exterior helada.

La verdad está ahí fuera, y puede estar más cerca de lo que pensamos.

https://www.inverse.com/science/alien-uap-ufo-events-2023