Autopsia extraterrestre. La historia verdadera

Alien Autopsy: The True Story

MantleMelaris En junio del 2007 Russel Callaghan, editor de la revista UFO DATA, recibió una llamada de alguien que se identificó como Spyros Melaris, líder del equipo que había falsificado la autopsia extraterrestre. Se trataba de un mago y cineasta que quería contar el cómo, cuando y dónde se hizo la filmación. Callaghan lo puso en contacto con Philip Mantle, principal investigador del caso, y Robert Kiviat, quien lo dio a conocer en la televisión americana.

También lo invitaron a participar en la conferencia anual de la revista, realizada el 20 y 21 de octubre. Fue su primera aparición en público contando el caso.

A finales de ese año, en noviembre, Mantle viajó a la casa de Melaris, en Hertfordshire, para tener su primera entrevista formal. Ahí pudo ver el story board original, el fax de Kodak USA proporcionando copias de las etiquetas originales de 1947 y otro material diverso. La entrevista se puede ver en www.outtahear.com (sección Alien Autopsy Information).

Melaris nació en Chipre y actualmente tiene una compañía de producción independiente. Fue así que en 1995 conoció a Ray Santilli en el evento musical MIDEM, en Cannes. Santilli le comentó que había conseguido una película de un extraterrestre y que quería que le ayudara a hacer un documental.

Al regresar a Londres, Santilli le mostró la película (la que posteriormente fue conocida como el fragmento de la tienda). Melaris inmediatamente reconoció que había sido filmada en video. Santilli se sorprendió que hubiera descubierto el truco tan fácilmente y le pidió que le ayudara a refinarlo para que fuera difícil su identificación.

Melaris se puso en contacto con su amigo John Humphreys, un escultor de la Royal Academy, que había trabajado haciendo efectos especiales para la televisión. Le pidió hacer un muñeco para la película de Santilli. Tenían a su disposición un presupuesto de £30,000 proporcionado por el socio y amigo de Santilli, Volker Spielberg, pero tenían que firmar un acuerdo de confidencialidad.

Melaris diseño y dirigió la película. También hizo los «trajes anticontaminantes» y consiguió el teléfono, el reloj y las cámaras. Todo lo más apegado a la época. Su novia, Geraldine, se encargó de hacer la investigación en libros médicos, hablando con cirujanos y patólogos y haciendo el papel de enfermera. Humphreys hizo el muñeco a partir de un molde de su hijo de 10 años. También interpretó el papel del cirujano. Otro amigo de Melaris, Greg Simmons, fue otro de los que estaban enfundados en los trajes anticontaminantes y también hizo el papel de soldado en la película de los Restos. El hombre con la máscara que aparecía detrás de la ventana era Gareth Watson, un amigo de Santilli y de su socio Gary Shoefield. Finalmente Peter Melaris, hermano de Spyros, ayudo detrás de cámaras. El escenario se construyó en el departamento de Geraldine, en Camden, Londres. El edificio estaba en el proceso de ser remodelado, estaba vacío, y por lo tanto los movimientos de los cineastas no despertaron sospechas.

Geraldine notó algunos errores en los «procedimientos médicos» de la primera toma. Se decidió hacer una segunda, pero la espuma látex que se usó tenía algunas burbujas en la pierna del muñeco. Humphreys fue con el carnicero y consiguió algunos huesos de carnero que fueron insertados en el hueco y el exterior se chamuscó con un soplete. Los órganos internos se hicieron con tripas de animales recubiertas con látex. El cerebro, por ejemplo, se hizo con tres cerebros de carnero y uno de puerco colados en un molde de gelatina.

Spyros diseñó la «escritura» alienígena y los restos del platillo fueron hechos por Humphreys, Spyros y Peter. Tomaron como base las letras griegas modificadas «al estilo egipcio». En la viga más grande se puede leer (traducido) FREEDOM, una broma del mismo Spyros que pensaba que era un buen nombre para una nave extraterrestre. Curiosamente si se pone cabeza abajo se puede leer la palabra VIDEO.

Luego de salir la película, Santilli tuvo mucha presión para que diera a conocer al camarógrafo. Entonces decidieron ir a Los Angeles y contratar a un vagabundo que dijera algunas palabras y filmarlo. Por pura coincidencia dieron con un antiguo extra de películas, le pagaron 500 dólares y le dieron un guión para leer. Le pusieron una falsa nariz y barbilla, lo maquillaron y nadie pudo reconocerlo. La entrevista fue transmitida únicamente en Japón y de ahí fue copiada y distribuida a los investigadores ovni del mundo.

Spyros publica su libro no sólo para contar su verdad. En realidad está molesto con Santilli que sólo le pagó £10,000, que tuvo que compartir con su equipo. Nunca le pagó comisiones por las ganancias que obtuvo. Tampoco lo invitaron, en el 2005, a realizar la versión cinematográfica de la autopsia, pues según le dijeron Santilli y Shoefield, «lo hacían por pura diversión y no habría ganancias». Pronto supo, a través de la prensa, que ambos recibirían un porcentaje de las entradas.

En la película, distribuida por la Warner Bros, Santilli sugiere que en efecto existe un original en el que se basa todo. Pero Spyros afirma que no existe tal película. Sólo está la secuencia de la tienda, que es falsa, y las versiones que hizo de la autopsia, que estuvieron basadas en su propio guión. Si existiera un original, debería ser totalmente diferente a lo filmado por él.

Se supone que en 2008 Melaris iba a publicar su versión en el libro Alien Autopsy: The True Story o Alien Autopsy. The Myth Exposed, acompañándolo de un DVD, y que el precio sugerido era de £37.50 más gastos de envío. El libro iba a ser publicado por DIGInet UK Publications, P.O. Box 60908, London W12 7UT (AATrueStory@DIGInetUK.com), pero hasta el momento no a salido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.