La bola de fuego vista en Hidalgo y Puebla

De acuerdo con el ingeniero Fernando de la Peña, principal impulsor de la Agencia Espacial Mexicana, la intensa sacudida acompañada de un estruendo reportada en Hidalgo y Puebla, el 10 de febrero de 2010 a las 15:45, fue causada por un trozo del satélite ruso Cosmos 2421 al entrar en la atmósfera. Sin embargo, el Servicio Sismológico de México http://www.ssn.unam.mx/, que detecta terremotos de magnitud tan baja como 2.6, no tiene nada registrado en esta hora y fecha.

«Son restos de chatarra espacial que produjo el satélite ruso, la cual al entrar en contacto con la atmósfera terrestre hizo pensar a la población que se trataba de un meteorito».

El satélite Cosmos 2421 fue lanzado al espacio el 25 de junio del año 2006, y estaba destinado por la fuerza Naval Soviética para labores de reconocimiento, pero que tras dos años de vida se reportó una falla que ocasionó su ruptura y se desprendieron 15 pedazos.

«Creemos que lo que cayó fue uno de los trozos del satélite que previamente habían sido catalogados por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos y del cual se sabía que podía pasar por territorio de la república mexicana», añadió.

Incluso ya había sido estimado que restos del satélite podrían caer en febrero de este año en una trayectoria sobre los estados de Puebla e Hidalgo, explicó.

clip_image001

El especialista explicó que el fragmento satelital «tuvo fricción con la atmósfera y se escuchó el «˜boom»™ sónico que prácticamente pulverizó el trozo del satélite, para reducirlo al tamaño de un puño», razón por la cual no se encontró rastro alguno del fenómeno.

Por su parte José Jaime Herrera Cortés, de la Agencia Espacial Mexicana, aseguró que el objeto que cayó entre los límites de los estados de Hidalgo y Puebla fue «basura espacial». Éste, como otros muchos fragmentos de chatarra espacial, fue rastreado por Space-Track (Departamento de Defensa de los Estados Unidos), que lo tenía catalogados como basura espacial 33006. Tras hacer un análisis de los últimos informes orbitales del 33006, se contaba ya con la predicción de su reingreso para el día 10, así como con el dato de que pasaría por cielos de México.

TLE Data

COSMOS 2421 DEB

1 33006U 06026HK 10041.76760802 .02004340 71981-5 10793-2 0 5776

2 33006 065.0746 181.8357 0031185 325.1728 034.5779 16.18179339 99855

1 33006U 06026HK 10041.45853201 .02352172 71271-5 15144-2 0 5763

2 33006 065.1047 183.0194 0011321 310.9349 049.0847 16.16935095 99803

1 33006U 06026HK 10040.52964011 .01670792 22850-2 14796-2 0 5759

2 33006 065.0932 186.4465 0013653 306.2208 053.7710 16.12971036 99650

1 33006U 06026HK 10039.78542308 .01381338 13024-2 14249-2 0 5746

2 33006 065.0983 189.1712 0013720 321.6265 040.4928 16.10444716 99539

1 33006U 06026HK 10038.79076743 .00955348 51282-3 11763-2 0 5734

2 33006 065.1092 192.8542 0011956 265.1752 095.4310 16.07558810 99379

Cosmos2421

El Cosmos 2421 es el miembro número 50 de una clase de nave espacial que debutó en 1974 y que normalmente operan en órbitas casi circulares entre 400 y 450 km a una inclinación de 65 grados. Estos satélites a menudo se conocen como EORSATs Electronic Intelligence Ocean Reconnaissance Satellites. Casi la mitad (22 de 50) de estas naves espaciales se han fragmentado al menos una vez, generalmente a pocos meses del final de sus misiones. Durante los últimos diez años, cuatro de cinco EORSATs se han fragmentado a un mes de cesar el mantenimiento de la órbita normal.

Cada nave espacial es esencialmente cilíndrica con dos grandes matrices solares y una antena cruzada dirigida al nadir. La masa del vehículo es de aproximadamente tres toneladas métricas, y la nave recientemente han demostrado vida útil operacional de dos años. Normalmente los escombros son relativamente de corta duración, aunque durante la década de 1980 tres naves espaciales (Cosmos 1220, 1260 y 1461) se maniobraron a órbitas superiores antes de comenzar a fragmentarse, dejando escombros de vida más larga.

A finales del primer trimestre de 2008, la Red de Vigilancia Espacial (Space Surveillance Network, SSN) de los EU, detectó una fragmentación significativa del Cosmos 2421 (Designación internacional 2006-026A, Número de Satélite EU 29.247), que produjo aproximadamente unos 300 desechos detectables. Durante abril-junio ocurrieron otros dos eventos más de fragmentación de la misma nave espacial añadiendo otros 200 o más desechos grandes (mayores de 5 cm).

El tercer caso de la fragmentación se produjo el 9 de junio de 2008, cuando la órbita del elemento principal del Cosmos 2421 había decaído ligeramente de 415 km a 390 kilómetros. Otra vez, más de 100 nuevos desechos fueron observados por el SSN, elevando a 500 o más el número total asignado de residuos creados como resultado de los tres eventos de fragmentación.

Cosmos2421

Al parecer, varios de estos fragmentos fueron los observados en diversos lugares de la República Mexicana. A continuación algunos de estos reportes por estados (se respetó la redacción y sólo se corrigió la ortografía).

PUEBLA

Ceci Martínez: «Mi esposo y yo lo vimos desde la Cd de Puebla, a mi me dio miedo la verdad. De hecho mi esposo lo vio como una algo plateado en llamas… podría no ser un meteoro… ¿quizá una nave?»

A. Alfonso: «Eran cerca de las 4 de la tarde, por que yo recojo a mi hijo de la guardería a esa hora, de Atlixco Puebla se vio como caía algo de color verde y dejaba una estela pequeña de humo y después se desintegro, fue cosa de 3 segundos que paso todo, se vio de lado norponiente del Edo. de Puebla».

A. Rogelio: «Si iban a dar las cuatro de la tarde yo estoy aquí en puebla por el estadio, regresaba a la chamba de comer, lo vi con diferentes tonalidades vi más un color verde y naranja, se veía muy bien si resulta sorprendente verlo».

Gil: «Ayer circulaba con mi familia justo antes de las 4:00 pm sobre la federal Esperanza Cd Serdan a punto de tomar la autopista que nos traería a Puebla, cuando mi hermana que viajaba en la parte posterior del vehiculo vio una bola de fuego caer vertiginosamente sin llegar a tocar suelo esta bola llevaba una estela azul y debió ser un fragmento del meteoro que muy probablemente se fragmento al impacto con la atmosfera terráquea».

Maytee: «Yo lo vi iba en mi carro por la federal a Atlixco cuando me toco ver un fragmento de algo que paso muy rápido dejando una estela y antes de impactarse con un edificio como que se desvaneció acá en puebla se dice que por el cerezo cayó algo que nadie a reportado y que fracturo algunas paredes del penal e la explosión que se escucho pero nadie dice nada y solo menos de un cuarto de pagina le dan a la noticia en los periódicos no se porque ocultan información».

DF

Cosmos2421

Karina: «Eran cerca de las 3:30 cuando dos compañeros de clases y yo nos detuvimos en el metro CU dentro de la universidad para ver los volcanes, en ese momento apareció en el cielo una pequeña bolita tipo película de ciencia ficción, con una pequeña colita se dirigía hacia el oeste, fue muy rápida, mis otros 2 compañeros también la vieron, y discutimos sobre lo que pudo ser, sin llegar a una conclusión obvia. Me considero muy afortunada de haber visto aunque fueran cuestiones de segundo algo como eso, en verdad fue hermoso, ya no pudimos ver las trayectoria que siguió porque la estación del metro lo cubrió de la vista».

Anónimo: «Minutos después de las 4 pm, sobre el periférico sur rumbo al oriente, una flama azul con estela de humo negro paso rápidamente rumbo a Iztapalapa. Yo pensé que iba a caer dentro de la ciudad».

Juan José García: «Pues serian como las 3:30 de la tarde aproximadamente cuando bajábamos la carretera de Indios Verdes, pude ver una luz blanca que caía, pensé que era mi imaginación pero hoy me entere que en efecto fue o un meteorito o un satélite ruso, todo ocurrió en fracción de segundos, pero en verdad que fue muy bonita la luz que se vio a pesar de ser de día, fue en el rumbo de Hidalgo».

Viviana: «Si fue un meteorito, acá por Iztapalapa se vio como una bola de fuego con su respectiva cola de luz y fue como a las 15;45 hrs».

Alberto Castillo: «Se vio algo color metálico y como que de repente se prendía a gran velocidad, no se veía que fuera a caer, definitivamente no era un avión tal y como los conocemos. Los que lo vimos pensamos en un meteoro. 3:48 pm del 10 de febrero de 2009. Se vio mas o menos por el rumbo de la Malinche, límites de Puebla y Tlaxcala».

Luis Castro: «Ayer, a eso de las 15:45 hrs, venía yo bajando por Paseo de las Palmas y casi llegando a periférico vi en el cielo una luz muy brillante (similar a la que se observa cuando están soldando) que iba dejando chispas y una pequeña estela de humo. Segundos después, ésta desapareció. El objeto iba en dirección Este».

Marco Domínguez: «Como eso de las cuatro de la tarde vi una luz brillante como si fuera una pelota luminosa, no había pasado mucho tiempo por esa mismo dirección paso un helicóptero color blanco que lo tuvo que haber visto esto lo vi desde Iztapalapa».

Anónimo: «Yo vi una bola de fuego en la Cd de México venía bajando de Constituyentes y se veía a lo lejos pero desapareció en el aire eran cerca de las 4 de la tarde. Llegué y le conté a mi esposo y le dije era algo físico como si algo prendido cayera del cielo».

Andrea M.: «Esperaba el transporte sobre Av. Cuauhtémoc a la altura del metro Etiopía alrededor de las 16:00 hrs. cuando vi cruzar en el cielo como una gota gigante entre azul y dorado, fue cosa de un instante, en ese momento más arriba volaba un avión, vi que la gente a mi alrededor no se dio cuenta, seguramente es un meteorito».

RCB: «Yo lo vi, como a eso de las tres de la tarde. Venía regresando de Santa Fe, fue como una luz con estela que cayó rápidamente, cerca de los volcanes».

Roberto R. de León: «Cuando me dirigía al metro observatorio vi como descendía un objeto brillante se perdió de inmediato por los edificios , pensé que explotaría , pero no paso nada , esto fue al rededor de las 15:40 , me asuste muchísimo «.

HIDALGO

clip_image002

José Luis Ahued G.: «Soy de Tulancingo, estábamos comiendo como a las 3:45pm aprox., fue un estruendo increíble, el lugar del impacto esta a 15 kilómetros de mi casa, en los pies sentimos como se cimbro el piso, las ventanas se movieron como cuando cae un rayo muy cerca, nos alarmamos mucho por que pensamos que en Tulancingo había explotado algo, salimos en busca de humo o algo, no vimos nada,… inmediatamente hablamos a los familiares que viven en la mancha urbana, comentando que estaban bien, posteriormente supimos que había sido un objeto del espacio,, sobrevolamos la zona en ultraligero, desgraciadamente no encontramos nada, mañana pretendemos seguir sobrevolando en busca de algunas imágenes que de obtenerlas las compartiré en un enlace que postearé aquí».

Alberto Vargas: «Yo estaba en el centro de la ciudad de Tulancingo junto con mi esposa cuando a las 4:10 mas o menos sentimos al mismo tiempo una vibración desde el suelo (similar a la sensación de cuando alguien salta en un puente peatonal) seguido de un sonido como explosión a lo lejos pensábamos que había sido un transformador de luz pero no luego en el radio escuchamos la noticia para saber que era saludos «.

Anónimo: «Yo lo vi desde la ciudad de Tehuacan Puebla estaba en la carretera federal a Orizaba».

Neo: «Soy policía estatal y me percate del destello parecía un cometa pero a plena luz del día ilumino mucho mas todo esto lo observe desde aquí, Pachuca».

Lef Edgar Báez Pérez: «Varios profesores y alumnos de la escuela primaria del turno vespertino, en Nopancalco, vimos una estrella fugaz durante el recreo 3:40 pm, el objeto tenia una forma de bola azul metálico y con una cauda de luz se observo aproximadamente 3 segundos».

Fernanda Villa: «Si lo vi estaba yo saliendo de las oficinas de seph en Pachuca que se ubican en la concha alrededor de las 4 de la tarde y en el cielo se vio algo parecido a la flama que emiten los sopletes cuando sueldan . Era una flama larga, muy grande y de color blanco brillante y azulado que cruzó el cielo. Hoy estuve desde la 10 am hasta las 3 pm haciendo un recorrido por la zona ente Puebla e Hidalgo, recorrí Chignahuapan y Ahuazotepec Pue, en Cuautepec, mpio de Hidalgo fui a la comunidad de Sta. Elena y la Cima del Togo y toda la gente con la que platiqué escucho la explosión, los campesinos refieren que escucharon un sonido parecido a un trueno muy fuerte que duró un buen rato, aprox. 5 minutos y refieren que cimbro el suelo y espanto el ganado».

Estela R.: «Eran alrededor de las 4 de la tarde, me encuentro en Pachuca por trabajos de mi esposo y en ese instante estaba entrando a la bodega Aurrera y si vi caer una forma como de gota entre naranja-amarillo y rojo pero se desvaneció, creo que nadie de los que estaban cerca de mi lo vieron porque sino habría existido el comentario pero si es cierto, yo vi cuando cayó o estaba cayendo».

Patricia Guzmán Islas: «Yo lo vi y la verdad fue impresionante yo vivo en Tulancingo y fui a la tiendo y vi la luz a una velocidad impresionante inmediatamente se vio como exploto en el cielo y quedo humo después unos diez minutos se escucho la explosión no sabia de que se trataba pero me quede impresionada de ver ese espectáculo en el cielo y fue tan rápido que no da tiempo de nada ni de grabar nadie lo esperaba por lo menos yo que lo vi tan claramente».

EDO MEX

Anónimo: «Acá por Chapa de Mota, Mex., lo vimos a eso de las 3:40. era un bola de luz equivalente a reflejo que emite la soldadura».

Brenda: «Ayer, en Tultitlan, Estado de México cerca de las cuatro de la tarde estaba en la López Portillo en la parada esperando mi transporte cuando vi que una bola de luz con una estela caía, fue cuestión de segundos ya que desapareció entre las casas».

JML: «Yo iba manejando en la carretera Federal México-Querétaro a la altura apenas de Perinorte rumbo a Cuautitlán. Se vio un destello muy rápido en el cielo en esa dirección. Todo esto fue alrededor de las 15:50 horas de ayer miércoles 10 de febrero».

Rey: «Yo vi la luz eran 3:50 paso muy rápido y era azul como la flama de las estufas. Creí que había caído por Ecatepec por que ya iba muy poca altura».

Anónimo: «Si lo vi. Ayer por la tarde como a las 16:00 hrs. Esta como una estrella fugaz color verde y azul, yo vivo en Metepec Estado de México».

Lolo: «Mi esposo venia de Atizapán de Zaragoza cuando vio la bola de fuego que se apago cuando iba cayendo, esto fue a las 3.00 pm».

Mariela: «Yo trabajo por la Marquesa, Estado de México y realmente me sorprendió porque estaba con otro compañero cuando vi una luz azul en el cielo que paso muy rápido y se desvaneció en los cerros, se veía una luz como cuando alguien esta soldando pero fue increíble ya que ahora que dicen que cayo en Hidalgo, si que es una distancia muy grande desde el Estado de México hasta allá, no se cuantos kilómetros sean pero de verdad que fue algo muy padre e increíble».

San River: «Vivo en Ecatepec de Morelos y vi bola y la luz cerca de las 4 de la tarde».

MORELOS

Zmen: «Yo vivo en Morelos, en Yautepec y también lo vi, era como una bola de fuego brillante que cayo muy rápidamente perdiéndose de vista por los cerros cercanos que hay por aquí».

Darío: «Ayer observe un objeto incendiándose en caída vertical a gran velocidad alrededor de las 16:00 hrs. Yo caminaba en el campus de la UAEM en Cuernavaca, Morelos y el objeto cayo en dirección del Popocatepetl».

TLAXCALA

Isidoro Pérez: «Yo fui testigo ocular de lo sucedido el día de ayer. Soy del estado de Tlaxcala, de la capital de este estado y al rededor de las 16:00 hrs vi pasar una luz incandescente de color gris metálico y azul que se desvaneció en el cielo en segundos. Al desvanecerse se tornó de color amarillo y naranja. No se si sea un meteorito o no, pero no soy el único que lo vio ya que un compañero de trabajo también vio dicho fenómeno».

El misterio de las centellas (109)

El misterio de las centellas (109)

La iglesia medieval de St Mary en Swaffham Prior, Cambridgeshire, Reino Unido, sufrió un incidente que suena como a una centella, un domingo, en julio de 1779. El folleto sobre la iglesia (por Elisabeth Everitt & Roy Tricker, 1996) registra que «durante el servicio divino cayó un rayo sobre la torre… una bola de fuego descendió al cuerpo de la iglesia y estalló en el pasillo central con una explosión muy violenta». Aparentemente, la congregación tomó esto como un mal presagio, y como resultado querían demoler la torre de la iglesia.

Colin McLeod

Dundee, UK

Probable caída de meteorito entre los estados de Hidalgo y Puebla

Probable caída de meteorito entre los estados de Hidalgo y Puebla

Aproximadamente a las 15:45 horas del miércoles 10 de febrero, diversos habitantes de los municipios de Cuautepec, Metepec y Tulancingo de Bravo, en Hidalgo, y Ahuazotepec, Huachinango y Zacatlán, en Puebla, observaron una luz intensa que surcaba el cielo. Los testigos reportaron una estela de fuego que atravesaba el cielo, y que explotó en medio del aire antes de estrellarse. Otros dijeron que se estrelló en las mediaciones de la comunidad que se conoce como Cima de Togo, en una zona boscosa de la sierra, aún sin identificar. El hecho provocó nerviosismo entre los pobladores.

La dirección de Bomberos y Protección Civil de Tulancingo informó que recibió una primera llamada a las 15:50 horas de ayer, que reportaba la caída de un objeto no identificado que iba en llamas y explotó antes de estrellarse en la serranía.

La explosión cimbró puertas y ventanas de casas y edificios de la zona. Los testigos llamaron a Protección Civil de sus localidades y las líneas de auxilio se colapsaron. Pronto hubo una movilización de cuerpos de rescate y de seguridad de los municipios

El director de Protección Civil de Hidalgo, Miguel García Conde, dijo que luego de recibir los primeros reportes, encontró uno que decía que había caído una avioneta. Entonces decidió investigar en los aeropuertos por si en efecto se trataba de un accidente aéreo. Sin embargo, de acuerdo a las bitácoras del Aeropuerto de Huejotzingo, y de Aeronáutica Civil, no se tiene reporte de algún accidente aéreo en la zona. «No hay ningún reporte sobre la pérdida de comunicación con alguna aeronave», informaron.

También se especuló sobre la explosión de ductos o instalaciones de Petróleos Mexicanos, pero la coordinación estatal de protección civil descartó esta hipótesis, debido a que el encargado de Seguridad Física de PEMEX, en Tulancingo, Carlos Bermúdez Romero, aseguró que no hubo ningún accidente.

También se mencionó que había sido la detonación controlada de un puente. Esto último generó el rumor de que el objeto había destruido un puente en Cuautepec y dañado algunas casas de la zona, sin que se hubieran registrado pérdidas humanas. Otros más afirmaron que había dejado un cráter de aproximadamente 30 metros, que fue acordonado por elementos del Ejército.

Sin embargo, las autoridades han desmentido esas versión tras los primeros recorridos de los autoridades municipales y los sistemas estatales de de Protección Civil de los estados. Jesús García Ávila, director de Bomberos y Protección Civil del Municipio de Tulancingo, desmintió que el Ejército ya tenga acordonada la zona pues hasta el momento se desconocía el lugar exacto del impacto.

La zona donde presumiblemente cayó el meteorito, en el Municipio de Ahuazotepec, Puebla, en los límites entre los estados de Puebla e Hidalgo, es una zona boscosa de la sierra de difícil acceso, además de que en estos momentos se encuentra bajo una densa neblina que dificulta las acciones de búsqueda.

Tras los llamados de los pobladores de la región, autoridades municipales y estatales iniciaron la búsqueda en la zona serrana, pero tras la caída de la noche se suspendieron las labores. García Ávila informo qué «en las brigadas de búsqueda participaron bomberos de diferentes municipios cercanos a la zona tanto de Puebla como de Hidalgo, grupos de rescate, policías municipales y estatales y se prevé que mañana pudieran agregarse elementos del Ejército». Confirmó que hasta el momento no había datos que permitieran corroborar si hubo afectaciones a la población civil o daños materiales en casas o infraestructura carretera

Por su parte Jaime Ortega, subinspector de Protección Civil de Zacatlán, reportó que durante la noche del 10, un recorrido con elementos de la Policía Federal y elementos del Ejército Mexicano, del Batallón de Catalina, no encontraron nada que resultara extraño.

El director del Sistema Estatal de Protección Civil de Puebla, Miguel Ángel Martínez, dijo que se realizaron recorridos y que haría un reporte oficial sobre esta situación y en las próximas horas dará a conocer los pormenores de lo sucedido.

En la mañana del 11 se reinició la búsqueda con brigadas conformados por bomberos, policías y grupos de rescate de ambos estados. Autoridades de los diferentes niveles de gobierno se dieron cita en el lugar y cerraron los caminos. Fue confirmada la presencia de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de policías municipales.

Las brigadas de búsqueda se desplegaron en un radio de 10 kilómetros aproximadamente entre los cerros Labra, EL Yolo y Los Ermitaños. Agentes de seguridad de varios municipios, así como protección civil y bomberos «peinaron» la zona, sin embargo hasta el momento no han encontrado nada.

«Es algo que debe de investigarse, no sabemos qué paso, ni donde, se ha buscado en toda la zona y no se ha encontrado nada. Pero es un fenómeno que merece ser investigado», asentó el director de Protección Civil Estatal de Hidalgo, Miguel García Conde.

Entre los primeros en dar la noticia estuvo la estación de radio XENQ de Tulancingo. De acuerdo con Jorge Martínez, reportero de la estación, desde las 15:30 recibieron reportes de habitantes de Huauchinango, Tulancingo, Acaxochitlán e incluso Pachuca que decían haber escuchado una fuerte explosión.

Pero las que han estado más activas son las redes sociales, Facebook y Twitter. El seguimiento de este suceso se esta realizando mediante los tags #meteoritopuebla , ahuazotepec y meteorito.

Hay un foro abierto por el periódico El Universal en donde se pueden leer relatos de testigos: http://foros.eluniversal.com.mx/w_detalle.html?tdi=162&rtdi=9299&pags=7&regs=64&p_apartir=1&p_papartir=1&p_cuantos=10

P.S.

Gracias a Jesús González «Tachi» (Basura espacial oportunidad de negocio para Jaime Maussan), nos enteramos que en realidad se trataba de chatarra espacial: http://www.aexa.tv/

REFERENCIAS:

Anónimo, Asegura cibernautas que cayó meteorito en límites de Puebla e Hidalgo, Periódico Digital, artículo en Internet, 10 de Febrero de 2010, http://www.periodicodigital.com.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=105468&catid=66&Itemid=96

Anónimo, Aún sin identificar, objeto que cayó en Hidalgo, El Universal, artículo en Internet, 11 de febrero de 2010, http://mx.news.yahoo.com/s/11022010/90/n-mexico-aun-identificar-objeto-cayo-hidalgo.html

Anónimo, Buscan supuesto meteorito que cayó en Puebla e Hidalgo, Publimetro, artículo en Internet, 11 de febrero de 2010, http://www.publimetro.com.mx/noticias/buscan-supuesto-meteorito-que-cayo-en-puebla-e-hidalgo/mjbk!JCtbetJdSWQLA/

Anónimo, Hidalgo y Puebla, alertas ante caída de meteorito, El Economista, artículo en Internet, 11 de Febrero de 2010, http://eleconomista.com.mx/estados/2010/02/11/hidalgo-puebla-alertas-ante-caida-meteorito

Anónimo, Reportan caída de meteorito en Hidalgo, artículo en Internet, 10 de febrero de 2010, http://noticias.prodigy.msn.com/nacional/articulo.aspx?cp-documentid=23436331

Anónimo, Reportan caída de meteorito entre Puebla e Hidalgo, Milenio, artículo en internet, 10 de febrero de 2010, http://www.milenio.com/node/379635

Anónimo, Reportan caída de posible meteorito en la sierra de Hidalgo, El Semanario, 11 de febrero de 2010.

Estrada Pablo, Se estrella meteorito, Periódico Síntesis, artículo en Internet, 10 de Febrero de 2010, http://www.periodicosintesis.com.mx/noticias/56642/Se-estrella-meteorito

Islas Hans y López Saúl, Cae objeto volador en Cuautepec, artículo en Internet, 10 de Febrero de 2010, http://www.periodicosintesis.com.mx/noticias/56639/Cae-ovni-en-Cuautepec

Mota Dinorath, Supuesto meteorito alerta en Hidalgo y Puebla, El Universal, artículo en Internet, 11 de febrero de 2010, http://www.eluniversal.com.mx/notas/657918.html, http://www.eluniversal.com.mx/primera/34416.html

Padilla Edda, Extraoficial: Cae meteorito en Hidalgo, Radio Trece, artículo en internet, 10 de febrero de 2010, http://www.radiotrece.com.mx/2010/02/10/extraoficial-cae-meteorito-en-hidalgo/