Unidad Anti-Brujería de Arabia Saudita

Unidad Anti-Brujería de Arabia Saudita rompe otro hechizo

Por David E. Miller / The Media Line

07/20/2011

Muttawa La unidad, creada en 2009, está a cargo de detener a los hechiceros y revertir los efectos negativos de sus hechizos en el país del Golfo.

Cuando apareció la cabeza de un lobo envuelto en ropa interior femenina, cerca de la ciudad de Tabouk, en el norte de Arabia Saudita, esta semana, las autoridades sabían que tenían un caso de brujería en sus manos, un delito capital en el reino ultra-conservador del desierto.

Rápidamente fueron enviados agentes de la Unidad Anti-Magia del país y se dedicaron a tratar de romper el hechizo que utilizaba la cabeza de la bestia.

Arabia Saudita toma la brujería tan en serio que ha prohibido la serie de Harry Potter de la escritora británica J. K. Rowling, llena de cuentos de brujería y magia. La Unidad Anti-Brujería se creó en mayo de 2009 y se puso bajo el Comité para la Promoción de la Virtud y la Prevención del Vicio (CPV), la policía religiosa de Arabia Saudita.

«De acuerdo con nuestra tradición islámica, creemos que la magia realmente existe», dijo Abdullah Jaber, un caricaturista político del diario saudita Al-Jazirah, a The Media Line. «El hecho de que un organismo oficial, dependiente del Ministerio Saudí del Interior, cuente con una unidad para combatir la brujería demuestra que el gobierno la reconoce, al igual que los musulmanes de todo el mundo».

La unidad se encarga de detener a los hechiceros y revertir los efectos negativos de sus hechizos. En el sitio web de CPV, una línea telefónica anima a los ciudadanos en todo el reino a denunciar los casos de brujería a los funcionarios locales para el tratamiento inmediato.

En el caso de la cabeza del lobo, la Unidad Anti-Brujería en Tabouk fue capaz de romper el hechizo. El diario saudita Okaz informó el lunes que la familia desconocía que había sido víctima del hechizo y había sido «liberada de las garras del lobo».

La Unidad Anti-brujería fue creada con el fin de educar al público sobre el peligro de los hechiceros y «luchar contra las manifestaciones del politeísmo y la confianza en otros dioses», informó la Agencia de Prensa Saudita (SPA).

La creencia en la brujería está tan extendida en Arabia Saudita, que incluso se utiliza como defensa en los juicios penales. En octubre pasado, un juez acusado de recibir sobornos en un proyecto de bienes raíces le dijo a un tribunal de Medina, que había sido hechizado y está en tratamiento a base de los encantamientos del Corán, conocidos como Ruqiyah, un remedio común para el mal de ojo.

Castigo Jaber señaló, sin embargo, que la mayoría de los hechiceros, tanto dentro como fuera del reino eran charlatanes que se aprovechan de los ciudadanos analfabetos que creían que estaban afectados por el mal de ojo. Dijo que tales creencias eran más frecuentes entre las personas mayores, zonas rurales y analfabetas, más a menudo que con los más jóvenes, los sauditas educados.

«Hace un tiempo mi brazo estaba lastimado y no podía dibujar», dijo el dibujante. «Muchas personas mayores me dijeron que debía haber sido afectado por el mal de ojo y debía ser tratado por un jeque».

«Es una cuestión de ignorancia», agregó Jaber. «Si la gente fuera más educada, no querrían creer en esto».

La última vez que Arabia Saudí ejecutó a un brujo convicto fue a finales de 2007, pero esto no indica que la sanción haya sido levantada, dijo Cristoph Wilcke, investigador principal en Medio Oriente de Human Rights Watch y experto en Arabia Saudita, a The Media Line.

Human Rights Watch apeló el rey Abdullah en 2008 para poner fin a la pena de muerte de Fawza Falih, una mujer saudí, acusada de brujería. La sentencia fue aplazada, pero Falih murió en la cárcel de la mala salud.

Arabia Saudí carece de un código penal, por lo que las decisiones judiciales sobre si un acto determinado constituyen brujería queda completamente dependiente de la discreción del juez, dijo Human Rights Watch.

«Escuchamos una y otra vez de los extranjeros, como los etíopes o los nigerianos, son acusados de brujería en Arabia Saudí debido a las prácticas tradicionales de sus países de origen», dijo Wilcke. «Por lo general son detenidos por la policía religiosa, llevados a los tribunales, y puestos en libertad con una advertencia».

En otros casos, sin embargo, se hacen falsas acusaciones contra los trabajadores domésticos extranjeros a fin de contrarrestar las acusaciones de acoso sexual dentro de una familia saudí.

«A menudo se dice que la (mujer) empleada doméstica había embrujado al saudí para que se enamorara de ella», indicó Wilcke.

La creencia en la brujería no necesariamente está más extendida en Arabia Saudita que en otros países del Golfo, añadió Wilcke. El lunes, el diario emiratí Al-Khaeej informó que la policía de Dubai había detenido a un árabe de nacionalidad africana por cargos de fraude y brujería, después de haber cobrado 15,000 dirham (4,000 dólares) a una mujer cuyo marido la había abandonado, con la promesa de traerlo de vuelta con magia.

Pero la rama estrictamente ortodoxa del Islam practicado en Arabia Saudí, conocida como Wahabismo, ha contribuido a política de tolerancia cero de la magia en el país, señaló Wilcke.

«El Wahabismo cree en el monoteísmo estricto», dijo Wilcke. «La brujería es una forma de orar a alguien que no es Dios».

http://www.jpost.com/MiddleEast/Article.aspx?id=230183

Espiritista violó a dos hermanitas enfermizas

Espiritista violó a dos hermanitas enfermizas en su «consultorio» de Mara

Un sujeto que dice tener poderes espiritistas para sanar fue acusado de violar a dos hermanitas que les fueron llevadas porque se enfermaban constantemente y los médicos no habían podido sanarlas.

Las propias niñas le relataron a NAD que todo ocurrió en el sector conocido como Las Latas de la parroquia San Rafael del Moján. En ese entonces tenían 11 y 14 años y  tuvieron que dejar pasar algunos años para hablar con sus padres porque el «curandero» las había amenazado que si hablaban les mataba a su hermanito o a sus padres.

Ayer, luego que las hermanitas, ahora de 14 y 18 años, revelaron lo que habían sufrido durante casi dos años, sus padres Orlando Cubillán y Eraine González, acudieron inmediatamente a la policía del municipio Mara para denunciar a Benito Ortiz, el sujeto que dice ser el sanador de esa zona y responsable de las violaciones.

«Yo las llevé para que les hiciera un rezo porque se enfermaban mucho y no salían de una gripe, pero jamás me imagine que fuera a abusar de ellas», relató esta mañana Orlando Cubillán mientras mostraba la orden que le habían entregado para que un médico forense del CICPC examinara a sus hijas.

La menor de  las víctimas  dijo que Benito Ortiz la acostó en una camilla y luego de examinarla y tocarle todo el cuerpo, le tapó la boca y le dijo que no fuera a gritar de lo contrario le haría daño a su familia.

El padre de las menores, quien reside en el sector Don León del municipio Mara, dijo que todo eso ocurría cada vez que llevaba a sus hijas a consulta. Luego el espiritista se las ingenió para continuar abusando de sus pacientes sin que éstas lo denunciaran.

«Ese hombre  ha violado a varias muchachas en otros sectores del municipio Mara pero creo que ninguna se ha atrevido a acudir a la policía», dijo la mayor de las víctimas.

Ayer en la mañana las dos jovencitas fueron atendidas en la medicatura forense de Maracaibo.

Una fuente informó que la policía aún no ha arrestado al curandero y aseguró, además que Benito Ortiz es colombiano,  nacionalizado en Venezuela,  y que desde hace años vive en  esa zona junto a su mujer y dos hijos.

http://noticiaaldia.com/2011/07/espiritista-violo-a-dos-hermanitas-enfermizas-en-su-%E2%80%9Cconsultorio%E2%80%9D-de-mara/