Misterio ovni resuelto en Peggy’s Cove

Misterio ovni resuelto en Peggy»™s Cove, dicen militares

Por CTV Atlantic

22/08/14

UFO Mystery at Peggy's Cove Solved, says Military 8-21-14Parece que la luz brillante en el cielo de la noche del jueves en Peggy»™s Cove no era un ovni después de todo.

Varias personas contactaron con CTV Atlantic después de ver la luz sobre el agua.

La luz estaba en silencio y parecía flotar en el aire durante varios minutos.

Algunos expertos dicen que pensaron que podría haber sido el final de la cola de la lluvia anual de meteoros de las Perseidas.

«Ellos tuvieron un pico hace una semana, pero todavía hay un par de bolas de fuego atravesando el país. Hubo una en Vancouver hace tres días, una en el norte de Ontario hace dos días», dijo el astrónomo de Saint Mary»™s University, Rob Thackertold a CTV News el viernes por la tarde.

«Creció inmensamente, rápido, a donde había un resplandor como si estuviera en una fogata sobre el agua, y todas las altas nubes cúmulos estaban parpadeando. Era extraño», dice Chris Ewing que vio la luz extraña.

PeggyCoveLa verdad del asunto es un poco menos misteriosa.

CFB Greenwood confirmó a CTV News que la noche del viernes que tripulaciones militares de búsqueda y rescate estaban realizando ejercicios en la ensenada de Peggy la noche anterior.

Los ejercicios incluyen bengalas militares, a menudo unidas a mini-paracaídas.

Eso permite a las bengalas permanecer en el aire más tiempo, dando a los equipos de rescate una mejor oportunidad de ver lo que están buscando.

El avión involucrado era un Hércules, que fue cedido por GFB Trenton para el entrenamiento.

El ejército dijo a CTV que habrá más ejercicios en los días por venir, pero no necesariamente en el popular destino turístico.

http://atlantic.ctvnews.ca/mysterious-light-at-peggy-s-cove-solved-1.1972606

Informe 2013: y el calentamiento continúa

IMPACTO AMBIENTAL

Informe 2013: y el calentamiento continúa[1]

Juan José Morales

Todavía hay quienes lo dudan, pero cada vez se acumulan más evidencias de que la Tierra está en un proceso de calentamiento global y cambio climático cuyas consecuencias son muy difíciles de prever. De acuerdo con el Informe sobre el Estado del Clima en 2013, que acaba de dar a conocer la American Meteorological Society (Sociedad Meteorológica Norteamericana), durante 2013 se registraron aumentos a nivel mundial en la mayoría de los indicadores climáticos, lo mismo la concentración de gases con efecto invernadero que la temperatura media y el nivel del mar.

clip_image002No entraremos en detalles y explicaciones. Basta señalar que, como muestra la gráfica, aunque a lo largo de los años se registran variaciones en la temperatura media de la Tierra, la tendencia general, señalada por las líneas rectas, es de un incremento sostenido. Nuestro planeta se está haciendo cada vez más cálido.

El informe fue elaborado por 425 científicos de 57 países, con una enorme cantidad de datos recogidos en todo el mundo y abarca muchos y muy diversos aspectos. Por ejemplo, registros de temperatura no sólo al nivel del suelo sino también a diferentes altitudes y en los mares, porcentajes de nubosidad, áreas cubiertas por el hielo marino, zonas terrestres cubiertas de nieve y fenómenos meteorológicos fuera de lo común, como el supertifón Haiyan, que devastó amplias zonas del sureste de Asia «”principalmente las islas Filipinas»” en noviembre de 2013, causó más de 6 300 muertos y es considerado uno de los más intensos jamás ocurridos en todo el mundo por la velocidad de sus vientos, que alcanzaron 315 kilómetros por hora.

Entre los hechos más notables que registra el informe, puede citarse el hecho de que durante 2013 continuaron aumentando las concentraciones en la atmósfera de los gases causantes del calentamiento global, como son el dióxido de carbono, el metano y el óxido nitroso, que una vez más alcanzaron máximos sin precedentes. En el caso del dióxido de carbono, el aumento fue de 2.8 partes por millón, para llegar a un promedio global de 395.3 ppm. En algunos lugares, como el observatorio de Mauna Loa en Hawai y en las estaciones meteorológicas del Ártico, se superó la barrera de las 400 ppm por primera vez desde que comenzaron a llevarse registros sistemáticos a mediados del siglo pasado. También la temperatura media del océano se incrementó y estuvo entre las diez más cálidas registradas. Y en el Antártico, la temperatura alcanzó el nivel más alto desde que se iniciaron las mediciones periódicas y constantes en 1957.

Igualmente, por lo que toca al nivel medio del mar, prosigue el incremento, pequeño y lento, pero constante. En 2013 se mantuvo el ascenso de 3.2 milímetros que en promedio se ha venido dando durante los últimos 20 años. Si bien a primera vista eso no parece mayor cosa, significa que en el curso del presente siglo las aguas marinas podrían elevarse 30 centímetros. Y, como señalan los expertos, por cada centímetro de aumento en su nivel se pierde un metro de playa, cosa ciertamente nada halagüeña para aquellos lugares, como la costa mexicana del Caribe, cuya economía depende del turismo de playa.

Otro preocupante indicador fue la extensión de hielo marino en el Ártico, que continuó siendo reducida. Fue la sexta más baja desde que en 1979 comenzaron a hacerse mediciones mediante satélites artificiales. Y aquí cabe subrayar que las siete extensiones mínimas de hielo marino registradas en esa región han ocurrido en los últimos siete años.

En suma, como señalábamos al principio, aunque todavía hay quienes, de buena o de mala fe niegan que se estén dando el calentamiento global y el cambio climático, las observaciones y los registros científicos indican que son una realidad. Y no importa si, como dicen otros, ello no se deba a la actividad humana, sino a factores naturales. Lo importante es que están ocurriendo, y que es necesario tomar medidas para evitar o mitigar sus efectos.

Comentarios: kixpachoch@yahoo.com.mx


[1] Publicado en los diarios Por Esto! de Yucatán y Quintana Roo. Lunes viernes 8 de agosto de 2014

El misterio de las centellas (965)

El misterio de las centellas (965)

Yo tenía 11 años en ese momento y mi hermano tenía 8 años. Era una gran tormenta con fuertes lluvias y frecuentes destellos de relámpagos y truenos. Yo estaba en la habitación de mi hermano y estaba oscuro. Estábamos tratando de asustar a los demás con historias y leyendas urbanas cuando apareció un flash muy brillante de un rayo. Segundos después una bola de luz brillante pasó por la ventana del dormitorio. Tenía un color amarillo pálido que rodeaba un centro blanco y al pasar lentamente a través de la ventana tenía un color azul claro con una tenue cola que le siguió. Entró por la ventana en lo que sólo puedo describir como un «movimiento fluido» y tal vez con gracia flotando hacia arriba y abajo. Era de unos 6-8 pulgadas de diámetro, entonces se dio vuelta y voló de vuelta. Estábamos tan asustados que nos salimos de la habitación y lloramos a nuestros padres para que poder dormir con ellos.

Angie Elise

USA