El ovni que circunda la Tierra esta vez realmente es un globo meteorológico

El ovni que circunda la Tierra esta vez realmente es un globo meteorológico

Ria Misra

yybwfoga57ivjup4z7eiEl Super Pressure Ballon se prepara para tomar el vuelo (Imagen: NASA Goddard Space Flight Center)

Así es como se ve el globo presión superior a la de la NASA en el suelo. Y esto – foto a continuación – es lo que parece flotar en el aire durante la noche. Tal vez usted ya ha visto el problema.

nshoedfj2lxhpac6wlvuLa versión anterior del Super Pressure Balloon en vuelo sobre Australia (Imagen: Kris J Parker / Storm Chasers Victorian Facebook)

La NASA acaba de lanzar la versión más reciente de su globo de súper presión de 18 millones de pies cúbicos a última hora de la noche. Es una versión actualizada de un globo de seguimiento estratosférico y un globo similar que se filtró a sólo un mes en su viaje hace un año, alarmando a algunos residentes australianos que alcanzaron a ver su forma espectral, cuando se desplomó durante un aterrizaje improvisado. En esta ocasión, la NASA espera mantener el globo en alto en poco más de 100,000 pies para un total de 100 días, como estaba previsto originalmente para el vuelo en globo el año pasado.

Además de algunos ajustes técnicos en los sistemas del globo, la NASA también está tomando medidas que podrían tirar los informes ovni de observadores no de la NASA que vieron la esfera flotante de manera inquietante por encima. El nuevo esfuerzo incluye un mapa en tiempo real accesible al público que sigue el progreso del globo. ¡Puede incluso utilizarlo para planificar un avistamiento! (El primer viaje del globo se mantuvo en su mayoría en el hemisferio sur, lo siento América.)

Se puede extraer el mapa aquí – y tranquilícese que a veces lo que se está viendo en realidad es sólo un globo meteorológico.

http://gizmodo.com/citizens-of-earth-stop-reporting-nasas-science-balloon-1777072718

Boricua no son "Ovni" en PR Google realiza pruebas con globos

Boricua no son «Ovni» en PR Google realiza pruebas con globos

Mayo 18,2016

1664724387Son muchas las personas que se han comunicado a Tu Noticia PR, al ver «Ovni» (Objetos voladores no identificados) en los cielos de Puerto Rico.

Hoy en el área de Manatí varias personas avistaron un globo y quedaron preocupados al no saber de qué se trataba.

Los globos avistados pertenecen a la compañía Google que va a estar haciendo pruebas sobre Puerto Rico con globos de helio a 50mil pies, esto como parte de un «research» para un futuro tener Wifi. Si desea más información puedes entrar a www.google.com/loon/

http://www.tunoticiapr.com/noticias-locales/1136844495-Boricua-no-son-%22Ovni%22-en-PR-Google-realiza-pruebas-con-globos-

La bienvenida invasión de los anolis

IMPACTO AMBIENTAL

 

La bienvenida invasión de los anolis[1]

 

Juan José Morales

 

Seguramente usted ha visto ciertas lagartijas de mediano tamaño «”entre ocho y 25 centímetros las diferentes especies»” que poseen en la garganta una especie de membrana o papada de llamativo color anaranjado, rojo o rosado «”a veces con toques azules»” que en ciertos momentos despliegan como un abanico o banderola. De ahí el nombre común de banderillas con que se les conoce en muchos lugares de México.

 

Por el extraño aspecto que les da esa llamativa membrana gular, y por las posturas que adoptan al sentirse acosadas, mucha gente las considera peligrosas e incluso venenosas. Pero son inofensivas, como lo son todas las demás lagartijas sin excepción.

 

clip_image001Un anolis de la especie Anolis sagrei. La llamativa y característica papada sirve a los machos como atractivo sexual durante el cortejo y para amedrentar a un adversario cuando defienden sus dominios. Además, para parecer más grandes y amenazadores, sacan la lengua, se ponen de costado, elevan una pequeña cresta del lomo, sacuden la cabeza y levantan repetidamente el cuerpo sobre las cuatro patas en la postura conocida precisamente como «hacer lagartijas». Las hembras también poseen esa membrana, pero es mucho más pequeña y casi no la exhiben.

 

Hay en todo el mundo más de 300 especies de este tipo de lagartijas, originarias todas de América. Colectivamente se les conoce como anolis, que es el nombre del género zoológico al que pertenecen, independientemente de los nombres comunes de las diferentes especies. Se desconoce cuántas hay en México, pero probablemente son un centenar, por lo general abundantes y ampliamente distribuidas. Y por si nuestros anolis autóctonos no fueran suficientes, está ocurriendo una invasión de nuevas especies llegadas de los Estados Unidos, Cuba y Centroamérica.

 

Por el noreste, de Estados Unidos, nos llegó la Anolis carolinensis, llamada popularmente camaleón americano y anolis verde. Vía Honduras y Belice llegó la Anolis allisoni, nativa de Cuba, que en suelo mexicano fue registrada por primera vez en Cozumel. También de Cuba «”y tras haberse diseminado por las islas del Caribe»” llegó el anolis café, Anolis sagrei, que ya se ha extendido ampliamente por los estados del sureste mexicano, donde se le conoce como chipojo o merech.

 

Este ha sido sin duda el más exitoso de todos. Mide unos 20 centímetros de largo «”15 ó 16 las hembras»” y es de color café, gris o negruzco. En los territorios que ha conquistado, es ya muy abundante y habita tanto en el campo como en zonas urbanas. Es muy fácil verlo en patios y jardines ya que se mueve por troncos, postes y paredes, casi siempre a menos de metro y medio sobre el nivel del suelo y por lo general en las horas más calurosas, desde poco antes del mediodía hasta las cuatro de la tarde, que es cuando se mantiene más activo.

 

Es tan adaptable que sobrevive y se propaga casi en cualesquiera condiciones naturales, lo mismo en las lluviosas selvas tropicales que en zonas desérticas y cubiertas de matorrales aislados, y desde el nivel del mar hasta altitudes donde crecen bosques de pinos y encinos. Sin duda, en pocas décadas ya estará presente a todo lo largo y ancho del país.

 

Y el merech no sólo ha conquistado México. Ya se le encuentra incluso en las islas Hawai, a mitad del camino entre Asia y América en el Pacífico, y en Estados Unidos no sólo se ha extendido ampliamente por Florida y otros estados del sureste, sino que está desplazando al antes abundante anolis verde, el único nativo de aquel país, con el cual compite por el espacio y el alimento.

 

Pero, a diferencia de otras especies exóticas convertidas en plagas, el merech no parece causar problemas ambientales. Tampoco es dañino. Por lo contrario, puede considerarse benéfico, al igual que todos los demás anolis, pues estas lagartijas contribuyen a mantener bajo control plagas agrícolas, forestales y domésticas al alimentarse con insectos, a los cuales persiguen activamente. Corren velozmente, realizan rápidos y súbitos cambios de dirección empleando como timón su gran cola «”que en algunas especies representa dos tercios de la longitud total del cuerpo»” y son excelentes trepadores. Tienen los dedos aplanados y dotados de diminutas laminillas adhesivas a manera de estrías que les permiten sujetarse con gran firmeza aún a superficies tan lisas como el vidrio y caminar tranquilamente colgados de los techos.

 

En fin, del merech, el Anolis sagrei, bien puede decirse que llegó para quedarse y es bienvenido.

 

Comentarios: kixpachoch@yahoo.com.mx


[1] Publicado en los diarios Por Esto! de Yucatán Quintana Roo. Lunes 25 de abril de 2016