El “Hombre rana de Loveland”: la historia es un engaño

Oficial que disparó al «Hombre rana de Loveland» en 1972, dice que la historia es un engaño

James Leggate

6 Agosto de 2016

wcpo_frogman_1470339288299_43719350_ver1.0_640_480Derechos de autor 2016 Scripps Media, Inc. Todos los derechos reservados. Este material no puede ser copiado, transmitido, reformado o redistribuido.

Cincinnati – El ex agente de policía que disparó contra el presunto Hombre rana de Loveland hace más de 40 años dijo que la historia es un engaño, y la criatura era una iguana enfermiza.

Mark Mathews contactó con un reportero el viernes después de ver un anuncio sobre un hombre que dijo que vio una extraña criatura que creía que era el legendario hombre rana en el lago Isabella.

Mathews explicó que el primer oficial al encuentro del supuesto hombre rana, Ray Shockey, lo llamó una noche en marzo de 1972, después de detectar algo extraño en Riverside Drive/Kemper Road cerca de la fábrica de botas Totes y el Little Miami River.

«Naturalmente, yo no le creí… pero de alguna manera podía decir de su comportamiento que vio algo», dijo Mathews.

Más tarde ese mes, Mathews conducía en Kemper Road, cerca de la fábrica de botas cuando vio algo correr a través de la carretera. Sin embargo, no caminaba en posición vertical y no pasó por encima de la barandilla como la leyenda urbana del hombre rana. La criatura se metió debajo de la barandilla. Matthews dijo que «no tenía idea de lo que era».

«Sé que nadie me creería, así que disparé», dijo.

Mathews recuperó el cuerpo de la criatura y lo metió en la cajuela para mostrarlo a Shockey. Dijo que Shockey dijo que era la criatura que había visto.

Era una iguana grande alrededor de 3 o 3.5 pies de largo, dijo Mathews. Al animal le faltaba la cola, que fue por lo que no se reconocía inmediatamente.

Mathews dijo que pensó que la iguana había sido la mascota de alguien y luego o bien se escapó o fue puesta en libertad cuando se hizo demasiado grande. También la teoría de que el animal de sangre fría había estado viviendo cerca de las tuberías que liberan agua que se utiliza para el enfriamiento de los hornos de la fábrica de botas como una manera de mantener el calor en el frío clima de marzo.

«La cosa estaba medio muerta de todos modos cuando le disparé», dijo.

La leyenda urbana del hombre rana de Loveland creció en las décadas posteriores. Mathews dijo que contó toda la historia – incluyendo el descubrimiento de la iguana – al autor de un libro sobre leyendas urbanas en Ohio, pero el hombre puso fin a la historia después del disparo, omitiendo los detalles que confirmaron que la criatura no era un hombre rana.

«Es un gran engaño», dijo. «Hay una explicación lógica para todo».

Mathews finalmente abandonó el Departamento de Policía de Loveland y pasó a servir con la policía en Milford y, más tarde, de Glendale. Desde entonces se ha movido a la Florida, donde dijo que la gente a veces todavía lo buscan por su experiencia con el «hombre rana» por lo extraño y atractivo de la historia, a pesar de que ya no concede entrevistas.

«Es como Bigfoot y todas esas otras cosas», dijo Mathews. «Tampoco creo en Bigfoot».

http://www.wcpo.com/news/local-news/hamilton-county/loveland-community/officer-who-shot-loveland-frogman-in-1972-says-story-is-a-hoax

“Monstruo misterioso” encontrado en mina de Siberia

«Monstruo misterioso» encontrado en mina de Siberia

10 agosto 2016

El animal momificado podría ser un mamífero o, algunos sugieren, una nueva especie de dinosaurio.

980xFoto: Miner sostiene el animal momificado encontrado en la ciudad siberiana de Udachny. Crédito: Yakutia-Sakha Agencia Informativa

Los mineros de diamantes de Siberia en la remota ciudad de Udachny acaban de descubrir un tesoro de un tipo diferente: una «momia monstruo» que sospechan representa un dinosaurio hasta ahora desconocido.

Los expertos en animales ofrecen otras posibilidades, según el informe publicado en The Siberian Times.

«Una teoría es un glotón, un mamífero carnívoro que se asemeja a un pequeño oso», indica el informe. «O ¿podría ser un sable o marta? Por ahora, nadie está seguro».

Un artículo en el Express añade: «Debido a las condiciones de congelación de allí, con la temperatura media que oscila desde menos 43.6 C (-110.48 F) hasta menos 35.2 C (-95.36 F) en enero, la bestia momificada está casi perfectamente conservada con colmillos y uñas de los pies intactos».

Con base en las fotos, el animal parece ser un miembro de la familia Mustelidae de animales carnívoros. Este individuo parece haber tenido un cuerpo delgado y de hurón, cuatro o cinco dígitos y tal vez una sola garra en cada extremidad y, lo más distintivo, una mandíbula aplastante llena de colmillos impresionantes y dientes afilados.

Dadas estas características, vamos a considerar algunas de las posibilidades de dinosaurios nombrados en The Siberian Times:

Glotón

imageFoto: Glotón en una roca. Crédito: Wikimedia Commons

Oso joven

image2Foto: Oso bebé. Crédito: Magnus Johansson, Wikimedia Commons

Marta

image3Foto: Marta. Crédito: Franco Atirador, Wikimedia Commons

La familia de los mustélidos también incluye animales como nutrias, tejones, comadrejas, hurones y visones.

Se espera que los restos fueran llevados a la ciudad capital de la región de Yakutsk, en la que la momia sea estudiada.

En cuanto a dónde se encontró, las arenas de Udachny datan de la Era Mesozoica, hace 252-66 millones de años. Una bomba atómica fue detonada ahí a 322 pies bajo tierra para producir la mina en 1974. La ciudad está situada en el distrito Mirinsky de la República de Saja, Rusia, y está situado a lo largo del río Markha.

Udachny se traduce en «suerte» o «éxito» en ruso.

http://www.seeker.com/mystery-monster-found-in-siberian-diamond-mine-1966957258.html

Necesario no; delicioso sí

IMPACTO AMBIENTAL

Necesario no; delicioso sí[1]

Juan José Morales

A los científicos siempre les ha intrigado el orgasmo femenino. Por razones puramente biológicas, hay que precisarlo: porque, no siendo necesario para la procreación, resulta difícil explicar su razón de ser. Incluso, no han faltado quienes «”ante el hecho de que un considerable porcentaje de mujeres no lo experimentan»” aventuraron la hipótesis de que el orgasmo femenino es un hecho accidental «”muy afortunado, dicho sea de paso»”, causado por la estimulación casual del clítoris, al que se considera el equivalente del pene masculino.

Pero dos investigadores norteamericanos, Mihaela Pavličev, del Hospital Infantil de Cincinnati, y Günter Wagner, de la Universidad de Yale, creen haber encontrado la respuesta. El orgasmo femenino, dicen es un vestigio heredado de nuestros ancestros prehumanos. Algo así como las amígdalas y el apéndice, partes del cuerpo que ya han perdido su función original pero todavía se conservan.

imageA diferencia del hombre, en el que la procreación depende del orgasmo «” que provoca la eyaculación de semen cargado de espermatozoides«” la mujer no requiere del orgasmo para procrear, pues los óvulos se producen espontáneamente.

Para entender esto, explican que en algunas especies de mamíferos, como los gatos y los conejos, es necesaria una estimulación física para que se liberen los óvulos. Es lo que se llama ovulación inducida. Pero en el ser humano la ovulación ocurre espontáneamente, sin necesidad de estimulación.

En una lejana etapa de la evolución, sin embargo, las hembras de los predecesores de los primates «”el grupo de animales al que pertenecen los monos y el hombre»” requerían de esa estimulación para ovular.

Ello se lograba durante el coito, precisamente por el contacto del pene con el clítoris, que en aquellos ancestros era parte de la vagina, con lo cual se garantizaba que hubiera un adecuado contacto con el pene. Pero con el curso de la evolución, comenzó a desarrollarse el proceso de la ovulación espontánea. Al mismo tiempo, el clítoris fue cambiando de posición hasta quedar fuera de la vagina y del alcance del pene durante la penetración. Para entonces, ya había perdido su importancia para la reproducción.

Pero no perdió su sensibilidad, y los orgasmos que provoca son una especie de bono adicional o recompensa. Y aquellas mujeres que sólo ocasionalmente o nunca los experimentan, quizá podrían considerarse seres altamente evolucionados»¦ lo cual no creo que les sirva mucho de consuelo.

En apoyo de su hipótesis, Pavličev y Wagner señalan que cuando una mujer experimenta el orgasmo, ocurre una descarga de hormonas, como prolactina y oxitocina, similar a la que se observa en ratas y otros animales, que requieren de estos compuestos químicos para ovular y para que el óvulo fecundado se implante en el útero. Tal descarga hormonal sería un vestigio de los tiempos en que la estimulación era necesaria para que los óvulos se liberaran.

Desde luego, y como toda buena hipótesis científica, los puntos de vista de estos investigadores son todavía objeto de discusión. Pero en lo que todos están unánimemente de acuerdo es que, aunque no sea necesario, el orgasmo «”la petite mort, la muerte chiquita, como dicen los franceses»” es delicioso.

Comentarios: kixpachoch@yahoo.com.mx


[1] Publicado en los diarios Por Esto! de Yucatán y Quintana Roo. Viernes 5 de agosto de 2016