Historia de abducción alienígena desacreditada por observadores de ovni rivales

Historia de abducción alienígena desacreditada por observadores de ovni rivales

Por HEPaulGreaves

25 de enero de 2017

15820824-large«Evidencia de John Mooner

Un observador de ovnis que afirmó tener pruebas de golpear a un extraterrestre en su jardín trasero ha tenido su historia rechazada por otros entusiastas extraterrestres.

La «evidencia fotográfica» de John Mooner del primer contacto interplanetario rápidamente se volvió viral después de que fuera publicada por el Herald Express.

Dijo que le mostraba dando un puñetazo a un alienígena en la nariz después de haber venido a secuestrarlo en su casa en Newton Abbot.

Su batalla para quedarse en la Tierra terminó en la derrota cuando el extraterrestre lo llevó en su nave – aunque el Sr. Mooner no puede recordar el encuentro.

No todo el mundo estaba convencido, y ahora un grupo que dice ser hoax-busters ha desechado su historia por completo.

UFO of Interest dice que en lugar de mostrar una imagen de una abducción, del satélite de Google Earth, de hecho son reflejos de la luz solar de las ventanas del invernadero.

«Los supuestos ovnis son sólo una estructura de vidrio que refleja el sol», dice.

El Sr. Mooner dice que las imágenes muestran que «claramente trata de luchar contra el alienígena gris golpeándolo en la cara».

Él dijo: «El satélite ha captado un secuestro real alienígena teniendo lugar.La cosa chocante acerca de esto fue que soy yo siendo secuestrado por un extraterrestre gris y la imagen de satélite claramente me muestra tratando de luchar contra el extraterrestre gris golpeándolo en la cara.

«Mirando la imagen, parece que el alienígena ha bloqueado mi golpe y ha agarrado mi puño y debe haber sido capaz de someterme.

«Lo más extraño de este incidente capturado es que no recuerdo que esto ocurriera en absoluto, sin embargo recuerdo episodios esporádicos de tiempo perdido durante todo el año de 2016 y remontándonos a los años anteriores».

http://www.torquayheraldexpress.co.uk/alien-abduction-story-debunked-by-rival-ufo-spotters/story-30087301-detail/story.html

Hombre afirma que “golpeó a un alienígena en la cara”

Hombre afirma que «golpeó a un alienígena en la cara»

25 de enero de 2017

15820824-largeImágenes de Google Earth del supuesto altercado. Crédito de la imagen: John Mooner/Google Earth

John Mooner insiste en que no sólo trató de golpear a un alienígena, sino que incluso tiene pruebas fotográficas.

Mooner, que es de Devon en el Reino Unido, sostiene que ha sido secuestrado varias veces por los visitantes extraterrestres en los últimos años después de experimentar períodos de tiempo perdido.

Ansioso por encontrar evidencia de esto, decidió buscar su propia casa en Google Earth y descubrió a su sorpresa una imagen de lo que él cree ser una entidad alienígena intentando llevárselo.

«Lo sorprendente de esto fue que fui secuestrado por un alienígena gris y la imagen de satélite me muestra claramente que intento luchar contra el alienígena gris golpeándolo en la cara», dijo.

«Mirando la imagen, parece que el alienígena ha bloqueado mi golpe y ha agarrado mi puño y debe haber sido capaz de someterme. Me quedé sin palabras por lo que vi».

Basta con decir, sin embargo, que la imagen está demasiado pixelada para decir algo con cualquier grado de certeza – las dos figuras por ejemplo podrían sólo dos elementos de muebles de jardín.

Además, incluso si la imagen muestra a dos personas – ¿por qué debería uno de ellos ser un extraterrestre?

Sin embargo, a pesar de estas dudas, Mooner sigue convencido de lo que pasó.

«Me secuestraron y esta imagen de satélite es una prueba», dijo.

Fuente: Russia Today

http://www.unexplained-mysteries.com/news/303055/man-claims-he-punched-an-alien-in-the-face

Reflejovnis “chupan información” en México

Cuatro discos ovni que chupan datos sobre las torres de comunicación en México

22 de enero de 2017

Scott C. Waring

ReflejovnisMexico1Fecha de observación: 2-5-2006

ReflejovnisMexico2Lugar de observación: México

ReflejovnisMexico3Fuente: MUFON # 81662

ReflejovnisMexico4Creo que reporto más avistamientos de ovnis de México que cualquier otro país del mundo. Aquí hay un informe de ovnis que entró hoy, pero se produjo en 2006. Mira de cerca, incluso se puede ver en la bóveda clara en la parte superior de las naves. Cuatro brillantes discos verdes fueron grabados cerca de algunas torres de telecomunicaciones. Los ovnis obviamente estaban registrando información y datos enviados alrededor del mundo desde esas torres. Una foto los atrapó, pero para el momento en que se tomó la segunda foto, los sistemas de monitoreo automático de los ovnis ya habían detectado a la persona y la cámara y habían alterado sus escudos para volver a aparecer invisibles. AI probablemente ejecuta estas funciones en sus naves para que puedan reaccionar rápidamente. Todas las fotos son intactas, originales. Al principio, los ovnis podrían ser confundidos con una reflexión, pero en realidad, los ovnis fueron revelados por las poderosas luces de abajo, algunas de las cuales contienen luces infrarrojas que se pueden ver por la noche, y era de noche, por lo que se hicieron visibles por la cámara durante unos instantes hasta que los armónicos del escudo fueron alterados para ocultarlos.

ReflejovnisMexico5Los testigos declaran:

ReflejovnisMexico6Tome una fotografía con una larga exposición de las torres de telecomunicaciones, a unos 800 m de distancia, viendo la fotografía en mi casa descubrí esas luces, la exposición fue de 3 minutos. Volví a la semana siguiente y tome otra con los mismos parámetros y esta vez no apareció nada.

El tal Noguez afirma:

Es impresionante cuantas estupideces puede escribir Scott Waring para llenar su blog. Pero no podemos negar que esta es una verdadera obra de arte (de la estupidez) que echa mano de sandeces como que los ovnis tienen «sistemas de monitoreo automático» para detectar los testigos y, entonces, conectar «sus escudos para hacerse invisibles». ¿Porqué no mantienen encendido el «escudo de invisibilidad»? Si saben que sus «luces infrarrojas» pueden hacerlos visibles en la noche ¿porqué no las quitan y resuelven su problema?

Es claro que esos son reflejos en la cámara y tanto el testigo que envió las fotos, como el mismo Waring quieren verle la cara a sus lectores.

http://www.ufosightingsdaily.com/2017/01/four-ufo-disks-sucking-data-over.html

El maravilloso árbol de los mil nombres

IMPACTO AMBIENTAL

El maravilloso árbol de los mil nombres[1]

Juan José Morales

Seguramente usted no sabe de la existencia de la Red Leucena, o Leucnet, como se le llama por su abreviatura en inglés. Pero si es así, no se sienta culpable de ignorancia. Se trata de una organización científica poco conocida y relativamente reciente «”fue creada en 1994″”, que permite coordinar las investigaciones de miles de agrónomos y botánicos de todo el mundo que estudian cierto árbol denominado Leucaena leucocephala en la clasificación científica, al que algunos han bautizado un tanto grandilocuentemente como árbol maravilla.

Y si los científicos muestran tanto interés por este árbol y se le tiene en tan alta estima, es porque además de ser una magnífica fuente de forraje, leña, carbón y pulpa para la fabricación de papel y rayón, su madera es muy apropiada para fabricar postes, muebles y cajas de empaque, y para la manufactura de artesanías. De su resina se obtienen adhesivos, sus semillas sirven como alimento, y el propio waxim se usa como árbol de sombra para el café y otros cultivos. Y por si todo eso fuera poco, al crecer enriquece y mejora los suelos, aunque sean muy pobres en nutrientes. De hecho, se le considera una especie de salvador o restaurador de terrenos víctimas de la erosión y el agotamiento por repetidos ciclos de cultivo, como se comprobó en la India, donde la reforestación con esta especie dio excelentes resultados.

imageUn ejemplar de Leucaena leucocephala. Por su tupido follaje perenne, en muchos lugares se le aprovecha como árbol de sombra y ornato, pero sus hojas son también muy usadas como forraje debido a su alto contenido de proteínas y la facilidad con que la digieren los animales. Crece con gran rapidez y si las condiciones naturales son apropiadas, puede llegar a 13 metros de altura en unos cuantos años.

Pues bien, este maravilloso árbol es nada más ni nada menos, que el waxim, como se le conoce en lengua maya, y en opinión de muchos botánicos es originario de la península de Yucatán, aunque de aquí se extendió por todas las zonas tropicales de México. Luego, inmediatamente después de la conquista, fue llevado a muchos otros lugares del mundo, donde «”literalmente hablando»” echó raíces y se le conoce con una diversidad de nombres locales. El más usual es guaje, españolización del zapoteca huaxin (de guaje, por cierto, deriva el nombre del estado de Oaxaca). En Hawai se le llama koahaole, en las islas del Pacífico del sur tangantangan, en las Filipinas ipilipil, en Indonesia lamatoro, en China yin hue whan, en la India subabul o kababul, y así por el estilo. Un nombre común con el que se le conoce internacionalmente es leucena, derivado de su nombre científico.

Los científicos recomiendan al waxim «”que puede crecer como arbusto o árbol y alcanzar entre cinco y 20 metros de altura, según las condiciones en que se desarrolle»”, principalmente como fuente de forraje para el ganado, y como restaurador de suelos, pues es una leguminosa, un tipo de planta de plantas que tienen sus semillas encerradas en vainas «”el chícharo y el frijol son los ejemplos clásicos»”, cuyas raíces albergan colonias de bacterias capaces de fijar el nitrógeno del aire, que es un fertilizante.

Desde luego, no todo es miel sobre hojuelas. El cultivo generalizado de waxim presenta ciertos inconvenientes. Si se le emplea como árbol forrajero, por ejemplo, las repetidas podas para aprovechar su follaje estimulan la propagación de cierto insecto, popularmente llamado piojo saltarín y Heteropsylla cubana en la nomenclatura entomológica, que ataca especialmente los brotes tiernos de la planta.

Pero, aún con sus inconvenientes, al humilde waxim puede calificársele como un gran regalo del Mayab al mundo.

Comentarios: kixpachoch@yahoo.com.mx


[1] Publicado en los diarios Por Esto! de Yucatán y Quintana Roo. Lunes 2 de enero de 2017