El misterio de las centellas (1288)

El misterio de las centellas (1288)

Vórtices experimentales con cetellas en estado de ruptura de vórtice.

Peter F Coleman y John Abrahamson

Departamento de Ingeniería Química y de Procesos de la Universidad de Canterbury, Nueva Zelanda.

De acuerdo con la hipótesis [1,2], las centellas se pueden explicar como vórtices que queman un combustible, como el gas natural. Hemos generado llamas de combustión de gas natural y GLP dentro de vórtices en una cámara de vórtice de 0.8 m de diámetro diseñada para acomodar una llama de combustión. Los vórtices eran similares a los vórtices que ocurren naturalmente (como pequeños vórtices, remolinos de polvo, tornados) que experimentan la ruptura de vórtices. La estructura de dos células de los vórtices se detectó utilizando un tubo de pitot delgado colocado en el flujo de aire. La llama de combustión se filmó usando una cámara de video montada cerca de una abertura en la sección de paletas de la cámara. En este artículo describimos las condiciones experimentales y la llama giratoria producida, además de proporcionar imágenes de video y fotografías del vórtice en combustión.

(1) Coleman, P.F., 1993, Weather, 48, No 1,30.

(2) Coleman, P.F., 1997. Proceedings 5th International Symposium on Ball Lightning, Tsugawa, Japan,176-182.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.