Pizzas, rock y hasta “cheve”, inspiración de otro planeta

Pizzas, rock y hasta «cheve», inspiración de otro planeta

10 de junio de 2021

Emprendedores plasman en su arte, sus productos y servicios la leyenda urbana de que playa Miramar y la zona conurbada son protegidas por seres de otras dimensiones

Pizzas, rock y hasta cheve, inspiración de otro planetaAliens On The Beach, agrupación de rock alternativo | Cortesía: Aliens On The Beach

Eugenia Gómez | El Sol de Tampico

Las experiencias relacionadas con los avistamientos ovnis en el Sur de Tamaulipas han inspirado a artistas, emprendedores y hasta cerveceros. Es un tema que ante los ojos del mundo ha posicionado a Tampico y Madero como ciudades llenas de magia, misterio e ingenio.

UN LIBRO QUE NARRA LO EXTRAORDINARIO

Eduardo Anguiano Ortiz es el autor del libro Ovnis, fantasmas y otros sucesos extraordinarios, donde se recopilaron testimonios de quienes aseguran haber hecho contactos del tercer o cuarto tipo.

Él murió el año pasado, fue catedrático de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (Fadycs) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) y era escéptico, recuerda Juan Carlos Ramón López Díaz, integrante de la Asociación de Investigación Científica Ovni en Tamaulipas (AICOT), explicando que «un día fue al Bernal, tomó una foto y vio algo raro, extraordinario. Todos le decían que era un ovni y cuando le habló a los que habían ido con él, observó que en varias fotos aparecía el mismo objeto. Fue recopilando información y en tres o cuatro años hizo este libro donde está nuestra experiencia como grupo».

Debido a que su obra no está disponible en tiendas físicas o virtuales, se ha vuelto una reliquia que, quienes poseen, atesoran.

ALIENS ON THE BEACH

Para hablar de extraterrestres en Miramar es necesario mencionar a la agrupación Aliens On The Beach, a quienes «la leyenda urbana de que existe una base en esta playa que desvía los huracanes cuando se encuentran frente a las costas de la zona Sur» los llevó a elegir su nombre, comenta su bajista Raier Red.

«Cada vez que tenemos presentaciones, somos bien afortunados de tener una respuesta de buenas vibras. La gente que ve el show termina siempre con ganas de escuchar y sentir más. En cada presentación damos lo mejor de nosotros para sentirnos en armonía con los asistentes», asegura para EL SOL DE TAMPICO el integrante de la original banda de rock hard pop alternativo con influencias intergalácticas y estelares. El grupo formado por Luke Falcon en la guitarra, Gala en los FX y guitarra, Mariano en la batería y Mikel en la voz toma como referencia la historia de Amupac en Miramar y tanto su música como sus videos están disponibles en plataformas digitales como Spotify, YouTube, Facebook, Deezer, Shazam y Apple Music, entre otros.

UN MILAGRO DE PLAYA

También una cerveza artesanal ha tomado de inspiración esta premisa, El milagro de los ovnis es una «cheve» oriunda de la región que resulta perfecta para maridar con cualquier platillo de mariscos e incluso para la tradicional carnita asada.

«Comenzamos a trabajar en este proyecto hace más de un año bajo la idea de crear una cerveza artesanal de alta calidad y que represente nuestra cultura tampiqueña», comenta para EL SOL DE TAMPICO, Rómulo Noé San Martín Sánchez, socio en esta aventura.

Pizzas, rock y hasta cheve, inspiración de otro planeta (1)El milagro de los ovnis, una cerveza inspirada en la leyenda de los alienígenas | Facebook @elmilagrodelosovnis

«Construimos la marca pensando en representar a los tampiqueños y reflejar el profundo orgullo y afecto que sentimos por nuestras raíces, así que elegimos contar una historia local y qué mejor que aludir a la mitología propia de nuestra ciudad», puntualizaba Julieta Zambrano Lara, fuerte impulsora del producto. Cabe mencionar que actualmente esta «chela» se puede adquirir mediante su página de Facebook @elmilagrodelosovnis

PIZZAS REPTILIANAS

¿Te imaginas cómo serían unas pizzas reptilianas, annunakis, pleyadianas o venusianas? Pues ya existen y también se ofertan en Miramar.

Gabriel Eduardo Iturbe Ek, fundador y propietario de AlienPizza, llevó el concepto de los extraterrestres a otro nivel al ofrecer un menú inspirado en razas alienígenas. Lo anterior ante la idea de que el Sur de Tamaulipas está protegido por seres de otros planetas.

Pizzas, rock y hasta cheve, inspiración de otro planeta (2)AlienPizza, llevó el concepto de los extraterrestres a otro nivel | Cortesía: Gabriel Iturbe Ek

«El recibimiento ha sido excelente. La gente ve la marca, el nombre y le agrada, dice «Â¡ah, qué padre, aliens!». Yo tenía mucha fe cuando decidí ponerle el nombre a este negocio, pero me ha sorprendido de sobremanera como hasta a las personas mayores les agrada y cómo atrae a los niños, que son nuestros clientes más asiduos».

Recuerda que su familia tiene en el ramo gastronómico desde 1991 y ellos llegaron con la pizzería al bulevar costero hace un lustro, «ya me instalé aquí y en febrero de este año tomé al 100% el tema ovni porque sabía que iba a ayudar, el menú está inspirado en alienígenas y esperamos que siga creciendo porque queremos convertir esto en una verdadera base extraterrestre. Ojalá más negocios hicieran lo mismo para ayudarse, es un tema poco explotado y puede ayudar al turismo demasiado».

Pizzas, rock y hasta cheve, inspiración de otro planetaJuan Carlos Ramón López Díaz, integrante de la Asociación de Investigación Científica Ovni en Tamaulipas (AICOT) | Vladimir Meza

Finaliza en entrevista para EL SOL DE TAMPICO remarcando que acciones como recuperar el Día del Alien, el Día del Marciano o el Día de la Playa ayudarían a los oferentes a tener mayores ganancias, «sería algo padre para la playa que hubiera un festival de música, de artes y cultura o gastronomía una vez al año. Sería bueno incrementar la promoción y hacerlo a nivel nacional o internacional, hacer ruido nos va a ayudar a todos».

Estos son solo algunos de los emprendedores que han promovido la leyenda de Amupac y la protección extraterrestre en nuestra zona. Sin embargo, la lista es larga y es un tema que tanto a los habitantes de la región como a los turistas les sigue causando gran sensación.

https://www.elsoldetampico.com.mx/local/video-pizzas-rock-y-hasta-cheve-inspiracion-de-otro-planeta-6825628.html

El arriesgado negocio de mirar atrás

El arriesgado negocio de mirar atrás

21 de mayo de 2021

Billy Cox

https___bucketeer-e05bbc84-baa3-437e-9518-adb32be77984.s3.amazonaws.com_public_images_e3365fbe-d72a-47e9-8eee-8c8b8a639d2d_400x300¿Puede la subcultura ovni recientemente revitalizada acelerar la recuperación económica en Smalltown USA? En Marker 48, una cerveza que lleva el nombre de un experimentador de la era de los 60 es parte del plan / CRÉDITO: Billy Cox

BROOKSVILLE, Fla. – El 22 de mayo de 1856, dentro del Capitol Dome, el exaltado representante de los EE. UU. Preston Brooks, DS.C., se acercó cojeando al escritorio del senador abolicionista Charles Sumner, republicano por Massachusetts, con la intención de establecer una puntuación «libelo». Dos días antes, Sumner había criticado a los propietarios de esclavos y la Ley Kansas-Nebraska, y había condenado por su nombre a uno de los primos de Brooks, un compañero senador de Estados Unidos.

Blandiendo el pesado bastón que había sido un compañero constante desde que sufrió una herida de bala en la cadera en un duelo 16 años antes, Brooks arremetió contra Sumner con rabia. Cuando Sumner se levantó de su silla, Brooks golpeó al yanqui una y otra vez, forzando a Sumner debajo de su escritorio. Otros intentaron detenerlo, pero uno de los aliados de Brooks los mantuvo a raya sacando una pistola. Sumner quedó inconsciente, ensangrentado, y el asalto terminó solo después de que el bastón se rompió y Brooks se cortó en la cabeza en un backswing errante.

Poco después, a casi 900 millas de distancia, en una pequeña aldea de Florida antes de la guerra al Norte de un nuevo pueblo costero llamado Tampa, animados por las noticias de Washington, los líderes comunitarios decidieron nombrar lo que se convertiría en la sede del condado de Hernando en honor al hombre con el bastón. Historia verdadera. Y también lo es esto: después de más de 40 años de informar desde el Estado del Sol, nunca había visitado el pequeño y somnoliento Brooksville. Hasta el fin de semana pasado.

«Ellos» dicen que cuando una puerta se cierra, otra se abre, y yo lo testificaré aquí y ahora. El mismo día que presenté mi renuncia al Sarasota Herald-Tribune, un antiguo colega del periódico hizo una oferta que no pude rechazar: una tarifa por aparición de $ 100, pasar la noche en un hotel de Brooksville y toda la cerveza gratis que pudiera beber y/o llevar a casa. Fue como estar bañado por un rayo de luz al amanecer de un tercer ojo. Todo lo que tenía que hacer era hablar de ovnis.

La ocasión: una cervecería local, Marker 48, intentaba llevar la imagen de Brooksville al siglo XX al resucitar el lanzamiento estacional de una IPA nebulosa llamada The John Reeves Incident. El curso intensivo de Google indicó que el área se había anunciado una vez como la «Capital mundial de los ovnis», debido a numerosos avistamientos en la década de 1960. Todo esto era nuevo para mí, pero también lo era el tocayo de Brooksville.

El incidente de John Reeves se estrenó en 2016, con diseños para convertirse en una tradición anual de primavera. COVID-19 descarriló la racha el año pasado. El regreso de 2021 se desarrolla el día antes de que «60 Minutes» inyecte la controversia ovni directamente en el torrente sanguíneo estadounidense.

Una multitud desenmascarada, de tamaño decente y demográficamente diversa se reúne en Marker 48, anteriormente un garaje de automóviles. El estado de ánimo parece igualmente relajado y aliviado, el largo suspiro de gratitud después de salir de la cárcel. El lugar está adornado con kitsch de extraterrestres espaciales, recortes de cartón e inflables verdes. Su centro de gravedad viene en latas de 16 onzas que muestran una versión idealizada de lo que le sucedió (más o menos) al narrador muerto más famoso de Brooksville. En la etiqueta, cerca de una línea de árboles en silueta contra la Luna llena, un platillo volador ha aterrizado en la distancia. En primer plano, el Sr. Reeves con gafas hace sonar un vaso de espuma con un alienígena gris con cabeza de bombilla.

https___bucketeer-e05bbc84-baa3-437e-9518-adb32be77984.s3.amazonaws.com_public_images_fdab5916-6796-4e0f-80a9-08fb7ce7e832_4032x3024He aquí – El incidente de John Reeves, en abundancia / CRÉDITO: Billy Cox

La tradición tiene todos los ingredientes de un cuento clásico de fogatas de medianoche: un viaje hacia lo desconocido, un excéntrico con una visión, subterfugio de alto nivel. En cambio, la historia se desarrolla en una tarde de postal con una ligera brisa alegre. La copropietaria de Marker 48, Tina Ryman, con aretes de nave espacial alienígena y una camiseta con etiqueta de cerveza, toma el micrófono e ilumina a los clientes. La historia dice así (más o menos):

El 2 de marzo de 1965, Reeves, de 66 años, busca serpientes en el bosque alrededor de su casa rodante en las afueras de Brooksville, hacia Weeki Wachee. Se sorprendió al ver un platillo volante estacionado y un ocupante parecido a un robot. El breve encuentro termina con el extraterrestre subiendo a bordo de la nave y despegando, pero no antes de dejar dos delgadas hojas de papel con una escritura con aspecto de jeroglíficos.

El chico lleva inmediatamente su historia a una estación de radio de San Petersburgo. En consecuencia, dos investigadores de la Fuerza Aérea se presentan en la puerta de Reeves y lo convencen de que les preste los papeles misteriosos. Reeves dice que cambiaron las hojas originales y regresaron con falsificaciones. El episodio, conocido como número de caso 9337 en el Proyecto Libro Azul, es declarado un burdo engaño por las autoridades militares. Reeves, sin embargo, no podía importarle menos.

Durante los próximos seis años, el viejo estibador relatará múltiples encuentros con seres que vienen de un planeta que suena como un antiguo canto de lluvia indio de Hollywood: Moniheya. En 1968, un año antes de que Neil y Buzz dejaran huellas en el Mar de la Tranquilidad, Reeves afirma que los Moniheyans lo llevaron al lado oscuro de la Luna. Les dice a sus amigos y vecinos que recogió muestras de suelo y una roca lunar y se las llevó a casa. Pero se niega a enviarlas para su análisis, a los ladrones federales o a cualquier otra persona.

Sus amigos dicen que Reeves comienza a comportarse como Roy Neary en «Encuentros cercanos». Convierte su obsesión en un platillo volador a escala real y lo coloca en el patio, donde los sujetalibros culturales como Jimmy Page y Pat Boone se acercan para echar un vistazo. Reeves derriba parte de una pared para instalar su televisor, como esas pantallas planas futuristas que ve en el interior de la nave espacial. La gente jura que su cabello plateado comienza a oscurecerse nuevamente. Las ratas del gimnasio lo encuentran haciendo sonar pesos muertos ridículamente pesados hasta bien entrados los 90 años. Reeves deja la Tierra a los 103 años y nunca regresa. No queda nada de la maqueta ovni o de su colección lunar.

Ryman les dice a los clientes que todo pudo haber sucedido aquí mismo, en este mismo lugar, en el marcador 48.

Pido que levanten la mano: ¿Cuántos de ustedes han estado siguiendo la última cobertura ovni, los videos, el testimonio de los veteranos militares? Solo suben unos pocos; afortunadamente, todos parecen estar levemente atentos a mi revuelto refrito. La cerveza puede hacer eso. Yo les digo:

Oye, generalmente evito las historias de secuestro porque, bueno, son muy raras y subjetivas y la evidencia material generalmente apesta. Pero ahora que el Pentágono ha reconocido formalmente que los ovnis pueden y están superando todo lo que tenemos en el aire y el océano, ¿dónde termina? ¿Las posibilidades? ¿Dónde están los límites? ¿Hasta qué punto hemos jugado «nosotros» los mejores y peores escenarios? ¿Quién manda aquí?

Veinticuatro horas después, 60 Minutes abre las compuertas a una oleada de cobertura de saturación, a una escala sin precedentes, con una sobriedad sin precedentes. Los principales medios de comunicación están tocando el tambor para la entrega programada del próximo mes de la auditoría del Grupo de Trabajo UAP al Comité Selecto de Inteligencia del Senado. Probablemente será la primera de una serie de decepcionantes entregas.

Pero seguir adelante exige mirar hacia atrás, descubrir y examinar las muchas formas en que permitimos esta negligencia imprudente. No hay historia revisionista que escribir porque no hay historia oficial que estudiar. Necesitamos acceso pleno y lúcido a nuestro pasado enterrado. Y como gran parte de lo que logramos «redescubrir», esto podría ponerse feo. Pero, ¿qué tan feo?

Eso puede esperar por ahora. Es sábado por la noche, en las afueras de una ciudad llamada así por el famoso Preston Brooks. Una banda local toca «Hold On Loosely» de 38 Special. Si te gustan los cítricos y crujientes, The John Reeves Incident es tu cerveza. Y la noche es joven.

https://lifeinjonestown.substack.com/p/the-risky-business-of-looking-back

El blog Lonely UFO de Mainstream Media ha muerto – ¡Viva “Life in Jonestown!”

El blog Lonely UFO de Mainstream Media ha muerto – ¡Viva «Life in Jonestown!»

The Great TabooEn el gran espacio abierto

Por Billy Cox

The UFO Chronicles

24-5-21

Trece meses después del cierre, nuestro cuarto maestro corporativo en 10 años dio el visto bueno: los empleados que querían regresar a la sala de redacción eran oficialmente libres de hacerlo, estrictamente voluntarios. Para mí, ya era demasiado tarde. Envié mi aviso de dos semanas el lunes anterior.

Se necesitaron 2½ bolsas de basura para limpiar 15 años de notas, sedimentos, recuerdos, libros, recuerdos. Y tan pocos fragmentos unificadores:

Fragmentos de una septuagenaria fallecida que una vez se enamoró brevemente de Ezra Pound en el pabellón de psiquiatría de St. Elizabeth y luego se dispuso a encontrar una voz propia («Señale los cadáveres hacia su dios / Deje que los dedos huesudos agarren la verdad»). El empresario de 20 años con el objetivo de hacer una fortuna en el negocio del pañal de pollo. La estrella descalza de un reality show que atropella pitones birmanas con fines de lucro en Big Cypress. Presione los cordones de las aceras de Wallenda en las Cataratas del Niágara, el Gran Cañón, Chicago. Platos de papel, un salvavidas (?), Un vaso de chupito de Pedro’s South of the Border Sombrero Tower. El Marine que regresó de Nam con ambas piernas perdidas, solo para convertirse en campeón mundial de billar. El infante de marina que regresó de Afganistán sin un rasguño, que se graduó con un título en economía política de Cal-Berkeley. La gama completa. Pero ya había tenido suficiente. De la rutina diaria del periódico.

imageBilly Cox echa un último vistazo a la imprenta del Herald-Tribune en Sarasota

No existe una manera elegante de desconectar un producto que la gente ya no valora. La evidencia de eso se había acumulado durante más de una década en el Herald-Tribune. La sala de redacción había sido destruida mucho antes de la diáspora del coronavirus, por una epidemia mucho más desmoralizadora y completa que los escritorios y sillas vacíos en el quinto piso del edificio SunTrust en Main Street, Sarasota.

La revolución digital, irresistible, indispensable, milagrosa, omnívora, se había tragado todo lo que estaba a la vista (anunciantes, participación de mercado, capacidad de atención, discernimiento) y lo reemplazó con una forma de adicción a la dopamina y comportamientos sociales relacionados que no comprendemos por completo. Entre los grandes perdedores estaba el periodismo comunitario, los perros guardianes de base que vigilaban el ayuntamiento y se desvanecían en «desiertos de noticias».

Sin embargo, no fue la imposición de Gannett de los mandatos de Spandex para «optimizar» y «maximizar» la exposición de la marca lo que me llevó al límite. No se trataba de hacer una audición para una sucesión de trajes de vampiro sin sangre sin la intención de conseguir aumentos en modelos de negocio sostenibles. No se trataba de las fechas límite diarias que bordeaban la parodia, o las perspectivas de demandas interminables de «listas» y «Â¡Los 10 mejores [alquila este espacio]!» Tampoco se trataba de continuar con los ajustes sin fondo de formato y contenido de nuestra aplicación digital, la fórmula mágica prescrita para apuntar a suficientes suscriptores digitales para aliviar a la compañía de su carga de deuda de $ 1.5 mil millones.

No. La gota que colmó el vaso fue cuando Gannett, contando unos 260 diarios, la cadena de periódicos más grande de Estados Unidos, mató a mi blog ovni, De Void., en marzo.

Empecé en 2007, con el subtítulo «Blog de ovnis solitarios de los medios de comunicación principales». Lo cual era literalmente cierto. Ningún otro reportero de un diario en los Estados Unidos se había molestado en mirar detrás de la cortina de la risa de forma regular. Cuando, durante un debate presidencial en noviembre, Dennis Kucinch confesó su propio avistamiento, la admisión desencadenó cada cliché espontáneo de pedo cerebral de «fuera de este mundo» que los piratas informáticos podrían convertir en un titular. En ese entonces, todo era gueto skank, poblado en la mente de los medios colectivos por charlatanes, fanáticos de la conspiración y mentales.

Pero solo mire, gracias a la luz verde del 12/17 del NY Times, todos están acudiendo en masa al fenómeno ahora como si lo hubieran sabido desde el principio.

Soy un gran admirador de The New Yorker, y a menudo pensaba que si los ovnis llegaban alguna vez a esa catedral del periodismo de larga duración, entonces los entendidos no podían seguir haciendo el tonto, se acabó el juego. Bueno, la semana pasada, incluso el New Yorker intervino. En consecuencia, el misterio más profundo de nuestra época se ha transformado en una competitiva y dramática lucha nacional/internacional por las primicias, las respuestas y la notoriedad. ¿Quién podría haber previsto que «60 Minutes» tuviera que ponerse al día con The Debrief, o The Drive, Knapp-Corbell? ¿O incluso UFO Jesús?

La buena noticia es que, en medio de este clamoroso impulso, Gannett no criticó a De Void sobre el tema; lo más probable es que sus gurús digitales ni siquiera lo hayan leído. La razón, que me transmitió un empleado de oficina, fueron las métricas de «legibilidad» citadas por WordPress.

Al elegir una sola publicación al azar, descubrí mucho más de lo que necesitaba saber sobre mis deficiencias del resumen de SEO: a) mi copia carecía de subtítulos, b) tres oraciones consecutivas comenzaban con la misma palabra y c) el 39.7 por ciento de mis oraciones contenía 20 palabras o más, que se citaba «más que el máximo recomendado de 25 por ciento» al final de la cita.

Helado por un algoritmo. Grrr.

Todo esto se encuentra en la parte frontal de un debate ovni que podría y probablemente cambiará todo lo que sabemos sobre la realidad y nuestro lugar en ella. Y lo estamos teniendo en un momento en el que nuestra democracia se encuentra en una encrucijada, en peligro, y es posible que no seamos lo suficientemente inteligentes como para pensar en ello. Pero nos dirigimos a un ajuste de cuentas desde que se secaron las firmas de los Padres Fundadores.

Thomas Jefferson advirtió una vez en contra de considerar la Constitución como «demasiado sagrada para ser tocada». Añadió: «También podríamos pedirle a un hombre que todavía use el abrigo que le quedaba cuando era niño, como sociedad civilizada para permanecer siempre bajo el régimen de sus bárbaros antepasados». A pesar de los remedios de la enmienda, las prendas fundamentales de Estados Unidos se estaban partiendo por las costuras mucho antes del advenimiento de los medios digitales, ya que los tsunamis de dinero político inundaron nuestra maquinaria «sagrada» y provocaron un cortocircuito en su capacidad para adaptarse a las crecientes complejidades de nuestro frágil experimento.

Hoy, casi una cuarta parte del siglo XXI, todo un partido político está esclavo de un culto populista peligroso y con grandes bolsillos cuyo fanatismo se agita con fervor religioso. Repudia la ciencia y los hechos inmutables, aterroriza a los funcionarios electos que se desvían de un guion agresivamente trastornado y no duda en ensuciar las instituciones de la democracia cuando las elecciones rompen en sentido contrario. Y dado el colapso del periodismo comunitario (círculo completo), busque esta cámara de resonancia del miedo y la paranoia para florecer en el vacío.

Ronald Reagan se preguntó si, al enfrentarse a amenazas extraterrestres, Estados Unidos, la Unión Soviética y el resto del mundo podrían dejar de lado sus diferencias y unirse detrás de un frente unificado. Seis presidentes más tarde, los estadounidenses tienen que realizar votaciones a puerta cerrada para ver si 2 + 2 todavía son = 4. Y sin embargo, en esta coyuntura combustible, en un escenario impensable antes del 17/12, las burocracias de seguridad nacional tradicionalmente obstinadas están comenzando a conceder la obvio, que nuestra tecnología de defensa no está al mando de las tierras altas (por no hablar de la alta mar), y probablemente nunca lo estuvo. Las razones por las que lo están haciendo ahora todavía se están revelando.

Es imposible saber cuán desestabilizadora resultará en última instancia esta línea de investigación sin precedentes. Pero aquí estamos. Y aquí vamos. Nuestro viaje al interior cósmico podría ser la última mejor esperanza para redescubrir lo que nos une en primer lugar. Y bien podría fallar. ¿Queda vida en Jonestown? Una forma de averiguarlo: a toda velocidad.

VISITE EL NUEVO BLOG DE BILLY â–º

https://www.theufochronicles.com/2021/05/the-mainstream-medias-lonely-ufo-blog.html

Dyer: con los ovnis, la temporada tonta llega temprano

Dyer: con los ovnis, la temporada tonta llega temprano

El Departamento de Defensa de EE. UU. ha anunciado que publicará un informe sobre fenómenos aéreos no identificados (UAP), que es lo que dicen las personas que quieren sonar adultas en lugar de objetos voladores no identificados (UFO).

16 de junio de 2021

Gwynne Dyer/Especial para KTW

Normalmente sucede en agosto, cuando la gente malvada de todo el hemisferio Norte deja de hacer cosas malas temporalmente para llevar a sus hijos a la playa y disfrutar lo último del verano. Sin malas noticias que informar, los periodistas desesperados publicarán cualquier historia, por tonta que sea.

¿Por qué es temporada tonta en junio de este año? Porque el Departamento de Defensa de EE. UU. ha anunciado que publicará un informe sobre fenómenos aéreos no identificados (UAP), que es lo que dicen las personas que quieren sonar adultas en lugar de objetos voladores no identificados (UFO).

Las partes clave del informe se filtraron a la vez y no hay nada realmente nuevo en él, aparte de la certeza categórica de que los «avistamientos» de ovnis no eran en realidad meramente tecnología estadounidense altamente secreta. La historia prácticamente se apoderó de los medios estadounidenses durante un día, y también de gran parte del resto del mundo. Incluso los lectores de esta columna me pidieron que comentara al respecto.

Normalmente me haría eco del ex presidente Donald Trump: «No soy tan creyente, pero algunas personas lo son, así que no quiero herir sus sueños o sus miedos».

Pero probablemente no muchas de esas personas estén leyendo este artículo y no está sucediendo nada más en este momento, aparte de las elecciones peruanas.

La única razón por la que los UFO/UAP fueron un excelente alimento para los medios en su apogeo en la década de 1950, y por qué están regresando ahora, es la esperanza y/o el miedo de que «los extraterrestres están entre nosotros»: platillos voladores, en otras palabras, controlados por extraterrestres que pueden ser amigos o no.

Hay explicaciones rivales, no relacionadas con los extraterrestres, por supuesto, pero todas fallan. Por ejemplo, existe la hipótesis de que estos misteriosos objetos voladores son realmente una tecnología china o rusa ultra avanzada que se está probando en los Estados Unidos, pero eso es completamente inverosímil.

«Cualquier tecnología lo suficientemente avanzada es indistinguible de la magia», como dice la Tercera Ley de Arthur C. Clarke, pero en ningún momento de la historia moderna las principales potencias de este planeta han estado tan separadas en tecnología. Además, uno no prueba la tecnología de vuelo más avanzada sobre lo que es territorio potencialmente enemigo.

Luego están todas las sugerencias de que los ovnis son ilusiones ópticas, fenómenos meteorológicos o eventos electromagnéticos. La mayoría de los supuestos avistamientos de ovnis sin duda encajan en una de esas categorías, pero hay un residuo de casos en los que no hay una explicación obvia disponible. Sin embargo, eso no nos da derecho a asumir que estamos siendo observados por extraterrestres.

No estoy diciendo que los extraterrestres no existan. El hecho de que haya surgido vida en este planeta muestra al menos la posibilidad de que también exista en otros planetas. Lo mismo ocurre con la vida inteligente y las civilizaciones tecnológicas. Y hay millones de planetas en el universo, por lo que, en teoría, podría haber al menos unos pocos trillones de civilizaciones.

Por otro lado, está el problema del Gran Silencio. Como lo expresó el físico Enrico Fermi en 1950: «¿Dónde están todos?» El universo es muy antiguo, por lo que si las civilizaciones fueran comunes y lo suficientemente longevas para desarrollar y mantener los viajes interestelares, se habrían extendido por todo el universo a estas alturas. Su existencia sería obvia.

Esa es la paradoja de Fermi. Tiene 70 años y aún no ha recibido respuesta. Sin embargo, existe una posibilidad escalofriante que algunos expertos se toman en serio.

Las condiciones en el universo han sido adecuadas para la vida durante al menos los últimos 10 mil millones de años, por lo que las primeras civilizaciones podrían haber surgido hace tanto tiempo. No necesariamente cerca de nuestra propia galaxia, pero si una civilización resolviera el problema de la supervivencia a largo plazo, podría haberse extendido por todo el universo en menos de mil millones de años, incluso sin un viaje más rápido que la luz.

¿Permitiría posteriormente que surgieran civilizaciones rivales, algunas de las cuales sin duda serían peligrosas para ella? ¿O monitorearía constantemente los planetas con vida para asegurarse de que, si surgiera alguno de esos rivales, podría destruirlos antes de que se volvieran peligrosos?

Es una hipótesis inverosímil, pero es completamente racional y resolvería la paradoja de Fermi. Sí, el universo está lleno de vida, pero no, no hay muchas civilizaciones porque una de las primeras ha estado estrangulando a todas las demás en sus cunas durante miles de millones de años. Y, por supuesto, evita comunicarse por medios detectables a civilizaciones del amanecer como la nuestra.

No creo que esto sea cierto, pero podría serlo. Ciertamente proporcionaría una justificación para la presencia de un sistema de monitoreo autónomo configurado para informar a la base de operaciones sobre cualquier problema de civilización emergente en la Tierra (y en un billón de otros planetas con vida), o simplemente para destruir la nueva civilización automáticamente una vez que haya cruzado un cierto umbral.

Lo que encuentro completamente increíble es la noción de que una civilización tan despiadada, universal y de miles de millones de años nos estaría monitoreando con dispositivos que realmente podemos ver. Eso no cuenta.

https://www.kamloopsthisweek.com/opinion/dyer-with-ufos-the-silly-season-comes-early-1.24331531

Un ‘ovni’ se paseó por Quito… ¿O no?

Un «˜ovni»™ se paseó por Quito… ¿O no?

En redes sociales, más de un usuario registró «”con imágenes y videos»” la presencia de un objeto blanco en el cielo capitalino. Y Google tiene la respuesta.

junio 28,2019

5f2920d31667dUsuarios reportaron la presencia de un objeto blanco en el cielo de la capital, la mañana de este viernes 28 de junio.TWITTER @KAFE_Z

¿Un ovni se paseó por el cielo de Quito? Usuarios en redes sociales registraron «”con imágenes y videos»” la presencia de un punto blanco, la mañana de este viernes 28 de junio de 2019.

«Ya salió el sol y eso sigue ahí se movió de este a oeste y ahí esta», escribió una usuaria en Twitter, en una publicación en la que etiquetó a Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA), pero la respuesta la tiene Google.

Lo que los ciudadanos en la capital pudieron observar era en realidad un globo de Loon, una iniciativa del gigante tecnológico, con la que se apunta a generar acceso a Internet en zonas remotas.

Se trata de «una red de globos que viajan al borde del espacio y brindan conectividad a personas en comunidades sin servicios o con servicios insuficientes en todo el mundo», expone el sitio web del proyecto.

Hasta la fecha, los globos de helio «”descritos como torres de telefonía móvil flotantes»” han recorrido más de 30 millones de kilómetros en todo el mundo, según la filial de Alphabet.

https://www.extra.ec/noticia/actualidad/ecuador-quito-ovni-globo-google-loon-internet-2938425.html