Así es como el gobierno y los militares canadienses manejan los informes de ovnis

Así es como el gobierno y los militares canadienses manejan los informes de ovnis

imageUn piloto despega durante la salida de CF-18 Hornets en apoyo de la Operación IMPACT, en Cold Lake, Alberta, en esta foto de archivo del 21 de octubre de 2014. (THE CANADIAN PRESS/Jason Franson)

16 de junio de 2023

Daniel Otis, Escritor de CTVNews.ca

A última hora de una noche de abril de 2018, un vuelo de carga de Nueva York a Alaska informó de “un objeto volando esporádicamente, estimado a (18,000 a 24,000 metros) y moviéndose a Mach 4” sobre el noroeste de Canadá.

El informe a los controladores aéreos canadienses desencadenó alertas a los funcionarios de transporte y a los militares. Aparte de un correo electrónico a un investigador civil en Manitoba, no parece haber habido ninguna investigación oficial o seguimiento.

– Al final de este artículo se ha incluido un documento que contiene 168 páginas de informes como éste. Los “avistamientos vitales de inteligencia” de 2010 a 2020 se obtuvieron de la Real Fuerza Aérea Canadiense a través de una solicitud federal de libertad de información.

El inusual informe es sólo uno de los muchos descubiertos por CTVNews.ca en una base de datos de incidentes de aviación mantenida por el departamento federal de transporte de Canadá. Numerosas solicitudes de acceso a la información han revelado más detalles sobre casos como éste, así como documentos de procedimiento que muestran cómo el gobierno y el ejército canadienses registran, comparten y luego ignoran en gran medida los informes de objetos y luces no identificados de policías, soldados, controladores aéreos, miembros del público y pilotos en vuelos operados por WestJet, Air Canada Express, Delta y otros.

Mientras el Pentágono, la NASA y los legisladores estadounidenses siguen investigando lo que denominan FANI – abreviatura de fenómenos anómalos (o aéreos) no identificados – el principal asesor científico del gobierno canadiense también ha iniciados su propio estudio, que culminará en un informe público en 2024.

“El Proyecto Sky Canada se puso en marcha en otoño de 2022 para estudiar cómo se gestionan en Canadá los informes de Fenómenos Aéreos No Identificados (FANI) procedentes del público y recomendar mejoras», explica la website de la Oficina del Asesor Científico Jefe de Canadá.

Esto es lo que CTVNews.ca ha averiguado sobre los procedimientos canadienses en materia de ovnis.

AVISTAMIENTOS “VITALES PARA LA INTELIGENCIA”

En Canadá, la mayoría de los informes sobre objetos voladores no identificados se recogen mediante procedimientos conocidos como “Instrucciones de Comunicación para Informar de Avistamientos de Inteligencia Vital” (Communications Instructions for Reporting Vital Intelligence Sightings, CIRVIS para abreviar). Desarrolladas por primera vez por el ejército estadounidense durante la Guerra Fría para documentar posibles amenazas, en la actualidad los informes CIRVIS en Canadá desencadenan una oleada de alertas que conectan a los controladores aéreos, los funcionarios gubernamentales de Transport Canada y la Real Fuerza Aérea Canadiense (RCAF).

Nav Canada, una empresa privada sin ánimo de lucro que posee y explota la infraestructura civil de control del tráfico aéreo del país, suele ser el primer punto de contacto cuando se producen informes CIRVIS. El manual de Nav Canada sobre las normas de aviación canadienses tiene una sección sobre los informes CIRVIS, que ordena a los pilotos alertar “inmediatamente” a los controladores aéreos “ante un avistamiento de inteligencia vital de cualquier objeto o actividad aérea o terrestre que parezca hostil, sospechoso, no identificado o involucrado en una posible actividad ilegal de contrabando”. La compañía incluso pone “objetos voladores no identificados” al principio de una lista de ejemplos CIRVIS que también incluye submarinos y buques de guerra extranjeros.

Cuando se produce un informe CIRVIS, el personal de Nav Canada lo notifica a las autoridades federales de aviación de Transport Canada y a un escuadrón de la Real Fuerza Aérea Canadiense en North Bay, Ont. afiliado a Norad, el grupo conjunto de defensa canadiense-estadounidense.

El 21 Aerospace Control & Warning Squadron de North Bay es el “centro neurálgico” de lo que se conoce como Sector de Defensa Aérea Canadiense. El escuadrón supervisa los radares Norad y es responsable de identificar todo el tráfico aéreo que se aproxima al país. Los procedimientos CIRVIS del 21 Escuadrón se encuentran en un documento conocido como “Checklist 16”.

“Este informe proporciona información vital para la seguridad de Estados Unidos y Canadá que, en opinión del observador, requiere una acción o investigación muy urgente por parte de las fuerzas estadounidenses y/o canadienses”, explica la lista de comprobación.

Incluye una evaluación rápida de la amenaza y enlaces a un formulario para recoger detalles como la forma, el tamaño y la velocidad, que luego se envían por fax a Transport Canada y se remiten a la sede de la Canadian Norad Region (CANR) en Winnipeg. La portada del fax del 21 Escuadrón lleva su emblema del cardo y el lema “Intruder Beware”.

La información de los informes también puede compartirse con el personal de Norad en EE.UU., y posiblemente incluso con la actual oficina de investigación de FANI del Pentágono, que se conoce como Oficina de Resolución de Anomalías en Todos los Dominios (AARO). A finales de mayo, la AARO organizó en el Pentágono su primer foro FANI para los socios de inteligencia de los Cinco Ojos, al que asistió un representante de la Real Fuerza Aérea Canadiense.

“Hemos entablado conversaciones con nuestros socios sobre el intercambio de datos”, declaró el 31 de mayo el director de la AARO, Sean Kirkpatrick. “Van a terminar, ya sabes, enviándonos su información y datos para alimentar el proceso que hemos establecido sobre cómo vamos a hacer todo esto”.

Los procedimientos del cuartel general de la región canadiense Norad se esbozan en la “Lista de comprobación 213”, que también coloca los “objetos voladores no identificados” al principio de una lista de ejemplos CIRVIS. Este documento remite los informes a Nav Canada y a un investigador civil de Winnipeg.

“ACUERDO DE APRETÓN DE MANOS”

Chris Rutkowski es escritor científico, profesional de la comunicación jubilado de la Universidad de Manitoba y quizá el ufólogo más destacado de Canadá. Además del documento de la RCAF, Rutkowski también figuraba como punto de contacto para los informes sobre ovnis en un manual de procedimiento del centro de operaciones de aviación de Transport Canada.

“He estado al tanto de los detalles de los casos FANI en Canadá durante más de 25 años y me siento honrado de que se me haya pedido que ayude (al Departamento de Defensa Nacional) y a Transport Canada en su gestión de los FANI, y de que se me haya permitido tal acceso a los datos para la investigación científica”, declaró Rutkowski a CTVNews.ca. “Sin embargo, sin los recursos o la financiación adecuados para investigar a fondo estos informes, mi investigación ha sido incompleta”.

Rutkowski, que ha escrito 10 libros y publica un informe anual sobre el tema, afirma que tenía un “acuerdo de mano” con las autoridades canadienses que comenzó a finales de la década de 1990. El antiguo acuerdo se mantuvo en gran parte en secreto hasta que se reveló en 2021, después de que las noticias sobre un informe oficial estadounidense sobre FANI empezaran a ocupar titulares internacionales. También se pidió a Rutkowski que proporcionara material para una sesión informativa sobre FANI celebrada en mayo de 2021 para el ex ministro de Defensa canadiense Harjit Sajjan.

“A partir de este año, sigo recibiendo algunos informes, aunque la frecuencia ha disminuido mucho”, declaró Rutkowski. “Sólo puedo suponer que se ha producido un cambio de política en el gobierno canadiense en lo que respecta a los procedimientos de denuncia de FANI, pero no estoy seguro de cuál puede ser”.

Las políticas de la RCAF y del Norad canadiense siguen en pie, según un portavoz de Defensa Nacional. Un portavoz de Transport Canada dijo que Rutkowski ha sido retirado del manual del centro de operaciones de aviación del departamento.

“En un esfuerzo por distribuir esta información de manera justa y coherente a disposición de todos los canadienses, a partir de junio de 2021, Transport Canada ya no envía dicha información a ninguna persona o entidad específica”, dijo un portavoz de Transport Canada a CTVNews.ca.

El departamento advierte que los informes “contienen datos preliminares y no confirmados que pueden estar sujetos a cambios”.

“Los informes de objetos no identificados rara vez pueden ser objeto de seguimiento, ya que son como el título implica, no identificados”, dijo anteriormente un portavoz de Transport Canada.

El ejército canadiense también declara habitualmente que “no suele investigar los avistamientos de fenómenos desconocidos o inexplicables fuera del contexto de la investigación de amenazas creíbles, amenazas potenciales o posibles situaciones de peligro en el caso de búsqueda y rescate”.

Al menos cuatro casos parecen haber cumplido ese criterio entre 2016 y febrero de 2023, cuando un presunto globo espía chino y otros tres objetos fueron derribados en el espacio aéreo norteamericano.

Las solicitudes de acceso a la información y los registros públicos muestran que también se han presentado informes sobre ovnis a bases militares canadienses individuales, la Agencia Espacial Canadiense, el Consejo Nacional de Investigación de Canadá, la Real Policía Montada de Canadá y otras fuerzas policiales provinciales y municipales. Para los avistamientos en el mar, la Guardia Costera de Canadá tiene procedimientos “MERINT”, que enumeran “misiles guiados”, “objetos voladores no identificados” y “submarinos” como ejemplos.

EL INFORME “MACH 4” DE ABRIL DE 2018 Y MÁS

El vuelo de carga de abril de 2018 mencionado al principio de esta historia es uno de los casos mejor documentados de Canadá. Los registros obtenidos por CTVNews.ca muestran cómo los controladores de tráfico aéreo de Nav Canada notificaron a la Real Fuerza Aérea Canadiense y a Transport Canada, que a su vez enviaron por correo electrónico detalles y un informe CIRVIS a Rutkowski en Winnipeg.

“Si tuviera que dar una explicación plausible, dado que Júpiter estaba bajo en el horizonte esa noche y a esa hora, supondría que el piloto lo estaba viendo y por eso no pudo dar una buena estimación de la altitud, velocidad o movimiento del FANI”, opinó Rutkowski. “Lo que demuestra este caso es que sin duda es necesario investigar mejor los FANI”.

Rutkowski y otros expertos consultados por CTVNews.ca afirman que faltan detalles clave en informes breves como éste. También cuestionaron cómo el piloto del vuelo de carga pudo estimar la increíble velocidad y altitud del objeto.

“Sin embargo, incluso si el observador fue capaz de medirlo con precisión, la alta velocidad y el patrón circular sugieren fuertemente algo distinto a un vehículo volador”, dijo a CTVNews.ca Iain Boyd, profesor de ingeniería aeroespacial y director del Centro de Iniciativas de Seguridad Nacional de la Universidad de Colorado. “Probablemente fue algún tipo de fenómeno natural que fue percibido por el piloto y/o los sensores de vuelo como un vehículo”.

CTVNews.ca también presentó una solicitud de acceso a la información para todos los informes CIRVIS en poder de las Fuerzas Armadas canadienses. Las 168 páginas publicadas más de 450 días después contienen informes de 2010 a 2020, documentados en su mayoría en entradas de cuadernos de bitácora del 21 Escuadrón de la RCAF en North Bay.

Esos informes incluyen un “disco rojo con un anillo (azul)” que “fue observado por varias personas y policías” cerca de Montreal en julio de 2010; “un objeto no identificado en las inmediaciones del lago Erie” que fue captado por radar y visto por dos vuelos en septiembre de 2016; y un vuelo de United Airlines que se dirigía a Edmonton que “informó de un objeto no identificado aproximadamente 8000 (pies) por encima de él volando en la misma dirección muy rápido” en enero de 2017.

Un informe de diciembre de 2016 incluso implicó que aviones de combate CF-18 canadienses fueran enviados a investigar después de que un vuelo de American Airlines de Londres a Nueva York informara de que había tomado una acción evasiva para evitar un avión desconocido cerca del Golfo de San Lorenzo, en el este de Canadá. Aunque otros dos vuelos de pasajeros avistaron algo, los cazas no pudieron encontrarlo.

“LO QUE TENEMOS AHORA ES UN SISTEMA INADECUADO”

Aunque los expertos están divididos sobre lo que representan los FANI y cómo deben abordarse los informes, coinciden en que hay que hacer más para documentar y analizar los avistamientos en Canadá.

Donald “Spike” Kavalench es un piloto de vigilancia de Transport Canada recientemente jubilado que también pasó más de dos décadas volando para la Real Fuerza Aérea Canadiense.

“Hay muchos errores en la respuesta oficial y muchas cosas que debemos hacer para estar mejor preparados”, declaró Kavalench a CTVNews.ca. “Lo que tenemos ahora es un sistema inadecuado, con una cadena de información poco clara e ineficaz y sin procedimientos operativos normalizados de respuesta. Los ministros de Transporte y Defensa Nacional tienen que solucionar esto”.

Boyd, de la Universidad de Colorado, también describió los procedimientos canadienses como “inadecuados”. Aunque Boyd cree que la mayoría de los avistamientos son fenómenos naturales, y definitivamente no de origen extraterrestre, piensa que algunos FANI podrían ser equipos militares sensibles, y por lo tanto deben ser tratados como un problema potencial tanto de seguridad nacional como de seguridad de vuelo.

“Ante la creciente preocupación por el espionaje de otras naciones, en particular China, quizá sea el momento de que Canadá aplique procedimientos más activos y exhaustivos, similares a los de Estados Unidos”, afirma Boyd. “En mi opinión, se trata principalmente de una cuestión militar que requeriría un enfoque tecnológico mucho más exhaustivo para lograr avances significativos”.

Robert Powell es un ingeniero afincado en Texas y miembro fundador del consejo de la Coalición Científica para el Estudio de los FANI, un grupo de reflexión internacional dedicado a aplicar principios científicos a la investigación de los FANI. Al igual que Boyd y Rutkowski, Powell también cree que hay que dar más importancia a los informes en Canadá, pero le preocupa seriamente que los intereses militares “incluyan datos abiertos y ciencia pública”.

“La industria de defensa estadounidense sitúa la seguridad nacional en la cúspide de todos los esfuerzos y esto puede repercutir en su capacidad para abordar adecuadamente el tema de los FANI”, explicó Powell. “Canadá, por otro lado, puede ser capaz de adoptar una visión más abierta y científica del misterio de los FANI si los canadienses apoyan tal esfuerzo”.

Lanzado en 2022, el nuevo Proyecto Sky Canada de la Oficina del Consejero Científico Jefe de Canadá tiene previsto entregar su informe y recomendaciones sobre los procedimientos canadienses en materia de FANI en 2024. Se trata del primer estudio FANI oficial conocido en Canadá en casi 30 años. Rutkowski, investigador de ovnis, espera que el resultado sea que los informes vuelvan a estar a disposición de los investigadores.

“Creo que el Proyecto Sky Canada es un buen paso para determinar cómo deben gestionarse los informes y reportes de FANI dentro de las agencias gubernamentales canadienses”, dijo Rutkowski, investigador de ovnis con sede en Winnipeg. “Es de esperar que las conclusiones del Proyecto Sky Canada establezcan la mejor manera de que Canadá participe en el actual interés internacional por los FANI y contribuya a la comprensión científica del tema”.

Antecedentes

Los “avistamientos vitales de inteligencia” de 2010 a 2020 se obtuvieron de la Real Fuerza Aérea Canadiense a través de una solicitud federal de libertad de información.

https://www.ctvnews.ca/sci-tech/here-s-how-the-canadian-government-and-military-handle-ufo-reports-1.6442873

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.