Una bola de fuego pasó por el cielo catamarqueño: ¿Se trató de un meteorito?

Una bola de fuego pasó por el cielo catamarqueño: ¿Se trató de un meteorito?

El avistamiento fue cerca de las 22:00 de este lunes

15 de enero de 2024

Radio Velazco 95.1 – Anillaco – La radio de todos

imageUn curioso evento luminoso surcó el cielo catamarqueño; ocurrió antes de las 22:00 hs de este lunes 15 de enero y las redes sociales explotaron con imágenes y testimonios del avistamiento.

Le diremos evento luminoso porque se pueden desprender varias teorías de qué pudo ser, aunque, según los usuarios, varios reportaron que se trató de una especie de bola de luz roja que dejó una estela de luz de este mismo color y otros como azules, verdes y turquesa. Esta variedad de colores puede coincidir con la descripción de un objeto que, al pasar por la capas de la atmósfera conocidas como la mesosfera hasta la troposfera, este se desintegra y genera esa llamativa y luminosa coloración.

Entonces ¿Se trató de un meteorito, un cometa o una estrella fugaz?

De momento, debemos aclarar la diferencia: hablamos de meteoros cuando nos referimos a rocas que proceden del espacio exterior y que son de un tamaño considerablemente menor a los asteroides. Según National Geographic, los meteroides pasan a denominarse meteoros cuando entran a la atmósfera, y si este llega a tocar la superficie terrestre, se convierte en un meteorito.

Entonces, lo que surcó el cielo catamarqueño, que incluso pudo verse en las provincias vecinas de La Rioja y Tucumán, podría considerarse como un meteorito, un cometa no entra dentro de la teoría porque estos son bolas de hielo roca, con colas brillantes que pasan por el cielo y continúan su paso por el espacio sin impactar en la superficie terrestre.

A pesar que podemos decir que se trató de un meteorito, también pudo tratarse de un satélite que pudo sufrir una falla durante su órbita, o directamente dejó de funcionar. Esto ocurre más a menudo de lo que podemos imaginar, y, en su mayoría, los expertos programan para que dicho satélite descienda en una zona no poblada para para evitar daños colaterales en estas zonas. A pesar de que evitan que cause algún daño durante su reingreso, el espectáculo que brinda al momento en que sus piezas se queman en la atmósfera, es algo que no pasa desapercibido, y es por eso que también consideramos esta teoría de que se trató de un satélite en desuso cayendo a la superficie terrestre.

imageImagen gentileza Diario Andalgalá.

https://www.launion.digital/sociedad/una-bola-fuego-paso-cielo-catamarqueno-se-trato-meteorito-n161771

Una extraña luz atravesó el cielo de La Rioja

15 de enero de 2024

Cerca de las 22 de este lunes, vecinos de distintas localidades de La Rioja y de la capital, fueron sorprendidos por una potente luz que atravesó el cielo. ¿Se trató de un meteorito?

imageEste lunes por la noche, la Policía de la provincia recibió una alerta sobre un estruendo de gran magnitud y una luz extraña en el cielo en la zona del Señor de la Peña.

A raíz de esa denuncia, una comisión policial encabezada por el Jefe de la Regional de Aimogasta el Comisario Miguel Olmedo, salió rumbo al Señor de La Peña a verificar lo denunciado.

Con el pasar de las horas, nuestros lectores fueron reportando haber visto la misma luz desde la Capital, la Costa Riojana, Catamarca y Santiago del Estero. Todos coincidían en que se trató de una especie de bola de luz roja que dejó una estela de luz de este mismo color y otros como azules, verdes y turquesa. Esta variedad de colores puede coincidir con la descripción de un objeto que, al pasar por la capas de la atmósfera conocidas como la mesosfera hasta la troposfera, este se desintegra y genera esa llamativa y luminosa coloración.

imageImágenes gentileza de la Policía Provincial

Entonces ¿Se trató de un meteorito, un cometa o una estrella fugaz?

De momento, debemos aclarar la diferencia: hablamos de meteoros cuando nos referimos a rocas que proceden del espacio exterior y que son de un tamaño considerablemente menor a los asteroides. Según National Geographic, los meteroides pasan a denominarse meteoros cuando entran a la atmósfera, y si este llega a tocar la superficie terrestre, se convierte en un meteorito.

Entonces, lo que surcó el cielo de La Rioja, que incluso pudo verse en las provincias vecinas de Santiago del Estero, Catamarca y Tucumán, podría considerarse como un meteorito, un cometa no entra dentro de la teoría porque estos son bolas de hielo roca, con colas brillantes que pasan por el cielo y continúan su paso por el espacio sin impactar en la superficie terrestre.

https://nuevarioja.com.ar/interior/extrania-luz-en-el-cielo-sorprendio-a-los-habitantes-de-aimogasta.htm

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.