Confirman que videos de destellos en el cielo corresponden a un meteorito

Videos: ¿Fue un meteorito? Destello se vio en el cielo costarricense esta noche

21 de mayo de 2024

Daniel Monge

Internautas reportan haberlo visto en varios lugares.

No hay certeza de qué fue lo que cruzó el país.

imageLa noche de este martes 21 de mayo varios usuarios de redes sociales reportaron haber visto una luz en el cielo costarricense, los videos del momento se comenzaron a viralizar rápidamente en redes sociales.

Alrededor de las 8:30 p.m., un aparente meteorito cruzó el país, siendo visible desde diversas zonas del país, incluyendo Upala, San Ramón, Heredia, Guatuso y otros sectores de Costa Rica.

Siempre que pasa este tipo de fenómenos en el país, las personas quedan fascinadas, ya que no es muy común ver este tipo de casos en el cielo costarricense. Si bien, aun no se confirma que se trate de un meteorito, los internautas aseguran que si lo era.

CRHoy.com le consultó a Erick Sánchez del planetario de la Universidad de Costa Rica (UCR) e indicó que en efecto era un meteoro.

https://www.crhoy.com/tecnologia/videos-fue-un-meteorito-destello-se-vio-en-cielo-costarricense-esta-noche/

@borbon1517 #meteorito #meteorite #comet #cometa #sancarlos #costarica #borbon1517 ? ?????? – Cayerpayer

Confirman que videos de destellos en el cielo corresponden a un meteorito

Según dijo Erick Sánchez, experto del Planetario de la Universidad de Costa Rica, este tipo de fenomenos son más frecuentes de lo que se cree.

21 de mayo de 2024

Mariela Montero Salazar

Los destellos captados en el cielo por diversas camaras este martes por la noche corresponden a un meteorito según confirmó a Teletica.com, Erick Sánchez, experto del Planetario de la Universidad de Costa Rica.

El evento se registró alrededor de las 8:30 p.m., cuando múltiples cámaras captaron un objeto brillante moviéndose a gran velocidad, que desaparece después de varios destellos.

Los reportes se diero en la Zona Norte, en lugares como San Carlos o Los Chiles, y al oeste del Valle Central.

Según dijo el experto del Planetario este tipo de fenomenos son más frecuentes de lo que se cree. Y sobre la posibilidad de que hayan caído fragmentos, explicó que “lo más probable es que se quemara totalmente en la atmósfera, sin embargo habrá que esperar más reportes”.

Los videos y testimonios sobre este fenómeno se han propagado rápidamente en las redes sociales, donde varias personas han afirmado haber sido testigos del evento.

Una usuaria de Facebook identificada como Noelia Durán escribió: “Mi familia y yo estábamos viajando desde La Fortuna hacia Los Ángeles, y presenciamos varios destellos luminosos similares a una tormenta eléctrica, lo cual nos dejó asombrados”.

Otra usuaria, bajo el nombre de KV Guzmán, reportó haber visto el fenómeno desde Santa Fe en Los Chiles, en la frontera norte.

La información y los videos que documentan este fenómeno también han sido difundidos en diversos medios locales como Noticias Occidente Costa Rica, Allan Jara e Info Noticias Grecia.

Las imagenes que se han compartido en las últimas horas recuedan el episodio de hace cinco años, cuando el 23 de abril de 2019, un meteorito cayó en San Carlos.

En aquel momento, el cielo se iluminó seguido de una explosión y una lluvia de cientos de pequeñas rocas. Los expertos señalaron que aquel meteorito tenía aproximadamente el tamaño de una lavadora, pero se fragmentó al entrar en la atmósfera terrestre.

https://www.teletica.com/nacional/confirman-que-videos-de-destellos-en-el-cielo-corresponden-a-un-meteorito_358771

¿Lo vio? Videos captan aparente caída de meteorito

21 de mayo de 2024

Yucsiany Salazar

Destellos en el cielo fueron vistos en varias zonas del país. Video en la nota.

La noche de este martes varias zonas del país observaron un destello en el cielo, lo que, según reportes, sería una aparente caída de meteorito.

Sectores de Osa, Guatuso, Upala, San Carlos, y más, reportaron haber visto el destello azul.

“Acá vi que se aclaró algo el cielo, pero se vio al noroeste de mi casa”, indicó un vecino de San Carlos.

De momento se está a la espera de que los expertos confirmen si sería una caída de meteorito o a qué se deben estas imágenes.

Noticia en desarrollo.

https://www.diarioextra.com/Noticia/detalle/521532/-lo-vio-videos-captan-aparente-ca-da-de-meteorito-

(Video) Cámaras de Ovsicori captaron destello de aparente meteorito

22 de mayo de 2024

Ingrid Hidalgo

Fue captado alrededor de las 8:23 PM.

Fue visto en Upala, San Ramón y otros lugares.

Las cámaras del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori) colocadas en algunos de los volcanes, captaron el paso, así como el destello, de un aparente meteorito, durante la noche de este martes.

El destello fue visto en los volcanes Poás y Rincón de la Vieja, mientras que en el volcán Turrialba se logró captar el paso del supuesto meteorito.

El fenómeno fue visto alrededor de las 8:23 p.m. en diferentes partes del país.

“Anoche, 21 de mayo 2024, a las 20:23 hora local, se pudo observar en diversas partes del país lo que pareciera ser un meteorito, nuestra cámara ubicada en el Volcán Turrialba logró captarlo, y las cámaras ubicadas en los volcanes Poás y Rincón de la Vieja capturaron un destello”, dijo el Ovsicori en una publicación en redes sociales.

Según las imágenes captadas en el volcán Turrialba, el aparente meteorito iluminó el cielo durante unos segundos mientras la bola de luz atravesaba el cielo.

Por otra parte, en las imágenes que las cámaras grabaron en Poás y Ricóin de la Vieja, se puede ver como el cielo se iluminó en el lado derecho.

El fenómeno fue visto por los ciudadanos en Upala, San Ramón, Heredia, Guatuso y otros lugares del país.

https://www.crhoy.com/nacionales/video-camaras-de-ovsicori-captaron-destello-de-aparente-meteorito/

Meteorito fue visualizado en distintos puntos de país

22 mayo 24

Planetario de la UCR

Por Aarón Ríos

imageUn meteorito fue visualizado este martes en distintos puntos del país. Según las imágenes se trató de un destello con colores verde y amarillo.

El fenómeno se dio alrededor de las 8:30 p.m. y fue observado en lugares como Upala, San Ramón, Guatuso y San Carlos.

Erick Sánchez, experto del Planetario de la Universidad de Costa Rica (UCR), amplió sobre fenómeno.

Sánchez explicó la frecuencia con la que se observan meteoros en el país.

Recordemos que el 23 de abril del 2019 se registró la caída de un meteorito en Costa Rica, que fue llamado ‘Aguas Zarcas’.

https://www.monumental.co.cr/2024/05/22/meteorito-fue-visualizado-en-distintos-puntos-de-pais/

¿Por qué el meteoro que se vio en Costa Rica era de color verde?

Muchos costarricenses fueron testigos de este espectacular fenómeno.

22 de mayo de 2024

Eric Corrales

Durante la noche del martes, el cielo de Costa Rica se iluminó por varios segundos con un destello verde: un meteoro atravesó la atmósfera y decenas de ticos lograron apreciarlo.

La entrada del bólido fue captada por varias cámaras de vigilancia; incluso, algunas personas que estaban grabando otras imágenes pudieron tomar el momento justo en el que cayó.

De acuerdo con Erick Sánchez, del planetario de la Universidad de Costa Rica (UCR), el color que tomó el meteoro al ingresar a la Tierra es de un tono verde-celeste, y se debe a que está cargado de magnesio.

“Generalmente, son elementos químicos que se van quemando y cada uno genera una llama de un color distinto al consumirse, en este caso, la mayoría que se ven azul-verdoso es porque contienen magnesio, en algunos casos se ven amarillentos debido al sodio.

“Esos son los dos principales elementos que tienen, algunos tendrán un poquito de rojo y otros colores, pero en su gran mayoría son color verdoso-celeste, posiblemente tienen magnesio en mucha cantidad”, explicó Sánchez en una entrevista con ‘Telenoticias’.

Confirman que videos de destellos en el cielo corresponden a un meteorito

Según dijo Erick Sánchez, experto del Planetario de la Universidad de Costa Rica, este tipo de fenómenos son más frecuentes de lo que se cree.

¿Dónde se vio?

Según el registro del Planetario, el fenómeno se apreció principalmente al noroeste del país, por la zona de Upala, también hay un reporte de una cámara ubicada en Naranjo, posiblemente se vio desde Cañas, Liberia, y hay reportes de San Carlos.

“Estos fenómenos, por su altura, por lo general, se pueden observar desde mucha distancia. Además, viajan a gran velocidad, cientos de miles de kilómetros por hora, es más rápido que la Estación Espacial Internacional (EEI).

“Aun siendo del tamaño de una canica, como va a una velocidad tan grande, puede liberar suficiente energía como para verse como un destello luminoso”, agregó el experto.

https://www.teletica.com/entrevistas/por-que-el-meteoro-que-se-vio-en-costa-rica-era-de-color-verde_358796

¿Meteorito en Costa Rica? Le explicamos la ‘bola de fuego’ que iluminó el cielo nocturno

Los internautas quedaron sorprendidos al presenciar el fenómeno luminoso en el cielo nocturno de Costa Rica

22 de mayo de 2024

Por Kevin Ruiz

Meteoro captado en Costa Rica

Un meteorito o una “bola de fuego” fue avistada a las 8:23 p.m. del martes 21 de mayo desde distintos puntos de Costa Rica. El evento e identificó como un meteoro, según confirmó Erick Sánchez, experto del planetario de la Universidad de Costa Rica (UCR) en San José.

La diferencia entre un meteorito y un meteoro radica en que el primero logra atravesar la atmósfera terrestre e impactar en la superficie, mientras que el segundo se produce debido a la ionización del aire cuando los meteoroides, atraídos por la gravedad terrestre, penetran la atmósfera sin llegar a colisionar con el suelo. Este fenómeno también es conocido como “estrella fugaz”, según la revista científica National Geographic.

Videos que ya circulan en las redes sociales captaron el momento preciso en que el evento astronómico ilumina el cielo nocturno.

Algunos usuarios de la red social X reportaron haber visto el astro desde La Sabana, San José; Santo Domingo, Heredia; e incluso desde la provincia de Guanacaste.

imageUn meteoro fue avistado durante la noche del martes 21 de mayo pasado desde diversas regiones del país, como Guanacaste. Los internautas creyeron que la bola de fuego se trataba de un meteorito.

https://www.nacion.com/el-pais/servicios/meteorito-en-costa-rica-le-explicamos-que-fue-la/H7JLKXZMMVDUTM6SD7W5UC5LAE/story/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.