Michelle Reyes, ovni LaGuardia desde la ventana del avión

Michelle Reyes, ovni LaGuardia desde la ventana del avión

Mick West

Administrador

Staff member

– #1

Fuente: Michelle Reyes, Facebook

Este video fue grabado el 24 de marzo de 2024, pero apareció recientemente en un segmento de NewsNation con una entrevista a Michelle. Ben Hansen estaba en el segmento, persumible como un representante de Engima Labs que había hecho algunos análisis, determinando que no era falso, probablemente fuera del avión, y no tan lejos, pero más grande que un insecto.

Estoy de acuerdo en que está fuera. Está mucho más enfocado que la ventana.

2024-04-25_10-36-43Un vistazo a un “Howdy” en el ala muestra que es Spirit airlines

2024-04-25_10-38-07A través de publicaciones en las redes sociales sabemos que iba de Myrtle Beach a LaGuardia, el 25 de marzo. Podemos ver que están descendiendo cerca de Nueva York, y hay un puente distintivo que podemos encontrar en Google Earth

2024-04-25_10-39-352024-04-25_10-41-36La línea blanca es la dirección aproximada de la sombra, y usando SunCalc la sitúa aproximadamente entre las 2 y las 4PM.

Mirando los vuelos, sólo hay un contendiente, Spirit NKS 3380 que estaba volando más allá de las 2:30 PM (EDT, de 18:30 EDT). En ese momento iba a 240 mph.

2024-04-25_10-45-28El objeto atravesó el campo de visión en cinco fotogramas.

En un solo fotograma (1/30 de segundo) recorre aproximadamente 4.3 veces su propia longitud.

240 mph son 352 pies por segundo, o 11.7 pies en 1/30 de segundo.

Así que si suponemos que es un globo, que va 11.7 pies en el tiempo que se mueve 4.3x su longitud, por lo que su longitud es 11.7/4.3 o 2.7 pies (31 pulgadas)

Coherente con un globo, como por ejemplo:

2024-04-25_10-51-29FatPhil

Miembro Senior.

– #2

No parece desviado de sus meandros por ninguna turbulencia del propio avión, así que debe estar al menos un poco -¿pero cuánto? – más allá del ala. ¿Conocemos el tamaño de las letras del logotipo “howdy”? Si está más o menos una longitud de ala más allá del ala, sería tan largo como varias letras del logotipo, lo que parece concordar con tu cálculo y la solución sugerida.

deirdre

Senior Member.

– #3

Mick West dijo

En un solo fotograma (1/30 de segundo) recorre aproximadamente 4.3 veces su propia longitud.

240 mph son 352 pies por segundo, o 11.7 pies en 1/30 de segundo.

Así que si suponemos que es un globo, que va 11.7 pies en el tiempo que se mueve 4.3x su longitud, por lo que su longitud es 11.7/4.3 o 2.7 pies (31 pulgadas)

No lo entiendo. ¿Cómo sabes la distancia desde el avión?

Mick West

Administrador

– #4

Hubo un hilo el mes pasado discutiendo una versión de menor calidad de este video, con menos información:https://www.metabunk.org/threads/ufo-filmed-over-new-york-city-what-is-it.13406/

En particular, se habló de que era un globo solar. Si el cálculo de <3 pies es correcto, me pregunto si eso es un poco pequeño para un globo solar. Aunque es del tamaño de una bolsa de basura negra.

DavidB66

Senior Member.

– #5

Si he entendido bien, suponiendo que el objeto sea un globo, su distancia al avión es casi irrelevante para el cálculo de su tamaño. También tenemos que suponer que la velocidad del viento puede ignorarse (o que la velocidad del avión se mide en relación con el aire), y que la cámara no se desplaza durante el “sobrevuelo” del objeto, lo que parece verificarse en el propio video. Pero sería deseable que Mick cubriera este punto.

Mick West

Administrador

– #6

deirdre dijo:

No entiendo esto. ¿Cómo sabes la distancia desde el avión?

No lo sabemos. La conocemos:

1 – el avión va a 240 mph, o 352 pies por segundo

2 – la velocidad aparente del objeto es aproximadamente 4.3 veces su propia longitud por 1/30 de segundo

A partir de esas dos cosas, y suponiendo que no se mueve por su propia fuerza y no hay viento significativo podemos estimar la longitud del objeto. 2.7 pies.

El campo de visión parece ser de aproximadamente 28°. El objeto cubre unos 47/1080 de ese campo, es decir, unos 1.22 grados (sin tener en cuenta la distorsión). En pocas palabras, la distancia ~= 2.7/tan(1.22 grados) = 126 pies desde la cámara.

El avión es un Airbus A321, que tiene una envergadura de 112 pies.

Así que es muy aproximadamente una longitud de ala más allá del extremo del ala, si se trata de un globo.

deirdre

Senior Member.

– #7

Mick West dijo:

Sabemos:

1 – el avión va a 240 mph, o 352 pies por segundo

2 – la velocidad aparente del objeto es aproximadamente 4.3 veces su propia longitud por 1/30 de segundo

A partir de esas dos cosas, y suponiendo que no se está moviendo por su propia fuerza y no hay viento significativo podemos estimar la longitud del objeto. 2.7 pies.

Si, ya dijiste eso.

Entonces… si el objeto midiera unos 30 metros y estuviera más lejos, ¿no se movería 4.3 veces su longitud por 1/30 de segundo? se quedaría en el marco de la ventana mucho más tiempo, ¿no?

AllTheQuestionsToday

Miembro

– #8

Mick West dijo:

suponiendo que no se mueve por su propia fuerza y no hay viento significativo

¿Qué pruebas apoyan una u otra suposición?

deirdre

Senior Member.

– #9

AllTheQuestionsToday dijo:

¿Qué pruebas apoyan cada suposición?

ya que parece un globo, creo que la primera parte de tu pregunta necesitaría que aportaras pruebas o al menos un argumento lógico de que se está moviendo (de forma significativa) por su propia fuerza.

las aproximaciones del viento puedes buscarlas por nosotros.

Mick West

Administrador

– #10

AllTheQuestionsToday dijo:

¿Qué pruebas apoyan una u otra suposición?

Es una suposición para probar la pregunta: “¿es esto consistente con un globo?”

Si se puede demostrar que se mueve por sus propios medios, eso invalidaría la hipótesis del globo.

Pero lo que podemos decir es que no hay nada que contradiga la hipótesis de que sea un globo.

Mick West

Administrador

– #11

deirdre dijo:

si, ya dijiste eso.

entonces… si el objeto tuviera como 100 pies de largo y estuviera más lejos, no se movería 4.3 veces su longitud por 1/30 de segundo? se quedaría en el marco de la ventana mucho más tiempo no?

Todo lo que no se mueve en la vista (suponiendo que la cámara no gira) se está moviendo en relación con el avión a 352 pies por segundo, o 11.7 pies por fotograma.

Si midiera 30 metros, se movería 0.117 veces su longitud (11.7/100) por fotograma.

La distancia es irrelevante porque las cosas parecen más pequeñas, ya que parecen más lentas, por lo que todo se equilibra.

Por ejemplo, la base de la torre.

2024-04-25_15-02-53Tarda 13 fotogramas en recorrer su propia longitud. Así que en teoría sería 13 * 11.7 o 152 pies de largo.

2024-04-25_15-05-24Bastante cerca (166 pies) ya que estas son estimaciones muy aproximadas. Pero dentro del 20%. Bien para caracterizar el tamaño (2-3 pies para un globo)

FatPhil

Miembro Senior.

– #12

AllTheQuestionsToday dijo:

¿Qué pruebas apoyan una u otra suposición?

Además de la respuesta bastante neutra de Mike, como bayesiano empedernido tengo que añadir que sabemos que la mayoría de las cosas que los pilotos identifican como molestias cercanas son globos hoy en día, así que esa es la máxima probabilidad a priori.

¿Qué aspecto concreto de su comportamiento consideras que no es propio de un globo?

FatPhil

Senior Member.

– #13

Mick West dijo:

Todo lo que no se mueve en la vista (suponiendo que la cámara no gira) se está moviendo en relación con el avión a 352 pies por segundo, o 11.7 pies por fotograma.

Si tuviera 100 pies de largo se movería 0.117 veces su longitud (11.7/100) por fotograma.

La distancia es irrelevante porque las cosas parecen más pequeñas, ya que parecen más lentas, por lo que todo se equilibra.

Por ejemplo, la base de la torre.

2024-04-25_15-02-53Tarda 13 fotogramas en recorrer su propia longitud. Así que en teoría sería 13 * 11.7 o 152 pies de largo.

2024-04-25_15-05-24Bastante cerca (166 pies) ya que estas son estimaciones muy aproximadas. Pero dentro del 20%. Bien para caracterizar el tamaño (2-3 pies para un globo)

Sip – 9%, es irrelevante. Aún más irrelevante es el hecho de que estamos ligeramente inclinados, lo que te haría sobreestimar el tamaño (contar demasiados fotogramas), pero el punto sobre el que estamos girando está tan lejos en la distancia (está más allá de un rascacielos blanco que no está del todo inmóvil en el campo lejano durante la parte importante del clip – ese rascacielos se mueve hacia atrás a medida que nos inclinamos más hacia el final del clip) que es sólo una pequeña fracción de error (el error relativo escala como theta^2). H0 sigue estando firmemente a favor.

Kenny Biddle

Nuevo Miembro

– #14

Foto de un globo negro “7” (34 pulgadas de largo) a 200 pies de distancia (medido con un telémetro).

Snapshot_75deirdre

Miembro Senior

– #15

Kenny Biddle dijo:

Foto de un globo negro “7” (34 pulgadas de largo) a 200 pies de distancia (medido con un telémetro).

¿podemos ver un primer plano de su globo, para ver qué forma tenía?

Kenny Biddle

Miembro Nuevo

– #16

Aquí tienes. Cuando la línea se da floja, el globo quiere ir horizontal (dependiendo del viento).

20240426_161759[1]deirdre

Miembro Senior.

– #17

Kenny Biddle dijo:

Cuando la línea se da floja, el globo quiere ir horizontal (dependiendo del viento).

gracias! me preguntaba si era una pequeña “d” o algo asi (el NY ufo) debido a la protuberancia en el extremo, pero no estaba seguro acerca de la orientacion flotante.

Eburacum

Miembro Senior.

– #18

El “globo” parece ser cilíndrico y sin rasgos, a diferencia de la mayoría de los globos de letras, que tienden a tener algún detalle en cada extremo que sugiere un “serif” de algún tipo. Sin embargo, un globo circular -una letra O o un número 0- podría parecer cilíndrico y sin rasgos si el globo se inclina para que lo veamos de lado.

Kenny Biddle dijo:

Cuando la línea se afloja, el globo quiere ir horizontal (dependiendo del viento).

Si estoy interpretando esto correctamente, una letra O o el número 0 se vería como un cilindro sin rasgos cuando está horizontal.

JMartJr

Miembro Senior.

– #19

Eburacum dijo:

Si estoy interpretando esto correctamente, una letra O o el número 0 se vería como un cilindro sin rasgos cuando está horizontal.

Pero sólo si está más o menos en el plano del globo. Si estuvieras más arriba, o más abajo, verías al menos parte de la “O”.

Eburacum

Miembro Senior.

– #20

Sí.

Sugiero esto porque esas dos letras tienen una amplia gama de ángulos en los que no mostrarían ninguna otra característica – la mayoría de las otras letras y números sólo carecen de características cuando se ven desde una gama muy limitada de ángulos. Además, el número 0 es un globo de celebración muy común. Pero esto no son más que conjeturas.

Ahora que lo pienso, la letra L de @Kenny Biddle parece bastante convincente.

DavidB66

Miembro Senior.

– #21

Mucha gente en Twitter/X intenta rebatir el análisis de Mick preguntando “¿cómo sabes que el objeto está estático?”

La respuesta corta es que no lo sabemos, pero Mick no afirma lo contrario. La cuestión es que si el objeto es un globo, o cualquier otra cosa a la deriva con el viento, se producirían ciertas consecuencias que nos permitirían hacer una estimación de su tamaño.

Pero se me ocurre que existe un argumento razonable de que probablemente se trate de algo estático o que se mueve lentamente. El propio video muestra que parece moverse hacia atrás y aproximadamente en paralelo a la dirección de movimiento del avión. (De hecho, parece moverse con una ligera inclinación hacia arriba, pero esto se debe a la orientación de la cámara, como muestra la inclinación de la línea del horizonte cuando ésta es visible).

Esto es justo lo que cabría esperar si el objeto es aproximadamente estático. Si, por el contrario, tiene un movimiento independiente importante, con una velocidad comparable a la del avión, no hay ninguna razón para que tenga un movimiento aparente concreto. Podría parecer que va hacia delante, hacia atrás, hacia arriba, hacia abajo o en cualquier dirección oblicua. Lo máximo que cabría esperar es que una dirección general hacia atrás en relación con el avión fuera algo más común que hacia delante, ya que el propio avión se mueve hacia delante. Sería una coincidencia improbable que se moviera hacia atrás y en paralelo al avión, y no nos gusta lo improbable.

https://www.metabunk.org/threads/michelle-reyes-laguardia-ufo-from-plane-window.13448/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.