El investigador forteano Chris Aubeck ha encontrado varios recortes de periódico en donde se menciona a los Flying Saucers. Se trataba de un viejo entretenimiento de lanzar piedras o conchas sobre la superficie del agua y ver cuál era la que producía más rebotes.
De ahí se comprende mejor la expresión de Kenneth Arnold cuando bautizó a sus famosos platillos voladores.
Hola, qué hay,
Me temo que los recortes no muestran exactamente lo que has dicho. Los «platillos volantes» eran discos de arcilla u otras materias que se lanzaban al aire para que los deportistas los dispararan. En Castellano se dice «Tiro al Plato,» introducido como deporte alrededor de 1880. La imagen de arriba muestra el juego que inspiró a su inventor.
El empleo del término «flying saucer» antes de 1947 indica que la expresión ya existía en la conciencia colectiva cuando se popularizó, ayudando a extender su uso general despúes de Arnold. Si lees los primeros informes sobre los platillos volantes, publicados en aquella época, verás que la mayoría trataban de discos muy sencillos, de papel o aluminio, y sin marcianitos.
Si te interesa el término «marcianitos verdes» también tengo una página que muestra el origen de esta expresión.
Un saludo,
Chris Aubeck