El misterio de las centellas (1247)

El misterio de las centellas (1247)

Absorción e irradiación no convencionales de plasmoides poliméricos

M. B. Pankova

La formación de plasma de alta energía (HPF) sin equilibrio, que está siendo investigada durante los últimos 10 años por los colectivos de físicos de Moscú (1) puede existir en la atmósfera en diferentes formas: el chorro tipo «daga», si está conectado a la salida del generador de plasma erosivo por electrodescarga, o la «daga» de plasma si se desconecta en condiciones atmosféricas habituales, o en forma de una bola de plasma, si se desconecta en los vapores saturados de agua. En todas estas formas, revela las propiedades de la estructura con gases y electrodinámica con límites bien definidos. Entonces, después de la clasificación internacional actual, puede llamarse plasmoide (2). Según la probabilidad de sus características y propiedades de interacción con las de BL, se propuso como modelo BL en 1990 (3) y en 1995 en el 4º Simposio Internacional en Canterbury (4,5), y se desarrolló en 1997 en el 5º Simposio Internacional en Tsugawa, Japón (6,7). Pero además de su aplicación principal, el HPF tiene otras propiedades físicas y químicas no convencionales que continuamos investigando.

La absorción anormal de las microondas, que no tiene un análogo entre los plasmas de laboratorio tradicionales de baja temperatura, están relacionadas con los procesos explorables (6). En (8) se hicieron algunas sugerencias sobre los posibles mecanismos del proceso de absorción, como la absorción después de las transiciones de los átomos de Rydberg y después de las transiciones rotacional-vibracionales de las moléculas grandes o estados agregados de moléculas. En el primer caso, los cambios en la composición del polímero erosivo no deben influir notablemente en el proceso de absorción. En el segundo caso, la efectividad de la absorción debe depender de la composición del plasma, el gas circundante, el tipo de polímero erosivo. En nuestros experimentos realizados en la cámara sin eco durante el sondeo de microondas de HPF (régimen de chorro) de longitudes de onda de 0.8 cm y 3 cm al registrar la amplitud de la señal electromagnética transmitida, se encontró una fuerte dependencia de la composición del plasma y el gas circundante (9). Los experimentos únicos con absorción en las mismas condiciones que el HPF autónomo (desconectado del generador) no mostraron la diferencia notable de la absorción del HPF conectado. Pero debe repetirse para obtener el resultado estadísticamente confiable. Se midió la absorción en el aire, nitrógeno, oxígeno, dióxido de carbono, helio y argón y bajo los diferentes tipos de hidrocarburos sólidos y líquidos. También se demuestran los resultados en la medición de la irradiación de HPF bajo los mismos parámetros de energía. Se muestra que la intensidad en los intervalos del espectro visual es mil veces mayor que la de la descarga del arco en nitrógeno. El examen por método de fotografía superrápida revela la presencia de oscilaciones de alta frecuencia de la intensidad de irradiación en la estructura interna de HPF. Se hacen ciertas sugerencias sobre el mecanismo de absorción de ondas electromagnéticas.

Ball lightning in the laboratory. Ed. R.F. Avramenko, Chemistry, 1994, 256p.

Sanduloviciu, M. and E. Lozeanu. Proceedings ISBL97, 1997, Niigata, Japan, 1997. p. 120.

Avramenko, R.F. et al. Collected articles on BL. Ed. B. Smirnov, IVTAN~1990, 1, p.17.

Klimov, A.I.. Oral paper presented at the 4-th Int. Symp. BL, Univ. of Kent, 1995, UK.

Pankova, M.B. Oral paper presented at the 4-Int. Symp. BL. Univ.of Kent, 1995, UK.

Bychkov, V.L. et al. Proc- 5-th Int. Symp. BL, 1997, Niigata, Japan, 1997, p.188.

Leonov, S.D. et al. Proc.5-th Int. Symp. BL, 1997,Niigata, Japan, 1997,p. 218.

Leonov, S.B. and M.B. Pankova, Chem. Phys. Rep., v.16, N6, p-1145.

Pankova, M.B. et al. Chem. Phys. Rep. v-18(5) in press.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.