Una impresionante bola de fuego sobrevuela el cielo de Andalucía
Bola de fuego captada por el Observatorio de Calar Alto Observatorio de Calar Alto
Andalucía
El asteroide entró en la atmósfera a una velocidad de 65.000 kilómetros por hora
14 de abril de 2024
Una impresionante bola de fuego ha sobrevolado parte de los cielos de Andalucía a 65.000 kilómetros por hora en la madrugada de este domingo. Según el Observatorio de Calar Alto, este bólido se ha movido justo sobre la línea divisoria de las provincias de Málaga y Granada.
Dos de las cámaras exteriores del Observatorio han sido testigos de este evento, cuyo análisis llevado a cabo por el investigador principal del proyecto SMART, el profesor José María Madiedo, del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), que ha determinado que este bólido ha tenido un origen asteroidal.
Una roca desprendida de un asteroide entró en la atmósfera a una velocidad de 65.000 kilómetros por hora, comenzando la parte luminosa a una altitud de 90 kilómetros justo sobre la línea divisoria de las provincias de Málaga y Granada.
El objeto se movió entonces en dirección noreste, atravesando toda la provincia de Granada y finalizando a una altitud de 25 kilómetros ya sobre el sur de la provincia de Jaén.
Una bola de fuego sobrevuela Andalucía a 65.000 kilómetros por hora
Historia de Raúl González
Este domingo 14 abril, durante la madrugada, una impresionante bola de fuego ha sobrevolado parte de los cielos de Andalucía. Al parecer, este bólido ha comenzado su trayectoria en el municipio de Sedella y se ha movido justo sobre la línea divisoria de las provincias de Málaga y Granada.
Debido a su intenso brillo, esta bola de fuego se ha visto desde más de 600 kilómetros de distancia, según ha explicado en redes sociales (en particular en ‘X’, anteriormente conocido como Twitter) el astrofísico José María Madiedo, del Instituto de Andalucía (IAA-CSIC).
El impresionante video
Es más, el bólido ha podido ser recogido por los detectores que el proyecto Smart opera en los observatorios de Calar Alto en Almería, La Hita en Toledo, Hueva, Sevilla y Sierra Nevada y La Sagra en la provincia de Granada. Dos cámaras exteriores del Observatorio de Calar Alto han podido ser testigos también de este evento.
Smart, cabe destacar, es un proyecto que se desarrolla en el marco de la Red de Bólidos y Meteoros del Suroeste de Europa (Red SWEMN). Esta red, coordinada desde el IAA-CSIC, tiene como objetivo monitorizar continuamente el cielo con la finalidad de estudiar el impacto contra la atmósfera terrestre de rocas procedentes de otros objetos del sistema solar.
A gran velocidad
El análisis, llevado a cabo por el experto mencionado anteriormente, ha determinado que este bólido ha tenido un origen asteroidal, según ha detallado desde el Observatorio de Calar Alto en un comunicado. Este fenómeno, sin duda alguna, ha tenido una gran acogida en los medios de comunicación locales.
En particular, esta roca desprendida de un asteroide ha entrado en nuestra atmósfera a una velocidad de 65.000 kilómetros por hora. La parte luminosa del evento ha comenzado a una altitud de 90 kilómetros, justo sobre la línea de Málaga y Granada.
Más detalles
Entonces, el objeto se ha movido en dirección noreste, atravesando toda la provincia de Granada y finalizando a una altitud de 25 kilómetros ya sobre el sur de la provincia de Jaén. Algunos afortunados han podido capturar este evento con sus teléfonos móviles.
A lo largo de su trayectoria, la roca ha mostrado varias explosiones que han provocado aumentos de su luminosidad debido a diversas rupturas bruscas, tal y como han reflejado las grabaciones. Antes de extinguirse, la bola ha recorrido en la atmósfera una distancia total de unos 122 kilómetros.
IMPRESIONANTE BÓLIDO #SPMN140424 SOBREVOLANDO HOY EN SU FASE FINAL #GRANADA Y #JAÉN con una luminosidad superior a la #LunaLlena a las 0h35m20s TUC (2h35 CEST). Esta #Virgínida la captó Antonio J. Robles @AJ_Robles desde Estepa, #Sevilla. Al listado:
https://t.co/dyrGf8tuXZ pic.twitter.com/ZD1BhpIJU0— Red Investigación Bólidos y Meteoritos (SPMN) (@RedSpmn) April 14, 2024