Informe del Departamento de Defensa afirma que el ovni de Aguadilla eran solo linternas voladoras; estudios científicos anteriores afirman lo contrario

Informe del Departamento de Defensa afirma que el ovni de Aguadilla eran solo linternas voladoras; estudios científicos anteriores afirman lo contrario

20 de marzo de 2025

Por John Greenewald

La Oficina de Resolución de Anomalías de Todos los Dominios (AARO) del Departamento de Defensa ha publicado una nueva evaluación del evento de fenómeno aéreo no identificado (UAP) de 2013 en Aguadilla, Puerto Rico, y concluye que los objetos grabados en video infrarrojo no demostraron características de vuelo anómalas y probablemente eran “linternas celestiales”.

El incidente, grabado por un avión de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos el 26 de abril de 2013, ha sido ampliamente analizado desde que se hicieron públicas las imágenes.

El video térmico parece mostrar un objeto que se mueve a gran velocidad, se divide en dos y entra al océano antes de desaparecer.

Según el informe de resolución del caso de AARO del 20 de marzo de 2025, el video muestra dos objetos que se desplazan uno cerca del otro, en lugar de un solo objeto separándose. La agencia declaró que una reconstrucción del evento mediante el modelado de Systems Toolkit (STK) determinó que los objetos se desplazaron a aproximadamente 13 km/h, en consonancia con la velocidad del viento en ese momento.

“Los objetos no exhibieron velocidades anómalas ni ningún otro comportamiento que excediera las características de rendimiento conocidas hasta la fecha”, afirma el informe.

El análisis de AARO determinó que lo que parecía ser un comportamiento transmedio (es decir, que los objetos parecían entrar y salir del agua) se debía, en realidad, a las limitaciones del sensor infrarrojo. El informe explica que el “cruce térmico”, un fenómeno en el que la señal térmica de un objeto se funde con el fondo, provocó que los objetos parecieran desaparecer al llegar al océano.

“Los objetos no entraron al agua. Más bien, el sensor no pudo distinguirlos de su entorno debido a la falta de contraste térmico entre ellos y el océano”, señala el informe.

La AARO también evaluó con “confianza moderada” que los objetos eran farolillos voladores, comúnmente lanzados por complejos turísticos y hoteles de la zona durante celebraciones. El informe señala el tamaño de los objetos, la variabilidad de su señal térmica y su movimiento a la deriva como factores que respaldan esta conclusión.

Informe de la SCU contradice hallazgos.

La Coalición Científica para Estudios de UAP (SCU), un grupo de investigación independiente, realizó previamente un análisis exhaustivo del video de Aguadilla y llegó a una conclusión diferente. Su estudio, que examinó datos infrarrojos fotograma a fotograma e información de radar, sugirió que el objeto exhibía velocidades superiores a 160 km/h y capacidades transmedias. Los investigadores de la SCU argumentan que ninguna aeronave, globo o fenómeno natural conocido explica el comportamiento observado.

Para más detalles sobre los hallazgos de la SCU, visite su informe aquí.

A pesar de sus hallazgos previos, la SCU declaró en noviembre que se comunicaron con AARO para conocer sus hallazgos sobre el caso de Aguadilla, pero les dijeron que estaba pasando por el proceso de prepublicación.

2025-03-20_16-51-47Ahora que está disponible, según la publicación anterior, parece que la SCU está dispuesta a evaluar los hallazgos de AARO. Cualquier actualización al respecto será publicada por The Black Vault.

Archivo de documentos

Resolución del caso de AARO en Puerto Rico

Descargar [784,90 KB]

https://www.theblackvault.com/documentarchive/dod-report-says-aguadilla-ufo-was-just-sky-lanterns-previous-scientific-studies-claim-otherwise/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.