Avistamientos de OVNIs en Canatlán: el misterio que atrae turistas a Durango
31 de marzo de 2025
By Daniela Valenzuela
En Durango se encuentra Canatlán, un pequeño municipio envuelto en misterio debido a los avistamientos de OVNIs reportados por expertos y habitantes. Estos fenómenos han convertido al pueblo en un destino fascinante para los amantes de lo desconocido.
Foto: Puntos y Contra Puntos.mx Daniela Valenzuela / NORO
En el estado de Durango, existe un municipio que ha captado la atención de aficionados a la ufología y viajeros en busca de lo desconocido.
Se trata de Canatlán, un sitio que, más allá de su riqueza cultural y natural, se ha convertido en un referente por los constantes avistamientos de objetos voladores no identificados (OVNIs).
Esta peculiaridad ha impulsado el turismo en la región y ha despertado el interés de investigadores y curiosos que buscan respuestas sobre los misteriosos fenómenos observados en sus cielos.
Volcán El Jagüey: epicentro de avistamientos
Uno de los lugares más enigmáticos de Canatlán es el Volcán El Jagüey, ubicado en la comunidad de Ricardo Flores Magón.
Esta formación volcánica inactiva se ha convertido en el centro de múltiples relatos sobre luces y objetos extraños en el cielo, generando teorías sobre la posible presencia de vida extraterrestre o fenómenos aún sin explicación.
El interés por este sitio ha crecido tanto que, en octubre de 2024, se le reconoció oficialmente como un centro de avistamiento OVNI.
Desde entonces, investigadores del fenómeno, turistas y medios de comunicación han puesto su mirada en Canatlán, contribuyendo al auge del turismo en la región.
Quienes visitan El Jagüey buscan captar con sus cámaras algún objeto inusual en el cielo o simplemente disfrutar de la experiencia de estar en un lugar que ha sido testigo de múltiples relatos sobre lo desconocido.
Los habitantes de la comunidad han compartido diversas experiencias sobre luces que se desplazan a gran velocidad, cambios repentinos en la intensidad del brillo y movimientos imposibles para cualquier aeronave convencional.
Aunque no existe una explicación científica definitiva, los testimonios siguen acumulándose, reforzando la reputación del lugar como un punto de actividad inusual.
Canatlán y su creciente popularidad en el mundo OVNI
El creciente interés por el fenómeno OVNI en Canatlán ha propiciado la realización de eventos y encuentros dedicados a este tema.
En marzo de 2025, se llevó a cabo el “World UFO Fest 2025” en Durango, donde investigadores, aficionados y curiosos se reunieron para compartir estudios, experiencias y teorías sobre avistamientos en distintas partes del país.
Como parte del evento, se organizó una visita al Volcán El Jagüey, reafirmando su importancia dentro del turismo ufológico en México.
Además, en abril de 2024, el Museo Regional de Durango fue sede de un encuentro donde se analizaron evidencias recopiladas por habitantes locales sobre avistamientos en la región.
Estas iniciativas han contribuido a posicionar a Canatlán y sus alrededores como destinos clave para quienes buscan explorar los misterios del universo.
El impacto del fenómeno OVNI en Canatlán ha sido tal que la comunidad de Ricardo Flores Magón ha experimentado un notable incremento en la llegada de turistas.
Este crecimiento ha beneficiado a negocios locales, promoviendo la oferta de recorridos temáticos, hospedajes y experiencias personalizadas para quienes desean adentrarse en el enigma de los avistamientos, además de algunas series grabadas que han elegido al pueblo como locación.
Canatlán continúa consolidándose como un destino único en México, donde la combinación de paisajes impresionantes y relatos fascinantes sigue atrayendo a exploradores de lo desconocido. Sin duda, este rincón de Durango seguirá dando de qué hablar en la comunidad ufológica y más allá.
Con información Milenio, El Siglo Durango y Posta.