El misterio de las centellas (885)
Mientras estaba de vacaciones en la isla de Puerto Rico, en junio de 2002, en la ciudad de Mayagüez, de la costa oeste, estaba lloviendo muy duro, y había un montón de truenos; Debe haber sido alrededor de las 3:30 de la tarde. Había relámpagos gigantes y truenos.
Salí a fumar, protegido de la lluvia por el techo de aluminio en donde el coche estaba estacionado.
Llegué al final del techo y me puse a ver las nubes que se movían rápido, cuando vi a una «bola» que parecía casi como «una bola de billar cromada», simplemente cayendo del cielo a gran velocidad, con colores azul/amarillo/blanco irradiando, y se extendía como una «gota» a medida que caía, con una «cola» como un meteoro. Parecía, en retrospectiva, como una «estrella» en miniatura en la forma en que irradiaba, pero en forma de una gota.
Cuando llegó a la altura de los cables de electricidad, la maldita cosa explotó con un «pop» tan fuerte que dejó mis oídos zumbando.
Justo después de la «explosión», se oyó un gran trueno, y yo corrí adentro. Mi novia no lo vio, estaba en el interior leyendo en la cama, pero justo cuando iba por la puerta, ella salió diciendo ¿qué chinga*** fue eso?»
Le dije todo confuso, «una pelota, explotó al caer», a lo que ella respondió: «Cariño, ¿estás bien?, Te ves como si hubieras visto un fantasma». «Un fantasma no, una bola cromada, una explosión», le dije. «Cálmate, ¿UNA BOLA CROMADA? ¿Qué? ¿Relámpago?, fue tan fuerte, que pensé que algo explotó aquí»…
Sí, lo hiso… me dijo. Me tomó unos 20 minutos para conseguir las palabras y frases correctas, para explicar lo que vi.
Tal es el destino de aquellos que tratan de explicar una centella. Es inexplicable.
José
Nashville, en EE.UU.