CAPÃTULO 5[1]
EL HOMBRE ESPACIAL DE CUMBERLAND[2]
En el capítulo 5 de Extraterrestres ante las cámaras, Lulu, México, octubre de 2010, se hace un análisis de varios casos fotográficos que involucran «extraterrestres». Ahí podemos encontrar la fotografía de Ilkley Moor, la foto Ronnie Hill, el robot de Falkville, el ovni de Loco, la fotografía Monguzzi y el «marcianito» de Cumberland.
En Escocia ocurrió este curioso y famoso caso en el cual los ufólogos no se ponen de acuerdo en muchos puntos (fecha, lugar, profesión del testigo, etcétera). Tratando de resumir las versiones con las que contamos, podemos decir que la historia es más o menos así:
El 13 de junio de 1964[3] James Templeton, bombero de profesión[4] y habitante de la villa inglesa de Carlisle, Cumbria, se dirigió a un prado cercano a Burgh Marsh, una llanura solitaria de Solway Firth, cerca de la frontera entre Inglaterra y Escocia, a 8 millas al Oeste de Carlisle, con el deseo de tomar algunas fotografías de su preciosa hija Elizabeth Templeton, de 5 años. Llegados al campo, y cuando el hombre halló un lugar que juzgó idóneo, «digno de una tarjeta postal», como escribió algún ufólogo, situó a la niña convenientemente, con un ramito de flores silvestres en la mano, y se retiró unos pasos para tomar las fotografías.
Fotografía de la época en la que aparece James Templeton con la cámara con la que fotografió al «hombre del espacio».
Según Templeton, los borregos y las vacas estaban del otro lado de la marisma, y un par de ancianas estaban dentro de su coche a unos 300 o 400 metros. El clima era cálido y soleado, y todo parecía normal[5]. Decidió tomar unas fotos de su hija con su vestido nuevo.
«En ese día en particular todos los animales estaban del otro lado de la ciénaga, todos juntos, como si tuvieran miedo».
Tras la clásica petición de una sonrisa, presionó el botón de la cámara[6]. Satisfecho, ambos regresaron a casa felices y contentos. Templeton recuerda lo sucedido:
«Tomé tres fotos de mi hija Elizabeth en poses muy parecidas».
James Templeton en la fotografía de portada de su autobiografía (A Carlisle Lad. The Story of James Parker Templeton)
Algunos días después Templeton llevó a procesar las fotos con un químico, quien le comentó que era una lástima que un tipo que pasaba por el lugar hubiera echado a perder la mejor foto de la niña. En una de las imágenes, tras la cabeza de la niña, aparece la parte superior de una figura de aspecto humano, vestida con algo parecido a un traje espacial y con casco. La niña se muestra feliz y sonriente. El «humanoide», o en palabras del propio Templeton, «el ser del espacio», es perfectamente visible de la cintura para arriba. Se distinguen con toda claridad el tórax, la cabeza y los brazos. Parece tratarse de un cuerpo armónico.
Templeton se sorprendió porque cuando tomó la foto no había nadie. Pero ahí, mirando sobre el hombro de la niña, estaba lo que parecía un hombre enfundado en un traje espacial. Parecía estar flotando en el aire y solo estaba en una de las fotos. Lo curioso del caso es que ni el señor Templeton ni su hija vieron al personaje, y que tampoco hizo acto de presencia ningún platillo volador. Su esposa tampoco vio nada anormal al momento de tomar la foto.
En la época de su mayor fama, Templeton aparece mostrando su cámara a su esposa.
«Llevé la foto a la policía de Carlisle, quienes después de muchas dudas, la examinaron y llegaron a la conclusión de que no había nada sospechoso».
Sin embargo, el fantasma del traje espacial atrajo pronto la atención de la comunidad ufológica, quienes sugirieron que el ser espacial era invisible al ojo humano pero no a la cámara. La Flying Saucer Review opinó que podía tratarse de una foto auténtica. Sus expertos ufólogos dijeron que algún tipo de campo electromagnético había repelido las ondas luminosas haciendo «invisible» al extraterrestre a nuestros ojos, aunque no a la emulsión fotográfica (sic). Pero eso es pura palabrería pseudocientífica sin ninguna base real.
Central Atómica de Chapel Cross
«Muchos pescadores del área han visto OVNIs y han ocurrido otras cosas interesantes en esta área. Muchos científicos dicen que los OVNIs están interesados en la Chapel Cross Atomic Power Station, que se puede ver en el horizonte a la derecha de mi foto».
En efecto, la Central Atómica de Chapel Cross se encuentra en la frontera con Escocia, a unos 25 kilómetros al Noroeste de Carlisle.
La famosa fotografía de Templeton en la que se puede observar al «ser espacial» con casco y escafandra.
La foto fue publicada por el periódico local Cumberland News del 12 de junio de 1964 y al día siguiente en el Daily Mirror y el Daily Express y luego la historia se hizo famosa en todo el mundo.
«En poco más de cuatro décadas la foto se hizo de dominio público. Yo recibí cientos de cartas de todo el mundo proponiendo varias explicaciones, algunas de ellas me parecen sensatas. Tengo que subrayar que no recibí pago alguno por las fotos.
«La única que me pareció extraordinaria fue una carta proveniente de Woomera, Australia, que recibí un mes después de que tomé la foto. La gente de ahí me pedía una buena copia a color, porque pensaban que estaba relacionada con un cohete Blue Streak que fue lanzado pocas horas antes de que yo tomara la foto. Aparentemente dos «hombres espaciales» muy similares a los de la foto, fueron vistos cerca del cohete. Tiempo después supe que parte del cohete Blue Streak fue fabricado y probado en Burgh Marsh».
Otra de las fotografías que fueron tomadas en Solway Firth. La madre y la hija colectan el ramillete de flores con el que luego se tomaría la foto del «extraterrestre».
También se sugirió que uno de los trabajadores nucleares de la planta de Chapel Cross, cercana a Solway Firth, vestido con su traje de protección, estaba tratando de jugarles una broma a los Templeton. Muchos ufólogos, como Roy Stenman, dijeron que ese no era el caso y que la imagen borrosa era la de un «espacial».
Para otros ufólogos esta foto era un documento importantísimo. Fernando J. Téllez Pareja, por ejemplo, escribió en 1984 (en un libro publicado hasta 1994)[7]:
«Hasta el momento contamos con un buen número de casos en que se ha logrado ver a un extraterrestre, pero lo que constituye una rareza es encontrar un caso en que se haya fotografiado el tripulante de un OVNI.
En esta fotografía podemos ver tres de las fotos tomadas por Templeton. En la central vemos a la familia a la salida del pueblo.
«Sin embargo, hay por lo menos un testimonio fotográfico que parece demostrar que sí estamos siendo visitados por seres ajenos a la Tierra, nos referimos al célebre caso Templeton».
Según Téllez, el personaje daba la espalda a la niña y al parecer caminaba por la llanura. Para otros analistas el humanoide aparece de frente y se ve la visera de su casco. El problema consiste en la posición del brazo del humanoide. Si estuviera de frente, la forma en que está doblado sería poco normal. Pero si estuviera de espaldas, la visera del casco no tendría sentido, pues se encontraría en la nuca. Sólo si fuera un muñeco de trapo tendría sentido la postura.
Cumberland News del 4 de septiembre de 1964
El asunto se vino a complicar porque Templeton declaró que fue molestado por unos hombres de negro. Sin embargo dio diferentes versiones a los ufólogos. En términos generales son muy parecidas pero difieren en los detalles.
Versión 1
«Pocas semanas después Jim Templeton recibió dos misteriosos visitantes. Él nunca había oído de los hombres de negro: el asunto era poco conocido en Inglaterra en esos días. Pero los dos hombres llegaron a su casa en un Jaguar, vistiendo trajes negros. Lo raro era su conducta. Ellos se referían entre sí utilizando un número y hacían preguntas muy raras. Le pidieron que los llevara a las marismas. Querían conocer todos los detalles del clima del día en que se tomaron las fotos, las actividades de los pájaros y cosas como esas. Luego lo presionaron para que admitiera que sólo había fotografiado a un tipo que iba pasando. Jim respondió con tacto, pero nunca rechazó sus ideas, por lo que comenzaron a enojarse de manera irracional, para luego alejarse en su coche. El ex bombero tuvo que caminar 8 kilómetros para regresar a su casa».
Versión 2
«Poco después de que apareció su foto en los periódicos dos hombres con sombreros de bombín aparecieron en la estación de bomberos. Cuando les preguntó de dónde venían, se negaron a responder, replicando que pertenecían al gobierno de Su Majestad y no tenían que mostrar su identificación. Le pidieron que les mostrara el lugar en donde había tomado la foto. Él salió de su trabajo y los hombres lo llevaron en un Jaguar hasta Burgh Marsh, en donde Jim les señaló el sitio exacto. Uno de los hombres preguntó, «¿Así que aquí es donde usted vio al hombre?», Jim respondió, «No, perdón, yo no vi a nadie». Entonces los hombres le agradecieron y abandonaron el lugar abruptamente, dejándolo en las marismas».
James Templeton con su hija Elizabeth Templeton en el mismo lugar en donde tomó la famosa fotografía casi cuarenta años atrás.
Versión 3
«Poco después de que se revelaron las fotos, dos hombres visitaron a Jim. Le pagaron por que los llevara, en un Jaguar negro, hasta las marismas. Los dos hombres mostraron sus credenciales y declararon que eran agentes investigadores del gobierno. Hicieron preguntas poco usuales, como la conducta de los animales y sobre las condiciones exactas del clima de aquel día. Aparentemente se molestaron cuando Jim desechó su sugerencia de que se trataba de un hombre caminando por el campo. Entonces lo abandonaron a unos ocho kilómetros de su casa.
«Unos meses después Jim llevó un segundo rollo a la Kodak para revelado. Se le regresó sin varios de los negativos. Jim cree que fueron confiscados por los agentes del gobierno porque había algo secreto en la película».
Si recordamos, en sus primeras declaraciones Templeton comentó algunos detalles sobre el comportamiento de los animales y el clima. Justo lo que ahora le preguntaban los hombres de negro. Parecía que sus mentes pensaban en lo mismo. ¿O era que todo tenía un origen en la cabeza de Templeton?
Templeton también dijo que poco después el editor del periódico Cumberland News le pidió su negativo prestado para enviar una copia a Australia[8]. La noticia había sido publicada en Australia y la habían visto en el campo de pruebas de Woomera. Justo el día anterior al que tomó la foto debía ser lanzado un cohete Blue Streak, pero se detuvo el conteo porque dos cámaras de vigilancia captaron dos figuras humanas en las cercanías del cohete. Eran muy parecidas a la figura que aparecía en la foto de Jim.
Un Blue Streak en construcción en Spadeadam, Inglaterra.
El incidente de Woomera es una de las muchas leyendas ufológicas. Se inició cuando los espectadores de televisión del Reino Unido vieron un programa de la BBC que mostraba las imágenes del lanzamiento de un misil británico Blue Streak en Woomera, en el desierto del Sur de Australia. En la parte inferior izquierda de la pantalla se podía observar una figura luminosa en forma de disco, cerca de la plataforma de lanzamiento del cohete.
Muchos de los televidentes escribieron al Ministerio de Defensa (MoD), pidiendo una explicación. Pronto se generó la leyenda de que se trataba de un plato volador observando las maniobras de lanzamiento.
Restos del Blue Streak en el desierto australiano, luego de su caída.
Los periodistas entrevistaron al capitán de grupo Tom Dalton-Morgan, quien fuera jefe de la estación en Woomera. Dijo que los observadores colocados a 160 kilómetros del sitio de lanzamiento le llamaron para informar que había una «luz» que se dirigía hacia el área restringida, viajando a gran velocidad. Tom dijo que él y otros miembros del personal científico vieron la luz circundar las instalaciones para luego desaparecer. Aclaró que «no puedo concebir ningún avión o misil capaz de realizar las maniobras vistas por mi equipo». Pero, por lo que se verá más adelante, era claro que Dalton-Morgan estaba mintiendo.
El capitán aseguró a los periodistas que frecuentemente se veían ovnis en Woomera y que, incluso, se tuvo que abortar una misión en 1964 cuando se vieron «seres blancos» a través de las cámaras de seguridad. Esta fue justo la declaración que tomó Templeton para asegurar que su «espacial» se parecía a las dos figuras blancas que entorpecieron el lanzamiento del Blue Streak.
James Templeton y el Príncipe Carlos en el 2005.
Pero el incidente fue reportado por el Director Científico H. G. R. Robinson en el documento: Flight trial of F1 «“ 5th June, 1961 En donde menciona que se trató de curiosos que se acercaron al sitio de lanzamiento. Además, quedaba claro que el incidente había ocurrido en 1961 y no en 1964.
Templeton descubrió que los Blue Streak se fabricaban en Spadeadam, a pocos kilómetros de Burgh Marsh.
En 1996 la trama se espesó cuando la ufóloga Jenny Randles visitó las oficinas de los Archivos Nacionales, en Kew, Richmond, Surrey, en Londres, para solicitar copia de la película. Descubrió que no había ninguna cinta. Sólo encontró una carta, fechada el 29 de diciembre de 1964, del Ministro de Defensa (MoD) y que se refería al «Hombre Espacial de Cumberland».
La ufóloga británica Jenny Randles.
En esta carta hay referencias del Department of Scientific Technical Intelligence (DSTI) sobre una investigación del caso. Otra carta fechada el 15 de junio de 1964 se refiere a la solicitud de un reportero sobre el lanzamiento abortado y la película que mostraba un objeto extraordinario sobrevolando el lugar. La respuesta del MoD indicaba al reportero que debía contactarlos si deseaba ver la película.
Randles publicó sus hallazgos en el documental de televisión Tales of the Paranormal, en donde indicaba que se había perdido la película de los lanzamientos Blue Streak de la semana del 23 de mayo de 1964.
Sin embargo, hay varias inexactitudes en toda esta historia.
Recorte de periódico y fotografía de Templeton en 2007.
Parece que Tom Dalton-Morgan sí dirigió la estación de Woomera, pero lo hizo de 1959 hasta 1963, por lo que difícilmente pudo haber sido testigo de la presencia de dos humanoides en el momento del lanzamiento de un cohete en 1964. Como ya dijimos, el suceso de los intrusos ocurrió en 1961 y quedó perfectamente explicado.
El primer lanzamiento de un Blue Streak se hizo hasta el 5 de junio de 1964.
Templeton dijo haber recibido una carta de Woomera, un mes después de que se publicaron las fotos (12 de junio). ¿Cómo es posible que se tenga una carta solicitando la copia de un reporte fallido, fechada el 15 de junio?
Templeton mostrando los negativos originales.
El documental de Randles fue visto por un MP, John Fraser, quien lanzó una investigación sobre el incidente y las imágenes que faltaban. Fraser encontró que el cartucho faltante de «evidencia» filmada se almacenó en el Museo Imperial de Guerra en lugar de los Archivos Nacionales.
El ovni filmado durante el lanzamiento del Blue Streak no era más que un reflejo de la lente. Es la figura discoidal luminosa que se ve en la parte inferior izquierda. Las fotografías son propiedad de Pathe. La película completa se puede ver en su sitio de internet.
Pero, ¿qué era ese objeto brillante en forma de disco a un lado de la plataforma de lanzamiento? Los archivos del Ministerio de Defensa, publicados en el 2010, revelan que el objeto volador no identificado, el platillo volador, era sólo un truco de luz. Se trataba de un «lens flare» o reflejo de luz en el mecanismo
interno de la cámara. Sería lógico pensar que los supuestos movimientos que vieron los miembros del equipo de Dalton-Morgan eran debidos al propio movimiento de la cámara: un lens flare puede desaparecer casi instantáneamente cuando la cámara apunta directamente a la fuente de luz.
En algo tendría razón Dalton-Morgan: «ningún avión o misil capaz de realizar las maniobras» hechas por un lens flare.
David Clarke, autor de The UFO Files y catedrático de periodismo en la Universidad de Sheffield Hallam, explicó por qué ni Randles ni ningún otro ufólogo pudo encontrar la película faltante:
«Cuando ellos buscaron en los periódicos en 1964, British Pathe Film, quien había hecho la película del lanzamiento de cohetes, escribió al Ministerio de Defensa y le dijo: «˜sí, había algo en la película, pero es bastante claro para nosotros que es un error interno de la cámara, como un reflejo en la lente.
«»˜Sólo se ve como si fuera un objeto al lado del cohete, pero en realidad es sólo un truco de luz«™.
«Simplemente muestra cómo una compleja leyenda de ovnis puede crecer de algo que no es nada en realidad».
La película se puede ver en el sitio de British Pathe Film[9].
Hubo quien interpretó la figura humanoide como la de un corredor que pasó justo en el momento de hacer la toma.
Hubo varios comentarios para tratar de demostrar que la foto era auténtica. Se dijo, por ejemplo, que la Kodak había descartado la posibilidad de que se tratara de una ilusión óptica, o de un efecto producido por la cámara o la película. En realidad nadie había planteado estas hipótesis. Nunca nadie dijo que fuera una ilusión óptica ni defectos de revelado. Con ese tipo de declaraciones ambiguas lo que se perseguía era decir, posteriormente, que la Kodak había dado por buenas las fotografías, una técnica de engaño muy socorrida por los ufólogos.
Por su parte Jenny Randles escribió: «Parece que no es una doble exposición».
No obstante son muchos los ufólogos que se mostraron incrédulos y opinaron que el humanoide bien pudo ser una maqueta colocada en buena perspectiva por el fotógrafo.
Toda la historia está llena de incongruencias que parecen haber sido originadas por el mismo Templeton.
Análisis realizados posteriormente por la revista Nous han confirmado que se trató de un collage o composición de fotografías. Al hacer ampliaciones se dieron cuenta que el extraterrestre estaba pegado sobre la cabeza de la niña. La opinión generalmente sostenida en algunos medios ufológicos es que el señor Templeton instaló una maqueta o muñeco a varios metros de la espalda de la niña, para que el «extraterrestre» saliera suficientemente borroso. Un nuevo truco fotográfico a la cuenta de la historia de los ovnis.
Anónimo, The «Cumberland Spaceman», artículo en Internet, 30 de abril de 1996, http://www.skiesare.demon.co.uk/cumb.html
Anónimo, The Solway Firth Photo, artículo en Internet, http://ourworld.compuserve.com/homepages/AndyPage/solwayfi.htm
Anónimo, The Solway Firth photograph, 1964, artículo en Internet, http://www.chez.com/lesovnis/htm/solwayfirth64.htm
Braithwaite Alyssa, Woomera flying saucer a trick of light, not a UFO, says British Government files, artículo en internet 5 de agosto del 2010, AAP, http://www.adelaidenow.com.au/woomera-flying-saucer-a-trick-of-light-not-a-ufo-says-british-government-files/story-e6freol3-1225901537752
Lucarini Gianni, Los extraterrestres existen, Editorial ATE, Barcelona, 1976.
Programa de TV, Secrets Of The Paranormal, conducido por Jenny Randles para BBC2, del 4 de noviembre de 1996.
Randles Jenny, Alien Contacts and Abductions, Sterling Publishing Co. Inc., New York, 1997.
Randles Jenny, UFOs and how to see them, Sterling Publishing Co. Inc., New York, 1972, pag. 109.
Rickard Robert y Kelly Richard, Photographs of the Unknown, New English Library, London, 1980.
Ruiz Noguez Luis, La foto Templeton, en 100 fotos de extraterrestres, Corporativo Mina, México, 1996, Págs. 76-77.
Schneider Adolf & Malthaner Hubert, Le dossier secret des OVNIs. Avec de nombreuses photographies inédites, De Vecchi, 1978, pags 271-273.
Stenman Roy, Visitantes extraterrestres, Editorial Noguer S.A., Barcelona, 1976.
Téllez J. Fernando, Tripulantes OVNI, Equipo Sirius Mexicana, México, 1994, Págs. 63-65.
Templeton James, Photographer Comments On Cumberland Spaceman Picture, Daily Mail Newspaper, London, December 13, 2002, artículo en Internet, 17 de diciembre del 2002, http://www.para-normal.com/nuke/html/article.php?sid=752
Ver también:
https://marcianitosverdes.haaan.com/2006/08/el-marcianito-de-cumberland/
https://marcianitosverdes.haaan.com/2010/08/el-platillo-volante-de-woomera-un-truco-de-luz/
https://marcianitosverdes.haaan.com/2012/04/la-fotografa-del-hombre-del-espacio-de-solway/
[1] Ruiz Noguez Luis, Extraterrestres ante las cámaras Vol. 7, Lulu, México, octubre de 2010, 218 p.
[2] Este artículo es una actualización de otro que apareció publicado originalmente en Ruiz Noguez Luis, 100 fotos de extraterrestres, Corporativo Mina S.A. de C.V., México, 1996.
[3] Según unos autores fue el 13 de julio de 1964, otros hablan de mayo de 1964 y Robert Rickard y Richard Kelly escriben que fue en mayo de 1976. Considero que el año correcto fue 1964, ya que la foto apareció en los libros de Gianni Lucarini y Roy Stenman, publicados en España en 1976, pero cuyas ediciones originales, italiana e inglesa, son muy anteriores a ese año. Además, se hace referencia al ovni de Woomera, el cual supuestamente ocurrió en 1964.
En un reciente artículo escrito por el propio Templeton, indica que la fecha fue el 23 de mayo de 1964.
[4] Lucarini dice que era policía y Stenman, que era abogado, pero en realidad trabajaba para la Cumbrian Fire Brigade.
[5] Estos comentarios de Templeton son muy curiosos porque luego serían prácticamente calcados por unos supuestos hombres de negro que lo visitaron.
[6] Una SLR con rollo Kodacolor.
[7] En el análisis que hace Téllez del caso Templeton encontramos una de las más grandes erratas del libro. En la página 63 no aparece todo un párrafo que fue escamoteado. El último renglón dice: «… en la foto de Elizabeth había algo extraño; alguien pare». Al dar la vuelta a la hoja, página 64, encontramos las fotografías y el inicio de un nuevo párrafo.
[8] En un artículo de diciembre del 2002, Templeton cambia la versión y dice que él mismo recibió una carta de la gente de Woomera. Parece que esta historia es otro invento del bombero.
[9] La incluimos en la parte inferior de esta entrada. El «ovni» se puede ver en el minuto 0.53 «“ 0.59.