La abducción alienígena: una solución improbable a la crisis climática
Un profesor de Oxford afirma que un programa secreto de cría para crear híbridos alienígenas-humanos salvará a la humanidad del desastre medioambiental
29 de abril de 2019
Nombre: Abducciones alienígenas.
Apariencia: Vaga.
Era: Ocurren desde al menos los años sesenta.
¿O no? Hay gente que lo cree.
¿Locos como David Icke? Sí, pero no sólo ellos. Al parecer, la marina estadounidense está preparando nuevas directrices que animarán a los pilotos a informar de cualquier “fenómeno aéreo inexplicable” con el que se encuentren, sin temor a hacer el ridículo.
¿Se refiere a “objetos voladores no identificados”? A partir de ahora, por favor, llámelos fenómenos aéreos inexplicables, o me veré obligado a sondearle.
OK. Pero creí que ya nos habíamos ocupado de todo esto en los años 90. Mulder y Scully demostraron que los extraterrestres estaban aquí. Luego salieron a la luz más pruebas que demostraron que eran, de hecho, personajes ficticios de una serie de TV. Esa es la versión oficial, si quieres creerla.
A mí me parece bien. ¿Pero cómo explicas el hecho de que la gente siga diciendo que han sido abducidos por extraterrestres?
Que la gente esté equivocada. Si fuera tan simple.
Lo es. ¿Estás seguro de que estás cualificado para decirlo? El Dr. Young-hae Chi, profesor de la Universidad de Oxford, se toma la teoría de la abducción alienígena muy en serio.
¿Es psicólogo? ¿Un científico de materiales? No exactamente. Enseña coreano en la facultad de estudios orientales.
Oh. Pero en 2012, pronunció una conferencia en un congreso organizado por Ammach, un grupo de apoyo a los abducidos. En esta conferencia, rebatió la idea propuesta por el ufólogo Dr. David Jacobs de que los alienígenas visitantes tienen un siniestro plan para apoderarse del mundo.
Eso suena improbable, así que hasta aquí estoy de acuerdo con Chi. En su lugar, argumentó que su programa secreto de cría para crear híbridos alienígenas casi indistinguibles de los humanos formaba parte de un noble esfuerzo por salvar a la humanidad del desastre medioambiental. Ahora ha escrito un libro ampliando sus teorías.
Creo que ahí es donde tomaremos caminos separados. ¿Tiene alguna prueba? Bueno, el reciente calentamiento de la Tierra está bien documentado, y podría …
No, sobre el programa de reproducción alienígena. Bueno, hay testimonios de abducidos, muchos de los cuales, según Chi, recuerdan haber estado “involucrados en acciones de orientación sexual con extraterrestres o incluso con otros humanos abducidos bajo la influencia del control mental de los extraterrestres”.
Cierto. Aparentemente, algunos recuerdan haber visto niños híbridos y fetos en frascos en sus naves espaciales.
Mira, creo que estas personas pueden haber tenido una experiencia traumática, pero ¿hay alguna prueba directa de que los extraterrestres existen? Por desgracia, viven en una dimensión diferente, así que no podemos detectarlos la mayor parte del tiempo.
Ya veo.¿Como los fantasmas, entonces? Supongo que sí.
Dices. “Oye, la ausencia de evidencia no es evidencia de ausencia”.
Internautas viralizan muerte de ganado en Veracruz por presunto “Chupacabras”
Se difundieron imagines del ganado en Veracruz atacado por el posible “Chupacabras” más no devorado
18 de julio de 2024
Abraham Nassar
En las fotos que se han compartido imágenes de las víctimas del posible Chupacabras. Foto: Redes
Aunque parezca una broma de los años 2000 en redes sociales se han difundido imágenes de animales de ganado asesinados en extrañas circunstancias pues realmente no han sido comidos por lo que la gente sospecha que fue obra del conocido “Chupacabras” y su último ataque fue en Veracruz.
En las redes sociales se ha indicado que los habitantes de la comunidad Quetzapotitla, perteneciente a Tlaquilpa, situado en la sierra de Zongolica, en el estado de Veracruz está la presencia de un extraño animal, que sospecha es el “Chupacabras”.
Se indicó que el animal estaría atacando y matando a sus vacas, borregos y cabras, siendo tan real la preocupación que tiene, que, según el mensaje difundido, han pedido formalmente el apoyo de las autoridades correspondientes.
Los ciudadanos habrían señalado que el posible “Chupacabras”, ataca a su ganado mordiendo y dejando graves heridas en el cuello, o la parte baja del abdomen, llegando al grado de desmembrar a sus víctimas, algo que han captado en sus parcelas.
Se tienen 9 víctimas atacadas por un animal que se cree es el “Chupacabras”. Foto: Redes
Aunque encuentran a los animales en ese estado, la realidad es que el cuerpo completo de los animales no es devorado o desaparece como si hacen otros depredadores naturales de la región.
Pese a lo anterior, hay quienes prefieren pensar que más que un “Chupacabras”, podría ser un jaguar o pantera, pero la realidad es que no lo ven viable, ya que el resto del ganado no tiene señas de haber sido heridos y en el caso de las víctimas, no se los comieron.
La realidad es que nadie tiene una idea clara de como es el Chupacabras. Foto: Redes
En las últimas horas se tiene registro de por lo menos 9 animales muertos, por lo que esperan que la policía municipal intervenga, sin embargo, a modo de hacerlo de conocimiento de la ciudadanía lo compartieron en redes sociales.
La leyenda del “Chupacabras”
El término de Chupacabras hace referencia a un críptido legendario, que se describe como un ser que ataca a animales de diferentes especies en zonas ganaderas o rurales chupándole la sangre. Este mito duró alrededor de 30 años.
El mito tuvo su origen en México en 1995, y desde entonces se han reportado diversos supuestos avistamientos en lugares tan lejanos a la isla en América, e incluso provenientes de países fuera del continente americano, como España, Filipinas y Rusia.1 La mayoría de los informes de avistamientos provienen de América del Norte como México y en países como Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Ecuador, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay, Venezuela y algunas zonas del Sur de Estados Unidos. El nombre proviene de los supuestos hábitos hematófagos de la criatura, del que se cree que ataca a animales domésticos, especialmente cabras, succionando toda la sangre del cuerpo del animal. Las descripciones físicas de la criatura varían, pero comúnmente se describe como una criatura pesada, del tamaño de un oso pequeño y con una hilera de espinas abarcando desde el cuello hasta la base de la cola.
La gran mayoría de los supuestos avistamientos han sido descartados o nunca han podido ser confirmados debido a la falta de pruebas. En el caso de los supuestos avistamientos ocurridos en el norte de México y el sur de los Estados Unidos, se ha verificado repetidamente que las criaturas identificadas como chupacabras son en realidad perros u otros animales enfermos de sarna.
Forma de vida extraterrestre fue grabada y deja a expertos sin palabras
Vea el impresionante video de la forma de vida extraterrestre que se muestra de una forma y luego cambia
17 de julio de 2024
Por Eduardo Vega
Una forma de vida extraterrestre fue grabada en España y dejó a varios expertos en el tema sin palabras.
El experto español en el fenómeno Ovni, Alberto Casás, publicó un video que le pasó uno de sus colaboradores en el cual se ve una bola de luz que juguetea en el cielo saltando de un lugar a otro, prendiéndose y apagándose.
Eso no es nada fuera de lo normal, sin embargo, cuando el español pasó ese video por inteligencia artificial logró confirmar que la bola de luz cambia de formas de un instante a otro.
Casás considera que el video, y su posterior análisis, debe considerarse en un tremendo salto en la investigación mundial de la vida extraterrestre, porque se pudo comprobar que no es solo una bola de luz prendiéndose y apagándose, sino que se logró ver a lo interno de esa bola de luz sus diferentes formas y la capacidad de cambiar de figura en menos de un segundo.
Esta es la bola de luz acercada y aclarada con inteligencia artificial. (Captura de pantalla)
Lo que deja con la boca abierta al experto ovni (fenómeno ufo, como le dicen también por las siglas en inglés) es que el objeto cambia de formas, gira, aumenta su luz o la disminuye a su propio gusto.
“Creo que es un video importantísimo porque demuestra muchísimas cosas. Es impresionante. Es totalmente incomprensible, ¿qué es esto?, ¿es plasma? Tiene tanta energía la bola de luz que incluso destella hacia los lados”, explica el experto.
En la transmisión en vivo que hizo Casás le cuestionaron sobre el uso de inteligencia artificial y él aclaró que se usó para mejorar la calidad, pero no para alterar.
“La inteligencia artificial sirvió para confirmar que esa bola de luz tiene forma y volumen, que tiene varios colores. Nunca vi nada igual”, afirma.
En un instante la bola de luz pasó a esta figura, hasta boca se le ve. (Captura de pantalla)
El español advierte que jamás la humanidad logró ver una bola de luz capaz de modificar sus formas mientras está en el aire, se prende y se apaga, al mismo tiempo que parece querer tener contacto, porque usa sonidos.
“No estamos solos y nunca lo hemos estado. Este video lo confirma. Me quedo alucinando y doy fe que todo es cierto”, añade Casás, quien incluso habló de que cerca de la bola de luz se pudo hasta ver un tipo de nave extraterrestre.
Información tica a España
El experto en el fenómeno ovni costarricense, Alejandro Sáenz, vio el video y nos aclara que conoce a Casás pues son amigos. También asegura que él mismo y pilotos de avión ticos le han enviado videos con bolas de luz en el cielo para que las analice.
“Todas estas esferas pareciera que son en estado plasma, un fluido energético particular. La inteligencia artificial que usó permitió mejorar mucho la imagen y se puede comprobar que es un objeto luminoso con movimiento.
“Aquí en Costa Rica, particularmente sobre el volcán Irazú, se pueden lograr videos con bolas de luz como la del video, en nuestro país este tipo de avistamientos son normales”, nos comenta Sáenz.
Al otro segundo pasó a esta otra figura. (Captura de pantalla)
El tico nos envió un video que tiene publicado en YouTube en el cual se observa, precisamente sobre el volcán Irazú, una bola de luz que se mueve a placer y recorre unos 10 kilómetros en un segundo.
“Vida inteligente extraterrestre”
Óscar Sierra, uno de los más reconocidos del país en el tema ovni, aclara que lo mostrado en el video por el español Casás es “una muestra más de las diferentes formas de vida inteligente extraterrestre que existen y de las cuales ya el mundo ha comenzado a hablar con voz más fuerte”.
Sobre vida inteligente extraterrestre en el espacio cercano a la Tierra, Sierra recordó que incluso astronautas de la NASA han confirmado avistamientos de formas de vida que no calzan dentro del rango de vida humana, sin poder explicar qué eran dejándolos impresionados.
Eso nos hace recordar el caso del astronauta de la NASA, Leland Melvin, quien fue ingeniero en el transbordador espacial Atlantis, quien publicó en su red social Twitter (ahora X), en el 2018 que durante una de sus misiones vio una posible criatura alienígena en la bodega de carga del trasbordador.
El astronauta reconoció que pudo “haber visto algo de apariencia orgánica y alienígena flotando fuera del compartimiento de carga”. Fue una figura “traslúcida, curvada y orgánica”, aseguró. Pero desde Tierra explicaron que, “se trataba de hielo que se había desprendido de las mangueras del aire acondicionado”.
En menos de un segundo la bola de luz tomó esta otra figura. (Captura de pantalla)
Sierra agregó: “Este tipo de avistamientos son formas de vida inteligente extraterrestre que viven en el espacio, en la alta atmósfera. Hay hasta estudios universitarios en el mundo que confirman estas formas de vida, creo 100% en ellas, porque ya se han identificado y confirmado”.
¿Son bolas de luz espías?
No se sabe qué son, pero han generado la gran duda mundial, es por eso que desde el 2021 un equipo de científicos, liderados por un destacado astrónomo de la universidad de Harvard, confirmó que arrancaron un proyecto para buscar evidencias de tecnología construida por civilizaciones extraterrestres.
Se llama “Proyecto Galileo”, el cual intenta la creación de una red global de telescopios, cámaras y computadoras de mediana potencia para investigar objetos voladores no identificados, y hasta ahora ha sido financiado con 1.75 millones de dólares de donantes privados.
“Además de estudiar los ovnis, el Proyecto Galileo quiere investigar los objetos que visitan nuestro sistema solar desde el espacio interestelar y buscar satélites extraterrestres que puedan estar investigando la Tierra”, explicaron los del proyecto.
El experto español en el fenómeno Ovni, Alberto Casás, está sin palabras ante el descubrimiento. (Captura de pantalla)
El proyecto cuenta con investigadores de Harvard, Princeton, Cambridge, Caltech y la universidad de Estocolmo.
Religión, lo paranormal y ufología: criterios de aceptabilidad
Lo paranormal debe aceptar las normas de la investigación científica si se quiere tomar en serio
1 de julio de 2024
Koeberle Gilbert
Imagen de Mira Cosic, astróloga de Pixabay
OPINIÓN / LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLABORADORES SON SUYAS Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE SENTINEL NEWS
La mayoría de los primeros científicos, anteriores a la era moderna, eran ante todo religiosos, y sin ellos muchos campos de la ciencia no habrían progresado. A la inversa, es innegable que la religión ha frenado a veces el desarrollo de algunas de las llamadas ciencias exactas.
En el siglo XIX se produjeron aberraciones con el espiritismo, y en el XX apareció la investigación paranormal. Sin embargo, no hubo consenso en torno a esta disciplina. Incluso podría decirse que fracasó científicamente, debido a la falta de fiabilidad y reproducibilidad de los experimentos, las falsificaciones estadísticas y los sesgos metodológicos. Sin embargo, la ciencia tenía que romper con el dogmatismo y evaluar, en un momento u otro, si la conciencia de un ser puede tener una influencia más allá de la superficie de su piel, o percepciones extrasensoriales reales.
En los medios de comunicación, este campo ha visto su ración de fraudes notorios: por ejemplo, las cucharas trucadas de Uri Geller, cuya aleación se retorcía gracias a una simple adición de temperatura corporal. La Fundación Educativa James Randi, cuyo fundador en 1996 era un experto en ilusionismo, ofreció un premio de un millón de dólares a quien pudiera demostrar un hecho paranormal. Ninguna cuchara sellada con vidrio y marcada microscópicamente volvió doblada durante un protocolo científico rigurosamente controlado. Es un hecho que durante más de dos décadas se ha ofrecido el premio y nadie lo ha ganado, por falta de pruebas tangibles.
Los escritos religiosos son espléndidos, pero los padres de la religión tuvieron que borrar cuidadosamente muchas de las incoherencias que contenían, sobre todo en los evangelios apócrifos, para facilitar su aceptación por el gran público. No es ningún secreto que estos escritos originales contenían un gran número de contradicciones. De dios vengativo y muy prejuicioso en el Antiguo Testamento, se transforma en dios del Amor en el Nuevo, y ante el auge del pensamiento crítico y del conocimiento, muchos pasajes o interpretaciones explicativas de los textos religiosos han tenido que modificarse o se han modificado en función de las corrientes religiosas.
Se han llevado a cabo reflexiones religiosas sobre estas incoherencias, con el fin de resolverlas y hacerlas menos perceptibles para el gran público. Estas incoherencias eran a menudo intrínsecas, a veces en oposición a la ciencia moderna, como el hecho de que en el Antiguo Testamento la mayoría de las enfermedades se consideraban castigos por faltas cometidas contra Dios, y los trastornos psiquiátricos se veían como el resultado de influencias sobrenaturales o demoníacas. El clero evitó cuidadosamente estas incoherencias teológicas, que aún se debaten en los círculos eclesiásticos ilustrados.
A pesar de las numerosas revisiones de la narrativa doctrinal religiosa, los textos modernos siguen conteniendo diferencias debidas a sus múltiples autores. El análisis semántico de los textos antiguos también ha revelado que no hay una única fuente, sino muchos redactores diferentes, con características propias. Los clérigos también se cuidaban de no exagerar la santidad de ciertos supuestos casos de milagros o levitaciones, fruto del fervor religioso humano. Evidentemente, mientras que para algunos la falsificación inconsciente o deliberada era aceptable para promover el dogma, para otros la maniobra se consideraba demasiado arriesgada y contraproducente. La humanidad lleva milenios inventando deidades y religiones, y no hay ninguna razón de peso para creer que esto sea diferente en el caso de las religiones dominantes de hoy en día.
Se ha informado de un gran número de historias de reencarnación, originadas en niños muy pequeños y difíciles de explicar. En una conferencia sobre parapsicología, se me confirmó que estas historias tienden a proceder de zonas geográficas con una fuerte cultura de la reencarnación, influenciadas por el hinduismo y el budismo. Esta regionalización de los casos de resplandor de la memoria, supuestamente ligada a factores culturales, no goza de consenso. Se sabe que el psiquiatra canadiense Ian Stevenson intentó demostrar científicamente la reencarnación, pero su trabajo ha sido ampliamente rechazado por la comunidad científica.
También cabe señalar que a menudo ha habido una representación excesiva de personas religiosas en los círculos ufológicos históricos. La historia de la zarza ardiente de Moisés, y la tendencia a integrar culturalmente lo sobrenatural y lo divino, no son ciertamente ajenas a la aceptación más fácil del fenómeno ovni en esta categoría de la población. Pero, ¿hacia dónde apunta la cadena de causalidad? ¿La aparición de las religiones se ve facilitada por la existencia de un fenómeno externo, o los textos religiosos favorecen la confusión con el fenómeno ovni?
Hasta la fecha, los estudios “paranormales” no han conducido al descubrimiento de un nuevo modo de acción, y han tropezado con resultados muy aleatorios y poco concluyentes. Ha habido referencias en la literatura a extensas investigaciones militares secretas que han conducido a aplicaciones. Dado que la investigación civil sobre lo paranormal no ha llegado a nada, aunque haya sido llevada a cabo por académicos, sería un poco arriesgado afirmar que los militares podrían haber tenido éxito en la obtención de pruebas: es mucho más probable que condujera a idénticos resultados negativos.
Estados Unidos y Rusia han abandonado la búsqueda de la posición de submarinos enemigos mediante psíquicos. La operación Stargate costó 20 millones de dólares y fue abandonada dos décadas después. Podemos deducir de ello que el índice de falsos positivos extrasensoriales era decepcionantemente bajo en comparación con la eficacia de las persecuciones submarinas reales representadas en la película “En pos del Octubre Rojo”. Cuando un submarino de misiles balísticos occidental o ruso abandona su puerto de origen, es seguido, en la medida de lo posible, por un submarino de ataque contrario. En el caso de un sumergible ruso, también suele ser rastreado por la extensa red de detección submarina de Estados Unidos.
Según documentos de la FOIA, la Cienciología se ha infiltrado con éxito en la CIA para promover la investigación paranormal. El trabajo de Russel Targ y Harold Puthoff sobre la visión remota fue considerado pseudociencia. Los psicólogos David Marks y Richard Kammann intentaron replicar treinta y cinco estudios, pero fue imposible reproducir los resultados positivos según el procedimiento experimental original. Descubrieron que los indicios que quedaban en los protocolos utilizados eran la razón del porcentaje de éxito inicial. Esta no reproducción también se ha observado en investigaciones como el famoso programa Stargate. Al final, ninguno de los experimentos recientes, realizados en condiciones debidamente controladas, mostró resultados positivos.
Por el contrario, no es imposible que futuros descubrimientos científicos saquen a la luz interacciones sutiles aún desconocidas. En el marco del programa SETI, intentamos encontrar firmas electromagnéticas o luminosas procedentes de una tecnología, a pesar de que tales señales se propagan a una velocidad irrisoria en comparación con el tamaño del Universo. ¿Quién sabe si las señales de un sistema de comunicación interestelar muy avanzado siguen eludiendo totalmente nuestros instrumentos, que no están calibrados ni diseñados para tal detección?
Pensamiento inmaterial
Científicos como Roger Penrose han argumentado que las leyes conocidas de la física no pueden explicar un fenómeno de conciencia basado en el cerebro humano, y han planteado la hipótesis de un mecanismo cuántico que interactúe con las neuronas para explicarlo. Otros, como Marvin Minsky, creen que el complejo funcionamiento del cerebro sí permite que sea la sede de la conciencia, y que las leyes de la física no se oponen a ello.
Los médicos, por su parte, llevan mucho tiempo observando que, en caso de accidentes graves en el cráneo, las pérdidas funcionales, cognitivas o de memoria sustanciales están vinculadas de forma muy específica a las zonas del cerebro afectadas que proporcionan esas capacidades. Este alto grado de localización excluye los mecanismos intangibles de la conciencia, que no se habrían visto afectados en absoluto en tales accidentes. También hay enfermedades inflamatorias o neurodegenerativas perfectamente visibles en los TAC, que desencadenan síntomas de demencia, así como importantes pérdidas cognitivas tras tumores cancerosos o accidentes cerebrovasculares, en los que la hemorragia mata neuronas.
Un fenómeno como el de los ovnis, con materialidad probada -respuestas de radar, detecciones de sensores infrarrojos, rastros en tierra-, difícilmente puede reducirse a un fenómeno paranormal psíquico sin materialidad probada. Tampoco existe consenso científico sobre la relevancia de lo paranormal, cuyo estudio se ha visto obstaculizado durante décadas por su irreproducibilidad. Los investigadores han probado una serie de psicodélicos en busca de efectos de alteración de la conciencia, pero no se produjeron efectos paranormales. Por otro lado, el programa MK-ultra en su día los utilizó con más éxito, para obtener el control mental sobre sus objetivos.
Otro ejemplo de la capacidad de nuestro cerebro para operar muy rápidamente y muy bien sin que seamos conscientes de ello, lo que puede distorsionar nuestra percepción: una persona describió con detalle el recuerdo de un sueño en el que estaba siendo arengada en una plaza pública y luego guillotinada ante una multitud excitada y particularmente agresiva. Al despertarse, descubrió que, en realidad, acababa de caerle un libro en el cuello. Toda la escena memorizada se creó en una fracción de segundo en el momento del despertar repentino. La puesta en práctica de falsos recuerdos, y la existencia de una memoria selectiva necesaria para mantener un buen equilibrio psíquico, es un fenómeno muy conocido que puede explicar los relatos premonitorios comúnmente relatados.
Obras colectivas como “La Parapsychologie devant la Science” (La Parapsicología frente a la Ciencia) y los estudios publicados luchan por establecer pruebas de la relevancia de esta disciplina, como demuestran las investigaciones llevadas a cabo por el SRI de Stanford entre 1972 y 1991. Al final, a lo largo del siglo XX, se sucedieron los fiascos en los intentos de demostrar la relevancia de lo paranormal y la clarividencia mediante métodos científicos. Algunos científicos de renombre intentaron relacionar conceptos vanguardistas como la famosa paradoja EPR o los fenómenos cuánticos, pero sin éxito colegial. El entrelazamiento cuántico se convirtió en un debate filosófico cuando es ante todo un problema de interpretación de experimentos reales, y está muy extendida la idea errónea de que el efecto EPR podría utilizarse para transmitir información instantáneamente a grandes distancias.
Es cierto que las IA tienen capacidades computacionales muy superiores a las humanas, perfectamente aplicables a la manipulación de cantidades muy grandes de datos, pero si se trata de sentido común y competencia adaptativa a nuevas situaciones, aún estamos muy lejos de la realidad. Un programa informático escrito por humanos no tiene inteligencia intrínseca propia. Toma decisiones muy pertinentes a partir de una gran cantidad de datos con extrema rapidez, pero, a diferencia de la inteligencia biológica, no es inteligente en sí mismo. Da la ilusión de una gran habilidad e inteligencia sin poseer ninguna en realidad, por lo que puede resultar muy engañoso para quienes lo utilizan. ChatGPT ha propuesto referencias científicas que no existen, se esfuerza por explicar el razonamiento que le lleva a un resultado o, en general, parece retroceder en su funcionamiento cuando se actualizan nuevas versiones del software.
Los algoritmos bursátiles siguen impulsando la subida de la bolsa, totalmente desconectados de las realidades económicas e industriales. Como consecuencia del sistema, las capitalizaciones bursátiles son en algunos casos más de 100 veces superiores a las ventas totales o los beneficios reales de las empresas, y como ya se ha mencionado, la IA conversacional genera a veces contenidos totalmente absurdos. El juicio, la sensibilidad y la toma de decisiones complejas parecen ser la especificidad notable de la inteligencia emocional biológica.
Así pues, podemos imaginar una voluntad consciente que, aunque sea producto de la evolución natural, pueda ser modificada artificial y genéticamente, extraída de su envoltura corporal inicial, para interactuar con una interfaz tecnológica en una nave de exploración, siempre que se le suministren los nutrientes esenciales y se le mantenga con vida. Estas biointeligencias situacionales, dormidas durante largos viajes a alta velocidad en el espacio interestelar, podrían reactivarse para la toma de decisiones in situ, en un entorno planetario o para tareas complejas. Sostener y estabilizar las formas de vida integradas en una tecnología y activarlas puntualmente debe sin duda plantear problemas especialmente difíciles de resolver, pero esto tendría la enorme ventaja de poder miniaturizar las sondas espaciales que las albergan.
En cualquier caso, sería menos arriesgado que llevar tripulaciones enteras a las duras condiciones del viaje espacial para misiones de exploración largas y muy inciertas. Aunque desde un punto de vista ético esto pueda parecer indeseable, hay que ponerlo en perspectiva con la necesidad de una exploración a gran escala previa a la expansión estelar, para perpetuar el futuro de una civilización.
Hay que admitir que la hipótesis de una imbricación biotecnológica de FANI es mucho menos seductora que la psicoquinesia, la telepatía o la tranquilizadora clarividencia del futuro. Siempre hay que desconfiar de lo que parece muy seductor. Evidentemente, se puede dudar seriamente de la pertinencia de la clarividencia propuesta en los anuncios diarios de los periódicos, que están perfectamente permitidos por la ley a pesar de su carácter puramente lucrativo. Mientras la ley siga siendo permisiva, los medios de comunicación seguirán prosperando a costa de la credulidad de sus víctimas patrocinando y publicitando a manipuladores de todo tipo.
El mundo de la ciencia no está exento de un empecinamiento prolongado en líneas de investigación que potencialmente conducen a callejones sin salida. Pero, a diferencia de los dogmas de la religión antigua, aprende de sus errores, selecciona las teorías más pertinentes y las refina a medida que se dispone de datos. Por citar un ejemplo, las observaciones posibilitadas por la última generación de instrumentos espaciales como el telescopio James Webb, que muestran galaxias demasiado viejas para la edad del Universo, van camino de explicarse por un goteo permanente de ríos de materia estelar, lo que permite crearlas mucho más rápidamente y mantener así momentáneamente intacta la teoría dominante hasta que otra más elaborada la sustituya.
Oscurantismo
En general, sólo podemos deplorar la falta de una educación generalizada y más ilustrada, la falta de entusiasmo de las nuevas generaciones por las carreras científicas y las numerosas creencias ancestrales que persisten en todo el mundo. En Estados Unidos, por ejemplo, a unas decenas de kilómetros del Gran Cañón, las comunidades religiosas están convencidas de que son los hijos elegidos de una creación que sólo tiene 6,000 años, a pesar de que el agua del fondo del cañón, a cientos de metros de altura, sólo talla su surco un milímetro por siglo. Su creencia les hace rechazar la realidad de los hechos científicos, y en este caso, una realidad geológica claramente visible cerca de casa.
Además de las cuestiones estratégicas y de defensa que están en juego, el lugar que ocupa la religión en Estados Unidos es otra posible razón de la política de secreto absoluto sobre los FANI, mantenida a toda costa por el Pentágono y el gobierno estadounidense. Cabe señalar que, en la percepción de una parte importante de los responsables jerárquicos informados, el fenómeno se interpreta como diabólico y que debe ocultarse absolutamente a la población en general. Mientras persista esta tendencia, y las mentalidades siempre evolucionan con lentitud, es probable que la plena divulgación oficial sobre el tema tarde en llegar.
Es una lástima que los legisladores estadounidenses aún no hayan conseguido aprobar leyes vinculantes de transparencia gubernamental en materia de FANI, pero quizá lo consigan la próxima vez. Recientemente, el eurodiputado Francisco Guerreiro propuso al Parlamento Europeo una ley sobre el tema. Está claro que cada vez hay más conciencia del importante problema que pueden plantear los FANI a escala mundial.
Si el escepticismo en el ámbito de la ufología demuestra claramente una falta de conocimiento o de objetividad, al no tenerse en cuenta todos los elementos del caso, por el contrario, en el ámbito de lo paranormal y de la esfera religiosa, el escepticismo está visiblemente mucho más justificado. El racionalismo incluso se lleva a veces al extremo, como se puede ver en la demanda de Luigi Cascioli en 2002 contra la Iglesia por abusar de la credulidad popular. Un estudio muestra que un tercio de los creyentes en Estados Unidos piensa que Dios les habla directamente. Los medios de comunicación empiezan a ver en ello un peligro para las democracias. No es ningún secreto que, aunque en teoría la religión debería aportar plenitud y equilibrio a las personas, también suele desviarse de este objetivo inicial, como tristemente demuestran los excesos del extremismo, hasta el punto de poner en peligro a los Estados.
En general, los escritos religiosos no contienen conocimientos superiores a los de su época, y los que contradicen los conocimientos modernos suelen ser eliminados. Algunos investigadores han logrado establecer a priori razones arqueológicas por las que Belén no estaba habitada hace 2,000 años. Según ellos, la ciudad no apareció hasta más tarde, cuando se escribió el Nuevo Testamento. Sin embargo, el Vaticano ha dado recientemente un paso hacia el mundo moderno al estudiar el impacto teológico del anuncio de la probable detección de civilizaciones extraterrestres. La guinda del pastel la pone el hecho de que, ya en los años cuarenta, se dice que transmitió a Estados Unidos información sobre documentos ultrasecretos de Mussolini relativos al accidente de un exótico objeto volador, a pesar de la pena de muerte que suponía su difusión. Después de la guerra, este objeto fue transportado a Estados Unidos para su estudio.
Curiosamente, miles de millones de personas en todo el mundo creen en conceptos religiosos que carecen de base objetiva y demostrable. Científicos excepcionales no han conseguido que se acepte la existencia de fenómenos paranormales en la mayoría de las academias de ciencias y, paradójicamente, muy pocos científicos tratan de investigar a fondo el fenómeno de los FANI, a pesar de que se han detectado en grandes cantidades con instrumentos fiables. Por razones políticas, nuestros responsables siguen tratando de mantener un absoluto manto de secretismo sobre el tema.
Con el progreso de las ciencias, algunos científicos han intentado conciliar religión y conocimiento postulando teorías parapsicológicas que aún están lejos de ser aceptadas de forma consensuada. El hombre es un animal religioso que conceptualiza religiones cada vez más sofisticadas a lo largo del tiempo. Cuando surge un profeta especialmente dotado entre el porcentaje casi constante de la población que es un poco mitómana, y consigue crear un núcleo duro de discípulos a lo largo de varias generaciones, nace una nueva religión.
Surgen nuevas sectas, mejor adaptadas a las creencias modernas, y modelan cultos a partir de supuestos encuentros del tercer tipo en su provecho. Los dioses vengativos y furiosos de la Antigüedad, que lanzaban hechizos como las siete plagas de Egipto, son sustituidos por amigos cósmicos que ayudarán a la humanidad a resolver sus problemas.
Sin embargo, la ciencia adopta cada vez más un análisis diametralmente opuesto, como la teoría del bosque oscuro, para explicar la paradoja de Fermi y completar la teoría del gran filtro. En la Tierra, Sapiens compitió con Neandertal, Denisova, Florensis, Luzonensis, Naledi y muchos otros depredadores formidables.
A escala interestelar, la selección podría ser mucho más dura que a escala planetaria, al menos si ciertas civilizaciones avanzadas hacen el análisis de que sólo su no visibilidad o la destrucción de sus competidores les permite sobrevivir a muy largo plazo. A esto se añade la estabilidad y la disponibilidad de los recursos agotables de su planeta de origen. Nuestros famosos “hermanos cósmicos” bien podrían programar el exterminio gradual de las culturas divergentes mediante el control de la natalidad si fracasa la integración.
Las simulaciones por ordenador sugieren que es posible que sólo una docena de civilizaciones galácticas perennes y robustas sobrevivan en última instancia entre mil y dos mil millones de años a partir de ahora, de entre millones de posibles civilizaciones candidatas emergentes de los dos billones de planetas que hay sólo en nuestra galaxia.
Mientras que la religión ha prosperado durante milenios, el siglo del espiritismo ha terminado y el siglo de lo paranormal parece ir de capa caída, ¿será el siglo actual el de la ufología consensuadamente reconocida por la Ciencia y apoyada por el poder político? El gran número de grabaciones de radar y las de otros sensores que exploran incluso más allá del límite de Kármán están en vías de aportar la prueba de la existencia de un fenómeno exógeno real. Su desclasificación será un acontecimiento importante. Ya está claro que el fenómeno FANI no se resolverá a través del prisma de las supersticiones religiosas y paranormales, sino sólo a través de la ciencia.
Traducido del francés por Guillaume Fournier Airaud
¿Están íntimamente relacionados los avistamientos de ovnis y las creencias religiosas?
(ANÁLISIS) En el mundo de la psicología, Carl Gustav Jung está considerado una especie de rockstar. Este psiquiatra y psicoanalista suizo, fundador de la psicología analítica, es famoso por sus profundas aportaciones a la comprensión de la psique humana. Sus teorías sobre el inconsciente colectivo, los arquetipos y el proceso de individuación han influido profundamente no sólo en la psicología, sino también en campos tan diversos como la literatura, los estudios religiosos y la antropología cultural.
Las teorías convencionales de Jung giran en torno al concepto de inconsciente colectivo, una parte de la mente inconsciente compartida entre seres de la misma especie que contiene experiencias y arquetipos universales. Los arquetipos son símbolos y temas innatos y universales que se repiten en todas las culturas y épocas, como el héroe, la madre y el anciano sabio.
Estos conceptos fueron revolucionarios para comprender cómo los símbolos y mitos profundamente arraigados influyen en el comportamiento individual y la cultura colectiva. El proceso de individuación de Jung, el viaje hacia la autorrealización y la integración de estos aspectos inconscientes, sigue siendo una piedra angular de la práctica psicológica moderna.
Sin embargo, una de las facetas más intrigantes y menos conocidas de la obra de Jung es su fascinación por los objetos voladores no identificados y su conexión con las creencias religiosas. Esta fascinación se exploró en su innovador libro “Platillos volantes: Un mito moderno de cosas que se ven en los cielos”, escrito a finales de la década de 1950. La publicación del libro coincidió con una oleada de avistamientos e informes sobre ovnis. Las décadas de 1950 y 1960 estuvieron plagadas de relatos de platillos volantes y encuentros con extraterrestres, que cautivaron la imaginación del público y dieron lugar a diversas especulaciones, desde visitas extraterrestres hasta tecnologías militares secretas.
En su libro, Jung abordó el tema no como ufólogo o creyente en seres extraterrestres, sino como psicólogo interesado en lo que estos fenómenos revelaban sobre la psique humana. En una época en la que los ovnis eran una sensación cultural, el análisis de Jung aportó una perspectiva única que divergía tanto del rechazo escéptico como de la aceptación crédula.
Jung sostenía que los ovnis funcionan como mitos modernos, similares a símbolos y experiencias religiosas que han formado parte de la conciencia humana durante milenios. Sugirió que estos avistamientos y las historias que los rodeaban eran manifestaciones del inconsciente colectivo, sobre todo en tiempos de crisis e incertidumbre. La época de la Guerra Fría, con su miedo generalizado a la aniquilación nuclear y las profundas convulsiones sociales, creó un terreno fértil para que surgieran estos mitos.
En su análisis, Jung postuló que la forma circular de los ovnis, descritos habitualmente como platillos volantes, resonaba con el arquetipo del mandala, un símbolo que representa la totalidad, la unidad y el yo. Los mandalas aparecen en diversas tradiciones religiosas, a menudo como representaciones del universo o como ayuda para la meditación y el crecimiento espiritual. Al establecer este paralelismo, Jung sugirió que los ovnis simbolizaban un anhelo inconsciente de plenitud psíquica y trascendencia en medio de las ansiedades del mundo moderno.
Además, Jung vinculó estos avistamientos a creencias religiosas examinando las funciones psicológicas de las experiencias religiosas y los encuentros con ovnis. Según él, ambas sirven para abordar cuestiones existenciales y dar sentido y orden a un mundo caótico. Al igual que las visiones religiosas y los milagros han ofrecido consuelo y orientación a los creyentes a lo largo de la historia, los avistamientos de ovnis de mediados del siglo XX proporcionaron un mito moderno a través del cual la gente podía enfrentarse a sus miedos y esperanzas.
Además, la comunidad ovni, en constante expansión, ofrecía un santuario a los convencidos de que existía vida extraterrestre más allá de las páginas de las novelas de ciencia ficción. En muchos sentidos, Jung sugería que proyectamos nuestros pensamientos, esperanzas, miedos y ansiedades en los demás y, en el caso de los ovnis, en el cielo.
Desde entonces, la obra de Jung ha inspirado a otros pensadores a explorar la intersección entre la búsqueda de vida extraterrestre y las creencias religiosas. Por ejemplo, estudiosos como Jeffrey J. Kripal y Diana Pasulka han examinado cómo la fascinación contemporánea por los extraterrestres se hace eco de temas religiosos tradicionales como los encuentros divinos y el conocimiento trascendente.
Kripal, en su libro “Mutants and Mystics”, explora cómo las narrativas de la cultura popular sobre extraterrestres y superhéroes aprovechan antiguos temas religiosos y mitológicos, sugiriendo una continuidad de la imaginación espiritual humana. Pasulka, en “American Cosmic”, investiga las dimensiones religiosas de la cultura ovni, destacando cómo las experiencias y creencias sobre extraterrestres cumplen funciones similares a las de las religiones tradicionales, como proporcionar una cosmología, rituales, valores trascendentes y un sentido de comunidad.
Además, el propio Vaticano ha mostrado interés por las implicaciones de la vida extraterrestre para la teología. El sacerdote jesuita y astrónomo Guy Consolmagno ha analizado cómo el descubrimiento de vida extraterrestre afectaría a las creencias religiosas, sugiriendo que tal descubrimiento ampliaría, en lugar de contradecir, la comprensión de la creación de Dios.
La exploración de Jung de los ovnis como mitos modernos revela su profundo compromiso con la comprensión de la psique humana en toda su complejidad. Al examinar cómo estos fenómenos reflejaban experiencias religiosas y cumplían funciones psicológicas similares, Jung proporcionó un marco para interpretar lo aparentemente inexplicable dentro del contexto de la conciencia humana.
Su obra nos invitaba, y nos sigue invitando, a considerar cómo nuestros mitos modernos, ya sean los de los platillos volantes u otros fenómenos extraordinarios, siguen satisfaciendo antiguas necesidades humanas de significado, orden y trascendencia. Si creemos a Jung, nuestra búsqueda de comprensión está profundamente entrelazada con nuestras necesidades espirituales y psicológicas más íntimas. Miramos al cielo en busca de pistas, indicios y, a veces, respuestas a preguntas existenciales.
El proyeccionista cinematográfico de 42 años Hoge de Münster aseguró que la noche del domingo 10 de octubre de 1954 vio, cuando regresaba a casa tras una presentación en las cercanías de Rinkerode, una extraña y deslumbrante luminosidad en un campo. Primero pensó que era un avión accidentado, pero al acercarse se dio cuenta de que a un metro y medio del suelo flotaba un aparato volador con forma de cigarro que estaba rodeado por un resplandor azul. Debajo había cuatro entidades de cerca de 1,20 metros de altura, que vestían un traje de un material parecido a la goma y no hacían ruido alguno. Hoge observó la escena a unos 60 metros de distancia durante unos diez minutos, sin animarse en ningún momento a acercarse más. De pronto los seres se pusieron de pie, y pudo ver sus pequeñas piernecillas, un torso amplio y una cabeza enorme. Por medio de una especie de escalera subieron a la máquina voladora, que se inclinó y salió disparada a gran velocidad hacia el cielo. Tras pocos segundos el aparato adoptó la forma de un disco luminoso.
(Aparecido originalmente en el periódico Basler Nachrichten, 11 de octubre de 1954. Nota de la agencia de noticias dpa).