Archivo de la categoría: General

En breve: Nunca adivinarás qué no son estos restos de “ovni estrellado”: Extraterrestres

En breve: Nunca adivinarás qué no son estos restos de “ovni estrellado”: Extraterrestres

13 de julio de 2024

Jason Colavito

m-b-fragment_origLos lectores habituales recordarán las numerosas afirmaciones que To the Stars Academy of Arts and Science y sus ufólogos afiliados hicieron sobre piezas de metal que, según ellos, probablemente sean restos de platillos volantes estrellados. Ufólogos de la TTSA como Hal Puthoff afirmaron que una de las piezas más importantes de las supuestas pruebas, el famoso fragmento de magnesio-bismuto de un platillo volante estrellado en 1947 (en la foto de la izquierda), tenía propiedades imposiblemente avanzadas, incluyendo la “reducción de masa inercial” y podría tener un “metamaterial” utilizado para viajes interdimensionales como una “guía de ondas de terahercios”. Cuando la TTSA publicitó la pieza por primera vez, sugerí que se trataba de un trozo de desecho industrial, lo que explicaba su inusual composición.

La Oficina de Resolución de Anomalías en Todos los Dominios lo envió al Laboratorio Nacional de Oak Ridge para que lo analizaran en 2022. El informe llegó hace poco -sí, tardó dos años- y determinó que el material no podía funcionar como “guía de ondas de terahercios”, y su composición isotópica era completamente normal para la Tierra, no, como afirmaba la TTSA, extraterrestre. No pudieron identificar un propósito para la composición poco común del fragmento terrestre, dañado por el calor, pero eso es probablemente porque nunca tuvo un propósito. Sugieren que es coherente con experimentos de la época, sin nombrarlos. En resumen, probablemente se trate de un desecho científico o industrial.

https://www.jasoncolavito.com/blog/in-brief-youll-never-guess-what-this-crashed-ufo-debris-isnt-extraterrestrial

¿Un meteorito un ovni? Cielo falconiano se iluminó la noche del 13 de julio

¿Un meteorito un ovni? Cielo falconiano se iluminó la noche del 13 de julio

14 de julio de 2024

Redacción Periodiquito

imageUna noche tranquila se veía en Falcón cuando pasadas las 7:30 de la noche del sábado 13 de julio se iluminó el cielo.

En varias zonas de Paraguaná, Coro, Occidente, inclusive en Maracaibo se observó el fenómeno iluminador que hasta ahora no se sabe si es un meteorito o tal vez ¿un ovni?

“Así se observó desde Baraived, el objeto resplandeciente que cayó la noche de este sábado en alguna parte de la península de Paraguaná y se vio incluso desde Coro. Lugareños aseguran que se trató de un meteorito”, así lo informó el periodista Gerardo Morón.

Lo cierto es que los falconianos comenzaron a publicar en sus estados de WhatsApp y demás redes sociales sobre este hecho extraordinario.

Desde Aruba

Se conoció en la isla de Aruba y se vio más de cerca el recorrido del fenómeno, sus habitantes quedaron sorprendidos y anonadados al ver el cielo con un destello inusual.

https://elperiodiquito.com/mas/curiosidades/174310/un-meteorito-u-ovni-cielo-falconiano-se-ilumino-la-noche-del-13jul/

Luces extrañas en el cielo de Neuquén: la explicación científica del misterioso fenómeno

Luces extrañas en el cielo de Neuquén: la explicación científica del misterioso fenómeno

Personal del aeropuerto de Neuquén aseguró ver luces en el cielo durante los últimos días. Si bien muchos curiosos lo atribuyeron a la presencia de OVNIS, un experto resolvió el misterio.

13 de julio de 2024

Luces extrañas en el cielo de Neuquén: la explicación científica del misterioso fenómeno

Este viernes por la noche, durante las tareas de despegue de un avión en el Aeropuerto Presidente Perón de Neuquén, el personal observó algunas luces extrañas en el cielo. Este fenómeno se observó durante toda la semana, generando una gran inquietud en los trabajadores y los curiosos.

Horas más tarde, se conoció que se trata de un fenómeno climático muy habitual en la zona, debido a la ola de frío que afecta a la Patagonia desde hace varias semanas. Los expertos señalan que se debe a “cristales de hielo dentro de las nubes”.

imageSegún publicó La Mañana de Neuquén en diálogo con Robero Figueroa, fundador y director del Observatorio Astronómico, estas luces “se producen dentro de una nube que se llama altostratus lenticular. Adentro de la nube hay cristales de hielo que pueden generar un espejismo. Es complejo el fenómeno, y eso que no los conocemos todos. Algunos ni siquiera sabemos cómo se producen. Las luces se corren y cambian de color. Es un efecto óptico del fenómeno climático”.

El experto señaló que este fenómeno se presenta normalmente entre los 6.000 y 8.000 metros de altura. Si la nube es vista desde abajo, se ve casi plana y difusa debido a la precipitación de lluvia o nieve que generalmente no llega al suelo.

Dentro de la nube, las partículas pueden ser gotitas de agua, cristales de hielo o copos de nieve. De forma lenticular, es decir, de lente convergente o platillo. Los pilotos de aerolíneas las evitan debido a la turbulencia que pueden generar.

https://www.adnsur.com.ar/sociedad/luces-extranas-en-el-cielo-de-neuquen–la-explicacion-cientifica-del-misterioso-fenomeno-_a66927d7a5ae9ab19b717e0b9

Cae un ovni en Aulon, Francia (fue recuperado)

Este ovni encontrado en un árbol…

12/07/2024

Aulon. Insólito: un ovni encontrado en un árbol. Una mañana, Aulon recibió una llamada sorprendente: un objeto volador se había posado en un bosque propiedad de Marcel Gout. Se alertó al ayuntamiento y la primera tarea fue encontrar el objeto. La segunda tarea de Marcel fue talar los árboles que bloqueaban el acceso.

Esa tarde se desveló el secreto. La llamada procedía de Emmanuel Thibault, profesor de física y química del Lycée Jacques-de-Vaucanson de Tours, que había hecho el viaje para recuperar la góndola con Christophe Tailliez, de una asociación de radioaficionados. El profesor y sus alumnos están trabajando en un proyecto. La góndola debería haber aterrizado en Loche, a pocos kilómetros, pero un globo demasiado hinchado la llevó hasta Aulon. Gracias a una señal GPS gestionada por una emisora de radio de la asociación, se desveló su trayectoria y se recuperó todo el equipo en un estado de conservación satisfactorio: “La góndola estaba bien recuperada y en buen estado, pero ya era hora, ya que la humedad había empezado a atacar al radiotransmisor”, explicó el profesor una vez inspeccionado el equipo.

Bautizada Stratos, la góndola es un proyecto experimental de medición (temperatura, humedad, dióxido de carbono). La caja, sujeta a un paracaídas, contiene instrumentos de medición que serán analizados por los alumnos de 10º curso. Este equipo científico ha sido proporcionado por el Centre National de Recherches Spatiales: radiotransmisor, globo, helio para inflarlo y transmisor de radar. Los alumnos fabricaron la caja que albergaba el equipo. Afortunadamente para ellos, el aislamiento era bueno, porque la temperatura bajaba hasta -60° en el exterior, pero no por debajo de -10° en el interior. Otra limitación era no sobrepasar el peso de 1.8 kg. Su “vuelo”, cuya duración prevista era de 1 hora y 40 minutos, duró 4 horas y 50 minutos, hasta Aulon.

https://www.lamontagne.fr/aulon-23210/actualites/cet-ovni-retrouve-dans-un-arbre_14534105/

Cómo ser un académico keeliano en un solo paso

Cómo ser un académico keeliano en un solo paso

Ayer fue el Día del ovni. Hoy es el Día de John Keel. O’Connor, del Observer, habla con el reverendo Ray Boeche sobre el legado de Keel.

3 de julio de 2024

The Observer

6b5a0b90-9d50-4936-81fc-d3bef1b9c6dc_417x684John Keel falleció hace 15 años, el 3 de julio de 2009. La comunidad forteana le ha echado mucho de menos por su agudo ingenio y sus increíbles ideas sobre los muchos misterios paranormales que los investigadores persiguen a diario. El pensamiento original de Keel arrojaba luz sobre estos muchos rincones oscuros.

Para conmemorar este día, el Reverendo Dr. Ray Boeche pone a disposición de forma gratuita una increíble colección de la obra de Keel.

Primero, un poco de información sobre el reverendo. Es el fundador y ex director del Fortean Research Center, y ha estado involucrado en el estudio de fenómenos inexplicables desde 1965. Ray ha sido Director del Estado de Nebraska para la Mutual UFO Network, ha formado parte de la Junta de Asesores de Citizens Against UFO Secrecy (Ciudadanos contra el Secreto Ovni) y ha trabajado como consultor para otras muchas organizaciones de todo el mundo dedicadas al estudio de fenómenos inexplicables. Como no es una persona que se quede quieta mucho tiempo, Ray también editó y recopiló The Complete Annals of the Journal of Fortean of the Fortean Research Center. Me puse en contacto con el reverendo para hablar sobre el trabajo de Keel y su legado.

Bernie: Buenos días Ray, gracias por tu tiempo hoy. Y, en nombre de los lectores de The Observer, gracias por tu amable oferta de un PDF gratuito de Anomaly de John Keel.

Ray: Gracias Bernie, me alegro de hablar contigo.

B: Por favor, dinos Ray, ¿cómo has conseguido una colección tan impresionante de Anomaly? Se han publicado algunos libros sobre el boletín de John Keel, pero han sido incompletos y, con demasiada frecuencia, de mala calidad de reproducción. Sus ejemplares están en excelentes condiciones.

R: Tenía un conjunto parcial de números originales que escaneé, y pude encontrar los números que faltaban en el magnífico website de Doug Skinner. Los números de Doug habían sido escaneados a baja resolución, así que hice muchos retoques digitales en Adobe Photoshop para aumentar la resolución y mejorar el aspecto. Ciertamente no llevé la cuenta, pero hay unos cientos de horas de tiempo en el proyecto final. Por último, monté el documento completo en Adobe InDesign, intentando mantenerme lo más cerca posible del “tacto” original de Anomaly.

22b6ddf5-f71f-460b-84b0-2feef27a6e1b_390x260B: Después de tanto trabajo, ¿por qué lo distribuyes gratuitamente?

R: Crecí en una familia de recursos muy limitados. Cuando empecé a interesarme por los temas forteanos siendo un niño de siete u ocho años, y me interesé seriamente a los 10, siempre fue una lucha poder permitirme incluso un nuevo libro de bolsillo de venta masiva que llegara a las estanterías, o suscripciones -no importaba lo modesto del precio- a revistas o boletines.

John compartió amablemente Anomaly y siempre le agradecí su generosidad. La amabilidad y el respeto que me mostraron de joven investigadores como John Keel, Ivan Sanderson, el Dr. J. Allen Hynek y el Dr. Berthold Schwarz, por mencionar sólo a algunos de los forteanos más conocidos que me ayudaron y animaron, es algo que me gusta intentar “devolver”.

Si puedo proporcionar un recurso tan importante como Anomaly sin coste alguno a quienes de otro modo no podrían permitírselo, fomentando así nuevas investigaciones y nuevos conocimientos, me veo ampliamente recompensado por mi tiempo y esfuerzo.

imagePortada de la colección Anomaly del reverendo Ray.

B: Salud, Ray, por aceptar este reto. Y lo mejor de todo, por “devolverlo” a la comunidad forteana. Un verdadero trabajo de amor por tu parte.

R: Gracias, Bernie, pero creo que no puedes crear el futuro a menos que aprendas del pasado.

B: Y un gran consejo, debo añadir. ¿Por qué cree que es tan importante preservar la obra de Keel?

R: En primer lugar, creo que tenemos que definir lo que yo creo que la obra de John -conscientemente o no- llegó a incluir. Me he decantado -al menos de momento- por el término “paranormal”.

Esa palabra se utilizó por primera vez en torno a 1905, la palabra es una combinación de la palabra inglesa “normal” y “para” del griego. Para, que significa “por, cerca de, al lado de; en desviación de, en violación de, inconsistentemente con”. Así que cuando uso el término “paranormal” me refiero a aquello que está “cerca del lado de, pero en desviación de lo normal”. El trabajo de John fue, en mi opinión, el primer gran paso adelante desde la hipótesis extraterrestre demasiado simplista de los ovnis, y la expansión del pensamiento de los ovnis estrictamente, a más de un meta-análisis, si se quiere, de todos los eventos inusuales, que yo llamo “lo paranormal”: temas tan diversos como avistamientos de monstruos, actividad poltergeist y otros sucesos “fantasmales”, fenómenos psíquicos, mutilaciones de animales, “manifestaciones” geofísicas como luces fantasmales, supuestos vórtices de energía, anomalías gravitacionales y magnéticas, etcétera.

La “Hipótesis Ultraterrestre” de John fue, y sigue siendo, el punto de partida para apuntar, cabe esperar, a una “Teoría del Campo Unificado de lo Paranormal” más plenamente desarrollada.

Las respuestas definitivas no se descubrirán estrictamente en los campos de la ciencia física, y desde luego no en el ámbito supremamente subjetivo de lo místico; ni en el folclore, ni en la antropología. Aunque todos estos campos contribuyen a los intentos de llegar a una verdadera comprensión de lo paranormal, ninguno por sí solo es suficiente. Y lo que es más importante, no creo que se pueda insistir en la no relación entre estos diversos temas.

No se pueden investigar los ovnis y formular una hipótesis coherente sobre su origen que no tenga en cuenta las numerosas manifestaciones psíquicas, actividades poltergeist, encuentros con criaturas, etc., que con bastante frecuencia experimentan los testigos de ovnis. No se pueden pasar por alto las importantes contribuciones de John a la ufología. Probablemente no hay libro sobre ovnis escrito hoy en día en el que no se haga referencia de alguna manera al trabajo de John. De hecho, muchas de las principales teorías actuales sobre el fenómeno fueron originalmente ideas de Keel, consideradas descabelladas en su momento.

20f12220-8a6e-4708-b712-876f2ac7a0ed_680x348Keel experimentó con muchos diseños de portada diferentes para su boletín. A nosotros nos gusta más el logotipo original.

B: En la introducción de su libro, afirma que conoció muy bien a John Keel. ¿Cómo eran sus conversaciones forteanas?

R: John y yo empezamos a mantener correspondencia en 1967, y a menudo intercambiábamos llamadas telefónicas para hablar de incidentes actuales y, sobre todo, emergentes. John era un periodista respetado y un neoyorquino muy sofisticado. Y yo era un chaval de Nebraska, un pueblecito; no éramos necesariamente compatibles.

Tuve el privilegio de hablar por primera vez con John durante el final de los extraños sucesos relatados, entre otros lugares, en Las profecías del hombre polilla. En la época en que estos sucesos ocurrían en el valle del río Ohio, otros similares tenían lugar a lo largo del río Misuri, en el sureste de Nebraska, sin ningún tipo de fanfarria ni cobertura informativa. John me ayudó extraordinariamente guiándome para que viera los avistamientos de pájaros gigantes, los encuentros con criaturas y los informes nocturnos sobre ovnis -todos los cuales me llegaron por boca de amigos y vecinos de mi ciudad- como un todo, y no como sucesos sin relación entre sí.

Con el paso de los años, me di cuenta de que John oscilaba a menudo entre dos extremos: un narrador cautivador cuando le apetecía y un cascarrabias bastante acerbo. Sin embargo, John nunca fue más que cordial y alentador con este joven de Nebraska.

Agradezco profundamente que en todas nuestras relaciones, John nunca me hablara con desprecio, nunca dejara de darme consejos positivos y ánimos, y siempre se esforzara por hacerme consciente de los posibles efectos negativos de profundizar en estos temas.

Tuve el gran privilegio de convencer a John para que viniera a Lincoln en 1991 y 1992, y hablara en la tercera y cuarta conferencias “Explorando Fenómenos Inexplicables” patrocinadas por el Centro de Investigación Forteana aquí en Lincoln, y celebradas en el campus de la Universidad de Nebraska.

B: ¿Cómo ha influido Keel en tus ideas y opiniones sobre el fenómeno forteano?

R: John fue el responsable de abrirme los ojos a la amplia naturaleza interrelacionada del espectro paranormal, y de convencerme de que esa relación es muy real. Uno nunca debe ignorar los datos “incómodos”: los datos que trastornan el proverbial carro de la manzana de la hipótesis favorita de uno.

También me enseñó a ver el valor de nunca ignorar o descartar incluso las experiencias aparentemente más ridículas de los receptores sin un examen exhaustivo. Hay bulos, hay individuos con problemas psicológicos, hay mentirosos patológicos, pero el hecho de que estas personas existan no excluye la posibilidad de que estos “datos incómodos” sean ciertos.

Cuando uno se compromete demasiado con una hipótesis concreta -hasta el punto de no cuestionar y poner a prueba esa hipótesis para ver si es capaz de manejar todos los datos disponibles, especialmente los “datos incómodos”-, fracasa como investigador responsable. En Lo!, Charles Fort escribió: “Pero algunos de nosotros hemos sido educados por las sorpresas de mucho de lo que estábamos ‘absolutamente seguros’”. Mi esperanza es que todos los interesados en estos temas puedan recibir tal educación.

ef6d12c2-0dfd-422a-8d08-4f22c9216343_657x330Las ediciones recopiladas por el reverendo Ray de su clásico Journal of the Fortean Research Center, ahora disponibles en rústica con una impresionante portada de cómic.

B: ¿Qué opina de John Keel como investigador forteano? ¿Especialmente durante la época en que produjo Anomaly?

R: Algunos consideran a John poco más que un “contador de cuentos” poco fiable, pero yo no estoy de acuerdo.

John se sumergió hasta las caderas en una avalancha de sucesos paranormales durante la mayor parte del tiempo que estuvo produciendo Anomaly. Más sucesos casi continuos de gran extrañeza que la mayoría de los investigadores sólo verán en toda una vida.

Creo que John se consideraba principalmente un reportero de eventos. Hizo todo lo posible por descartar bulos, identificaciones erróneas, etc., pero nunca rehuyó los datos incómodos. Como informaba de sucesos increíbles experimentados por personas creíbles que no encajaban con las nociones preconcebidas de algunos, fue, en cierto modo, despreciado.

Creo que John tenía una comprensión fabulosa de lo que significa ser un forteano. Y estaba buscando la verdad detrás de estos eventos. La verdad, por su propia naturaleza, debe basarse en un fundamento de verdades evidentes o primeros principios, que correspondan a la realidad. Esa búsqueda de la verdad es lo que condujo a la Hipótesis Ultraterrestre de John.

Yo no estaría en condiciones intelectuales ni filosóficas de exponer estos argumentos sin apoyarme en los cimientos establecidos por John Keel. No digo que John estuviera de acuerdo con mis conclusiones, pero su trabajo como pensador y cronista forteano ciertamente ayudó a dar forma a mis puntos de vista.

John fue, en mi opinión, un auténtico forteano.

B: ¿Qué crees que es lo más importante que debería llevarse un lector de la colección de boletines Anomaly?

R: La apreciación de que el mundo es más extraño de lo que podemos imaginar, que compartimos este mundo con entidades que no siempre nos resultan evidentes y que aprendemos a admitir que no sabemos lo que no sabemos.

B: ¿Cómo se comparan estos números de Anomaly y las ideas presentadas en ellos, que datan de 1969 a 1976, con las ideas y creencias contemporáneas actuales sobre los ovnis y otros fenómenos forteanos?

R: Anomaly presenta una amplia gama de informes y algunas de las especulaciones de John sobre el origen de estas cosas. Estaba buscando. Hoy en día, hay demasiadas personas que no conocen la historia de la investigación paranormal, sólo están fascinadas por las redes sociales.

B: ¡Escuchad, escuchad!

R: Se trata de personas que llaman “detectores de espíritus” a instrumentos que no responden más que a energía electromagnética de fondo, y que ven ovnis por todas partes. Creen que están enseñando a la gente a contactar con ETs supuestamente benévolos utilizando láseres, cristales y meditación, a percibir “psíquicamente” todo sobre cualquier lugar, y así hasta la saciedad. Producen cantidades fantásticas de especulación sin valor disfrazada de datos.

Anomaly era ante todo datos, a partir de los cuales John formuló sus hipótesis. Hoy en día, alguien que entienda la necesidad de pensar críticamente tiene la pesadísima tarea de intentar separar la señal del ruido, por así decirlo. Y el ruido es cada vez mayor.

B: ¿Hay alguna cita de Keel que destaque como la más perspicaz o memorable que resuma su cuerpo de investigación?

R: Hay muchas pepitas de verdadera sabiduría en la obra de John, pero mi favorita probablemente sea UFOs: Operation Trojan Horse (recientemente reimpreso por nuestros amigos de Anomalist Books):

“Los ovnis no parecen existir como objetos tangibles y fabricados. No se ajustan a las leyes naturales aceptadas de nuestro entorno. No parecen ser más que transmutaciones que se adaptan a nuestra capacidad de comprensión. Los miles de contactos con las entidades indican que son mentirosos y artistas del engaño. Los ovnis parecen ser, en general, meras variaciones menores del antiguo fenómeno demonológico”.

B: ¿Qué pensó de Ovnis: Operación Caballo de Troya cuando lo leyó por primera vez?

R: ¡Me encantó! Al igual que el siguiente libro de John, The Eighth Tower: On Ultraterrestrials and the Superspectrum (también reeditado recientemente por nuestros amigos de Anomalist Books).

imageAnomalist tiene ambas joyas a la venta.

B: Permítanme interrumpir aquí y mencionar que creo que es un libro muy subestimado y pasado por alto.

R: Sí, estoy de acuerdo en que es un libro importante que debe estar en todas las bibliotecas forteanas. Si no recuerdo mal, el libro se hizo en gran parte con material que el editor recortó del manuscrito original de Caballo de Troya. No estoy seguro de si el manuscrito original, sin editar, todavía existe, pero me encantaría ver el manuscrito original publicado en su totalidad como John esperaba que fuera.

Caballo de Troya ofrece una excelente visión histórica general del fenómeno ovni, así como un tratamiento bastante exhaustivo de las especulaciones de John sobre los orígenes de los fenómenos paranormales en su conjunto. Me pareció fascinante la primera vez que lo leí, y me lo sigue pareciendo hoy.

Cuando lo leí por primera vez, me pareció una inmersión profunda en el pensamiento de John en aquel momento. Había profundizado en cosas de las que habíamos hablado brevemente y, como mínimo, invitaba a la reflexión. Para mí, en su momento, fue el mejor y más completo examen y explicación no sólo de los ovnis, sino también de los diversos fenómenos que los acompañan.

Creo que Operación Caballo de Troya debería ser una de las primeras lecturas obligatorias para cualquiera que quiera expresar públicamente una opinión sobre este tema. También añadiría el resto de los libros de John, así como Uninvited Visitors, de Ivan Sanderson, toda la obra de Jacques Vallee, especialmente Messengers of Deception, y UFO Dynamics, del Dr. Berthold Schwarz, sólo como introducción al tema.

Como teólogo, hoy discrepo de los conceptos erróneos de John en Operación Caballo de Troya respecto a la Sagrada Biblia y su visión bastante distorsionada del cristianismo. En general, y habiendo conocido a John durante muchos años, siempre me ha gustado bromear diciendo que era uno de los ateos más cristianos que he conocido.

Al leer este libro desde una perspectiva cristiana, John ha recopilado un caso tras otro, cuyos hechos argumentan a favor de una fuente sobrenatural (es decir, una fuente originada fuera del tiempo y el espacio: por encima de la naturaleza). Él, Jacques Vallee y Allen Hynek fueron los primeros pensadores prominentes en presentar un argumento razonable de que había algo más en la cuestión ovni que “máquinas de otro mundo” apareciendo en nuestros cielos. Debo añadir que, aunque Allen Hynek rara vez aludía a sus opiniones personales a este respecto en foros públicos, en privado estaba muy interesado en una explicación no física de muchos de estos sucesos.

En Operación Caballo de Troya, John escribe:

“Divagar con los ovnis puede ser tan peligroso como hacerlo con la magia negra. El fenómeno se aprovecha de los neuróticos, los crédulos y los inmaduros. Puede provocar esquizofrenia paranoide, demonomanía e incluso suicidio, como ya ha ocurrido en varios casos. Una leve curiosidad por los ovnis puede convertirse en una obsesión destructiva. Por esta razón, recomiendo encarecidamente a los padres que prohíban a sus hijos que se involucren. Los profesores y otros adultos no deberían animar a los adolescentes a interesarse por el tema”.

La advertencia de John (una advertencia que me hizo en repetidas ocasiones para que tuviera cuidado al tratar estas cosas) sigue siendo válida hoy en día, y como pastor y teólogo, ahora me llaman regularmente para ayudar a personas de todo el país, que comenzaron de forma bastante inocente con un interés en estas cosas, y pronto se vieron envueltos en cosas que llegaron a ser abrumadoras. No es un tema con el que se pueda jugar.

B: Caballo de Troya también tuvo un efecto dramático en mi sistema de creencias sobre los ovnis y cambió por completo mi enfoque del fenómeno. Recuerdo que lo leí por primera vez y pensé: “¡No me lo puedo creer, John Keel ha resuelto realmente el misterio ovni!”. Aunque, curiosamente, ¡no podía explicar cuál era exactamente la solución! También estoy totalmente de acuerdo con su excelente lista de lecturas recomendadas para los investigadores novatos. Un pensamiento y unas ideas originales y sorprendentes.

B: Gracias de nuevo, Ray, y estaré atento a tu próximo artículo.

R: Gracias, Bernie.

Para obtener su PDF GRATUITO del Anomaly Newsletter de John Keel (así como copias de otros artículos de Ray sobre ovnis y las partes primera y segunda de The Complete Annals of the Journal of Fortean del Fortean Research Center) haga clic aquí.

https://theobservermagazine.substack.com/p/how-to-be-a-keelian-scholar-in-one