Aviones reportan un objeto verde y brillante sobrevolando Canadá
27 de enero de 2022
Andrea Fischer
Un informe de la milicia canadiense detalla la aparición de un objeto ‘verde y luminoso’ que encendió el cielo nocturno. Esto es lo que sabemos.
Durante un rondín de rutina, un avión del ejército canadiense se deslumbró. Entre las nubes del ocaso, una luz potente inundó el cielo sobre el mar. Los hechos se confirmaron, más tarde ese mismo día, un avión comercial reportó el mismo fenómeno: sobre la costa atlántica del Golfo de Saint Lawrence, el objeto verde emitió un fulgor poderoso sobre la bóveda celeste.
“Voló hacia una nube y luego desapareció”
La primera vez que se observó este objeto verde fue el 31 de julio de 2021, según reportó Live Science en verano. No fue hasta mediados de agosto del mismo año que el gobierno canadiense abordó el tema de manera frontalmente. Por parte de las Fuerzas Armadas de Canadá, se emitió un comunicado en el que se explicaba que un “objeto volador verde brillante […] voló hacia una nube y luego desapareció“.
El reporte se nutre de los testimonios de dos aviones: una nave del ejército y una dedicada a vuelos comerciales. A pesar de que el fulgor fue potente, el objeto verde no afectó las operaciones de ninguna de las máquinas, según detalla el reporte militar. En ningún momento se menciona la posibilidad de que la luz provenga de tecnología extraterrestre, o se identifica la presencia de seres inteligentes de otros planetas.
Uno de los pilotos militares que atestiguó el avistamiento, Steffan Watkins, tuiteó las coordenadas específicas donde vio el objeto verde desde su cuenta personal:
El mapa muestra la dirección en la que el avión militar iba dirigido, así como el punto preciso donde se encontraba la nave. Coincidentemente, el fenómeno sucedió alrededor de la época cuando se pueden ver las Perseidas, una lluvia de meteoritos que enciende la bóveda celeste durante las noches veraniegas, según explica National Geographic en Español.
Watkins reconoció esta coincidencia ante los medios: “Sí, lo sé [el avistamiento de ovnis] habría sido en la etapa inicial de la lluvia de meteoritos de las Perseidas”. Sin embargo, el gobierno canadiense no dijo nada más sobre el objeto verde avistado en aquella ocasión. Lo que es más: ni siquiera se confirmó realmente si el fenómeno estuvo realmente relacionado con las Perseidas.
El sábado 27 de enero de 2018, a las 6:30 de la tarde, los residentes de Ananea, Azángaro, Huancané, Moho, Pucallpa, San Antonio de Putina y Tingo María, en el centro oriental del Perú, en plena selva amazónica, vieron una “bola de fuego” en el cielo que descendía rápidamente dejando una estela blanca y gruesa. El suceso también fue registrado en algunas ciudades de Brasil tales, como: Cruzeiro do Sul, Feijó, Porto Walter, Rio Branco, Rodrigues Alves, y Tarauacá en Acre. Algunos de los lugareños lograron filmar el objeto. En un video, disponible en YouTube, se logra escuchar “¡Mira el meteorito, mira el meteorito!”
El domingo por la mañana, a unos 1,500 kilómetros al sur, los pobladores de la comunidad de Larancahuani, ubicada en la provincia de Azángaro, en Puno, encontraron una esfera metálica. Según relataron los lugareños, el objeto de apariencia metálica tenía “una circunferencia de unos dos por un metro de altura aproximadamente” (tal vez la altura -o diámetro- era de unos 65 cm para que su circunferencia fuera de 2 m). También destacaron que tras impactar en el suelo dejó un pequeño cráter de unos 30 centímetros de profundidad con similar diámetro. “Al ser movido, se siente un sonido similar al que se desprende de un balón de gas”, informaron. Y “emite un olor a soldadura eléctrica”.
El ingeniero José Marón, responsable de la sub gerencia de Defensa Nacional y Civil, dijo que la esfera tenía un metro de altura y un diámetro de 1.5 metros (¿?).
Se determinó que la trayectoria del objeto fue de norte a sur por lo que se le pudo apreciar en Iquitos, Requena, Shepagua y Pucallpa. Finalmente cayó en Azángaro, Puno, cerca de la frontera con Bolivia. Esta esfera pesaba unos 40 Kilos. Afortunadamente no causó daños humanos ni materiales.
A petición de la Comisión Nacional de Investigación y Desarrollo Aeroespacial (CONIDA), la Policía cercó el sector donde cayó el objeto espacial y recomendó a la población alejarse porque, dijeron, podría ser radioactivo. La subgerencia de Defensa Nacional y Civil (DNC) del Gobierno Regional de Puno, en coordinación con la Conida, enviaron un equipo de profesionales hasta el lugar para realizar el levantamiento de la esfera e internarla en una zona segura del Ejército Peruano. El Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN), envió también una delegación para determinar posibles riesgos de radiación, y ambas instituciones han coordinado adecuadamente las mediciones efectuadas. El TC2 FAP Luis Calle, vocero del Centro de Intereses Aeroespaciales de la Fuerza Aérea Peruana (FAP) dijo que podría tratarse del tanque de combustible de un satélite inoperativo de origen chino, ruso o estadounidense.
Pronto se encontrarían otras 3 esferas adicionales. La Conida agregó que una quinta esfera similar fue ubicada en Puno y sería trasladada a Lima. La distancia entre cada objeto caído era de 25 kilómetros. El personal de Conida recorrió las zonas donde se ubicaron los cuerpos y hallaron que estos poseían inscripciones. Uno de los investigadores Gustavo Henríquez, secretario general de la Conida, informó a BBC Mundo, que definitivamente no eran meteoritos y que “lo más probable es que se trate de un tanque de combustible”.
Gracias al trabajo en conjunto con la Policía Nacional del Perú y el Comando de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Puno, se pudieron recuperar los cinco objetos y fueron trasladados primeramente a la ciudad de Juliaca, en Puno, y finalmente a la sede principal de la Conida, en Lima. Los objetos quedaron bajo custodia del Centro Nacional de Operaciones de Imágenes Satelitales (CNOIS), a unos 55 kilómetros al sur de Lima, desde donde opera el satélite peruano Perú SAT-1.
El Lic. Walter Guevara, investigador de la Dirección de Astrofísica de la Conida, señaló que posiblemente se trataba de partes de un satélite o parte de las etapas de un cohete.
“Por su estructura, parece ser ruso o ucraniano. Estas esferas cayeron en una línea casi recta, lo cual nos indica que fueron parte de un mismo artefacto… Son parte de un artefacto que estaba en el espacio y que por alguna razón, que aún no averiguamos, entró en órbita de caída hacia el territorio peruano… Podría ser parte de un cohete o un satélite”.
Guevara también advirtió la amenaza que podían representar estos objetos para la salud y recomendó que cuando las personas vieran estos artefactos, avisen a las autoridades y no se acerquen. Advirtió acerca de la hidracina, un tóxico que produce la muerte instantánea solamente al aspirarlo o al tocarlo. Sin embargo, cuando se hizo el análisis a las bolas, se determinó que estaban selladas.
“El peligro está en que si fuese un satélite, esto contiene dentro materiales altamente tóxicos. Solamente el contacto trae la muerte en cuestión de minutos”.
Dijo que podrían haber caído hasta seis esferas, que según sus características podrían ser tanques de combustión, de propulsión o de corrección de órbita. Declaró a El Comercio que estos objetos cayeron en los distritos puneños de San José, Ninaruyo, Isla Huata y Catacora. Además, aunque desconocía el país propietario de esas esferas, dado que en su superficie se encontraron caracteres en cirílico, se estimó que fueron fabricadas por Rusia.
“La fabricación es rusa, pero no podemos decir que son de ellos. Rusia también fabrica naves a otros países. Si hubiesen sido partes de un cohete, sí podríamos decir que son de Rusia, porque esta nación lanza cohetes al espacio”.
Sobre el material y su composición, el investigador explicó que no se podían realizar los análisis respectivos hasta que el país dueño no autorice estas investigaciones. Asimismo, precisó que no sabían si el material o gas que contenían significaba un riesgo para la salud de las personas.
“Son esferas tipo metálicas, aunque el material no se sabe con exactitud. Manejamos dos hipótesis: pueden ser partes (tanques) de un cohete que fue lanzado al espacio y que cayeron a nuestro país. Por otro lado, podrían ser parte un satélite muy grande, y si fuese así, el material que se encontraría adentro sería altamente tóxico, tanto al respirar como al tocar. Felizmente todas las esferas están selladas”.
Los expertos de la Conida realizaron un informe que enviaron a la cancillería peruana que, a su vez, lo remitió a la Oficina de las Naciones Unidas para los Asuntos del Espacio Ultraterrestre. Pero ningún país reclamó las esferas.
“Eso es parte de un protocolo a seguir para los objetos que caen del espacio. En el caso de partes de naves que son de otros países, esto se tiene que informar y los países dirán, esto es de nosotros, y lo recogen”.
Las esferas más grandes pesan 40 kilogramos, aproximadamente. En tanto, la esfera más pequeña tiene un peso de 16.7 kilogramos y 1.23 metros de diámetro. Asimismo, se halló un objeto, similar a una barra de metal, de 700 gramos y 19 cm de longitud, informó el diario peruano El Comercio.
El reporte preliminar indica que, adicional a los caracteres en cirílico, se encontraron inscripciones con los siguientes valores: 230 KgF/cm2, PEI 17.6. Asimismo, se determinó que el volumen es de 132,300 litros, hasta donde es visible.
Leemos en la Russian Space web:
“Mientras tanto, se esperaba que la segunda etapa del cohete Zenit, que puso en órbita a Angosat, volviera a entrar en la atmósfera terrestre alrededor del 26 de enero. El último pronóstico coincidió aproximadamente con el pronóstico original para el decaimiento de la órbita de la segunda etapa alrededor de 28 días después de su lanzamiento con un posible error de unos ocho días en ambos sentidos. Para el 27 de enero, la etapa aún permanecía en órbita, pero su latitud cayó significativamente y ahora se esperaba que el objeto volviera a entrar el 28 de enero”.
“Se informó que el reingreso real tuvo lugar el 27 de enero de 2018 a las 23:37 GMT sobre la región de Ucayali en Perú. Al parecer, el hecho fue observado desde tierra en la zona fronteriza entre Perú y Brasil”.
Según BBC Mundo el Componente Espacial Conjunto del Comando Estratégico de Estados Unidos que es parte del Centro Conjunto de Operaciones Espaciales (JSpOC, por sus siglas en inglés), que monitorea más de 23,000 objetos en la órbita de la Tierra declaró que “cuerpo de cohete ruso SL-23 reingresó en la atmósfera el 27 de enero de 2018 sobre Sudamérica (cerca de Perú) a las 11:32 pm GMT (6:32 pm hora local) aproximadamente”.
La información brindada por el gobierno de EE.UU. se repite en el portal web de la compañía Aerospace, que realiza investigaciones científicas independientes desde 1960. Aerospace señaló que el objeto fue avistado reingresando en la atmósfera el 27 de enero sobre Pucallpa, en el norte de Perú. Aunque también figuran otros datos, como que el “cuerpo del cohete” que reingresó a la Tierra hace parte de una misión espacial para el lanzamiento del llamada AngoSat 1, el primer satélite de comunicaciones de Angola. El cohete fue lanzado el 26 de diciembre del 2017, por la compañía rusa RSC Energia, fabricante del satélite, desde el Cosmódromo de Baikonur, en Kazajistán.
Referencias
Del caso nos ocupamos en su momento publicamos una serie de artículos de la prensa internacional:
Ovni caído desde el espacio en San Pedro de Atacama: Personas que lo grabaron están en “proceso de vigilancia”
20 enero 2022
En redes sociales se viralizó un video donde personas encontraron un objeto que, preliminarmente, habría caído desde el espacio en San Pedro de Atacama. Dichos personas están en “proceso de vigilancia” para analizar su salud y determinar si existe peligro para ellos, según la Onemi. Además, lamentaron que le hayan echado agua, pues lo pudieron haber destruido.
El hecho ocurrió el sábado 15 de enero, cuando testigos vieron cómo desde el cielo cayó algo raro, que chocó con postes para luego enterrarse algunos centímetros en la tierra. Al encontrarlo, le echaron agua desde una botella y el líquido empezó a hervir de inmediato.
Este hecho fue profundamente criticado por el director regional de la Onemi, Ricardo Munizaga, quien alertó sobre la peligrosidad para la salud de las personas que produce el manipular un objeto anómalo que cae desde el espacio.
“Las personas que intervinieron le echaron agüita, es algo lamentable. Y ese es el desconocimiento de cómo se debe actuar para este tipo de evento”, declaró a Meganoticias.
“Los individuos entraron en un proceso de vigilancia, de seguimiento, hasta que se descarte todo tipo de condiciones riesgosas que puedan afectar a la salud”, añadió.
El objeto anómalo sigue en el lugar de su caída, donde provocó un corte de energía eléctrica, y será revisado por Sernageomin. ¿Qué se debe hacer si uno es testigo de un hecho similar?
Las autoridades hicieron un llamado a la población a no repetir lo hecho por los protagonistas del video, pues lo que se debe hacer es alejarse del lugar de la caída y llamar a Carabineros para proceder.
Esto, porque al ser un objeto caído desde el espacio, se desconoce la radiación con la que viene o la toxicidad de sus gases, que incluso podría resultar mortales para el ser humano.
¿Ovni o meteorito? Viral: extrañas luces se vieron en el cielo de Iquitos – VIDEO
El evento ocurrió a la medianoche del último jueves 27 de enero y asombró a miles de ciudadanos en Loreto. El video es viral en redes sociales.
¿Ovni o meteorito?: Extrañas luces se vieron en el cielo de Iquitos
28 de enero de 2022
Redacción Líbero Ocio
Un extraño fenómeno en el cielo de Iquitos, región de Loreto, sorprendió a los ciudadanos la noche de este último jueves 27 de enero. El evento fue registrado por los celulares de los propios residentes de la zona.
Según las imágenes difundidas por América Noticias, en un primer momento un destello de color azul apareció y recorrió parte del cielo de la Selva
Una joven se encontraba grabando un video para TikTok, y también pudo capturar el preciso instante del hecho mientras grababa. Durante su clip se alcanza a ver que detrás de ella el cielo se ilumina por el fenómeno extraño que surgió.
De igual manera, el programa evidenció el momento en el que el destello en el cielo aparece y se elimina en poco tiempo. Este fenómeno duró unos cinco segundos en los exteriores de un hotel de Iquitos.
Cabe mencionar que el corresponsal de Canal N indicó que, según declaraciones del ingeniero Marcos Paredes, se confirmó horas más tardes que lo visto en el cielo era un meteorito.
Gran bola de fuego verde ilumina el cielo nocturno de Hungría
14 de enero de 2022
Por Ben Hooper
14 de enero (UPI) — Una gran bola de fuego verde iluminó el cielo nocturno sobre Hungría y fue captada en video desde varios lugares del país.
Los testigos informaron haber visto la bola de fuego , un meteorito particularmente brillante, cruzando el cielo poco después de las 6:00 p. m. del jueves.