Meteorito predicho por astrónomos iluminó el cielo nocturno de Berlín

Meteorito en cielo de Alemania es captado cuando se desintegra, así se vio

21 de enero de 2024

Una cámara en la ciudad de Leipzig fue la encargada de capturar el asteroide que mide aproximadamente 1 metro de punta a punta

Captan asteroide quemándose a su entrada a la atmósfera en AlemaniaEl asteroide a su caída a la Tierra habría arrojado pequeños meteoritos. Foto: Captura de pantalla Twitter @meteordoc

Julio Sánchez | El Sol de Puebla

Un pequeño asteroide fue captado por diversas cámaras cuando entró a la atmosfera en una región cercana a Alemania, en lo que se convirtió en un espectáculo que iluminó la noche.

En las imágenes se puede ver la noche caer en la ciudad de Leipzig cuando un haz de luz termina por verse desde el cielo. Esta forma redonda aumenta su potencia de iluminación conforme cae hasta que en un punto parece explotar y al poco tiempo desaparece.

La NASA indicó que un pequeño asteroide se desintegraría de manera inofensiva en forma de una bola de fuego en el oeste de Berlín cerca de la ciudad de Nennhausen cerca de la 1:32 de la madrugada de este 21 de enero.

Finalmente, el objeto cayó pasada la madrugada sobre Europa Central y se describió más como una estrella fugaz, las cuales son descritas más como “meteoritos excepcionalmente brillantes que son lo suficientemente espectaculares como para ser vistos a una distancia muy alta”.

En redes sociales las imágenes terminaron por hacerse virales debido a la cantidad de cámaras que lograron detectar la luz que iluminó el cielo, incluso aquellos que se encontraban en las carreteras de Alemania.

¿Qué más datos se conocen sobre el meteorito?

Hugo Sárneczky, conocido astrónomo aficionado originario de Hungría y nombrado como “cazador de asteroides”, fue el primero en detectar el objeto desde su observatorio en el país europeo.

Este observador del espacio ya había obtenido reconocimiento por la detección de dos asteroides en Francia en 2023 y en el Océano Ártico en 2022, sus resultados siempre son compartidos por medio de EarthSky.

Posteriormente, Denis Vida, doctor asociado en física de meteoritos en la Western University en Canadá y fundador del Global Meteor Project, informó que el asteroide detectado por las cámaras medía al menos un metro de punta a punta.

Añadió que es probable que el asteroide haya arrojado otros pequeños meteoritos después de que ingresara a la atmosfera de la Tierra. De igual forma, que su desintegración comenzó a unos 50 kilómetros al oeste de la ciudad de Berlín.

El Centro de Planetas menores de la Unión Astronómico Internacional nombró el asteroide de manera oficial como 2024 BX1, aunque en primera instancia se le había conocido como Sar2736.

Este programa de observación de objetos cercanos al planeta forma parte de la NASA y se encarga de recopilar datos sobre cometas y satélites naturales que son irregulares a los planetas principales ya conocidos.

https://www.elsoldepuebla.com.mx/doble-via/ciencia/meteorito-en-cielo-de-alemania-es-captado-cuando-se-desintegra-asi-se-vio-11321061.html

Meteorito entra a la Tierra y es captado cuando se desintegra en el cielo

Se estima que el objeto tenía un metro de diámetro en el momento que ingresó a la Tierra

21 de enero de 2024

Rodrigo Mendoza González

imageUn meteorito surcó el cielo en el instante que ingresó a la atmósfera de la Tierra y fue captado en el momento que lo hacía a gran velocidad con su estela de humo al viajar cubierto por el fuego generado al hacer fricción al ingresar al planeta. El evento quedó documentado en video y compartido en las redes sociales.

La entrada del meteorito sucedió en el espacio aéreo de Alemania este sábado 20 de enero por la noche en un suceso que despertó la curiosidad de los internautas que comenzaron a vincular el avistamiento con la presencia de Objetos Voladores No Identificados (Ovni).

Meteorito y tromba ocurrieron en el mismo orden que la Caída de Tenochtitlán, ¿mal presagio?

f768x1-878055_878182_56El meteorito cayó a la Tierra el sábado por la noche. Foto: Captura de pantalla

El meteorito fue identificado como SAR2736

El meteorito había sido visto antes de quedar desintegrado y le fue colocado el nombre de identificación SAR2736, cuya trayectoria dentro de la atmósfera terrestre quedó grabada por varios testigos y algunas cámaras de videovigilancia.

Los habitantes de la ciudad de Leipzig, Alemania, quedaron sorprendidos al ver el paso del objeto que llegó del espacio y es conocido como un meteorito ya que se desintegró justo cuando ingresó a la atmósfera de la Tierra, luciendo más vistoso al suceder en la noche que hizo aún más notable la presencia del meteoro.

En varios videos compartidos en las redes sociales, se observa cuando el meteorito va cayendo del cielo oscuro y cuando está cerca de la superficie del planeta hizo una ligera explosión que iluminó su camino para después desintegrarse en varios pequeños fragmentos.

De acuerdo con los primeros reportes, el meteorito tendría un diámetro de un metro en el momento que sobrevoló el cielo de la ciudad alemana Leipzig, hasta que quedó desfragmentado en un suceso que es más común de lo que se piensa, explicó el profesor de Astronomía y Astrofísica de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), Michael Rich.

El científico precisó que la caída de meteoritos en su mayoría son objetos con pequeñas dimensiones, y además la mayor parte de ellos cae sobre los vastos océanos que tiene la Tierra por lo que es difícil que tenga testigos. Asimismo, las estrellas fugaces se presentan cuando un meteorito se desintegra al entrar en contacto con el planeta, precisó Rich para la BBC.

https://heraldodemexico.com.mx/mundo/2024/1/21/video-meteorito-entra-la-tierra-es-captado-cuando-se-desintegra-en-el-cielo-571394.html

Un asteroide arde sobre Berlín

21 de enero de 2024

Por DPA

Caida-de-asteoride-en-Berlin-AlemaniaBerlín, 21 ene (dpa) – Un pequeño asteroide ardió en la madrugada de hoy sobre el cielo de Berlín, al ingresar en la atmósfera terrestre.

El programa de seguimiento de asteroides de la agencia espacial estadounidense NASA había anunciado previamente la caída del asteroide en llamas para la 1:32 de la madrugada (hora local) del domingo al oeste de Berlín, cerca de Nennhausen, en el distrito de Havelland, en Brandeburgo.

Numerosas imágenes y vídeos circularon posteriormente por las redes sociales. La bola de fuego pudo verse incluso en Leipzig y Praga.

Según el Centro de Planetas Menores (MPC), el asteroide de alrededor de un metro de diámetro fue descubierto unas horas antes por el astrónomo húngaro Krisztián Sárneczky.

El cuerpo celeste recibió la designación provisional de Sar2736; ahora figura como 2024 BX1. En los últimos años se han detectado con éxito varios asteroides pequeños en la atmósfera antes de que se quemen.

A finales de abril del año pasado, una bola de fuego se encendió sobre Elmshorn, en el estado federado Schleswig-Holstein, en el norte de Alemania. Poco después se encontraron trozos de meteorito de entre unos cientos de gramos y varios kilogramos.

https://www.elpais.cr/2024/01/21/un-asteroide-arde-sobre-berlin/

Así iluminó un asteroide el cielo y se estrelló contra la Tierra poco después de ser detectado

Una bola de fuego “inofensiva” procedente de un meteorito en desintegración iluminó el cielo nocturno en Alemania la madrugada del domingo antes de estrellarse contra la Tierra.

21 de enero de 2024

B. Rodríguez

3064053El asteroide 2024 BX 1, designado temporalmente como Sar2736, aterrizó alrededor de la 01:30 horas en las afueras de Berlín, cerca de Nennhausen, informaron astrónomos y observadores. Foto: Captura de pantalla

Una bola de fuego “inofensiva” procedente de un meteorito en desintegración iluminó el cielo nocturno en Alemania la madrugada del domingo antes de estrellarse contra la Tierra.

Te puede interesar: NASA alerta de asteroide ‘potencialmente peligroso’; podría chocar con la Tierra este mes

El asteroide 2024 BX 1, designado temporalmente como Sar2736, aterrizó alrededor de la 01:30 horas en las afueras de Berlín, cerca de Nennhausen, informaron astrónomos y observadores.

Fue descubierto por el astrónomo húngaro Krisztián Sárneczky apenas unas horas antes de su impacto, de acuerdo con la Unión Astronómica Internacional.

Por si parte, la NASA confirmó el incidente en X unos 20 minutos antes del impacto.

“Atención: un pequeño asteroide se desintegrará como una inofensiva bola de fuego al oeste de Berlín, cerca de Nennhausen, poco después de la 1:32 a. m. CET. ¡Los supervisores lo verán si está claro!”, escribió la agencia espacial.

Cientos de personas pudieron ver la roca espacial caer del cielo y rápidamente compartieron el increíble momento en las redes sociales, en donde publicaron imágenes impresionantes desde múltiples puntos de vista.

Esta es la octava ocasión en la que un asteroide se descubre antes de chocar con la Tierra, y la tercera vez que Sárneczky hizo el hallazgo.

El científico, considerado un cazador de asteroides profesional también descubrió una roca espacial que se quedó atrapada al norte de Islandia en 2022 y otra que explotó sobre el Canal de la Mancha.

La NASA tiene un equipo que monitorea grandes asteroides que podrían representar una amenaza para la Tierra.

La próxima posible colisión peligrosa podría ocurrir en 2182, cuando hay una probabilidad de 1 entre 2 mil 700 de que un pequeño asteroide cercano a la Tierra llamado Bennu pueda penetrar la atmósfera.

https://www.excelsior.com.mx/trending/asi-ilumino-un-asteroide-el-cielo-y-se-estrello-contra-la-tierra-poco-despues-de-ser

Meteorito predicho por astrónomos iluminó el cielo nocturno de Berlín

22 de enero de 2024

Fuente: Michael Aye/Franck Marchis – Leipziger Gruppe via Reuters – The Sun

En un acontecimiento poco frecuente, astrónomos pudieron predecir la llegada de un meteorito a La Tierra, el cual pudo ser captado alrededor de la 1:30 a.m. (hora local de Alemania).

Michael Aye, investigador del Instituto de Investigación Planetaria de Berlín, pudo captar el meteoro gracias a un aviso de su colega Franck Marchis, del Instituto SETI.

Según la NASA, el diminuto asteroide iba a “desintegrarse como una bola de fuego inofensiva” al oeste de Berlín, cerca de la localidad de Nennhausen, en Brandeburgo.

https://cooperativa.cl/noticias/sociedad/astronomia/meteorito-predicho-por-astronomos-ilumino-el-cielo-nocturno-de-berlin/2024-01-22/091328.html

El asteroide 2024 BX1 se desintegró ayer sobre Alemania, y vendrán más

22 de enero de 2024

Josep M. Trigo Rodríguez

Investigador Principal del Grupo de Meteoritos, Cuerpos Menores y Ciencias Planetarias, Instituto de Ciencias del Espacio (ICE – CSIC)

Disclosure statement

Josep M. Trigo Rodríguez recibe fondos del proyecto del Plan Nacional de Astronomía y Astrofísica PID2021-128062NB-I00 financiado por el MICINN y la Agencia Estatal de Investigación.

Partners

Consejo Superior de Investigaciones Científicas provides funding as a founding partner of The Conversation ES.

View all partners

We believe in the free flow of information

Republish our articles for free, online or in print, under Creative Commons licence.

Cada vez se hará más común el descubrimiento de pequeños asteroides, con un tamaño de pocos metros, en una ruta directa de colisión con la Tierra. Este fin de semana tuvo lugar el octavo evento de este tipo desde 2008. Aun siendo pequeños asteroides sorprende que, a las pocas horas de ser detectados, choquen contra la atmósfera, generando enormes bolas de fuego y gran estruendo.

Así ocurrió este domingo con la brusca entrada sobre Alemania, a las 1:32:42 CET (hora central europea), del asteroide catalogado como 2024 BX1. Y habrá que irse acostumbrando, porque habrá más. Como ejemplo, hace menos de un año de la caída del asteroide 2023 CX1 en Normandía, Francia.

Lluvias, literalmente, de meteoritos

A pesar de que encontrar un asteroide en ruta directa de colisión pueda poner los pelos de punta, no son malas noticias. Sabemos a ciencia cierta que la atmósfera es un escudo eficiente para esos cuerpos de tamaño métrico, mayoritariamente rocosos, que son fragmentados y no suponen un peligro directo para la población.

De hecho, rocas de pocos metros suelen producir lluvias de meteoritos; no las que estamos acostumbrados a ver como estrellas fugaces, sino de rocas que alcanzan la superficie terrestre y cuya recuperación arroja valiosa información sobre el origen e historia de esos asteroides.

Estas rocas que surcan el espacio interplanetario alcanzan la Tierra a hipervelocidad, con velocidades de entre 11 y 72 km/s. Al hacerlo chocan con las capas de aire y los átomos calientan la superficie del meteoroide hasta que se encuentra incandescente, fundiéndose y evaporándose la mayor parte de su masa. Fruto de ese proceso, llamado ablación, se deceleran y fragmentan hasta que dejan de ser un peligro. Así, producen enormes bolas de fuego detectables desde casi 1 000 km de distancia.

Este tipo de eventos concentran los esfuerzos de la Red Española de Investigación sobre Bólidos y Meteoritos del CSIC, que mantiene un listado actualizado diariamente desde el Instituto de Ciencias del Espacio (CSIC) con aquellos que ocurren sobre España y países limítrofes. Se trata de un proyecto de colaboración profesional y amateur reconocido por la Unión Astronómica Internacional.

imageLa terminología del fenómeno meteórico. El fenómeno luminoso producido por la entrada de una roca a hipervelocidad se denomina bólido o bola de fuego. El término meteorito se reserva a las rocas supervivientes. TERMCAT

Buenas noticias para la detección de asteroides

La detección de esos pequeños asteroides denota la buena labor profesional-aficionado de la comunidad astronómica. Una compleja red de observatorios profesionales y aficionados está muy pendiente del descubrimiento de nuevos asteroides. El caso que acabamos de vivir este pasado fin de semana con el asteroide 2024 BX1 lo ejemplifica a la perfección.

El célebre astrónomo húngaro Krisztián Sarneczky descubrió el asteroide desde el Observatorio de Piszkesteto (K88), en Hungría, y rápidamente informó al Centro de Cuerpos Menores (Minor Planet Center, MPC), proporcionando una precisa medida astrométrica de su movimiento entre las estrellas.

En sólo dos horas y media, cerca de 180 observatorios participaron en el seguimiento del objeto cuya órbita indicó enseguida un impacto directo contra la Tierra. Los astrónomos Marco Micheli (ESA) y Toni Santana-Ros (Universidad de Alicante) también tomaron imágenes desde España, concretamente desde el Observatorio de Tenerife (Z31). También las redes automatizadas con cámaras de todo el cielo como FRIPON o Allsky7 pudieron detectar la bola de fuego.

Esos casos de descubrimiento en una ruta directa de colisión contra la Tierra revisten especial interés porque, además de conseguir el mayor número de observaciones astrométricas posibles para definir bien su órbita, permiten predecir con precisión el lugar de caída sobre la Tierra.

2024 BX1 fue identificado como un pequeño asteroide que no revertía riesgo para la población y esto hizo que el Centro de Estudio de Objetos Menores Próximos a la Tierra (CNEOS) del Jet Propulsion Laboratory no lo contemplase en su tabla Sentry de riesgo por impacto.

La Oficina de Defensa Planetaria de la Agencia Europea del Espacio (ESA) también proporciona información actualizada de los encuentros próximos con asteroides. Y hoy en día no conocemos ningún asteroide que suponga un peligro real en el futuro.

La cobertura todavía no es completa

Si bien se hace una labor encomiable en el seguimiento de asteroides, tanto por programas automatizados profesionales como por astrónomos aficionados, ciertamente estamos lejos de poder predecir los impactos de todos los asteroides pequeños. Obviamente los que más nos importan son aquellos que suponen un riesgo real, los que superan pocas decenas de metros en tamaño.

Posiblemente el mejor ejemplo de ese tipo de encuentros imprevistos sería el impacto con un asteroide de unos veinte metros que produjo de manera inesperada la caída de Cheliábinsk en Rusia el 15 de febrero de 2013. Un asteroide rocoso de esas dimensiones puede ser fuente de riesgo en función de la geometría y velocidad a la que alcance nuestro planeta. Tanto la onda de choque como la radiación lumínica de Cheliábinsk produjeron más de 1 500 heridos de diferente consideración.

imageEl impresionante destello producido por el superbólido de Cheliábinsk, durante la desintegración del asteroide en las capas inferiores de la atmósfera. Marat Ahmetvaleev

Tal y como apuntaba en mi libro Asteroid Impact Risk, traducido al castellano como La Tierra en peligro, es fundamental para completar las detecciones que dispusiésemos de un programa de monitorización continuo desde el espacio. Una distribución adecuada de ese sistema de telescopios espaciales podría permitir controlar los cuerpos que nos alcanzan desde todas direcciones. Si particularmente trabajasen con cámaras sensibles a la banda infrarroja del espectro electromagnético, principal fuente de emisión de luz desde los asteroides, podríamos detectar muchísimos más y hacerlo con más tiempo de margen antes de alcanzar nuestro planeta.

https://theconversation.com/el-asteroide-2024-bx1-se-desintegro-ayer-sobre-alemania-y-vendran-mas-221621

Supuesto meteorito cruza el cielo de México; ¿en qué estados se vio?

Supuesto meteorito cruza el cielo de México; ¿en qué estados se vio?

21 de noviembre de 2023

E. Santiago Agencias

Last drop of water falling from tap.La luz se apreció en varias entidades. Foto: Captura de video

En la carretera Amecameca-Cuautla, una usuaria captó el video de un supuesto meteorito, el cual se logró percibir en algunas entidades, como Morelos, Estado de México, Querétaro y Ciudad de México (CDMX). Las imágenes del fenómeno se compartieron en redes sociales.

¿Meteorito en la Amecameca-Cuautla?

El video lo compartió Miroslava Chávez, pero fue retomado por diversos usuarios de redes sociales, en donde se aprecia una luz azul brillante, la cual atravesó el cielo de la carretera Amecameca-Cuautla.

¿Captan meteorito en Querétaro?

El video, en un primer momento, podría parecer un efecto; sin embargo, la cuenta @webcamsdemexico compartió otro clip de lo que parecer ser el mismo fenómeno, ya que ambos fueron captados durante la madrugada de este martes 21 de noviembre.

El avistamiento ocurrió en el Pueblo Mágico de Cadereyta de Montes, en Querétaro; la cuenta antes mencionada refiere que se trató de un bólido.

En otro video compartido por la misma cuenta se observó la luz en el cielo de la CDMX, específicamente en la zona de Santa Fe.

Otra zona de CDMX en donde se observó el resplandor azul fue en el Zócalo

¿Cuál es la diferencia entre bólido y meteorito?

Los meteoritos son fragmentos de asteroides o cometas que han llegado a la Tierra a través de la atmósfera. El término se usa para referirse al fragmento que ha impactado la superficie después de pasar por la atmósfera.

Un bólido se refiere a un fenómeno luminoso observado en la atmósfera de la Tierra cuando un fragmento de materia interestelar, como un meteorito, entra y se quema debido a la fricción con el aire.

La definición se usa para describir el resplandor brillante y generalmente espectacular que produce este fragmento al entrar en la atmósfera. Esencialmente, es la parte brillante del evento que se ve desde la Tierra.

Por lo anterior, la luz captada en la carretera Amecameca-Cuautla sería un bólido, ya que se observó el resplandor brillante del fenómeno.

https://www.unotv.com/ciencia-y-tecnologia/espacio-astronomia/captan-supuesto-meteorito-cruzando-el-cielo-de-mexico/

Una bola de fuego pasó por el cielo catamarqueño: ¿Se trató de un meteorito?

Una bola de fuego pasó por el cielo catamarqueño: ¿Se trató de un meteorito?

El avistamiento fue cerca de las 22:00 de este lunes

15 de enero de 2024

Radio Velazco 95.1 – Anillaco – La radio de todos

imageUn curioso evento luminoso surcó el cielo catamarqueño; ocurrió antes de las 22:00 hs de este lunes 15 de enero y las redes sociales explotaron con imágenes y testimonios del avistamiento.

Le diremos evento luminoso porque se pueden desprender varias teorías de qué pudo ser, aunque, según los usuarios, varios reportaron que se trató de una especie de bola de luz roja que dejó una estela de luz de este mismo color y otros como azules, verdes y turquesa. Esta variedad de colores puede coincidir con la descripción de un objeto que, al pasar por la capas de la atmósfera conocidas como la mesosfera hasta la troposfera, este se desintegra y genera esa llamativa y luminosa coloración.

Entonces ¿Se trató de un meteorito, un cometa o una estrella fugaz?

De momento, debemos aclarar la diferencia: hablamos de meteoros cuando nos referimos a rocas que proceden del espacio exterior y que son de un tamaño considerablemente menor a los asteroides. Según National Geographic, los meteroides pasan a denominarse meteoros cuando entran a la atmósfera, y si este llega a tocar la superficie terrestre, se convierte en un meteorito.

Entonces, lo que surcó el cielo catamarqueño, que incluso pudo verse en las provincias vecinas de La Rioja y Tucumán, podría considerarse como un meteorito, un cometa no entra dentro de la teoría porque estos son bolas de hielo roca, con colas brillantes que pasan por el cielo y continúan su paso por el espacio sin impactar en la superficie terrestre.

A pesar que podemos decir que se trató de un meteorito, también pudo tratarse de un satélite que pudo sufrir una falla durante su órbita, o directamente dejó de funcionar. Esto ocurre más a menudo de lo que podemos imaginar, y, en su mayoría, los expertos programan para que dicho satélite descienda en una zona no poblada para para evitar daños colaterales en estas zonas. A pesar de que evitan que cause algún daño durante su reingreso, el espectáculo que brinda al momento en que sus piezas se queman en la atmósfera, es algo que no pasa desapercibido, y es por eso que también consideramos esta teoría de que se trató de un satélite en desuso cayendo a la superficie terrestre.

imageImagen gentileza Diario Andalgalá.

https://www.launion.digital/sociedad/una-bola-fuego-paso-cielo-catamarqueno-se-trato-meteorito-n161771

Una extraña luz atravesó el cielo de La Rioja

15 de enero de 2024

Cerca de las 22 de este lunes, vecinos de distintas localidades de La Rioja y de la capital, fueron sorprendidos por una potente luz que atravesó el cielo. ¿Se trató de un meteorito?

imageEste lunes por la noche, la Policía de la provincia recibió una alerta sobre un estruendo de gran magnitud y una luz extraña en el cielo en la zona del Señor de la Peña.

A raíz de esa denuncia, una comisión policial encabezada por el Jefe de la Regional de Aimogasta el Comisario Miguel Olmedo, salió rumbo al Señor de La Peña a verificar lo denunciado.

Con el pasar de las horas, nuestros lectores fueron reportando haber visto la misma luz desde la Capital, la Costa Riojana, Catamarca y Santiago del Estero. Todos coincidían en que se trató de una especie de bola de luz roja que dejó una estela de luz de este mismo color y otros como azules, verdes y turquesa. Esta variedad de colores puede coincidir con la descripción de un objeto que, al pasar por la capas de la atmósfera conocidas como la mesosfera hasta la troposfera, este se desintegra y genera esa llamativa y luminosa coloración.

imageImágenes gentileza de la Policía Provincial

Entonces ¿Se trató de un meteorito, un cometa o una estrella fugaz?

De momento, debemos aclarar la diferencia: hablamos de meteoros cuando nos referimos a rocas que proceden del espacio exterior y que son de un tamaño considerablemente menor a los asteroides. Según National Geographic, los meteroides pasan a denominarse meteoros cuando entran a la atmósfera, y si este llega a tocar la superficie terrestre, se convierte en un meteorito.

Entonces, lo que surcó el cielo de La Rioja, que incluso pudo verse en las provincias vecinas de Santiago del Estero, Catamarca y Tucumán, podría considerarse como un meteorito, un cometa no entra dentro de la teoría porque estos son bolas de hielo roca, con colas brillantes que pasan por el cielo y continúan su paso por el espacio sin impactar en la superficie terrestre.

https://nuevarioja.com.ar/interior/extrania-luz-en-el-cielo-sorprendio-a-los-habitantes-de-aimogasta.htm

Un meteorito verde surca los cielos de Japón y ciudadanos afirman que cayó en tierra

Brillante Bola de Fuego Cruza el Cielo de Japón

15 de enero de 2024

Un meteorito fue captado en cámara desde la Isla de Honshu en Japón. Por su color, fue posible conocer que su composición química era de magnesio.

https://www.nmas.com.mx/nmas-local/programas/las-noticias-puebla/videos/video-captan-meteorito-verde-desde-isla-honshu-japon/

Aparece meteorito en cielo de Japón; habitantes dicen haber oído su caída en la Tierra

Las imágenes muestran una esfera de luz que por pocos segundos aparece en el cielo del amanecer en el este y noreste de Japón.

imageMeteorito en cielo de Japón (X/@JK_Gidwani)

Milenio Digital

Ciudad de México, México / 15.01.2024

Habitantes de varias localidades de Japón, como Kanto compartieron videos del momento en el que un meteorito de llamas verdes cae en el cielo de este país.

Las imágenes muestran una esfera de luz que por pocos segundos aparece en el cielo del amanecer en el este y noreste de Japón.

En entrevista con el medio japonés HNK, Fujii Daichi, curador especializado en astronomía en el Museo de la ciudad de Hiratsuka, dijo que las cámaras instaladas en su casa y en la vecina prefectura de Shizuoka captaron el fenómeno conocido como bola de fuego poco antes de las 7:00 horas locales.

Testigos presenciales, principalmente de la región de Kanto, dijeron en las redes sociales que incluso escucharon una explosión, sin embargo las autoridades no han compartido imágenes de este o la localización de su caída.

https://www.milenio.com/internacional/japon-aparece-meteorito-cielo-habitantes-oido-caida

Un meteorito verde surca los cielos de Japón y ciudadanos afirman que cayó en tierra

Un gran meteorito verde se avistó en los cielos de Japón.

No cabe duda de que Japón ha tenido un inicio de 2024 bastante ajetreado: primero el terremoto, luego el choque de aviones y ahora un meteorito verde de gran tamaño ha sido visto surcando los cielos de Kanto.

Los habitantes de esta localidad compartieron por redes sociales este inusual acontecimiento, donde se pueden ver las llamas verdes de este cuerpo. La luz aparece durante unos segundos y después desaparece.

Afirman que hubo una explosión

Otro detalle curioso es que los habitantes dicen que se pudo escuchar cómo caía sobre la tierra. Por otro lado, el medio japonés HNK entrevistó a Fujii Daichi, un especialista en astronomía, quien compartió que el fenómeno se llama Bola de Fuego.

Sobre si cayó en tierra, pese a que los ciudadanos informaron que escucharon una explosión, las autoridades no han proporcionado información al respecto ni han compartido una localización u otro detalle.

https://www.sandiegored.com/es/noticias/252151/Un-meteorito-verde-surca-los-cielos-de-Japon-y-ciudadanos-afirman-que-cayo-en-tierra

Captan un meteorito “verde” surcando los cielos de Japón

Habitantes señalan que consiguieron escuchar cómo impacto sobre la tierra, pero autoridades no han compartido imágenes de este hecho.

imageMeteorito captado por cámaras de vigilancia / X @PacoZeaCom

Redacción Japón / 16.01.2024

Japón da nuevo de que hablar, sin embargo, en esta ocasión por la caída de un meteorito en el sur del país.

Según el medio japonés HNK, el fenómeno fue capturado por las cámaras de vigilancia de una casa en la prefectura de Shizuoka, además lo verificaron con otras imágenes captadas en la misma zona aproximadamente a las 07:00 horas.

Al respecto Fujii Daichi, curador especializado en astronomía del Museo de Hiratsuka, comentó para HNK que el fenómeno es conocido como bola de fuego, es decir, son fragmentos de meteoroides que por su tamaño parecen objetos de gran escala. Aunque en su mayoría no es así.

“Si un meteoroide se acerca suficientemente a la Tierra y entra en la atmósfera terrestre, se evapora y se convierte en un meteoro: un hermoso haz de luz en el cielo”, explica la Nasa acerca de los meteoroides.

Testigos afirman que cayó en la ciudad

Según algunos vecinos del sur de Japón, principalmente en la región de Kanto, dijeron en redes sociales que lograron escuchar una gran explosión tras el paso de este meteorito verde. Sin embargo, las autoridades no han confirmado o compartido las imágenes del supuesto impacto.

“Cámaras de seguridad captaron un meteoro cruzando los cielos de Japón, cerca de Tokio, este lunes 15 de enero por la mañana”, se puede leer en la descripción del video, compartido por el medio RT.

Cabe mencionar que a lo largo de la historia, las llamadas bolas de fuego son de especial interés por los astrónomos, además de que son considerados por algunas culturas como señales divinas o presagios de un evento importante.

Sin embargo, la mayoría de las bolas de fuego que ingresar a la Tierra no son perceptibles, ya que se desintegran al instante. Pero sus avistamientos son posibles, tal como en Japón, aunque los impactos de estas suelen ocurrir con mayor frecuencia en zonas desplomadas.

“Los meteoroides no se evaporan completamente. De hecho, sobreviven a su viaje a través de la atmósfera de la Tierra y llegan en forma de roca a la superficie de la Tierra. Esas rocas se llaman meteoritos”, señala el portal Space Place.

El color verde que lograron captar en cámara, es otro efecto de su paso por la Tierra de este fenómeno natural, el cual despertó el interés de varios usuarios en redes sociales, que dicen estar interesados en saber cómo quedó la zona donde impactó en Japón.

https://www.telediario.mx/internacional/captan-meteorito-verde-en-japon-video

¿Un mensaje del espacio? Captan en deslumbrantes videos la caída de meteorito en Japón

15 de enero de 2024

Edwin Meza | Uno TV

imageCaptan la caída de meteorito en cielos de Japón. Foto: Getty Images / Ilustrativa

La caída de un meteorito fue captada por cámaras de seguridad al sur de Japón. Aún se desconoce el origen del mismo.

Captan caída de meteorito en Japón

Un video compartido en X, antes Twitter, muestra la grabación de una cámara de seguridad, al parecer, en las afueras de una casa.

Sin embargo, mientras sigue inmóvil, se logra apreciar la caída de un meteorito por los cielos de Japón, el cual puso en alarma a los habitantes.

Su tono brillante y de color verde hizo visible su descenso. Si no hubiera sido por el video, tal vez, nadie lo habría notado.

Las autoridades de Japón no reportaron daños por la onda de choque del material espacial, que es muy común en cualquier lugar.

Según la grabación, el meteorito ocurrió a las 6:55 horas (tiempo local) del 15 de enero de 2024. Asimismo, no hay más detalles sobre su impacto.

¿Qué es un meteorito?

Los meteoritos son cuerpos sólidos que se originan en el espacio exterior. Al ingresar a la atmósfera de la Tierra, se calientan y generan iluminación por la fricción del aire.

Según su composición, se pueden clasificar en los siguientes tipos:

Rocosos: son los más comunes. Se componen principalmente de rocas y minerales.

Metálicos: su materia principal es hierro y níquel.

Mixtos: una combinación de meteoritos rocosos y metálicos.

Son objetos muy valiosos para los científicos, ya que pueden proporcionar información sobre la formación y evolución del Sistema Solar.

Asimismo, los meteoritos se pueden avistar en cualquier parte del mundo. Su caída se llega a producir en el suelo, océanos y glaciares.

https://www.unotv.com/virales/captan-en-video-la-caida-de-meteorito-en-japon/

Impresionante: Captan en video la aparición de un meteorito en Japón

Los habitantes de varias localidades de Japón, como Kanto, compartieron videos del momento en el que un meteorito de llamas verdes cayó del cielo

clip_image002[4] Meteorito que cayó en México, octubre 2020

16 de enero de 2024

Karen Jaimes

Una persona captó en video el impresionante momento en que un meteorito atravesó el cielo y cayó, según testigos, cerca de localidades en Japón, pues algunas personas aseguraron haberlo oído caer.

Los habitantes de varias localidades de Japón, como Kanto, compartieron videos del momento en el que un meteorito de llamas verdes cayó del cielo, sorprendiendo a las comunidades y a los internautas curiosos que pudieron apreciar el audiovisual.

Muchas personas compartieron los videos del meteorito de llamas verdes en las redes sociales

En las imágenes, se pudo ver una esfera de luz que por pocos segundos aparece en el cielo del amanecer en el este y noreste de Japón.

En entrevista con el medio japonés HNK, Fujii Daichi, curador especializado en astronomía del Museo de la ciudad japonesa de Hiratsuka, contó que las cámaras instaladas en su casa y en la vecina prefectura de Shizuoka captaron el fenómeno conocido como bola de fuego poco antes de las 7:00 de la mañana, en hora local.

Testigos del impactante momento, principalmente aquellos de la región de Kanto, dijeron en las redes sociales que incluso pudieron escuchar una explosión luego de ver pasar el fenómeno astronómico. Sin embargo las autoridades no han compartido imágenes de este o la localización de su caída, ni tampoco se han reportado aún daños materiales o humanos, que podrían suscitarse luego del choque de un objeto de este tipo.

Como se sabe, un meteorito es “un meteoroide que alcanza la superficie de un planeta debido a que no se desintegra por completo en la atmósfera”. Esa luminosidad dejada al desintegrarse se denomina meteoro, cuyo nombre en griego significa “fenómeno en el cielo” y aunque no es algo inusual ver un meteorito atravesar la atmosfera de la Tierra, siempre causan impresión e incluso pánico, ya que puede llegar a ocasionar algunos daños.

https://www.metroworldnews.com/noticias/2024/01/16/impresionante-captan-en-video-la-aparicion-de-un-meteorito-en-japon/#google_vignette

Bólidos sobre España (Ibiza y Tenerife)

Captado un meteorito enorme y brillante al sur de Ibiza

Imagen del meteorito. | Red Investigación Bólidos y Meteoritos (SPMN)-CSIC

19 de enero de 2024

Redacción Digital

Un meteorito ha sido captado por el sur de Ibiza por la Red de Investigación de Bólidos y Meteoritos, quienes compartieron el vídeo por sus redes sociales. Aunque el bólido pasase por la isla, las tomas se capturaron desde Valencia, en la valle de la Drova, en Barx.

“Enorme y tan luminoso como la Luna llena”, apuntaron los científicos. La toma fue filmada por Jordi Donet el jueves a las 22.36 horas (21h36m42s TUC) y la bola creó una huella luminosa, que se produce cuando entra a la atmósfera el meteorito.

Los bólidos tienen una masa de varias toneladas que explotan antes de llegar al suelo, lo que produce un estruendo apreciable en algunos casos.

https://www.periodicodeibiza.es/pitiusas/ibiza/2024/01/19/2089291/captado-meteorito-enorme-brillante-sur-ibiza.html

Captan la entrada a la atmósfera de un enorme y brillante meteoro por el sur de la isla de Ibiza

19 de enero de 2024

Por Redacción

La Red de Investigación de Bólidos y Meteoritos ha publicado en sus redes sociales un espectacular vídeo de la entrada de un meteorito o bólido en la atmósfera terrestre justo al sur de Ibiza.

Las imágenes, sin embargo, fueron captadas lejos de la isla, concretamente en Valencia, desde el valle de la Drova, término municipal de Barx. “Enorme y tan luminoso como la Luna llena”, señalan los científicos, lo filmó Jordi Donet ayer, jueves, a las 21h36m42s. La bola de fuego creó una huella luminosa, producida por la entrada en la atmósfera.

Este tipo de meteoros suele tener una masa del orden de varias toneladas y que generalmente explotan antes de llegar al suelo produciendo un estruendo que en muchos casos es apreciable.

Un bólido presenta la apariencia de una esfera de fuego, y no un aspecto puntual o estelar. El surco luminoso que deja a su paso por la atmósfera persiste un tiempo superior a las decenas de segundos y puede llegar a ser de varios minutos e incluso de media hora, explica Wikipedia al respecto.

https://www.noudiari.es/local-ibiza/video-captan-la-entrada-a-la-atmosfera-de-un-enrome-y-brillante-meteoro-por-el-sur-de-la-isla-de-ibiza/

Un bólido radiante atraviesa el cielo de Tenerife: “Se proyectó como una enorme bengala”

Fue captado por varias cámaras en las Islas a las 05.36 horas de este viernes

imageAlfa Antlida en Tenerife. @RedSpmn

19 de enero de 2024

Diario de Avisos

Las cámaras del astrofotógrafo Enol Matilla, ubicada en El Tablero, y del Gran Telescopio de Canarias (GTC-IAC), así como las estaciones de vídeo detección de Cambalud-Gran Canaria (Francisco Grande) y Playa Blanca (Ramón López), registraron, a las 05.36 horas de este viernes, una sorprendente Alfa Antlida sobre el cielo de Tenerife, según informa la Red Investigación Bólidos y Meteoritos (SPMN)-CSIC, en su perfil en X.

En la imagen captada por Matilla, el SPMN-CSIC detalla que el bólido “surge del radiante y proyectándose como una enorme bengala sobre la constelación de Leo“.

Cabe recordar que bólido es un término utilizado para describir un objeto que se mueve a gran velocidad o un objeto que brilla intensamente, como una estrella fugaz o un meteorito brillante que atraviesa rápidamente el cielo nocturno. La palabra proviene del griego “bolis,” que significa “misil” o “proyectil.”

En el contexto astronómico, un bólido se refiere específicamente a un meteorito que es excepcionalmente brillante debido a su alta velocidad y su entrada en la atmósfera terrestre. Cuando estos objetos ingresan a la atmósfera, el rozamiento con el aire provoca una intensa luminosidad, lo que crea una apariencia espectacular a medida que se desplazan a través del cielo antes de desvanecerse.

https://diariodeavisos.elespanol.com/2024/01/bolido-radiante-tenerife/