Nubes lenticulares sobre el Valle de México y Toluca

Nubes de discos: ¿Por qué ocurrió el fenómeno que se observó en el cielo del valle de Toluca?

10 de enero de 2024

Desde varios municipios se pudo observar esta formación que provocó cientos de reacciones en las redes sociales

nubesEste fenómeno pudo ser visito desde casi todo el Valle de Toluca. Luis Camacho | El Sol de Toluca

Felipe Bernal | El Sol de Toluca

nube-rosa-turquia-@lankanistEsta tarde se pudo observar desde varios puntos del valle de Toluca una formación circular de nubes en el cielo; dicho fenómeno provocó que esto fuera tema de conversación los usuarios de redes sociales de varios municipios, quienes compartieron sus fotografías de la formación.

Aunque hubo comentarios de todo tipo sobre las nubes, este fenómeno no es casualidad, pues suelen ocurrir debido a una perturbación del flujo del aire el cuál se conoce como nube lenticular.

Las también llamadas nubes de discos, ocurren por la formación de ondas de montaña, como consecuencia de la perturbación de un flujo de aire con un obstáculo montañoso bajo condiciones de estabilidad atmosférica, suele dar como resultado la formación de las nubes lenticulares.

nubeasCabe señalar que este miércoles persistió el clima frío en la capital del Edomex y municipios aledaños que estuvieron acompañados de vientos con una velocidad media de 10 km/h.

https://www.elsoldetoluca.com.mx/local/nubes-de-discos-por-que-ocurrio-el-fenomeno-que-se-observo-en-el-cielo-del-valle-de-toluca-11266291.html

Las imágenes de la nube con forma de “ovni” que sorprendió a habitantes de CDMX

A través de las redes sociales se han compartido imágenes de este fenómeno natural que atrajo todas las miradas

10 de enero de 2024

Por Mayte Baena

imageAtardecer sorprende a habitantes de la CDMX; sin embargo, nube con forma de “ovni” atrae toda la atención Crédito: Mariana García/Infobae México

Durante la tarde de este miércoles 10 de enero, en redes sociales cobró trascendencia el atardecer que sorprendió a habitantes de la Ciudad de México y Zona metropolitana del Valle de México (ZMVM) pues además de haber dejado postales irrepetibles, trascendió la presencia de una densa nube que usuarios de las mismas plataformas calificaron, cuenta con forma de un OVNI.

El fenómeno OVNI, término que corresponde a Objeto Volador No Identificado y que recientemente fue cambiado a Fenómenos Anómalos no Identificados (FANI), ha cobrado relevancia entre las personas, especialmente cuando el periodista y estudiador del mismo, Jaime Maussan ha manifestado tener pruebas y hasta las presentó en la Cámara de Diputados en 2023. Por ello, la forma de esta nube se ha dicho, podría corresponder a la posible presencia de estos seres; no obstante, no tiene ninguna relación.

La nube en cuestión, acompañada de los colores del atardecer que orillaron a los habitantes de la capital a mirar hacia arriba, no solo se mostraba con la presunta forma de un OVNI, sino que además al centro se mostraba una especie de bulto, forma que la ciencia ha remarcado es la que tienen las nubes lenticulares que están más presentes en ecosistemas con montañas, lo que descarta que se trate de un mal presagio o, bien, la posible presencia de un ser de otro planeta.

imageAtardecer sorprende a habitantes de la CDMX; sin embargo, nube con forma de “ovni” atrae toda la atención Crédito: X @04kasu

Esto caracteriza a las nubes lenticulares

Es importante mencionar que no es la primera vez que este tipo de nubes ha sido relacionado con OVNIs por su forma, por lo que geógrafos y meteorólogos se han dado a la tarea de explicar el motivo por el que tienen esta forma tan peculiar.

Las nubes lenticulares se llevan a formar en lugares nevados o incluso donde haya la presencia de antenas o telescopios. Son más comunes cuando se presentan condiciones meteorológicas privilegiadas por la presencia de humedad y frío, lo que ha llevado a que incluso se les da el nombre de nubes del Monte Fuji, montaña más famosa de Japón y que suele están cubierta de nieve.

https://cdn.jwplayer.com/previews/qTmb9Cod

Este tipo de nubes se ha descubierto, es más común que aparezcan cuando hay vientos rápidos que chocan contra montañas o bien, estructuras muy altas, como las que se encuentran en la Ciudad de México. Tras ello, las nubes que se sabe están hechas de vapor de agua y cristales de hielo, adoptan la forma de ondas que quedan una sobre otra hasta terminar con la forma que asombró a los habitantes de la capital.

Dado que durante la tarde de este miércoles la capital mexicana también registró temperaturas altas, fue posible la formación de humedad que permitió que quedara atrapada entre las nubes que adoptaron esta forma lenticular hasta derivar en el espectáculo que ha dado de qué hablar principalmente en redes sociales.

Las nubes lenticulares, a diferencia del resto de las nubes, son más fáciles de identificar por esta forma tan definida que llama la atención, al tiempo de también ser perceptibles en ciertas temporadas del año pues, como se dijo previamente, es necesario que haya las condiciones climáticas adecuadas y la cantidad de humedad ideal para que adornen el cielo.

imageAtardecer sorprende a habitantes de la CDMX; sin embargo, nube con forma de “ovni” atrae toda la atención Crédito: (Mar L./Infobae México)

Meteorólogos han recordado que este tipo de formaciones en el cielo no son adelantos de nada malo como es el caso de sismos u otras catástrofes naturales o bien, la posible presencia de seres no humanos, por lo que se exhorta a no caer en rumores y disfrutar del paisaje que solo dura unos minutos provocados por el aire húmedo y la combinación de una nube estancada como fue el caso.

https://www.infobae.com/mexico/2024/01/11/las-imagenes-de-la-nube-con-forma-de-ovni-que-sorprendio-a-habitantes-de-cdmx-video/

Extrañas nubes en CDMX hacen creer que los OVNIs nos vigilan, pero esta es la verdad

Te contamos toda la verdad sobre las extrañas nubes en CDMX que hicieron creer que los OVNIs no acechan

imageEXTRAÑAS NUBES EN CDMX (@ODTSAGA / X)

10 de enero de 2024

Por Eduardo Carrasco

El cielo mostró extrañas nubes en CDMX y hacen creer que los OVNIs nos vigilan. Sin embargo, hay una verdad detrás del fenómeno visual.

A través de la red social X (Twitter), usuarios hicieron viral el avistamiento de unas peculiares nubes durante el atardecer en la Ciudad de México de este 10 de enero.

Fue tanto el asombro que provocaron las extrañas nubes en CDMX que decenas de usuarios postearon las fotografías evidenciando el acontecimiento.

Dichas imágenes muestran, desde distintas perspectivas, la forma como de disco que tomaron las nubes, que parecían esconder una nave OVNI.

imageEXTRAÑAS NUBES EN CDMX (@MUGUIV / X)

Extrañas nubes en CDMX provocan distintas teorías en redes sociales; usuarios creen que son OVNIs

La presencia de extrañas nubes en CDMX desató diversas teorías de la conspiración en redes.

Los cibernautas de inmediato relacionaron las nubes con OVNIs, ya que para muchos parecían sacadas de la película Arrival, ¡Nop!, o cualquier otra cinta de extraterrestres.

Algunos aseguraron, con cierto humor, que se trataba de una madre nodriza “dejando a sus retinianos” a plena luz del día.

imageNUBES EXTRAÑAS EN CDMX (@04KASU / X)

Usuarios más espantados llegaron a mencionar en la caja de comentarios de las fotos de las nubes en CDMX que eso era un presagio de temblor próximamente.

Para otros, únicamente se trataba de un espectáculo visual que debían compartir.

Pese a todas las especulaciones que circulan en redes sobre las nubes extrañas en CDMX, lo cierto es que se deben a un fenómeno que se puede explicar.

imageREACCIÓN A LAS EXTRAÑAS NUBES EN CDMX (X / TWITTER )

Esta es la verdad sobre las extrañas nubes en CDMX

Las extrañas nubes que se apreciaron en CDMX tienen una explicación científica, se llaman nubes lenticulares (Altocumulus lenticularis).

Cabe destacar que una nube lenticular es una nube en forma de lente convergente o platillo. Popularmente, se suelen confundir con los OVNIs.

Dichas nubes son un fenómeno meteorológico estacionario. Lo más común es que aparezcan en otoño y en zonas montañosas.

No obstante, en lugares como CDMX, su formación tiene que ver con el flujo de aire y los obstáculos que tiene este con los edificios de la zona.

Expertos aseguran que las nubes lenticulares -confundidas con OVNIs- generan vientos días posteriores a su formación.

imageNUBES EXTRAÑAS EN CDMX (@ANAHI_AGUIRRE_H / X)

https://www.sdpnoticias.com/sorprendente/extranas-nubes-en-cdmx-hacen-creer-que-los-ovnis-nos-vigilan-pero-esta-es-la-verdad/

Extraña nube con forma de ovni sorprende a los chilangos, ¿significa un mal augurio?

La tarde de este miércoles el cielo registró una forma muy extraña, te explicamos qué es

10 de enero de 2024

Diana Zaragoza

f960x540-872287_946362_0Durante horas permaneció estática. Créditos: El Heraldo de México

La tarde de este miércoles 10 de enero el cielo registró una nube muy extraña de una forma elíptica, similar a un ovni, con un centro que parecía abultado. El fenómeno llamó la atención pues coincidió con el atardecer de modo que el juego de colores con ese forma tan extraña llamaron la atención de los chilangos quienes se preguntaron qué era esa nube tan rara.

La extraña nube fue visible al sur de la Ciudad de México, y entre los comentarios en redes sociales, se podía leer que les extrañaba que llevara horas sin movimiento y en la misma forma. Lo más “extraño” es que se registró una nube similar que fue visible esta tarde en Toluca. La respuesta es sencilla, su formación está relacionada con el efecto invernadero y el choque de corrientes de aire, aquí te explicamos.

f768x1-872281_872408_143Su aspecto era similar a un ovni, algunos dijeron que parecía almeja. Foto: El Heraldo de México

¿Por qué se forman nubes raras (lenticulares) en el cielo?

Muchas personas empezaron a cuestionarse si esa forma tan extraña en el cielo significaba el presagio de algo malo. La realidad es que no tiene nada qué ver con el mal, es un fenómeno que se conoce como nubes lenticulares y, ¿eso qué es? Pues que se trata de nubes estacionarias que casi no se mueven por lo que parece que están estáticas y aunque no lo parezca, son más comunes de lo que pensamos.

Cabe aclarar que no tienen nada que ver con un ovni, sólo tienen una forma de lente convergente que les da ese aspecto de ovni, pero son espectaculares a la vista y dependiendo de la hora del día es que su belleza es mayor. Uno de los factores climáticos que favorece la formación de las nubes lenticulares es que haya una situación de inversión térmica, en la que el aire está estratificado en capas.

f768x1-872284_872411_31Así fue captada la extraña nube en el cielo. Foto: El Heraldo de México

Es decir que se forman por el choque de dos corrientes de aire, uno más caliente que otro, entonces esa masa de aire se condensa y da paso a la formación de estas nubes. Es común que se formen en zonas montañosas, cómo es el Valle de México. De acuerdo con el sitio especializado en meteorología orondanatura.com para la aparición de este tipo de nubes es necesario que exista una “situación de inversión térmica previa, en la que la atmósfera está estratificada y los movimientos de aire verticales están inhibidos. En esta última situación, se favorece que las corrientes de aire sean horizontales a sotavento de la cordillera”.

En términos más sencillos las corrientes de aire intentan descender, pero no logran hacerlo y la nube queda atrapada entre esos flujos de aire, lo que le va dando la forma de ovni o de elipse, pero hay que aclarar que no tiene nada qué ver con una señal del fin del mundo, ni mala suerte o muchos menos una señal que advierta un sismo o terremoto.

Así se vio la nube lenticular de hoy 10 de enero

f768x1-872268_872395_150Dependiendo de la zona se veía de colores diferentes. Foto: X @don_helecho

En Toluca sorprendió una similar

https://heraldodemexico.com.mx/tendencias/2024/1/10/extrana-nube-con-forma-de-ovni-sorprende-los-chilangos-significa-un-mal-augurio-568676.html

Nube con forma de ovni causa pánico en chilangolandia

En la CDMX ocurrió un fenómeno poco común provocado por el choque de corrientes de aire

11 de enero de 2024

La tarde del pasado miércoles 10 de enero, una extraña forma en el cielo causó terror entre los habitantes de la Ciudad de México, se trataba de una nube con forma elíptica que asemejaba a un ovni.

La nube llamó la atención de todas las personas de la CDMX, incluso algunos pensaron que se trataba de una señal divina o un presagio.

Si bien la forma de la nube no es nada normal, tampoco representan algo malo, ya que en realidad se trata de un Fenómeno llamado nubes lenticulares, este provoca que las nubes casi no se muevan y por ello parece que están estáticas.

Las nubes lenticulares es un fenómeno provocado por el choque de dos corrientes de aire, una más caliente que otra, esto provoca esa masa de aire se condense; esto es más común en zonas montañosas.

https://www.codigosanluis.com/nube-forma-ovni-panico/

¿Nubes u ovnis? Por este motivo ocurrió el fenómeno que viste en CDMX y Edomex

El miércoles pasado se pudo apreciar un fenómeno en CDMX y en el Edomex que no se había visto en los últimos años. En el cielo aparecieron nubes con forma de ovnis, lo que provocó que muchas personas se cuestionaran sobre la presencia de alienígenas, ¿pero qué ocurrió? Te explicamos.

imageCréditos: Crisanta Espinosa/ Cuartoscuro.

11 de enero de 2024

Por Aseneth Hernández

El miércoles pasado un fenómeno natural se registró en el cielo y capitalinos, como mexiquenses, pudieron apreciarlo durante el atardecer. Debido a que no suele ser común en la Ciudad de México ni en el Estado de México, llamó la atención y las fotografías, igual que los videos, inundaron las redes sociales.

Hubo quien consideró que sólo se trataba de un atardecer especial y único por nubes con forma poco común, así como quien dijo que eran ovnis (objeto volador no identificado). Sin embargo, este fenómeno natural tiene una explicación científica y a continuación te la damos.

Lo que viste fueron nubes lenticulares, que son formaciones gaseosas comunes en la atmósfera terrestre y se consideran un fenómeno meteorológico común en zonas montañosas, de acuerdo con National Geographic.

Este tipo de nubes se producen cuando vientos que circulan a gran velocidad chocan con la ladera de una montaña o estructura alta y se le conoce como fenómeno Foëhn. El cual es consecuencia de aire frío que se coloca en una atmósfera más cálida, lo que provoca zonas estacionarias que a su vez acumulan humedad y generan la forma lenticular a la formación gaseosa.

Las nubes lenticulares suelen formarse más abajo que otros cúmulos gaseosos, por lo que adquieren formas cilíndricas y parecen platos cóncavos. En ocasiones se colocan una encima de otra sobre nevados, antenas o incluso telescopios especializados, como ocurrió en el Observatorio Géminis que se ubica en Hawái.

Nubes lenticulares aparecen sobre volcanes con frecuencia

Además, con frecuencia se forman sobre cráteres de volcanes, ya que el viento, la humedad y la temperatura les favorecen. Suelen aparecer de manera frecuente en el Monte Fuji, en Japón. Incluso hay algunos fotógrafos que pasan meses ahí para observar su formación.

Arriba del volcán Popocatépetl también se ha registrado la formación de nubes lenticulares y ha causado la misma sorpresa que las que se observaron en la CDMX y el Edomex.

A diferencia de otras nubes, las lenticulares no tienen movimiento y se renuevan de forma constante, ya que se alimentan de aire que se condensa y provoca que su forma permanezca, según el Instituto de Ciencias de la Atmósfera de la UNAM.

La CDMX y el Edomex no son los únicos lugares en los que se cree que este fenómeno es producto de ovnis o presencia alienígena, debido a que su forma es similar a la de algunos platillos voladores que aparecen en las películas o series. Sin embargo, es una teoría falsa producto de la desinformación, ya que sólo son nubes, de acuerdo con la National Optical-Infrared de la Fundación Nacional de Ciencias, en Estados Unidos.

https://www.radioformula.com.mx/cdmx/2024/1/11/nubes-ovnis-por-este-motivo-ocurrio-el-fenomeno-que-viste-en-cdmx-edomex-797286.html

“Nubes ovni” sorprenden a habitantes de la Ciudad de México

11 de enero de 2024

Historia de Sebastian Huerta Viurcos

AA1mMgjSFoto: (X: @SkyAlertStorm)© Proporcionado por Publimetro Mexico

La tarde de este miércoles, internautas inundaron las redes sociales con imágenes del cielo capitalino y otros puntos del Estado de México donde se apreciaban nubes de peculiares formas.

Las “nubes ovni”, como empezaron a llamarlas en internet, tienen un nombre científico, se trata del fenómeno de las nubes lenticulares que como lo indica su nombre, simulan un platillo o una lente convergente.

Estas nubes son estacionarias y generalmente se forman a grandes altitudes en zonas montañosas y aisladas de otras nubes.

¿Por qué se forman las nubes lenticulares?

Las nubes lenticulares son fenómenos conocidos en picos nevados alrededor del mundo. El viento, la humedad y la temperatura local favorecen su formación sobre dichas formaciones rocosas, proporcionando vistas únicas como las que se apreciaron este día tanto en la Ciudad como en el Estado de México.

Expertos aseguran que este tipo de nubes se forman cuando los vientos rápidos chocan contra la ladera de una montaña u otra estructura alta, y por ese motivo generan un efecto visual de ondas superpuestas una sobre la otra.

A pesar de ser un fenómeno estudiado extensamente, aún hay personas que relacionan las nubes lenticulares con apariciones alienígenas en la Tierra.

https://www.msn.com/es-mx/noticias/mundo/nubes-ovni-sorprenden-a-habitantes-de-la-ciudad-de-m%C3%A9xico/ar-AA1mMspc?ocid=feed-health-article

Japón: Nube con aspecto de ovni avistada sobre Kurobe, Toyama

Japón: Nube con aspecto de ovni avistada sobre Kurobe, Toyama

Una nube con forma de ovni apareció sobre el cielo de Kurobe, Toyama, el martes 9 de enero. En las redes sociales japonesas corrió el rumor de que esta nube de aspecto extraño era una “nube sísmica”, precursora de un terremoto. Los expertos en meteorología afirmaron que ninguna nube puede predecir la llegada de un terremoto e instaron a todo el mundo a no difundir información errónea.

imageRESTRICCIONES Y CONDICIONES DE USO: Créditos: “Noocharin Ostiwech via Spectee”. Localización del video: Cerca de la estación de Kurobe-Unazukionsen en Kurobe, Toyama, Japón Fecha/hora de grabación del video: 9 de enero de 2024 a las 08:03h

https://www.msn.com/es-us/noticias/other/japan-ufo-looking-cloud-spotted-over-kurobe-toyama/vi-AA1mNuQi

¿Ovni o una nube? Un fenómeno captado video genera debate en las redes

Supuesto Ovni gigantesco aparece durante tormenta eléctrica

Mientras una mujer grababa se escuchaban los gritos aterradores de los pobladores

8 de enero de 2024

Daniela Martínez

imageUn supuesto Ovni gigantesco provocó pánico entre los habitantes de la ciudad de Córdoba en Argentina, los sorprendentes hechos fueron grabados en video por un poblador, la grabación dividió la opinión de los cibernautas ya que algunos aseguran que sólo se trata de una nube.

Los hechos habrían ocurrido durante una tormenta eléctrica en el país sudamericano, aunque el video dura escasos 19 segundos se observa claramente como la ciudad se encuentra a oscuras mientras caen rayos e irrumpe en el cielo una gran nube con forma de de un Objeto Volador No Identificado (Ovni).

f768x1-870652_870779_134Sucedió durante una tormenta eléctrica Foto: Twitter @eduardomenoni

En el video fue compartido por la cuenta de X @eduardomenoni se escucha como la mujer que estaría grabando dice “ay, mira lo que es eso, parece una nave espacial” mientras se escuchan los gritos de personas aterradas por la oscuridad y la irrupción del supuesto Ovni.

f768x1-870653_870780_146Podría tratarse de una nube lenticular Foto: Twitter @eduardomenoni

Nube gigante en forma de Ovni hace dudar sobre la presencia de extraterrestres

En redes sociales algunos usuarios afirman que se trata de algo que viene del espacio: “a ese tipo de nubes se les llama comúnmente ‘nave nodriza’”, “muy definida para ser nube, ¿no?”, “literalmente una forma de Nave espacial tiene”.

Mientras que otros cibernautas aseguran que se trata de una nube lenticular las cuales son conocidas por su parecido a los platillos voladores, son estacionarias, se forman a grandes altitudes en zonas montañosas y aisladas de otras nubes. Hasta el momento no se ha comprobado que se trate de un Ovni pero tampoco se ha desmentido.

https://heraldodemexico.com.mx/tendencias/2024/1/8/video-supuesto-ovni-gigantesco-aparece-durante-tormenta-electrica-567899.html

Captan a supuesto Ovni gigantesco durante tormenta eléctrica

Provocó pánico entre los habitantes de la ciudad de Córdoba, en Argentina

8 de enero de 2024

Un supuesto Ovni gigantesco provocó pánico entre los habitantes de la ciudad de Córdoba, en Argentina, los sorprendentes hechos fueron grabados en video por un poblador.

Los hechos habrían ocurrido durante una tormenta eléctrica en el país sudamericano, y aunque el video dura escasos 19 segundos, se observa claramente cómo la ciudad se encuentra a oscuras mientras caen rayos e irrumpe en el cielo una gran nube con forma de un Objeto Volador No Identificado (Ovni).

En el video que fue compartido por la cuenta de X @eduardomenoni, se escucha cómo la mujer que estaría grabando dice “ay, mira lo que es eso, parece una nave espacial”, mientras se escuchan los gritos de personas aterradas por la oscuridad y la irrupción del supuesto Ovni.

https://netnoticias.mx/viral/captan-a-supuesto-ovni-gigantesco-durante-tormenta-electrica

¿Ovni o una nube? Un fenómeno captado video genera debate en las redes

8 de enero de 2024

imageCórdoba de la mano de lo inexplicable: ¿Platillo volador o efecto visual?

En las últimas horas, un video capturado en la provincia de Córdoba ha generado un intenso debate en las redes sociales. En las imágenes, que se han vuelto virales, se puede apreciar una formación de nubes con una sorprendente similitud a platillos voladores. Mientras algunos usuarios argumentan que se trata de una “nave espacial”, otros sostienen que es simplemente un fenómeno atmosférico.

La incertidumbre ha llevado a la comunidad ufóloga y a los amantes del misterio a preguntarse por qué existen ocasiones en las que las nubes adquieren formas tan peculiares, evocando la imagen de objetos voladores no identificados.

Estos avistamientos pueden ser atribuidos a una combinación de factores atmosféricos y psicológicos. La formación de nubes con aspecto de platillos voladores es un fenómeno conocido como “nubes lenticulares”. Si a ello le sumamos la actividad eléctrica de una tormenta podemos llegar a confundir un fenómeno natural con uno de origen desconocido.

Las nubes lenticulares son formaciones atmosféricas que se producen en zonas montañosas y son causadas por el flujo de aire estable y húmedo alrededor de las montañas. Estas nubes adquieren una forma característica de disco, similar a un platillo volador, debido a la interacción entre el viento y la topografía del terreno.

Además de las condiciones meteorológicas, González resaltó el efecto psicológico conocido como “pareidolia”. La pareidolia es el fenómeno por el cual nuestro cerebro interpreta patrones o formas reconocibles en estímulos ambiguos, como las nubes. En este caso, la mente humana, influenciada por la cultura popular y la fascinación por los ovnis, tiende a asociar las formas de las nubes con objetos voladores desconocidos.

Aunque la explicación científica es clara, el debate continúa en las redes sociales, donde usuarios de distintas posturas continúan intercambiando opiniones acerca de la naturaleza del video. Sin embargo, es importante recordar que la ciencia ha demostrado que las nubes lenticulares son fenómenos atmosféricos perfectamente explicables y no representan evidencia de visitantes extraterrestres.

Si has sido testigo de un avistamiento de un Objeto Volador No Identificado (OVNI), es comprensible que te sientas emocionado y quizás un poco desconcertado. Ante esta situación, es importante mantener la calma y seguir algunos pasos para documentar y reportar adecuadamente lo que has presenciado. En primer lugar, trata de recordar todos los detalles del avistamiento, como la fecha, hora y ubicación exacta. Luego, intenta capturar fotografías o grabar videos del objeto, si es posible, para tener evidencia visual. Además, es recomendable buscar testimonios de otros testigos que hayan presenciado el mismo evento. Una vez recopilada toda la información, puedes informar sobre el avistamiento a organizaciones especializadas en el estudio de fenómenos aeroespaciales, como el Centro de Identificación Aeroespacial (CIAE) en Argentina. Ellos se encargan de analizar estos casos y proporcionar conclusiones objetivas.

https://noticiasmdq.com/ovni-o-una-nube-un-fenomeno-captado-video-genera-debate-en-las-redes/

Captan misteriosa figura en las nubes de Cadereyta Jiménez

Captan misteriosa figura en las nubes de Cadereyta Jiménez

Las fotografías compartidas por las y los imenences le han dado la vuelta a internet, ya que dejan ver lo que parece ser una figura humanoide en el cielo.

imageFigura humanoide captada en las nubes en Cadereyta Créditos: Redes sociales

2/1/2024

Por Luis Antonio Garza

Cadereyta Jiménez. – El 2024 recién inició y la ciudadanía de Cadereyta Jiménez ya tuvo un tema interesante qué platicar y debatir con sus familiares y amigos durante las reuniones de Año Nuevo.

Se trata de una escena que fue captada alrededor de las 18:30 horas de ayer lunes en los cielos de dicho municipio, cuyas nubes dejaron ver una figura humanoide que dejó asombrados a todos aquellos que tuvieron la oportunidad de presenciarla.

Al parecer no solo en Cadereyta hubo suerte de ver este fenómeno, ya que, según testimonios en redes sociales, el vecino municipio de Juárez también se vio involucrado.

3055944Extraña formación en nubes de Cadereyta | Facebook / Gabriel Llanes

¿Qué es la figura que se captó en el cielo de Cadereyta?

Si bien es una imagen extraña, este fenómeno es natural y puede presentarse en cualquier parte del mundo donde haya cierta cantidad de nubes acumuladas en el cielo.

Hay un fenómeno que pueden explicar lo que sucedió en la tierra de las escobas, y lleva por nombre: agujero fallstreak, que puede describirse sencillamente como un agujero dentro de una nube.

También llamado cavum, este fenómeno se produce cuando el paso de un avión perfora la nube o cuando una parte de la misma tiene una reducción de temperatura, originando cristales de hielo.

imageExtraña nube en Cadereyta Jiménez | Facebook / Antonio Aguilera

De acuerdo al Atlas Internacional de Nubes de la Organización Meteorológica Mundial, esto puede ocurrir de forma natural o artificial, pues si bien por un lado es consecuencia de la temperatura en las nubes, también se debe a lo anterior, al hecho que un avión “ponche” la nube como si se trata de una capa muy delgada.

Cuando un avión las atraviesa, se crea un enfriamiento adicional y empuja las gotas al punto de congelarse. Dichas gotas se convierten en cristales de hielo y el impacto de los rayos solares origina arcoíris.

De hecho, recién la semana pasada ocurrió un agujero en el cielo de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, y cuyas imágenes se hicieron virales en redes sociales.

https://abcnoticias.mx/tendencia/2024/1/2/captan-misteriosa-figura-en-las-nubes-de-cadereyta-jimenez-206377.html

Escalofriantes imágenes de un ovni reveladas por un piloto comercial que se encontró con una “extraordinaria” nave en forma de disco cerca de un volcán

Escalofriantes imágenes de un ovni reveladas por un piloto comercial que se encontró con una “extraordinaria” nave en forma de disco cerca de un volcán

Chesley no era creyente hasta que vio extraños fenómenos ante sus ojos

4 de enero de 2024

Cheyenne R. Ubiera

imageLas imágenes compartidas por un piloto comercial revelan su escalofriante encuentro con un ovni extraordinario cerca de un volcán.

Theo Chesley ha pasado casi 40 años volando en Alaska y ha escuchado miles de historias sobre extrañas vistas en el cielo.

imageTheo Chesley nunca creyó en las historias de ovnis hasta que tuvo sus propios encuentros extraños Crédito: The HISTORY Channel

imageMientras sobrevolaba el monte Shishaldin en Alaska, Chesley divisó un objeto con forma de disco en el cielo Crédito: The HISTORY Channel

Sin embargo, se mantuvo escéptico todos estos años, hasta que tuvo su propio encuentro con lo inexplicable en 2019.

Chesley volaba junto al monte Shishaldin, un volcán activo en la isla Unimak.

Es el pico montañoso más alto de las Islas Aleutianas dentro del estado.

“La mañana de finales de octubre de 2019, teníamos un vuelo chárter normal desde Standpoint directo a Dutch Harbor con tres pasajeros a bordo”, dijo Chesley a History Channel.

“Aproximadamente a mitad del vuelo, nos acercamos al volcán desde el norte”.

Chesley recordó que el tiempo ese día era “bastante bueno”, con gran visibilidad.

“Y vimos algo en el cielo, a unas 15 millas al sur del volcán”, dijo.

Fue entonces cuando Chesley afirma haberse encontrado con un objeto en forma de disco en el cielo.

“Una simetría casi perfecta”, dijo.

“A medida que continuábamos nuestra trayectoria de vuelo, el disco se hizo más predominante y giró en vertical”.

“Sabíamos que algo extraordinario estaba ocurriendo frente a nosotros”.

Chesley afirma que al mismo tiempo que él y los pasajeros vieron el disco, apareció “una esfera verde” en la ladera de la montaña.

David Childress, autor e investigador, escuchó la historia de Chesley y viajó a Anchorage para reunirse con él y examinar las imágenes.

Chesley describió el disco como si tuviera una cola alrededor.

“Una pequeña brizna saliendo por detrás”, dijo. “Así que lo miro diciendo: ‘OK, ¿qué es eso?’”

Chesley cree que el disco no era un anillo de humo del volcán porque no habría mantenido su forma tanto tiempo como lo hizo.

Dijo que en todos los años que lleva volando, con 15,000 horas de vuelo, nunca había visto nada parecido.

Al hablar con Childress sobre la esfera verde, Chesley dijo que algo volaba dentro de ella, casi pareciendo un bucle.

“Para ser honesto, mi nivel de preocupación estaba por las nubes en ese momento”, dijo.

Basándose en el hecho de que Chesley y los otros pasajeros fueron capaces de ver el objeto desde unas 40 a 50 millas de distancia, estima que el objeto tenía media milla de ancho.

“Es decir, definitivamente te hace pensar”, dijo a Childress.

Sólo seis meses después, Chesley dijo que tuvo otro encuentro en un avión diferente.

“Miré por la ventanilla y, de repente, vi una enorme formación nubosa que salía de la nada, dijo.

Dijo que la formación apareció justo encima del volcán.

“Pero nunca había visto algo así en mi vida”, dijo.

Chesley afirmó que la nube “se transformó en varias formas diferentes”.

Puso el avión en piloto automático y voló a través de la extraña nave.

Después de atravesarla, Chesley se dio cuenta de que estaba fuera de rumbo y se dirigía hacia la montaña.

Apagó el piloto automático y volvió a poner el avión en rumbo, pero pronto se dirigió de nuevo hacia la montaña.

“Así que en ese momento, digo, ‘No, algo no está bien aquí. Voy a pilotar el avión a mano’”.

Afirma que nunca le había pasado eso mientras llevaba el piloto automático.

“¿Así que el piloto automático estaba detectando alguna cosa magnética rara y tirando de ti, entonces?” preguntó Childress.

“Exactamente”, dijo Chesley. “Algo interno en el avión estaba sintiendo una atracción magnética”.

imageEntonces vio una esfera verde que se transformó en esta extraña forma, dijo Crédito: The HISTORY Channel

imageApenas seis meses después, Chesley tuvo otro encuentro cuando vio una extraña nube por la que voló Crédito: The HISTORY Channel

https://www.the-sun.com/news/10006513/ufo-found-near-alaskan-volcano/