Robo de cadáveres
Los utilizan en diabólicos ritos
Por Eusebio Gimeno
Ciudad Juárez, Chihuahua, octubre 9, 1984. Los integrantes de una secta diabólica realizan profanaciones de tumbas en sus ritos espeluznantes realizados en el interior del cementerio de San Agustín en el Valle de Juárez.
Así fue denunciado por un numeroso grupo de indígenas habitantes del poblado de San Agustín, Distrito Bravos, encabezados por Ramón Velarde Solís.
Atónito y con la voz entrecortada por la emoción el campesino relató ante las autoridades policíacas, la forma en que un grupo de jóvenes extranjeros, al parecer hippies, fumaban marihuana y cantaban a coro, entre las tumbas del panteón.
Relató el hombre de campo que ya son muchas las ocasiones en que de lejos ha divisado a los jóvenes gringos realizar sus misas negras con bacanales de marihuana y sexo, mientras levantan plegarias al príncipe de las tinieblas.
Pero las cosas llegaron a un extremo francamente macabro cuando varias jóvenes de pelo largo se echaron a llorar con aterradores gritos encima de una lápida. Mientras otros, con los ojos fijos en las mujeres, sostenían antorchas y contemplaban el cuadro presas de la lujuria, luego de que sacaron varios cadáveres.
El comisario ejidal Velarde Solís, refiere que fue por un grupo de cincuenta campesinos, que estuvieron a punto de agredir físicamente a machetazos a los inspirados hippies que huyeron del camposanto al ver la muchedumbre precipitarse sobre ellos.
Velarde platica, ya más calmado, que los participantes en la misa negra del panteón de San Agustín, tienen facha de extranjeros, hablan inglés y llegan en autos con placas del otro lado.
La gota que derramó el vaso, dice el ejidatario, fue cuando contempló, lleno de terror, cómo escarbaban una tumba. Luego con las cruces del panteón hicieron una lumbrera sobre el sepulcro, y comenzaron a danzar en derredor.
Entonces fue cuando los ejidatarios llegaron al cementerio pero los gringos adoradores del diablo huyeron.
Hacen omelets con huevos, limones y ¡cadáveres!
Por Eusebio Gimeno González
Ciudad Juarez, Chihuahua. Octubre 12, 1984. Los brujos regresaron a los cementerios de Valle. Ahora quiebran huevos y exprimen limones en trono a los sepulcros que profanan, denunció el comisario ejidal, Ramón Velarde del poblado de San Agustín, cuyo cementerio ha sido marco de nocturnos «aquelarres».
Esto y el anuncio oficial de la Convención de Brujos que ha de realizarse los últimos días de este mes han dado un toque misterioso a los habitantes de la frontera, que ahora sólo hablan de brujas y espantos.
-Ya los vi bien. Son chicanos que viven del otro lado, y hablan cuarterón. Se bajan de una Van con placas de Colorado. Escarban las tumbas y rezan majaderías, mientras parten blanquillos y exprimen limones que seis o siete hombres y mujeres vacían en los sepulcros-, dice el asustado comisario ejidal.
Menciona que no sólo los habitantes de San Agustín han tenido estas experiencias, sino que también en San Isidro, y otros poblados del Valle de Juárez, los cuales hacen frontera con Isleta, Texas, se dan de este tipo de ritos entre hippies chicanos y otros grupos esotéricos gringos.
La nueva modalidad de la brujería entra de repente con ritos en los campos santos, entro de poco se extenderá por todo el país. Y hay que añadir la brujería oficial que sentará sus reales en esta frontera que encabezará Pedro Ferríz en esta Convención de Brujos.
Estos actos en los que se ve al afán de ganar dinero, aumentará la ignorancia de los fronterizos que de por sí, tienen un índice de escolaridad muy bajo, ya que 3 de cada 4 familias vienen de las rancherías del país, y las más de las veces los jefes son analfabetas proclives a la magia, la brujería, los hechizos y otros fenómenos relacionados con los espíritus.
oigan de donde sacan estas noticias viejas pff del84 no que viejo eso???mmm no tienen mas noticias haci viejas
Muy interesante, me gustaría que pusieran más artículos como el presente.
Actualmente en el Valle de Juárez se habla más sobre la inseguridad y temas relacionados.