La revista Archaeology publica un dossier sobre engaños en arqueología

Engaños en arqueología, engaños y sitios extraños

4 de diciembre 2009

¡Falso! Una introducción a los descubrimientos dudosos por Brittany Jackson y Mark Rose

¿Por qué se hacen las falsificaciones? ¿Por qué la gente cae en los engaños? La codicia, el orgullo, la venganza, el nacionalismo, bromas, y credulidad mezcladas en un entorno arqueológico

Ocho casos clásicos por Brittany Jackson y Mark Rose

El ídolo mortal de Fawcett

Una falsa figurilla y la visión de un charlatán inspiran una loca búsqueda de la Atlántida en las selvas de Brasil

El engaño de Beringer

Fósiles extraordinarios e inscripciones: ¿Obras de la Naturaleza o de Dios? ¿O realizado por colegas celosos?

Las dos etapas de Tarragona

El «»Sarcófago de Hércules» fue rápidamente desmentido, pero 60 años más tarde, reaparece un fragmento, dado como auténtico en una destacada revista académica.

Walam Olum Hokum

El excéntrico erudito del siglo XIX Constantine Rafinesque compone una épica americana nativa

La tiara dorada de Saitaphernes

Después de que el Louvre expuso como un fraude la magnífica corona greco-escita, Israel Rouchomovski tomó un recodo

Buscando a los guerreros etruscos

La evidencia muestra que ser un gran historiador de arte no puede calificar para un trabajo de detective

Las notorias Calaveras

Una broma durante la fiebre del oro de California aviva durante décadas el debate académico y aún hoy tiene creyentes

¿Quién hizo el peroné de Praeneste?

Se reescribe la historia cuando el equipo del arqueólogo Wolfgang Helbig se encuentra con un falsificador

Más falsificaciones y engaños

El asunto Veleia: ¿Hallazgo o fraude en el país vasco español?

La leyenda de las calaveras de cristal

Cuando los gigantes vagaban por la tierra

El misterio de las reliquias de Michigan

Gold Dust y James Bond

Falsificación de piedras rúnicas

Diosas serpiente, diosas falsas

«Manos de dios» hicieron la obra del diablo

La saga de la princesa persa

Cazadores de Falsificadores

Kenneth Lapatin: habla de las falsificaciones

Jane MacLaren Walsh: cazando falsificaciones

Oscar Muscarella: el azote de la cultura de la falsificación

El Mercado de Arte (falso)

Forging Ahead O, cómo aprendí a dejar de preocuparme y amar a eBay

Falsificaciones inundan el mercado

Falsificando arte africano

Sitios extraños y Pseudoarqueología

La conexión Bosnia-Atlantis

Seducciones de Pseudoarqueología

Pseudociencia en el Ciberespacio

Adiós a la Televisión

Libros falsos

Parque temático de los dioses

Camelot en Kentucky: Fantasías sobre los inicios de estados Unidos

http://www.archaeology.org/online/features/hoaxes/

El misterio de las centellas (76)

El misterio de las centellas (76)

Hace dos semanas vi un Fuego de San Elmo a unos cien metros de distancia por encima de una casa. Debido a mi campo de visión y la nubosidad de la noche, mi primera impresión fue que el rayo había golpeado a un transformador, pero lo que vi no estaba acompañado de una llama residual. Un rayo golpeó en la dirección general una o dos veces, luego otra vez, y vi lo que parecía ser llamas de color rojo y azul haciendo patrones semicirculares en el horizonte visual (el techo de la casa delante de mí, presumiblemente estaba 20-50 metros más cerca del fenómeno visual) que me recordó mucho los giros de los fuegos artificiales en «flor» por la forma en que salió la llamarada y se retrajo rápidamente. Los colores se alternaban y vi entre 3 y 5 «llamas». La visión fue seguida de un destello de color verde lima iridiscente que pareció llenar el cielo durante un mínimo de un kilómetro, siendo esta afirmación no un hecho real, sino sólo la impresión que me dejó. Este «flash» bien podría haber sido un reflejo de la luz emitida en el tejado negro (?)

Rápidamente descubrí después de ver todas esas luces que no se trataba de un incendio y que había visto algún tipo de fenómeno. Lo guardé a sabiendas de que sería una experiencia divertida para compartir. Al día siguiente le conté a mi esposa sobre él y me dijo que podría haber sido fuego de San Telmo, tiene un grado en ciencia y anteriormente había leído sobre él en sus estudios. Busqué sobre esto y los relatos parecen encajar.

Agradezco a Dios por la bellaza visual y aunque no entiendo el mítico Fuego de San Elmo creo que todos los buenos regalos que me ha dado Dios son porque Él me ama. Espero que el día en que vaya a mirar su trono cubierto de la misericordia de su sangre derramada y vea la luz de las luces. Doy las gracias al Señor Jesús en público por este hermoso espectáculo y alabo a Dios Padre, Creador de la Energía.

JD

Dallas vicinity, TX USA