Acorralada y alguien quiere contarme su historia paranormal

Acorralada y alguien quiere contarme su historia paranormal

Sharon Hill

20/06/2013

SharonHill1Uno de los peligros de ser un «escéptico» sobre temas paranormales es que aquellos que han tenido sus propias experiencias personales o investigado un caso peculiar juegan a «desafiar al escéptico».

«Oh, usted es un escéptico. Bueno, tengo una historia para usted», y luego tengo los oídos llenos.

«¿Cómo se explica eso?», concluyen, con la adición de la auto-satisfacción de una historia bien contada.

No puedo. Y no voy a tratar de explicarlo.

A menos que sea un caso bien documentado que se haya publicado la documentación, no puedo decir nada al respecto. Es sólo una historia. Si aceptara todas las historias que escucho cada día por su valor nominal, estaría quebrada y en un lío de problemas. No estoy acusando a la gente de mentir. Estoy diciendo «yo no estaba allí. No fue mi experiencia», así que no voy a especular sobre lo que viste o lo que pudo haber sucedido.

No hay ningún lugar al que vaya que no sea acorralada con estas historias. No puedo verificar su realidad o confirmarlas. No puedo sacar una explicación de un sombrero. No tengo ningún lugar para ir con ellas, excepto decir, «Hmm, interesante».

Los libros paranormales son principalmente este tipo de historias. Es raro que un caso sea bien investigado en comparación con las miles de historias que se relacionan de testigos o se hagan referencia a otras fuentes. Demasiadas historias no hacen ninguna referencia. Hace poco leí un libro sobre monstruos locales y en algunos relatos faltaban los lugares precisos. No había ninguna ciudad del mismo nombre, o no había detalles. Inútil. Esa es evidencia de mala calidad, que bien podría ser descartada, ya que es más probable que este mal a que sea útil.

Las anécdotas no cosechan necesariamente fuerza en los números – no para los temas paranormales. Un montón de cuentos no confiables no es mejor que un relato fiable. Todo es hueco.

Cuando se trata de un fantasma local y cuentos de monstruos, sólo existen las historias y no está claro su origen. Estos cuentos son geniales, como el folclore local. El problema surge cuando estas anécdotas son elevadas a «pruebas».

Hay un exceso de confianza en las anécdotas por parte de la comunidad paranormal – de fantasmas, criptozoología y ufología – como base de la investigación. Un caso se iniciará con una observación, pero si eso es todo lo que se tiene, sin evidencia física, sin verificación y un rastro frío dejado para seguir, no hay nada que puedas hacer con él, sino documentarlo.

¿Tuvo su propia experiencia? Apreciela como propia. Yo no le puedo ayudar y es un poco desagradable que me meta en el asunto. Usted tuvo la experiencia. Todo depende de usted para proporcionar evidencia para apoyarla, no soy quien para refutar su afirmación.

http://www.huffingtonpost.com/sharon-hill/cornered-and-someone-wants-to-tell-me_b_3468275.html?utm_hp_ref=weird-news

Empresario presuntamente asesina a psíquica por arruinar su matrimonio

Empresario presuntamente asesina a psíquica por arruinar su matrimonio

18 de junio 2013

RIA Novosti

Un hombre de negocios es sospechoso de haber matado a una adivina que presuntamente causó que su matrimonio se desmoronara, dijeron el martes los investigadores de la región de Moscú.

El cuerpo de una mujer de 61 años de edad, fue descubierto con múltiples heridas de arma blanca cerca de Moscú el 8 de junio.Un hombre de negocios, de 32 años de edad, de la ciudad de Mytishchi al Noreste de Moscú, ha sido detenido como sospechoso de matarla.

En marzo, la familia del hombre supuestamente contrató los servicios de la adivina para ayudarles con los problemas que tenían con sus negocios. La candidata afirmó que había un maleficio en su familia y se ofreció a romperlo, pero exigió una compensación por sus servicios en forma de joyas y electrodomésticos costosos, como una aspiradora de $ 3,000.

La mujer murió un mes después de que la esposa del empresario comenzó a recibir amenazas telefónicas de la pitonisa alegando que su marido quería dejarla y manejar su negocio por su cuenta, encontraron los investigadores. La pareja se separó, pero la clarividente continuó haciendo el acoso telefónico, y amenazó con lanzar un hechizo sobre ellos a menos que le pagaran.

El sospechoso dijo que mató a la adivina en un «ataque de furia provocado por su injerencia en su vida familiar» durante una discusión con ella, pero dijo que no podía recordar exactamente lo que había sucedido. Si es declarado culpable, enfrenta hasta 15 años de prisión.

The Moscow Times

http://www.themoscowtimes.com/news/article/businessman-allegedly-murdered-psychic-for-ruining-his-marriage/481881.html

Quintana Roo: la inequidad electoral

ESCRUTINIO

Quintana Roo: la inequidad electoral[1]

Juan José Morales

A algunos lectores les ha llamado la atención «”y así me lo han comentado»” que en las últimas semanas dedicara con frecuencia mis comentarios a temas relacionados con la campaña electoral en Quintana Roo. Pero eso no debe extrañar a nadie. Por principio de cuentas, de los resultados de la elección del próximo 7 de julio depende crucialmente el futuro de los habitantes de este estado. Y en segundo lugar, considero una obligación llamar la atención sobre las anomalías que observo en esa materia. Fui consejero en cuatro procesos electorales: el local de 1996 en el propio Quintana Roo, y los federales de 1997, 2000 y 2003. Y en los tres, junto con otros consejeros, me esforcé por lograr que los comicios se desarrollaran con estricto apego a la legalidad, la imparcialidad, la equidad y la objetividad.

Por eso no puedo menos que sentirme indignado al ver las francas y abiertas violaciones a esos principios que se cometen en el presente proceso electoral quintanarroense. Independientemente de las triquiñuelas y maniobras divisionistas a que han recurrido el PRI y el gobierno del estado para fragmentar a la oposición, es evidente que los candidatos priístas han rebasado «”y con mucho»” los topes de gastos de campaña, que se están desviando recursos públicos para financiar su publicidad, y que existe una total y abierta parcialidad hacia ellos por parte de los medios informativos subsidiados por el propio gobierno.

clip_image002Para contrarrestar la apabullante y costosa publicidad del PRI y sus satélites, por las redes sociales circulan mensajes e ilustraciones como esta.

El colosal gasto publicitario, muy superior a lo que permite la ley, ni siquiera necesita comprobación contable»¦ que, por lo demás, puede fácilmente ocultarse gracias a las deficiencias de la ley electoral. Está a la vista de cualquiera en la inmensa cantidad de pendones, carteles, banderolas, anuncios espectaculares y en autobuses, y demás elementos, muchos de los cuales «”además»”, están elaborados con material particularmente costoso. Y aquí cabe subrayar que esa desmesurada publicidad no sólo la realiza el PRI, sino también los pequeños «”casi insignificantes»” partidos, PT y MC, que presentaron sus propios candidatos para dividir el voto opositor, y que evidentemente no podrían financiar con sus escasos recursos la masiva publicidad que realizan, sino que para ello cuentan con generoso apoyo económico de nada desconocido origen.

En cuanto a la parcialidad de los medios de comunicación, también resulta evidente. Como ejemplo, tengo en mis manos un diario local, cuajado de notas informativas y fotografías sobre las actividades y propuestas de los candidatos a presidentes municipales y diputados en los diversos municipios y distritos electorales. Pero todas, absolutamente todas, se refieren a los candidatos del PRI. No hay una sola nota ni una sola fotografía acerca de la campaña de los candidatos del PRD y el PAN, que «”tras habérseles impedido presentar candidatos comunes»” mantienen una alianza de facto con miras a mantener los ayuntamientos que conquistaron en las pasadas elecciones y a lograr una mayoría en el congreso.

Es como si esos partidos y sus candidatos no existieran. Sobre ellos se mantiene un total silencio informativo, cual si en la campaña no participaran más que el PRI y sus abanderados. Y todo aquel que conoce los entretelones de la prensa sabe muy bien a qué obedece esa parcialidad informativa en beneficio del partido oficial: diarios y revistas reciben del gobierno estatal fuertes cantidades de dinero bajo el disfraz de pagos por difundir informaciones oficiales. En estos tiempos electorales, el pago es en realidad a cambio de la publicidad no tan disfrazada que se le hace al PRI.

Es por las razones anteriores, porque como ex consejero electoral sigo pugnando por que haya elecciones limpias, basadas en la equidad, que he venido denunciando, y seguiré haciéndolo, las abiertas violaciones a los principios democráticos básicos que se cometen en la campaña electoral de Quintana Roo.

Comentarios: kixpachoch@yahoo.com.mx


[1] Publicado en los diarios Por Esto! de Yucatán y Quintana Roo. Miércoles 12 de junio de 2013.