Objeto no identificado resulta ser globo estratosférico

Objeto no identificado en el cielo desconcierta a los residentes del Valle, el lunes

Por Miguel Otarola y Domenico Nicosia The Arizona Republic -12 News Breaking Team

2 de septiembre 2013

GloboPhoenix1Los residentes del Valle se quedaron especulando después de que fue observado lo que aparentemente fue un gran globo, el lunes por la noche, por encima de la zona de Phoenix.

El Servicio Meteorológico Nacional recibió varias llamadas sobre el globo. Dan Leins del Servicio Meteorológico dijo que el objeto no era uno de los globos meteorológicos del servicio, pero cree que podría ser un globo de gran altitud liberado de White Sands Missile Range en Nuevo México.

«Estos globos son enormes en el suelo», dijo Dan Leins, meteorólogo de la estación del Servicio Meteorológico Nacional en Phoenix. «Se hacen más grandes cuando suben en la atmósfera».

El Servicio Meteorológico Nacional por lo general lanza un globo meteorológico alrededor de las 4:30 p.m. todos los días, dijo Leins. Pero el globo explota una vez que llega a una altitud de 50,000 pies, y la observación termina alrededor de las 5:30.

Los globos meteorológicos del servicio meteorológico son de alrededor de 2 metros de diámetro, dijo Leins.

«En comparación con éstos (con los globos de gran altitud), son como una mota», dijo, y agregó que los globos de gran altitud pueden alcanzar una altura de 100,000 pies.

«De hecho, pueden mantenerse (en el cielo) durante días», dijo Leins.

El Comando de Defensa Aeroespacial de América del Norte dijo que no estaba siguiendo los globos de vigilancia en la zona. El Comando Aéreo Estratégico de Estados Unidos no pudo determinar el origen del globo.

http://www.azcentral.com/news/arizona/articles/20130902unidentified-object-sky-mystifies-valley-residents-monday.html?nclick_check=1

Objeto visto en Valle identificado como globo de investigación de NM

Por Domenico Nicosia The Arizona Republic -12 News Breaking Team

3 de septiembre 2013

GloboPhoenix2El objeto visto flotando en el Valle la noche del lunes fue un globo de investigación de la Columbia Scientific Balloon Facility en New Mexico.

La instalación, contratada por la NASA, lanzó el globo en forma de lágrima, de 2 toneladas, de Fort Sumner, en Nuevo México a las 9 a.m. del lunes, dijo Johnny Stephens, un ingeniero aeroespacial del Columbia Scientific Balloon Facility. Fort Sumner está al Norte de Roswell.

En la carga útil del globo iban los dispositivos de estudio de la universidad, entre ellos uno para recoger muestras de aire. Había también una cámara, dijo Stephens. Los dispositivos se lanzaron en el globo para probar su funcionamiento en grandes altitudes.

«Los vehículos sirven como un buen banco de pruebas para las cosas que con el tiempo van a estar en los satélites», dijo.

El globo se desvió al Oeste de Nuevo México a 45 millas por hora y alcanzó una altura de 120,000 pies sobre el nivel del mar. Cayó al Oeste de Phoenix el martes en la mañana temprano.

«Esas altitudes son cercanas a las condiciones del espacio», dijo Stephens. «Esencialmente estamos volando por encima de la atmósfera».

A esa altura el globo se expone a un aumento de la radiación, incluyendo los rayos ultravioletas y temperaturas extremas de frío. El globo tenía un volumen de 11.2 millones de pies cúbicos y era de más de 300 pies de ancho en su punto más grande, dijo Stephens.

GloboPhoenix3Una vez que se lanzó el globo, los investigadores no tenían forma de guiarlo, pero se basaron en los vientos de gran altitud predecibles y un sistema de posicionamiento global para predecir su lugar de aterrizaje, dijo. Un equipo de recuperación siguió el globo en el suelo guiado por un equipo aéreo que dio seguimiento a la ubicación del globo.

Los equipos tienen como objetivo aterrizarlo en zonas de baja población cerca de carreteras para facilitar el acceso , dijo Stephens.

Más lanzamientos de globos han sido tentativamente programados desde varios lugares, entre ellos el Centro de Vuelo Espacial Marshall en Huntsville, Alabama, en septiembre. Las fechas de lanzamiento individuales dependerán de las condiciones climáticas, dijo Stephens.

http://www.azcentral.com/news/arizona/articles/20130903arizona-object-research-balloon-abrk.html

Si no es un globo sonda o nave espacial, entonces, ¿qué fue ese ovni?

La NASA explica objeto en el cielo de Arizona era un globo de investigación

Por Kevin Keen

3 de septiembre 2013

video

imageEstratosfera, Tierra (KGUN9 -TV) – No más ovni. El objeto brillante en el cielo de Arizona ha sido identificado. ¿Fue un globo meteorológico? ¿Una nave espacial? Aquí hay algunos tips: lleva experimentos de los estudiantes universitarios y costó cientos de miles de dólares.

Algunas personas tomaron imágenes muy claras del objeto en forma de lágrima. Parecía brillar en el cielo del Norte de Arizona la noche del lunes.

Pero para muchos residentes de Tucson, sólo parecía como un triángulo brillante.

Resulta que era un «globo científico» de la NASA, que se lanzó cerca de la frontera entre Texas y Nuevo México, y se abrió camino hacia el Norte de Arizona. Varias universidades han participado.

¿Cómo pudieron verlo los ciudadanos del sur de Arizona?

image«Mucho de esto tiene que ver con qué tan alto estaba el globo», dijo J. J. Brost del Servicio Meteorológico Nacional en Tucson, que no es parte del proyecto. «Estos globos sonda que la NASA puso en marcha van a más de 100 mil a 120 mil pies de altura».

Eso es hasta casi 23 millas de la tierra, que es cerca de tres veces más alto de lo que muchos aviones vuelan.

El globo era enorme. Un campo de fútbol podría caber dentro, según Dwayne Orr, director de operaciones del Columbia Scientific Balloon Facility. Esa instalación coordinó el proyecto.

«Estos grandes globos pueden llevar una carga de hasta 3,600 kilogramos (8,000 libras), más del peso de tres coches pequeños», según la página web de la instalación del globo. «Pueden volar hasta 42 kilómetros (26 millas) de altura y permanecer allí durante un máximo de dos semanas».

También ayudó a destacar: el material era brillante y fácilmente refleja el sol.

imageEl globo aterrizó cerca Whittman, Arizona, que está a 160 millas en coche de Tucson. Observa un mapa de todo el trayecto.

Llevaba diez experimentos científicos de estudiantes universitarios, dijo Orr. Dijo que un experimento buscaba vida en la atmósfera superior y la encontró.

Eso hace a la nave diferente a un globo meteorológico. Es un globo de investigación.

«Es muy valioso conseguir nuevos estudiantes entusiasmados con la ciencia», dijo.

«Esta es una forma muy barata de conseguir ciencia en la atmósfera superior», agregó. «Es un gran mecanismo para la formación de nuevos científicos para trabajar en el programa espacial».

«Si usted lo vio, está de suerte, porque no siempre se llega a ver desde Arizona», dijo Brost, que no lo vio por sí mismo.

Orr dijo que los globos cuestan entre $ 150,000 y $ 300,000.

http://www.kgun9.com/news/local/222276531.html

La luz kisteriosa en el cielo era un globo científico

Por Rikki Mitchell

2 de septiembre 2013

GloboPhoenix3Foto cortesía de Dan Sorensen.

Tucson (KGUN9-TV) – El departamento de redacción de 9 On Your Side recibió varias llamadas y correos electrónicos el lunes por la noche sobre una brillante luz extraña en el cielo del Noroeste.

Después de investigar un poco, nos dimos cuenta de que la luz era de un globo científico viajando desde Nuevo México.

El globo estaba más cerca de Phoenix que de Tucson, y la luz del sol se reflejaba en el globo haciendo que pareciera aún más brillante.

Una vez que el sol se puso, el globo pareció desaparecer.

El Servicio Meteorológico Nacional en Phoenix publicó un enlace en su cuenta de Twitter donde se puede seguir el progreso del globo.

De acuerdo con ese sitio web, el globo salió del Columbia Scientific Balloon Facility, dirigido por la NASA y dirigido por el Laboratorio de Ciencias Físicas de la Universidad Estatal de Nuevo México.

El seguimiento de la información más reciente dice que el vuelo del globo ha terminado.

http://www.kgun9.com/news/local/Mystery-light-in-the-sky-was-weather-balloon–222117321.html

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.