Parlamentario confiesa dormir con esposos espirituales (duendes)

Parlamentario de MDC T confiesa dormir con esposos espirituales (duendes)

12 de enero 2014

mdc_flagUna miembro del parlamento por el Morgan Tsvangirai dirigido por el Movimiento para el Cambio Democrático ha confesado haber tenido un problema de tener relaciones sexuales con espíritus, mientras soñaba.

La miembro del Parlamento por la provincia de Midlands bajo el régimen de la mujer Emma Shanziwe Muzondiwa confesó en la TB Joshua Synagogue Church Of All Nations (SCOAN) en vivo en la televisión mundial que tenía un problema de tener sexo con espíritus desconocidos, mientras soñaba.

Según Muzondiwa este problema la hacía ser odiada por la gente en su familia y la comunidad y terminaban hablando mal de ella.

La cuestión de los esposos espirituales, conocidos en los sectores de Zimbabwe como duendes, va en aumento en el país y los dirigentes tradicionales y curanderos siempre han atribuido a una cierta maldición en la familia si se pega a una persona en particular en la familia.

En su confesión Muzondiwa confiesa que ella siempre tenía pesadillas y soñaba con animales y espíritus que la atormentaban hasta que consiguió una especie ayudar en SCOAN. Se oró por ella en la iglesia y se le bautizó la iglesia después de que todos sus problemas se redujeron.

Según Muzondiwa, quien también es miembro de la comisión permanente del MDC T, después de que oraron por ella consiguió un trabajo con JOMIC y la empreza le dio un coche. Sin embargo, su nombramiento en JOMIC como Oficial de Enlace de Mashonaland Oriental se encontró con la resistencia y las quejas de los miembros de la provincia del MDC T que sentían que no era justo porque ella no era de la Provincia de Midlands Mashonaland Oriental.

http://bulawayo24.com/index-id-news-sc-national-byo-41211.html

Privatizaciones y la terca verdad de la historia

ESCRUTINIO

Privatizaciones y la terca verdad de la historia[1]

Juan José Morales

La privatización del petróleo y el gas que acaba de cometer el gobierno del PRIAN no ha sido un hecho aislado, sino la culminación de una larguísima cadena de privatizaciones de empresas y bienes de la nación iniciada hace más de 30 años, en 1982, bajo el gobierno de Miguel de La Madrid y continuada entusiastamente por sus sucesores del PRI y del PAN. En todos los casos, la justificación fue que el país no contaba con recursos para invertir en esos bienes o compañías, y que al ponerlos en manos privadas se impulsaría el desarrollo y el crecimiento económico, habría más empleos para todos, bajarían los precios, etc.

Pues bien, no está de más retomar algunos conceptos sobre ese tema vertidos por Martí Batres Guadarrama, presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) durante la Asamblea Nacional de esta naciente organización el pasado 13 de septiembre.

clip_image002Como muy bien señala esta caricatura, sólo un niño puede tragarse el cuento de que las grandes empresas petroleras vendrán a México para ayudar al desarrollo nacional y no a saquear el país como han hecho sistemáticamente en todas partes.

Señaló Batres en aquella ocasión que después de la expropiación petrolera y la creación de empresas paraestatales como la Comisión Federal de Electricidad y Nacional Financiera, la economía nacional estuvo creciendo sostenidamente durante más de 40 años a un ritmo promedio de más de seis por ciento anual. Y es innegable que en aquel período hubo un mejoramiento constante de las condiciones de vida de la mayoría de la población, inclusive con beneficios tales como un amplio acceso a la educación superior, servicio médico y un sistema de pensiones, y se desarrolló una clase media que pudo gozar de un satisfactorio nivel de ingresos económicos.

Todo ello fue hasta 1981. A partir de 1982, el ritmo de crecimiento comenzó a decaer. Actualmente anda apenas por el uno por ciento anual. Y es innegable también que durante las últimas décadas el ingreso promedio de las familias y el nivel de vida de la mayoría de la población se han deteriorado sin cesar, los salarios han disminuido cada vez más en términos reales, y la clase media se halla en un proceso de constante empobrecimiento.

Fue justamente en 1982 cuando comenzaron las privatizaciones. Esas privatizaciones que pusieron en manos de grandes empresarios nacionales y de compañías extranjeras prácticamente todos nuestros recursos. ¿Dónde están, pues, los beneficios que, según se nos ha dicho una y otra vez, obtendríamos como resultado de esa «desincorporación», de empresas como amañadamente se le llamó?

Aquello fue un engaño sistemático. Peor aún: con tales medidas hemos salido perdiendo, pues muchos de los negocios entregados a la iniciativa privada tuvieron después que ser rescatados por el gobierno a un altísimo precio. Como señaló Batres, «de la venta de las empresas públicas la nación obtuvo 30 mil millones de dólares, pero por el rescate de las empresas privatizadas quebradas gastó 90 mil millones de dólares». O sea, que a los mexicanos las privatizaciones nos han costado una fortuna. Y creo que Batres se quedó muy, pero muy corto, Ahí está como ejemplo el Fobaproa, por el cual nosotros, nuestros hijos y nuestros nietos siguen pagando anualmente intereses monstruosos para engordar los beneficios de los bancos extranjeros.

En cambio, dijo Batres, los grandes empresarios se han enriquecido hasta la saciedad. «En 1991 «”subrayó»” los tres hombres más ricos de México juntaban una fortuna de 4 mil millones de dólares. Para 2011, 20 años después, los tres hombres más ricos de México ya juntaban 100 mil millones de dólares.» Y ni qué decir de los bancos extranjeros, que en México obtienen ganancias superiores a las que logran en cualquier otro país.

Solamente el más crédulo de los ingenuos puede creer que, como dice el gobierno, la privatización de Pemex traerá una catarata de beneficios a los mexicanos. La historia nos demuestra lo contrario.

Comentarios: kixpachoch@yahoo.com.mx


[1] Publicado en los diarios Por Esto! de Yucatán y Quintana Roo. Miércoles 22 de enero de 2014

Ovnis en Okinawa

Informes ovni sobre Japón resultan ser bengalas militares (Video)

Publicado por: Alejandro Rojas

29 de enero 2014

UFOs - Mysterious Lights Over Naha, Okinawa (2 of 2) 1-23-14La semana pasada el Okinawa Times informó que habían recibido múltiples informes de luces brillantes de color naranja que se veían por encima de la cercana ciudad de Naha. Un testigo presentó un vídeo de 5 minutos. Sin embargo, recientemente actualizó su historia y ahora cree que las luces son debido a las bengalas militares.

Las luces fueron vistas alrededor de las 9 pm del 23 de enero. Fueron descritas como 10 luces brillantes que se quedaron en un grupo antes de desaparecer después de unos 15 minutos. El director del Observatorio de la isla de Ishigaki, Miyaji Takeshi, dijo que no creía que las luces se debieron a meteoritos o cualquier otro fenómeno astronómico.

Para añadir al misterio, la Fuerza Aérea de Autodefensa de Japón afirmó que tampoco tenían nada que ver con las luces. Ellos le dijeron al Okinawa Times, «las máquinas de las Fuerzas de Autodefensa no volaron en ese momento». Ellos dijeron que habían terminado sus ejercicios de entrenamiento a las 19:20 de la noche.

RocketNews24 señaló que los objetos se parecían a bengalas, pero también que la gente probablemente estaba acostumbrada a ver bengalas, por lo que no debían confundirse fácilmente.

Naha-MapEl Okinawa Times actualizó su historia el 29 de enero, y debido a lo que han descubierto, quitó el término ovni de su titular. El departamento de prensa del Cuerpo de Marines de EE.UU. mostró el video al Okinawa Times de su formación utilizando bengalas disparadas desde aviones. Dijeron que la tercera Fuerza Expedicionaria de Marines está utilizando un campo de bombardeo al oeste de Naha, pero no quiso revelar su ubicación exacta.

Bengalas similares se pueden ver en la Cordillera de Goldwater Barry cerca de mi casa en Maricopa, Arizona, y son a menudo confundidas con ovnis.

* Gracias a Ryan Wa por esta noticia.

http://www.openminds.tv/ufo-reports-japan-turn-military-flares-video/25868

Ovnis sobre Okinawa provienen de US Marines (Actualización)

Por www.okinawatimes

29/01/14

imageEl día 28, en la sección de noticias Okinawa U.S.Marine Corps, se muestra una bengala en lo que respecta a las luces misteriosas (vistas cerca del puerto de Naha en la ciudad de Naha Tondo) como se describió en el artículo anterior. Con eso hemos eliminado el término «ovni» del título (anterior), el siguiente artículo es de fecha 29 de enero:

El día 28, alrededor de las 9 pm del día 23, luces de color naranja, unos 10 de ellas, habían sido vistas flotando en el cielo de Naha, y se recibieron varios informes de avistamientos en este periódico. El día 28, el departamento de Okinawa U.S. Marine Corps news explicó que las luces son bengalas y mostró una foto de las bengalas que se están desplegando junto con la máquina que las dispara.

F-16 Dropping FlaresEjemplo de F-16 lanzando bengalas

Revisando con el periódico, la fotografía mostraba la «Tercera Fuerza Expedicionaria de Marines durante la formación de misiones al suroeste de Naha, que estaba entrenando con bengalas disparadas desde la aeronave», dijo.

Hay tres campos de bombardeo: isla Desuna, Torishima, e isla Kume al Oeste de Naha, pero la ubicación no fue revelada.

Hubo varios testigos que se comunicaron con este diario para informar las «luces misteriosas».

Los expertos habían descartado previamente fenómenos astronómicos, y la Fuerza Aérea de Autodefensa de la Fuerza Aérea de EE.UU. y Japón no había estado entrenando.

El artículo original se puede leer aquí

Philip Corso y El Día Después de Roswell, de nuevo

Philip Corso y El Día Después de Roswell, de nuevo

22 de enero 2014

Publicado por KRandle

(Nota del Blogger: En los últimos días me han preguntado acerca de Philip Corso y sus cuentos de haber visto los cuerpos de Roswell y de la siembra de la tecnología alienígena en la industria americana. He actualizado la información para reflejar lo que hoy conocemos. Esta es mi opinión sobre las historias contadas de Corso, y una vez más, me encuentro tratando de explicar por qué yo no acepto como real lo que dijo)

PhilipCorsoComo ahora todo el mundo sabe, Philip Corso irrumpió en la escena Roswell UFO en el verano de 1997 con la publicación de su libro, El Día Después de Roswell. Era la historia de Corso de su participación en el accidente del platillo volante en Roswell, primero como oficial en Fort Riley, Kansas, y más tarde como oficial de Estado Mayor en el Pentágono, la Casa Blanca de Eisenhower, y, finalmente, en el personal del Teniente General Arthur Trudeau. Corso afirma que él había sido responsable, bajo las órdenes de Trudeau, de filtrar partes y piezas de la tecnología alienígena a la industria estadounidense para ingeniería inversa, duplicación y replicación.

No hay duda de que por supuesto había servido como oficial militar y ascendió al grado de teniente coronel. Sirvió en la Segunda Guerra Mundial y se quedó en el servicio activo hasta que se retiró y trabajó para Trudeau. Aunque él dijo que se había retirado como coronel, no hay evidencia para respaldar esta afirmación.

Fue durante su asignación en Fort Riley que Corso fue introducido, según él, con el accidente extraterrestre en Roswell. Corso, siempre según él, era un jugador de bolos encima de la media y por su habilidad fue invitado a participar en el equipo de Fort Riley del por el entonces sargento Bill Brown (¿Qué es un nombre tan común como John Smith para aquellos que desean intentar saber más acerca de este tipo) Corso estaba sorprendido debido a que supuestamente los hombres enlistados no debían confraternizar con los oficiales en ese momento, pero al parecer la habilidad de Corso hizo que el sargento mayor tomara un chance y violara el protocolo militar.

Esa amistad que se desarrolló entre Corso y el sargento mayor, al que ahora llama con el apodo de Brownie, jugaría un papel importante en lo que sucedería en la tarde del 6 de julio 1947, después de la llegada de un convoy «secreto». Corso fue asignado como el oficial de servicio, encargado de la seguridad y como él lo describió, el «firewall humano entre la emergencia y el desastre». Mientras caminaba a su puesto, revisando la seguridad, él no pudo encontrar el sargento Brown, donde se suponía que debía estar. En lugar de eso, Brown estaba en la puerta de la clínica veterinaria. Había algo dentro que Corso tenía que ver.

Olvídese por un momento que Brown no habría tenido alguna razón para entrar en el edificio, a menos que hubiera algún tipo de perturbación en el interior, o que el convoy secreto de cinco «deuce and half» (camiones de dos y media toneladas) con su acompañante remolque «Low boy» no habría sido vigilado por los hombres que los trajeron a Fort Riley para asegurarse de que el contenido no se viera comprometido. También olvide que la mejor evidencia sugiere que el material del accidente fue enviado por vía aérea a diversos destinos porque era la forma más rápida y más segura para moverlo y el Grupo de Bombarderos 509 tenía acceso a una amplia gama de aviones militares. Corso, en su relato de primera mano, afirmó que el convoy se detuvo en Fort Riley, y la Policía Militar que se le asignó como guardia estaban todos armados, que, por supuesto, eso no era inusual. Estos guardias, una vez que el material fue asegurado en la clínica veterinaria, al parecer abandonaron sus puestos para dejar la vigilancia de las cajas a los soldados locales. Estos guardias no habrían tenido ningún motivo para efectuar la descarga, por lo que no hay razón para que hubieran estado en la clínica veterinaria, pero sin esta arruga la historia de Corso colapsa.

Esos soldados locales, siendo hombres curiosos, comenzaron a revisar el material del convoy de alto secreto. Lo que encontraron los perturbó tanto que corrieron el riesgo de la ira del oficial de servicio y la corte marcial al decirle que había algo que tenía que ver. Brown contó a Corso que tenía que echar un vistazo a lo que transportaba el convoy. Corso advirtió a Brown que no debía estar allí y mejor tenía que retirarse. Brown, al parecer ignoró este aviso, que en realidad tenía la fuerza de una orden legal, dijo que iba a ver la puerta mientras Corso curioseaba.

Dentro del edificio, Corso encontró las cajas pero dudó en abrir cualquiera de ellas, que habían sido cerradas con un sello para exponer cualquier manipulación. Él buscó entre ellas hasta que encontró una que al parecer ya se había abierto por los soldados de Fort Riley, por lo que las uñas estaban sueltas. Abrió la caja y luego vio al interior. En un tubo de vidrio que contenía un líquido azul, estaba flotando, suspendido, lo que por supuesto pensó, al principio, era un niño pequeño. Luego supo que no era un niño, sino criaturas de aspecto humano con «manos de cuatro dedos de aspecto bizarro… piernas y pies delgados, y una cabeza de gran tamaño en forma de bulbo incandescente…»

Revisando la caja, Corso encontró un documento de Inteligencia del Ejército que detallaba que las criaturas eran de una nave que se había estrellado fuera de Roswell, lo que también no tiene sentido. Los documentos no se guardaría o en una caja con el cuerpo. El papeleo parecía manifestar los restos, primero en el Comando o de Material Aéreo en Wright Field, y luego a Walter Reed Hospital para lo que Corso creía que sería la autopsia (lo que está en conflicto con los datos proporcionados por el finado y ex general de brigada Arthur Exon). Por supuesto, tal manifiesto habría estado en manos del comandante del convoy en lugar de pegado en una caja en la que no tendría acceso a ella fácilmente. Corso, dándose cuenta de que no tenía que haber leído el documento, visto las criaturas, abierto la caja, o penetrado la seguridad alrededor de la carga, puso todo de nuevo en la forma en que lo encontró, y corrió afuera. Él le dijo a Brown que no había visto nada y que él Brown, no le dijera a nadie.

Eso no era, por supuesto, el último rose de Corso con el caso Roswell. Fue sin embargo más de una década antes de que él volviera a ver cualquier cosa relacionada con Roswell. En su lugar, tuvo una serie de asignaciones militares, moviéndolo a Washington, D.C., y luego a Fort Bliss, Texas. En Bliss fue entrenado en artillería antiaérea, luego asignado como inspector de formación y, finalmente asignado como comandante de batallón durante varias semanas antes de ser reasignado a Europa. Mientras estuvo en Bliss, según Corso, fue asignado como comandante del White Sands Missile Range. Eso es al menos lo que él dijo a los periodistas en el verano de 1997 cuando estaba describiendo su currículo para ellos.

En Alemania, en 1957, él fue un comandante de un batallón Nike. En marzo de 1959, se convirtió en el asistente especial del Jefe de Estado Mayor en la sede del Séptimo Ejército. En mayo de 1959 se convirtió en un Inspector General en los Cuarteles del Séptimo Ejército, y continuó en esa asignación por alrededor de un año. En 1960 regresó a los Estados Unidos. En 1961 fue asignado como oficial de Estado Mayor de la División de Planes, en Washington, D.C. y luego como oficial de Estado Mayor de la División de Tecnología Extranjera del Ejército hasta abril de 1961 cuando se convirtió en el Jefe de Tecnología Extranjera. Tres meses más tarde, fue reasignado como oficial de personal de Planes y menos de un año después se jubiló.

Fue durante la gira de 1961 que se involucró, una vez más, con el caso Roswell. De acuerdo con una declaración jurada preparada por Peter Gersten, y según Corso, «…En 1961 entré en posesión de lo que yo me refiero como los «Roswell Files». Estos archivos contienen los informes de campo, informes de la autopsia médica y los desechos tecnológicos del accidente de un vehículo extraterrestre en Roswell, Nuevo México en 1947″.

El trabajo de Corso en 1961 fue a parcelar los escombros a las manos de la industria estadounidense para la investigación y desarrollo, sin explicar por qué se vio expuesto a información que era irrelevante para su asignación y en violación de la regla de «Necesidad de Conocer». La idea aquí era sugerir a varias empresas que el pequeño artefacto o metal había venido de una fuente desconocida, muestra que por supuesto Corso no tenía ninguna necesidad de proporcionar el antecedente de una caída ovni. Se suponía que la experiencia de los científicos de las empresas descubrirían los secretos de los escombros. Esto llevó, según Corso, a la creación del transistor, equipos de visión nocturna, la fibra óptica, el láser, los hornos de microondas y una serie de otros desarrollos recientes a través de los trabajos científicos y la historia de los tiempos sugiere que esto no es exacto.

Todo esto fue esbozado en el libro de Corso que se convirtió en noticia en julio de 1997. Él apareció en Dateline de la NBC para una entrevista exclusiva. Una semana más tarde apareció en Roswell para una conferencia de prensa, una lectura, y una firma de libros. Durante tres semanas en agosto, su libro apareció en la lista de bestsellers del New York Times.

Corso fue, en 1997, el oficial de más alto rango en escribir un libro sobre Roswell y de hacer declaraciones públicas acerca del caso de lo que había visto y hecho (el coronel Jesse Marcel Jr. ahora tiene esta distinción). Según él, había sido miembro del Consejo de Seguridad Nacional, había trabajado en el interior de la Casa Blanca de Eisenhower, y había servido en la División de Tecnología Extranjera del Ejército. Si se le pudiera creer, entonces aquí estaría la verdad sobre el accidente de Roswell. Finalmente un testigo con credenciales impresionantes había salido con el expediente.

Las historias contadas por Corso a los amigos y la familia son aún más impresionantes incluso que las que se detallan en su libro. En un capítulo propuesto que fue editado fuera de su libro, Corso afirmó que en 1957 había tomado el mando de los misiles en el Red Canyon, donde entrenó a especialistas en la gestión de equipos sofisticados de radar y de rastreo. Fue allí donde vio por supuesto una serie de contactos de radar que mostraban objetos que podían superar a los mejores interceptores de la Fuerza Aérea.

A Corso, de acuerdo a los detalles del capítulo perdido, le habían dicho que informara de avistamientos no identificables y luego, finalmente, se le dijo que los olvidara. También afirmó que en «tiempos de intensa actividad ovni durante su mandato como jefe… se le ordenó apagar completamente sus radares dirigidos porque, según él, las naves en sí son un peligro para nuestros misiles, así como para nuestros radares de alta energía».

Naturalmente, las afirmaciones de Corso fueron objeto de un intenso escrutinio. Los problemas con su libro comenzaron a surgir casi inmediatamente. Por ejemplo, Corso había afirmado ser un miembro del Consejo de Seguridad Nacional en la Casa Blanca de Eisenhower. Herbert L. Pankratz, un archivista en la Biblioteca Eisenhower, informó que Corso no era miembro del Consejo de Seguridad Nacional o el de su Agencia accesoria conocida como la Junta de Coordinación de Operaciones. No había nada que vinculara a Corso a la NSC.

Corso, en su libro, habló de cómo había intimidado al director de operaciones encubiertas de la CIA después de que Corso supo que la CIA lo estaba siguiendo. Él le dijo a Frank «Wiesner» que iba a comenzar a llevar un arma y si alguna vez veía a un agente de la CIA siguiéndolo, encontrarían el cuerpo del agente con agujeros de bala en la cabeza. Corso señaló a continuación que Wiesner fue encontrado muerto en su habitación de hotel en Londres en 1961. Wiesner se había matado ahorcándose, lo cual no quiere decir que la amenaza de Corso haya desquiciado tanto a Wiesner que se suicidó.

El problema es que la mayoría de los hechos utilizados por Corso para apoyar esta historia, de la afirmación de que había sido acusado en la sede de la CIA en Langley, a los hechos que rodearon la muerte de Frank Wisner (note la ortografía correcta) están equivocados. Por supuesto que no podían haber acusado en la sede de Langley porque no habían abierto cuando supuestamente Corso entró al edificio. Corso no podría haber conducido a la oficina de Wisner, como había afirmado, porque en abril de 1961, Wisner estaba, de hecho, asignado a la oficina de la CIA en Londres. Wisner, eventualmente se suicidó, pero fue con una escopeta, en la granja de la familia, y el 29 de octubre de 1965.

Lo que podría ser el más elocuente de los hechos que rodearon la publicación del libro de Corso es el prólogo escrito por el senador Strom Thurmond. Aquí parece estar un aval para el libro de Corso de un hombre que ha servido en el Senado de los Estados Unidos más que cualquier otro. Cuando se publicó el libro, Thurmond se opuso, alegando que él había escrito el prólogo para un libro diferente. El editor, Simon and Schuster publicó una disculpa y sacó el Prólogo de las futuras impresiones del libro.

Corso trató de explicarlo diciendo que el personal de Thurmond había escrito el prólogo, y que «el viejo lo sabía», y que no habían conocido realmente la naturaleza del libro. Todo el flap, según Corso, fue un malentendido acerca de la naturaleza de la obra y de quien en realidad escribió el Prólogo. Como una cuestión de cortesía, dada la controversia, Simon and Schuster decidió sacar el Prólogo.

Karl Pflock, que había estado cerca de Washington, D.C. en varias capacidades, decidió investigar el asunto, creyendo que sus amigos y fuentes dentro del Beltway le darían una perspectiva única sobre el asunto. Resultó que Pflock conocía al secretario de prensa del senador, y se enteró de que «Sí, es verdad que el prólogo fue redactado por uno del personal del senador… Lo hizo bajo la dirección del senador en el entendido de que iba a ser para las memorias de Corso, por lo que a él y a su personal le suministraron un esquema, un documento que no hacía ninguna mención de los ovnis». Pflock añadió: «Yo sé de mi propio conocimiento que el senador estaba y está loco como el infierno por el truco barato que le hizo Corso…»

Pflock continuó señalando que el Asesor General Adjunto Eric Raymond demandó: «Recordemos que en todas las copias de la primera edición, en efecto, eliminaron todas las sobrecubiertas con el nombre del senador en ellas, dejaron de utilizar cualquier referencia al prólogo del senador en la promoción del libro, no utilizaron el prólogo en ninguna de las impresiones posteriores del libro, emitieron una declaración reconociendo la verdad «˜estableciendo el registro público»™ que el senador «˜no tenía ninguna intención o deseo de escribir el prólogo del Día Después de Roswell»™, un «˜proyecto que repudio por completo»™».

La disculpa emitida por Simon and Schuster no era tan sosa como Corso la había caracterizado, sino que de hecho condenaba su redacción. Estaba claro que Thurmond no conocía la naturaleza del libro y que el esquema que había leído era para un libro completamente diferente. El editor quitó el prólogo de todas las ediciones posteriores del libro.

Esto puede parecer como si se tratara de una discusión sobre trivia, pero habla de la actitud general de Corso en la construcción de su libro. Si él estuvo dispuesto a engañar a un senador de Estados Unidos, quien consideraba un amigo a Corso, ¿por qué creer que él no querría engañar al resto del país ? La evidencia es que él jugó rápido y libremente con la verdad.

Por ejemplo, fue Corso quien dijo que fue comandante en el White Sands Missile Range, pero una comprobación de la página web del Range reveló que, con dos excepciones, el Range había sido comandado por un oficial general. La primera excepción fue el coronel Turner que había sido el primer comandante, y el segundo fue un coronel se hizo cargo temporalmente cuando el comandante general murió. El nombre de Corso no aparece como comandante.

Sin embargo, como se señaló, sus registros indican que había sido un comandante de batallón en Fort Bliss en El Paso, Texas. Las dos organizaciones, Fort Bliss y White Sands Missile Range, comparten algunas instalaciones. Lo sé, podría decirse que Corso fue un comandante en White Sands, pero no el Comandante. Es evidente que Corso fue inflando su récord al hablar con los miembros de la prensa.

Durante esas mismas ruedas de prensa, Corso hizo otras declaraciones que fueron bastante reveladoras. Mencionó el Experimento Filadelfia, un engaño que se inició en 1956 cuando un hombre dijo que había sido testigo, durante la Segunda Guerra Mundial, de los esfuerzos de la Marina en teletransportar un destructor. La historia es una patraña admitida, pero Corso comenzó diciendo a los periodistas sobre el caso, alegando que había leído los archivos altamente secretos al respecto.

La investigación sobre las alegaciones de Corso demostró que estaban fuertemente afianzadas en la comunidad ovni. Corso había leído y revisado todo lo que estaba impreso, publicado en internet, o mostrado en documentales de la televisión en los últimos cinco o seis años, relacionado con el caso Roswell. No había nada nuevo en el libro de Corso, con excepción de su afirmación de que había visto uno de los cuerpos en el Fuerte Riley y luego que él fue el conducto para la tecnología alienígena a la industria americana. Como prueba, ofreció sólo su afirmación de que ocurrió y la documentación ofrecida como una especie de prueba no tenía nada que ver con sus afirmaciones.

De hecho, Corso entró en conflicto con otros testigos, o información que era contraria a su punto de vista, la retiró. Él apareció en un programa de radio con Frank Kaufmann, pero en todos los puntos en desacuerdo, Corso derivó a Kaufman como si Kaufman fuera la autoridad real. De hecho, los cuentos de Kaufmann se han demostrado ya que no son ciertos, un hecho que Corso debería haber sabido si él tenía el conocimiento interno que él afirmó que tenía.

Él se apresuró a sugerir que sus datos no habrían sido los mejores. En otros casos, parecían haber sido los peores. La leyenda sobre una fotografía en su libro dice: «Teniente Coronel Corso no pudo confirmar la veracidad de las supuestas fotos de vigilancia ovni que se encontraban en los archivos de inteligencia del Ejército como apoyo para el material para el proyecto de I + D para la cosecha de la tecnología alienígena Roswell con fines militares».

La primera de las imágenes es de un engaño conocido. El fotógrafo, Guy B. Marquand, Jr. Dijo a varios ufólogos, así como los editores de Look, que lo sentía, pero que era un engaño. Él era joven y estúpido y pensó que una gran broma. Parecería que si Corso estaba en el interior como había afirmado, se habría dado cuenta de que esta fotografía ovni particular fue falsificada.

Teniendo en cuenta la información disponible, teniendo en cuenta los errores en el libro de Corso, y dado su inflación de su propia importancia durante su carrera militar, parece que la conclusión lógica es que las denuncias del Corso son de poco valor. Ellas no añadieron nada a lo que ya era conocido, y sin duda han restado valor a la totalidad del caso Roswell. Cuando sus reclamos se separen, los que conocen poco sobre Roswell se convencerán de que toda la casa está construida en estructuras similares a las construidas por Corso.

http://kevinrandle.blogspot.mx/2014/01/philip-corso-and-day-after-roswell-again.html

Comentarios:

Curt Collins dijo…

Lo que muchos olvidan hoy es que el libro de Roswell de Corso no fue el primero en el que hizo afirmaciones descabelladas. En 1992 Corso declaró que tenía un conocimiento secreto de muchos cientos de US MIA/POW en poder de los soviéticos para propósitos nefastos. http://www.themoscowtimes.com/opinion/article/the-case-against-pows/220231.html Su evidencia de esto era exactamente igual a su historia de Roswell, y como esa, él era el único responsable de las llaves para el gran secreto.