Virgen María Barbie Doll

Virgen María Barbie Doll

barbie01Creada por los artistas argentinos Pool Paolini y Marianela Perelli como parte de una exposición «Barbie, La Religión Plástica». Su idea era que, «Si hay un médico Barbie, un maestro y un oficial de policía, ¿por qué no hay una Virgen de Luján Barbie?» Así que ellos han creado 33 diferentes muñecas Barbie y Ken que retratan diversas figuras religiosas del catolicismo, judaísmo, el budismo y el islam. Obviamente ha surgido la controversia. Más info: patheos.com, metro.co.uk

barbie02

Gobierno condena la quema a muerte de una pareja de ancianos bajo la sospecha de practicar la brujería

Gobierno condena la quema a muerte de una pareja de ancianos bajo la sospecha de practicar la brujería

9 de julio 2013

El Gobierno ha condenado enérgicamente la quema a muerte de una pareja de ancianos, bajo sospecha de practicar la brujería, por residentes furiosos en zona Kasongo de Ndola en el cinturón de cobre.

El Jefe Portavoz del Gobierno, Kennedy Sakeni, dice que el acto es ilegal, inhumano e intolerable y no quedará sin castigo.

El Sr. Sakeni ha pedido a los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley que garanticen que los autores de la matanza brutal sean llevados ante la justicia.

Dijo que la ley es muy clara: la gente debe reportar cualquier sospecha de irregularidades a los organismos encargados de hacer cumplir la ley y no tomar la ley en sus propias manos.

El Sr. Sakeni quien también es ministro de Información y Servicios de Radiodifusión ha advertido que cualquier persona que recurra a tomar la ley en sus propias manos se enfrentará a toda la fuerza de la ley.

Se ha enviado un mensaje de condolencias en nombre del Gobierno, a la familia de los fallecidos.

El Sr. Sakeni ha asegurado que Gobierno se asegurará de que la seguridad y la salvaguardia de sus ciudadanos sean respetadas y protegidas en todo momento.

Esto está contenido en un comunicado emitido a los medios de comunicación en Lusaka el martes.

Una pareja de ancianos de Kasongo Compound en Luanshya fue asesinada por una turba de justicia instantánea bajo la sospecha de que estaban practicando la brujería.

Jungo Chisola, de 80 años, y su esposa Matengu Sankanu, fueron golpeados hasta la muerte antes de que sus cuerpos fueran incendiados.

http://www.lusakatimes.com/2013/07/09/government-condemns-the-burning-to-death-of-an-elderly-couple-on-suspicion-of-practising-witchcraft/

La pacífica “asesina” de nuestros mares

ESCRUTINIO

La pacífica «asesina» de nuestros mares[1]

Juan José Morales

Con motivo de nuestros recientes comentarios sobre los mamíferos de la península, un joven lector pregunta si realmente en nuestras aguas puede observarse a la orca o ballena asesina.

clip_image001Para atrapar a sus presas, las orcas llegan a salir casi totalmente del agua, como se ve en esta escena. Obsérvense el orificio respiratorio en la parte superior de la cabeza y la gran aleta dorsal característica de esta especie y que delata su presencia aunque esté sumergida, como ocurre con el ejemplar de la izquierda. También existe en la región la falsa orca, Pseudorca crassidens, muy parecida pero menor.

Respuesta: sí, pero no es fácil, pues aunque en alta mar suele vérsele con más frecuencia que casi a cualquier otra ballena, normalmente no se aproxima mucho a la costa. Pero el siniestro calificativo, «asesina», que se ha endosado a su nombre resulta muy exagerado y totalmente inapropiado. Ciertamente, es un feroz depredador. Ninguna criatura marina, del tamaño que sea, puede considerarse a salvo si hay una orca en las cercanías. Come lo mismo focas que delfines, ballenas, calamares, pingüinos, tiburones, morsas, aves marinas, tortugas, peces y hasta orcas más pequeñas. A las ballenas grises a veces les arranca la lengua o los labios. Es también muy agresiva, a tal grado que en la mitología esquimal se dice que las orcas son lobos que cambiaron de forma. Ataca prácticamente todo lo que nade, y esto teóricamente puede incluir al ser humano. Sin embargo, no hay registros de personas que hayan sido víctimas de orcas. Ni siquiera en los acuarios donde se le exhibe y sus adiestradores las manipulan y conviven con ellas en el agua. Por el contrario, en cautiverio es excepcionalmente dócil y aprende a ejecutar trucos acrobáticos.

A la orca «”Orcinus orca en la nomenclatura científica»” se le puede identificar fácilmente desde lejos por dos rasgos característicos: su enorme aleta dorsal de hasta 1.8 metros «”que en los machos tiene una clara forma de triángulo isósceles»” y su típica coloración negra con amplias manchas blancas o crema en la cabeza, el vientre y los flancos. Es bastante grande y robusta. Los machos alcanzan una talla de 9.5 metros, con un peso de ocho toneladas o más, y las hembras unos siete metros y cuatro toneladas.

En algunos países, los pescadores la consideran una plaga por la gran cantidad de arenques, bacalaos y otros peces de valor comercial que devora, e incluso se tomaban medidas para exterminarla. En 1975, en Islandia se llegó al extremo de pedir la ayuda a la armada norteamericana para matar a cientos de ellas con ametralladoras, cohetes y hasta bombas de profundidad. En Noruega, donde se le cazaba comercialmente para aprovechar su carne y otros productos, al disminuir su explotación el gobierno comenzó a pagar a cazadores profesionales para matar orcas y así proteger a las poblaciones de arenque, un pez valioso.

Pero, al popularizarse esta ballena en películas, programas de televisión y exhibiciones en acuarios, su imagen sufrió un cambio radical. Comenzó a disminuir el uso del calificativo «asesina» y a los ojos de cientos de millones de personas se transformó en un simpático animal que despierta simpatía y admiración y al que la gente mira con protectora ternura.

Pero aquí conviene recalcar que los depredadores no son buenos ni malos. Simplemente matan a otros animales para obtener alimento, no por crueldad ni porque tengan el deliberado propósito de causarles daño. Y en esa actividad a veces interfieren negativamente con ciertas actividades económicas. Es entonces cuando se les considera nocivos o indeseables. Y ese es el caso de la orca, aunque en los mares del Mayab no causa problemas de ese tipo.

Comentarios: kixpachoch@yahoo.com.mx


[1] Publicado en los diarios Por Esto! de Yucatán y Quintana Roo. Lunes 8 de septiembre de 2014