¿A qué se parece el Bigfoot?

¿A qué se parece el Bigfoot?

3 de enero 2014

Por Andrew Holmes

Durante el Mioceno Medio (16-11.6 MA) las poblaciones de simios eran mucho más extendidas de lo que están hoy. Los simios habitaban partes de África, Europa, y Asia. Generalmente se piensa que los simios que vivían en Asia pertenecen a una subfamilia única conocida como Ponginae. Esto incluye los géneros de simios extintos Sivapithecus, Lunfengpithecus, Ankarapithecus, Gigantopithecus, Khoratpithecus, así como el género vivo Pongo (también conocidos como orangutanes). Aunque existe un considerable debate sobre las relaciones precisas entre estos simios, todos comparten características que les permiten colocarse dentro de un clade (Begun et al., 1997; Begun, 2002).

El más conocido de estos monos, además del Pongo, es probablemente Gigantopithecus. Esto se debe a Gigantopithecus, un simio de 8 pies de altura, es citado por algunos criptozoólogos como el antepasado del Yeti (también conocido en Norteamérica como Bigfoot). Sin embargo, de vuelta en la realidad, sabemos muy poco acerca del Gigantopithecus. Hasta la fecha sólo se han encontrado dientes y fragmentos mandibulares de Gigantopithecus. El tamaño gigantesco de este mono se infiere a partir del tamaño de la mandíbula, que era enorme. Aún así, no es mucho para seguir adelante, y por lo tanto, las estimaciones del tamaño varían un poco, con las estimaciones más grandes sobrepasando los 12 pies.

Además, hay al menos dos especies diferentes de Gigantopithecus: Gigantopithecus blacki y Gigantopithecus giganteus. Algo contra intuitivo, el mayor de estos simios era G. blacki (llamado así por el paleoantropólogo canadiense Davidson Black) y el más pequeño fue G. giganteus. Tal vez este dibujo, pondrá las cosas en perspectiva un poco mejor:

gigantopithecussizechartLos fósiles de G. giganteus se han encontrado en la India y China. Los fósiles de G. blacki se han encontrado en el sudeste de Asia. También es importante que en la figura anterior las dos especies estén de pie. Como los paleontólogos están aún por encontrar un solo fósil postcranial Gigantopithecus, no tenemos ninguna idea en cuanto a la conducta de la posición real de esta especie. Yo diría, sin embargo, que al igual que todos los simios (excluidos los seres humanos), Gigantopithecus era probablemente cuadrúpedo (caminaba usando las cuatro extremidades de apoyo).

Si tuviera que especular más sobre lo que se podría haber parecido la cara de Gigantopithecus, me arriesgaría a decir que probablemente se parecía mucho más a un orangután que aun simio africano o un ser humano. Sin embargo, si he de creer en las más recientes afirmaciones de Bigfoot, entonces me siento muy mal. Bigfoot parece un gordito, humano, blanco, barbudo con una nariz grande…

Bigfoot-face-pictureEsta foto viene del famoso cazador de Bigfoot Rick Dyer. Él afirma haber capturado Bigfoot. ¿Va a compartir su descubrimiento con cualquier primatólogo o paleontólogo? Nope. Él va a recorrer los EE.UU. con él y cobrar la entrada para echar un vistazo rápido. Al menos eso es lo que estoy viendo en las partes más crédulas de la interweb hoy.

1-s2.0-S1040618213009282-gr4Mientras tanto, en noticias reales Gigantopithecus, un equipo de investigadores de China ha publicado recientemente un artículo que describe una serie de nuevos fósiles de Gigantopithecus que datan de 400,000 años atrás (Zhang et al., 2013). Si usted recuerda, algunos científicos fueron capaces de secuenciar el ADN de fósiles de homínidos de 400,000 de España a finales del año pasado. Me pregunto cuánto tiempo pasará hasta que tengamos algunos buenos datos de ADN de Gigantopithecus. Por muy largo que sea necesario, me imagino que vamos a verlos antes que nadie encuentre al Bigfoot. Mientras tanto, echa un vistazo a estos dientes de Gigantopithecus recién descubiertos…

http://livelikedirt.blogspot.mx/2014/01/what-does-bigfoot-look-like.html

Bigfoot escosés es un engaño

Bigfoot escosés es un engaño que utiliza imágenes de otro engaño

Publicado por Guy Edwards

Bigfoot_news_Bigfoot_lunch_club_Scotland_Bigfoot_is_the_PA_hoaxDeclarado un Bigfoot en Escocia, esto era originalmente un engaño en Pennsylvania

Obviamente los engaños son mal vistos, pero cómo esta imagen fue capaz de engañar a los medios de comunicación dos veces es fascinante y ¡casi increíble! Nosotros cavamos profundo en este informe de investigación para probar que el Bigfoot no fue encontrado en Escocia.

El 29 de diciembre 2013 un hombre llamado Garry McTeague subió una foto al grupo abierto de Facebook North Muirton Community Council. Junto con la foto escribió, «Mi perro que es generalmente tímido comenzó a enloquecer. Vi esto «eso» antes de que se fuera corriendo. Estaba cagándome… pero me las arreglé para tomar una foto rápido con mi teléfono».

Dos días después, el 31, TheCourier.co.uk publicó la historia con la foto. En dos días más el Huffington Post del Reino Unido volvió a publicar la misma historia con el titular, Bigfoot Found In Scotland? Dog Walker Snaps ‘Sinister Figure’

La ironía es que Huffington Post ya había publicado un artículo con la misma foto el 3 de octubre de 2013, bajo el título, TWO Bigfoots? Hiker Shoots Clear Photos Of ‘Moving Beasts’ In Pennsylvania. Ver las fotos de abajo.

Scottish_bigfoot_Picture_in_Scotland_pennsyvania_hoax_003Esta es la misma foto que se usó en ambas historias

Scottish_bigfoot_Picture_in_Scotland_pennsyvania_hoax_001Scottish_bigfoot_Picture_in_Scotland_pennsyvania_hoax_002

Las tres fotos fueron tomadas en Pennsyvania

Huffington Post escribió, «El excursionista de Pennsylvania John Stoneman dijo que estaba conduciendo su coche a través de Parque Estatal Kinzua cuando él se dio cuenta no de una, sino dos criaturas descomunales que acechaban en el bosque. Redujo la velocidad y tomó las fotografías, que en efecto, parecen mostrar, al menos una criatura simiesca gigante detrás de unos árboles.

Le dijo a HNGN, «Soy un escéptico. Yo no soy creyente, pero esto no fue un oso y se puede ver la piel en él… Es más ancho en los hombros y se estrecha hacia abajo, mientras que un oso es más grande en el medio y se para de manera diferente con las patas hacia fuera. Este estaba de pie como un hombre, como un Bigfoot».

¡ESPERE! Se pone mejor. Tres días después, el 6 de octubre de 2013, Huffington Post revela que las fotos Bigfoot ¡son un engaño! Un nuevo artículo publica las fotos del «Bigfoot» desde el mismo ángulo pero de cerca, revela que es un tronco de árbol y nada más. Ver las fotos de abajo.

Scottish_bigfoot_Picture_in_Scotland_pennsyvania_hoax_004El «Bigfoot» sin árboles oscureciendo la visión

http://www.bigfootlunchclub.com/2014/01/scottish-bigfoot-is-hoax-using-pictures.html

Última tontería Bigfoot

Última tontería Bigfoot expone el amor de los medios por los quemadores de libros y mentirosos homofóbicos

TwoHanksHay un montón de correos electrónicos intercambiados en los medios sociales y la blogosfera, que se están recogiendo esta semana con la charla de un cuerpo de Bigfoot, el rostro de Bigfoot, y el hombre detrás de eso.

Él quiere que usted hable, debata, e incluso lo odie. Él quiere que usted use su nombre. Él se está riendo todo el camino hasta el banco.

Si usted lee la letra pequeña, ya sabe que este individuo está llevando su historia falsa y su cuerpo falso al camino, para que la gente que está interesada en el Bigfoot venga a echar un vistazo.

Dios mío, incluso la revista Time – al parecer sin verificar los antecedentes de este tipo – publicó un artículo en la web hoy en día sobre estas cosas. Terminaron señalando que esta persona «según se informa, planea llevar el cuerpo de gira a los EE.UU., México y Canadá, donde, por un módico precio, va a permitir a la gente ver el cuerpo».

¿No es broma?

Todos hemos pasado por esto antes. En 2008, esta persona (en asociación con sus dos socios) hizo una hoguera y grabó en vídeo la quema de mi libro Bigfoot: The True Story of Apes in America, llamandome Matt Moneymaker, a mí y a los demás con insultos homófobos en YouTube, flotando una falsedad terrible sobre mí que no voy a dignificar repitiéndola, y, oh ya, impulsó el (confesado) engaño de que un traje comprado en eBay era un Bigfoot muerto en Georgia bajo el hielo.

(Advertencia, el lenguaje es duro, infantil, profano, y refleja las propias cuestiones homofóbicas de los falsificadores del Bigfoot de Georgia)

Este hombre hambriento de publicidad más tarde decidió grabar en video la quema del libro de Jeff Meldrum Sasquatch: Legend Meets Science y luego continuar la grabación mientras se orinaba en la quema de libros de Meldrum.

¿La gente a olvidado todo eso? Al parecer.

El hombre trata y trata, hasta que alguien escuche. Consiguió que Sharon Hill lo notara en febrero de 2013. Pero no fue lo suficientemente lejos.

Ahora bien, esta misma persona trota con lo que obviamente es otro engaño sobre un trozo de carne de Wal- Mart clavado en un árbol y un cuerpo al que le dio un nombre de cuatro letras. Y bingo, él consigue que HuffPost, UPI, IBN y Time, por nombrar unos pocos, difundan más de su basura – y su nombre. Vergüenza para ellos. Vergüenza, de hecho, para ellos.

Algunos sitios de Bigfoot son igual de culpables.

Todos ellos deben saber que esto se va a acabar, incluso si un sitio declaró que el cuerpo del Bigfoot muerto la «noticia del siglo».

Sin embargo, mi viejo amigo Ben Radford, lo hizo peor apilando a toda la comunidad Bigfoot en su «New Bigfoot Claim, Old Bigfoot Hoaxer» para Discovery News. Y haciéndolo un escéptico frente a lo que sea que piensa que debatimos.

Hablando del bromista y de su especie, Radford escribe:

«Irónicamente, estas personas pueden sonar el toque de difuntos para la investigación de Bigfoot seria. Tarde o temprano el público se cansará del desfile de engaños, las aseveraciones exageradas y los trucos de publicidad. Será cada vez más difícil para los investigadores sinceros, de mente cintífica – como Todd Disotell y Brian Sykes, dos genetistas que han tratado la secuencia de ADN de animales desconocidos «“ que hagan su trabajo».

La «sentencia de muerte», ¿Ben? ¿En serio? ¿No crees que es un poco melodramático y poco realista, ¿incluso para ti?

El público va a hacer lo que hace. Los engaños son olvidados. Las historias jugosas no lo son. Estamos condenados a tener que lidiar con este supuestamente confirmado mentiroso siempre y cuando la memoria aún más corta de los medios de comunicación encuentren una nueva historia entretenida y comercializable de él.

Radford dice:

La verdadera ciencia avanza a través de afirmaciones cautelosas, un cuidadoso análisis y pruebas de revisión inter pares. ¿Cómo puede competir con afirmaciones extravagantes, cuerpos ficticios de Bigfoot, por la atención, el apoyo y el interés del público?

Si los investigadores de Bigfoot desean ser tomados en serio, podrían empezar por la limpieza de su propia casa. La mayor amenaza para su credibilidad no son los escépticos ni una ridiculización pública, sino aquellos que proporcionan un sinfín de afirmaciones y pruebas falsas».

Pare, Ben. Usted y yo, ambos hemos escrito libros sobre los medios de comunicación, sabe que esto es una historia basada en los medios de comunicación, no un Bigfoot impulsado por la comunidad. La comunidad está siempre dando vueltas a cositas. Este hombre ha estado intentando durante meses conseguir publicidad de este cuerpo o aquel. A veces, es sólo *el* tiempo para los medios para ir por una tonta. Esto es, en estos momentos.

Yo hice la limpieza de la casa en 2008. Nunca quise escribir sobre él de nuevo. Deseo nunca pronunciar el nombre de esta persona otra vez. Prefiero hablar sobre el nuevo tapir brasileño, pero eso no es lo suficientemente sexy para HuffPost. O, aparentemente, Discovery News.

++++

Estoy agregando esto en la tarde, después de que publiqué lo anterior.

Daniel Loxton ha publicado una buena pieza que se superpone con mis pensamientos: «Hoaxed Bigfoot Bodies Floating at the Disreputable Low End of Bigfootery

No estamos tratando de ser duros con nadie sino los medios de comunicación, para que sigan haciendo esto. Los engaños son un porcentaje muy pequeño de los datos Bigfoot entrantes que incluso le dan una segunda mirada por los pensadores críticos criptozoológicos con base científica, Jeff Meldrum y yo y Darren Naish y Daniel Loxton y Ben Radford y Sharon Hill.

++++

«Bueno, contamos 10 historias diferentes. Todo el mundo sabía que estábamos tumbados» – . La misma persona que se señaló anteriormente, en respuesta a por qué él no estaba regresando los $ 50,000 al hombre de negocios de Indiana que pensó que estaba pagando por un cuerpo Bigfoot real, para WBS-TV – Atlanta, agosto 20, 2008. Ver lo demás, aquí.

http://www.cryptozoonews.com/hank/

La demencia a mediados del siglo XXI

ESCRUTINIO

La demencia a mediados del siglo XXI[1]

Juan José Morales

Si bien hay todavía miles de millones de personas que no se benefician con ello, la mayoría de la población mundial disfruta ahora de mejor calidad de vida y llega a mucho mayor edad que hace cien años, gracias a los avances de la medicina, el uso generalizado de vacunas y el mejoramiento de las condiciones sanitarias.

Pero un costo que hay que pagar por la prolongación de la vida es la mayor probabilidad de sufrir demencia y problemas mentales parecidos, que son característicos de la edad avanzada. De hecho, se prevé que ese será uno de los grandes problemas de salud a mediados del presente siglo.

Así lo hace notar un documento preparado por la organización Alzheimer’s Disease International (ADI), con vistas a una reunión en Londres del llamado Grupo de los 8 o G8, en la cual se examinarían precisamente las perspectivas en materia de salud mental. De acuerdo con el informe, hay actualmente en todo el mundo 44 millones de personas que sufren problemas de demencia. Para 2050, su número se habrá elevado a 135 millones. Es decir, más del triple. En cambio, la población mundial sólo habrá aumentado en un tercio, pasando de los actuales 7 mil millones a 9 600 millones.

clip_image001La demencia se define como un deterioro de las capacidades intelectuales. Se presenta generalmente «”aunque no siempre»” a edad avanzada, como resultado de los daños causados al cerebro por los procesos de envejecimiento. Al haber aumentado considerablemente la vida promedio de las personas, es natural que haya más casos de ella.

Esas estimaciones sobre el incremento en el número de víctimas de problemas mentales son 17% mayores que las que se habían venido haciendo hasta ahora. La diferencia se debe, dicen los autores, en primer lugar a que durante los años recientes ha habido un acentuado aumento en los casos de enfermedades mentales en China y África, donde materialmente se han disparado. En cambio, en el resto del mundo la situación se mantiene sensiblemente igual. Y en segundo término a una combinación de factores que influyen sobre las personas. Sobre todo, a que en las próximas décadas habrá cada vez más gente que llegue a edad tan avanzada que empiece a manifestar los síntomas del deterioro mental. Pero también a que las presentes condiciones de vida propician la aparición de trastornos mentales, por situaciones como la mayor tensión nerviosa en el trabajo y la vida cotidiana, o los problemas de inseguridad social y económica.

Añade el documento que, aparte lo que ese gran número de casos de demencia significará desde el punto de vista personal y familiar, para los gobiernos representará una pesada carga económica, por la necesidad de brindarles atención médica. Según los cálculos cada año habrá que invertir más de 600 mil millones de dólares «”una suma equivalente a la totalidad del producto interno bruto de Suiza en 2012″” para suministrarles medicamentos, consultas médicas y, en caso dado, atención hospitalaria. Por ello el informe recomienda intensificar los esfuerzos de investigación en este terreno, a fin de desarrollar métodos de diagnóstico temprano «”que permitirían iniciar el tratamiento antes de que el deterioro mental haya avanzado demasiado y pueda volverse incontrolable»” y fármacos más eficaces y económicos, que den al paciente la oportunidad de llevar una vida lo más normal posible. De no lograrse tales avances, la demencia podría convertirse en la pesadilla médica del siglo XXI.

Comentarios: kixpachoch@yahoo.com.mx


[1] Publicado en los diarios Por Esto! de Yucatán y Quintana Roo. Miércoles 25 de diciembre 2013