Río rojo sangre en Northampton

Río «rojo sangre» enciende investigación en Northampton

Huffington Post UK

Por Sara C Nelson

6/1/2014

Northampton1Imagínate la escena: un idílico paseo por el campo de Northampton para marcar el inicio de un nuevo año.

Los pájaros pían en los árboles, los erizos en bullicio a través de la maleza, todo está bien.

Pero espera, ¿qué es eso? Una corriente corta a través de esta escena pastoral – Una corriente de, ¿qué es eso?, ¡Sangre?

Esta corriente de la zona de Thorplands en Northampton fue rojo sangre la semana pasada

Ese fue el primer pensamiento que cruzó la mente de Pep Finn-Scinaldi mientras vagaba por la zona de Thorplands el jueves.

El jugador de 28 años de edad, dijo al Northampton Chronicle: «Al principio pensé que algo había muerto, ya que parecía sangre, pero cuando fui todo el camino a lo largo dije que debía haber sido una ballena para crear tanta sangre».

Afortunadamente no había ballena muerta, ni ha habido ninguna masacre en masa de vírgenes (que era sospechoso de ser el caso después de un incidente similar en Eslovaquia el año pasado).

El asunto fue remitido a la Agencia del Medio Ambiente, que trabajó con Anglian Water para rastrear la fuente del color.

Un portavoz de la Agencia del Medio Ambiente confirmó a HuffPost Reino Unido, el lunes, que el sangriento matiz se había reducido a un derrame de tinta roja y se cree que el incidente no había causado efectos ambientales negativos.

Ufff.

El canal ha vuelto desde entonces a su indescriptible, color barroso

http://www.huffingtonpost.co.uk/2014/01/06/blood-red-river-sparks-alarm-northampton_n_4548252.html?utm_hp_ref=uk&ir=UK&utm_medium=referral&utm_source=pulsenews

Derrames de tinta causan «río rojo» en Northampton

Una corriente en la zona de Thorplands de Northampton se volvió de color rojo.

Por Callum Jones

6 de enero 2014

Northampton2Un gran derrame de tinta ha sido identificado como la causa de por qué un río en Northampton se puso rojo.

A raíz de una investigación realizada por la Agencia del Medio Ambiente y Anglian Water, se cree que la vía acuática, cerca de la A43 en Moulton se puso roja el jueves pasado debido a una cantidad de tinta roja.

Pep Finn-Scinaldi, de 28 años, de Thorplands, tomó fotografías del curso de agua, cuando vio que el agua era de un color rojo intenso.

El Sr. Finn-Scinaldi dijo que caminaba a lo largo de la corriente, que se extiende hacia la rotonda de Ronda Spinney, cuando vio que el agua era de color rojo brillante a lo largo de todo el camino.

 

Él dijo: «Al principio pensé que algo había muerto, ya que parecía sangre, pero cuando fui por todo el camino a lo largo me dije que debía haber sido una ballena para crear tanta sangre.

«Podría haber sido pintura, pero debía haber sido un infierno de un montón de pintura para hacerlo rojo».

Un portavoz de la Agencia del Medio Ambiente dijo: «Hemos trabajado con Anglian Water para rastrear el origen de la coloración roja a través de los desagües de aguas superficiales.

«Como resultado, hemos encontrado que la fuente es un derrame de tinta roja.

«El agua ha vuelto a su color natural y, aparte de la decoloración, no creemos que hubo efectos ambientales negativos».

http://www.northamptonchron.co.uk/news/local/ink-spillage-causes-red-river-in-northampton-1-5788120

“Sanador” del Corán mata a paciente en Yemen

«Sanador» del Corán mata a paciente en Yemen

Hombre informa pisotear el cuello de la mujer con el fin de exorcizar lo que él creía era un demonio

Por Saeed Al Batati, Corresponsal

25 de diciembre 2013

San»™a: La policía de Yemen detuvo a un «curandero» del Corán que supuestamente cura enfermedades físicas y espirituales recitando versos del Corán, después de la muerte de un paciente en la norteña ciudad de Ibb, informó el domingo un periódico local.

El diario Al Oula dijo que los familiares de una mujer de 23 años de edad la llevaron al médico espiritual diciendo que ella sufría de problemas psicológicos. El marido de la mujer recién casada – dice que el curandero les dijo que ella sufría de una posesión demoníaca y magia y que tenía que usar sus fuerzas para tratarla.

La mujer murió cuando el hombre pisoteó su cuello en un intento de «exorcizar a un demonio de su cuerpo». El periódico dijo que el esposo se vino abajo cuando se enteró de la muerte de su esposa, ya que se habían casado recientemente.

Centros de curación Corán se pueden encontrar en todos los rincones del país afectado por la pobreza. Los curanderos dicen que esta práctica puede tratar enfermedades mentales y otras.

http://gulfnews.com/news/gulf/yemen/quran-healer-kills-patient-in-yemen-1.1270710

Peña Nieto y la publicidad de productos milagro

ESCRUTINIO

Peña Nieto y la publicidad de productos milagro[1]

Juan José Morales

Los jueves usualmente consagramos esta columna a la charlatanería, las seudociencias, las falsas terapias, los embaucadores, los productos milagro y otras cuestiones del mismo estilo. Por ello resulta muy apropiado referirnos hoy a la llamada reforma energética «”léase privatización de Pemex»”, pues sin el menor pudor, y con las mismas técnicas usadas en la publicidad de medicamentos y tratamientos milagrosos, el gobierno de Peña Nieto ha intentado justificarla con una serie de afirmaciones sin fundamento alguno y con las acostumbradas promesas carentes de toda garantía de que poner nuestro petróleo en manos de las grandes transnacionales extranjeras hará caer sobre los mexicanos una catarata de beneficios y el país entrará en una era de prosperidad sin límites ni precedentes»¦ aunque para ello «”advierten cautamente los panegiristas del gobierno»” habrá que ser pacientes y esperar todavía algunos años.

clip_image002Como sugiere esta caricatura, el águila de Pemex deberá ahora ser sustituida por un buitre, representativo de las empresas petroleras transnacionales que se apropiarán de nuestros hidrocarburos.

Todo ello suena a disco rayado, a ese mismo disco que nos han venido tocando una y otra vez con motivo de la privatización de los bancos, de la electricidad, de los ferrocarriles, de las carreteras, de los aeropuertos, de las terminales marítimas y de prácticamente todos los bienes que fueron de la nación y ahora dejan pingües ganancias a los inversionistas que los compraron a precio de ganga y que, en caso de quiebra de sus negocios, saben que serán pronta y eficientemente rescatados por ese mismo gobierno que se los entregó.

Dice la propaganda gubernamental, por ejemplo, que la privatización de Pemex permitirá abaratar las gasolinas y el diesel. Lo mismo se dijo respecto a los servicios bancarios, y hoy en México son los más caros del mundo. Pero los bancos extranjeros obtienen en nuestro país utilidades muchísimo mayores que en cualquier otro.

Dice también la propaganda del gobierno que con la privatización Pemex se convertirá en palanca del desarrollo nacional. Lo mismo se dijo también de los ferrocarriles y de los bancos. Los lectores saben muy bien cuál es la realidad en ambos casos.

El petróleo es y seguirá siendo de los mexicanos, aseguran muy campantes los voceros del gobierno. Sí, lo es y lo será mientras esté allá abajo. Pero en el momento en que salga a la superficie, dejará de ser enteramente propiedad de la nación, porque una parte de él pasará automáticamente a manos de las empresas extranjeras que lo extraigan.

Por el solo hecho de haber sacado al sindicato petrolero del consejo de administración de Pemex, se afirma que disminuirá la corrupción. Pero el hecho es que, mientras Pemex está sujeto a la ley federal de acceso a la información y ello facilita investigar actos de corrupción, las empresas privadas no. Ni los particulares ni el Instituto Federal de Acceso a la Información pueden por tanto legalmente exigirles información, con lo cual, obviamente, es mucho más fácil encubrir actos de corrupción.

Se afirma igualmente que al abrir la industria petrolera a la inversión extranjera, se crearán 500 mil empleos. Es sólo una de esas promesas tan bonitas como huecas. Uno de los argumentos que se vinieron manejando en favor de la privatización fue que con menos obreros las empresas extranjeras producen más que Pemex. Lo lógico, entonces, es esperar que despidan gente, no que contraten más.

Con la reforma «”se dice también»” se obtendrán recursos para el desarrollo. Actualmente, el gobierno sangra a Pemex con pesados impuestos, mucho mayores que los que paga cualquier otra empresa petrolera en cualquier país, y que son una parte muy importante del presupuesto de ingresos. Cuando operen en México, las transnacionales, obviamente, no pagarán tantos impuestos, sino muchísimo menos. ¿De dónde saldrán, pues, esos imaginarios recursos?

En fin, estamos ante un típico ejemplo de publicidad de productos milagro, que se nos ha aplicado para tomarnos el pelo con los supuestos beneficios de la privatización petrolera.

Comentarios: kixpachoch@yahoo.com.mx


[1] Publicado en los diarios Por Esto! de Yucatán y Quintana Roo. Jueves 12 de diciembre de 2013