Globo de Google cae en Chile y los lugareños piensan que se trata de un OVNI

Globo de Google cae en Chile y los lugareños piensan que se trata de un OVNI

globo_estratrosferico_1-634x350Cuando los Carabineros del Laboratorio de Criminalística de Carabineros, LABOCAR llegaron al sitio del suceso se sentían como el Agente Mulder, pues algunos lugareños pensaron que había caído el Halcón Milenario o algo parecido, pero no, se trataba de un satélite de Google, más exactamente un globo estratosférico, que cayó en la zona Los Ángeles, en el sur de Chile, y que afortunadamente no dejó a nadie con daños.

globo_estratrosferico_21-730x410El objeto de 4 Metros por 2 metros, se vino a tierra dejando nada más que daños a nivel de paranoia, y si bien aún no se sabe si tenía o no permiso para sobrevolar el espacio aéreo nacional, no dejó más problemas que el susto que le dio a los cercanos al fundo Cholguagüe, quienes alertados por el trasto alienígena no dudaron en llamar a la policía para que trajera sus mejores equipos de desmantelamiento interestelar y evaluara los daños.

IMG_1764-450x300El fiscal Jorge Sandoval, junto con Carabineros se hicieron presentes en el lugar y constataron que el globo de la empresa estadounidense ya no iba más.

Los globos de Google sirven para llevar internet a lugares alejados y tal como señaló Alejandra Bonati, jefa de comunicaciones de Google Chile, quien en conversación con Radio Bío Bío señaló que el famoso globo «forma parte de un proyecto llamado Loon, el que está siendo desarrollado por la compañía para llevar Internet a zonas rurales y remotas del mundo, utilizando globos de helio situados en la estratósfera, creando así una red inalámbrica aérea 5G».

Afortunadamente no fue más que un susto y nadie resultó herido. Para los que esperaban un contacto del tercer tipo en nuestro país bueno, tendrán que seguir esperando.

video y fotos BioBio

Texto de TKM Chile

http://www.mundotkm.com/cl/c-h-i/56241/globo-de-google-cae-en-chile-y-los-lugarenos-piensan-que-se-trata-de-un-ovni

Era un OVNI, hasta que cayó

Pilar: era un OVNI, hasta que cayó y se supo qué es

Viernes 22 de Abril de 2016

20160422070039-1__xxxlSupuesto «ovni» en Ñeembucú. Foto: Calixto González

Un objeto fue hallado en la localidad de General Díaz, distrito de Ñeembucú. El artefacto causó susto en la población. En principio se pensó era un globo meteorológico per luego se supo que se trataba de un satélite repetidor de Google.

El fiscal Víctor Encina precisó que el objeto se encuentra en un esteral, a unos 45 kilómetros de la ciudad de Pilar. «Tiene tres placas solares y un transmisor. Ahora estamos procediendo a retirarlo del lugar», expresó en conversación con radio UNO.

El agente sostuvo que el artefacto es usado para estudiar el clima y no un ovni como se pensó en un primer momento. «No vamos a tocar nada, vamos a llamar al teléfono que figura en un cartel que tiene», indicó Encina.

Por su parte, Eduardo Mingo de la Dirección de Meteorología indicó que lo hallado en Ñeembucú sería un globo meteorológico o globo sonda de observación remota. Dijo que este tipo de instrumento sirve para obtener información acerca de la presión atmosférica, la temperatura y la humedad.

«Todos los días lanzamos (el globo sonda), cada lanzamiento supera los 130 dólares en algunos momentos. Tenemos un stock de lanzamiento para un año, el Estado invirtió mucho en este sistema», detalló el experto a la misma emisora.

Mingo manifestó que una vez que caen estos aparatos ya no pueden ser usados porque no darán datos exactos. «Normalmente no son reutilizables, la efectividad de la medición ya no es la misma cuando caen», sentenció.

ERA SATÉLITE DE GOOGLE

Inicialmente se pensó que el artefacto era un globo sonda de Meteorología pero luego se confirmó que se trataba de un satélite de Google. El objeto se encuentra guardado en la sede del Ministerio Público del sur, a la espera de un contacto con los representantes de la empresa Google en Paraguay.

http://www.hoy.com.py/nacionales/pilar-era-un-ovni-hasta-que-cay-y-se-supo-qu-es

La basílica de las tres degradantes tentaciones

ESCRUTINIO

La basílica de las tres degradantes tentaciones[1]

Juan José Morales

Durante su reciente visita a México, el papa Francisco pronunció un discurso sobre lo que llamó las «tres tentaciones que buscan degradar y degradarnos». Ellas son, en primer lugar «”usemos sus palabras»” «la riqueza adueñándonos de bienes que han sido dados para todos y utilizándolos tan sólo para mí o «para los míos». Es tener el «pan» a base del sudor del otro, o hasta de su propia vida.» En segundo término, «la vanidad, esa búsqueda de prestigio», y por último «el orgullo, o sea, ponerse en un plano de superioridad del tipo que fuese, sintiendo que no se comparte la «común vida de los mortales»».

clip_image002Proyecto de la llamada Basílica de Santa María del Mar, que se pretende construir en el malecón Tajamar de Cancún. En un verdadero desplante de soberbia, ostentación y vanidad, ha sido planeada para que hasta los más altos edificios de Cancún parezcan minúsculos en comparación con esta faraónica construcción, de la cual incluso se alardea orgullosamente que tendrá «la cruz más alta de América Latina».

Y añadió: «Vale la pena entonces preguntarnos: ¿Hasta dónde somos conscientes de estas tentaciones en nuestra persona, en nosotros mismos? ¿Hasta dónde nos hemos habituado a un estilo de vida que piensa que en la riqueza, en la vanidad y en el orgullo está la fuente y la fuerza de la vida?»

Pues parece que los Legionarios de Cristo, esa multimillonaria congregación «”fundada por aquel siniestro delincuente llamado Marcial Maciel«” que en Quintana Roo ejercen una especie de monopolio clerical que impide a los sacerdotes de cualquier otra orden o congregación ejercer su ministerio en el estado, ya se han habituado a ese estilo de vida degradante y degradado basado en los despojos de bienes ajenos, la riqueza, el orgullo y la vanidad sin límites.

En efecto, sistemáticamente invaden y se adueñan de valiosos terrenos de propiedad colectiva, despojando así a la comunidad de espacios que podrían y debían ser destinados a parques, jardines, escuelas, campos deportivos y otras áreas de educación, capacitación, recreación y esparcimiento. Y cuando las autoridades intentan recuperar esos inmuebles públicos de los que ilegalmente se han apropiado, los legionarios las amenazan con que si lo intentan tendrán que enfrentarse a grupos de fieles azuzados por los curas.

Lo anterior por cuanto a la primera de las tentaciones. Es decir, el despojo de bienes ajenos sistemáticamente practicado por la (nada) cristiana legión.

En cuanto a la segunda y tercera de las tentaciones a que aludió Francisco «”la vanidad orientada a la búsqueda de prestigio, y el orgullo»”, es suficiente como ejemplo la faraónica iglesia, a la cual han llamado Basílica de Santa María del Mar, que los Legionarios pretenden construir en el malecón Tajamar sobre un terreno de diez mil metros cuadrados del que se adueñaron con la complicidad de Vicente Fox y otros personajes de similar calaña. Orgullosamente anuncian que tendrá la cruz más alta «”112 metros»” de América Latina, y basta ver el fastuoso proyecto del templo para percatarse de que es un verdadero monumento a la soberbia, la vanidad, el orgullo y la arrogancia. Está planeado para empequeñecer a cualquier otro edificio de los alrededores y de todo Cancún en general, como si con él la (nada) cristiana Legión quisiera proclamar a los cuatro vientos su superioridad sobre el común de los mortales.

Es ese templo, por lo demás, un insulto a la pobreza y las necesidades de una ciudad como Cancún, donde los jóvenes son arrojados al pandillerismo, la drogadicción y la delincuencia por falta de espacios culturales, deportivos y recreativos, muchos de los cuales pudieron haberse construido «”como decíamos»” en los terrenos de que vía invasión y despojo se hicieron ilegítimos dueños los legionarios.

Ciertamente, hay clérigos a quienes las prédicas de su máximo dirigente les entran por un oído y les salen por el otro.

Comentarios: kixpachoch@yahoo.com.mx


[1] Publicado en los diarios Por Esto! de Yucatán y Quintana Roo. Martes 5 de abril de 2016