LOS BOLETINES DE GABRIEL GREEN (Seis)
En el número 11 del AFSCA World Report, vemos una fotografía del «platillo móvil» de Gabriel Green, con el siguiente pie de foto:
UNIDAD MOVIL DE AFSCA EN EL GOLDEN GATE
La Unidad Móvil de AFSCA viajó a la Zona de la Bahía durante la semana del Día del Trabajo con el propósito de estar en la 2nd Annual Space Craft Convention en Pleasanton, California. Entre los que estaban a bordo estaban Gabriel Green, Presidente de AFSCA; la señorita Helen Sibert, Vicepresidente de AFSCA; Richard T Miller, Vicepresidente Ejecutivo de AFSCA y la Sra. Miller. Después de la convención exitosa, la Unidad Móvil hizo turismo por la Zona de la Bahía. Como era normal, muchas cabezas voltearon para echar una segunda mirada.
En la sección de Cleve Twitchell de «personalidades sobresalientes» está una semblanza del contactado británico George King.
Continua la segunda parte del cuento del contacto de Dick Miller.
Hay una fotografía de algunos de los contactados que dieron conferencias en la 2nd Annual Space Craft Convention de Wayne Aho. El pie de foto dice:
PERSONALIDADES DE LA CONVENCIÓN DE NAVES ESPACIALES EN PLEASANTON
Entre los muchos oradores destacados en la Northern California Space Craft Convention estaban, desde la izquierda, Orfeo Angelucci, Otis T. Carr, Gloria Lee, y Reinhold O. Schmidt.
Más adelante, en la página 13 aparece otra fotografía:
Fotografiados en la Northern California Space Craft Convention, de izquierda a derecha están Daniel W. Fry, Hope Troxell, Richard T. Miller, y Gabriel Green.
Hay una muy breve nota sobre el entonces reciente folleto de Gloria Lee, «Why We Aere Here».
Hay un mensaje de los marcianitos (¿verdes?) Monka y Murku, que es tan aburrido que me niego a traducirlo. Con esto termina el número 11.
En el número 12 sigue la tercera parte de la historia de Dick Miller y se publican algunos mensajes recibidos por este contactado mediante un «haz tensor» (sea lo que sea que eso signifique), de los marcianos hatonn y Monka.
También hay un mensaje de Ashtar, que en ese entonces era venusino.
Aumenta la lista de cintas grabadas con los mensajes de estos extraterrestres.
Se publican varios recortes de prensa con avistamientos de platos voladores.
La parte final de este número es un concurso que lanza Gabriel Green en busca de referencias de platos voladores en los libros sagrados religiosos.
CONCURSO DE AFSCA «ESCUDRIÑAR LAS ESCRITURAS»
PREMIOS POR $100 EN EFECTIVO
1er Premio»¦.. $50.00
2do Premio»¦.. $25.00
3er Premio»¦.. $15.00
4to Premio»¦.. $5.00
5to Premio»¦.. $5.00
AFSCA está conduciendo un concurso de «Búsqueda en las Escrituras» con el propósito de obtener referencias de varios libros sagrados que se refieran a «Platillos Voladores» y al contacto interplanetario. Creemos que la mayoría de los libros sagrados tienen un enorme grado de registros históricos de contactos y comunicaciones extraterrestres.
AFSCA está planeando una conferencia para el clero a mantenerse en Los Angeles en junio de 1960. En ese momento apelaremos a todos los hombres clérigos por una revaluación de los libros sagrados del mundo a la luz de los platillos voladores. Esperamos ser capaces de presentar en la conferencia un número especial de AFSCA World Report conteniendo muchas de estas referencias de las escrituras.
Los premios se otorgarán sobre la base del mayor número de pasajes apropiados remitidos a AFSCA, en la opinión de los jueces del concurso. Los pasajes de las escrituras deben ser citados por completo, incluyendo números y fuentes de la referencia. No contarán sólo los números de las referencias.
REGLAS DEL CONCURSO:
1. Cualquier puede enviar entradas, pero usted debe ser un miembro de AFSCA para ganar.
2. Cada entrada de concurso para ser elegible para el premio debe ser enviada por correo en un sobre separado y dirigida a AFSCA Search the Scriptures Contest.
3. Todas las entradas deben ser timbradas hasta la media noche del 30 de mayo de 1960, para ser elegibles a los premios.
4. Todas las entradas se convertirán en propiedad del comité de AFSCA, no se regresarán, y pueden ser usadas de cualquier forma que determinen los directores de AFSCA,
5. Los ganadores serán determinados por el comité de AFSCA Search the Scriptures Contest, y anunciadas en un número futuro de AFSCA World Report. La decisión del jurado será final.
El siguiente número de AFSCA World Report fue un número triple, aunque no con el triple de páginas (tan sólo se anexaron dos), con lo cual, desde donde se le quiera ver, se birlaba el dinero de los suscriptores.
En la portada se anuncia la historia de Reinhold O. Schmidt, a quien podemos ver en una fotografía que ocupa toda la segunda página (por eso de «aprovechar el espacio»). Luego podemos leer los cuentos de este estafador desde la página 3 hasta la 18[1].
Quedan 2 páginas de anuncios de mercadería y suscripciones y se acabó la revista.
Gabriel Green también se ahorraba dinero en lo que respecta a las portadas. Casi todas las portadas del AFSCA World Report utilizaron la misma ilustración (para ahorrar en negativos[2])
Justo eso es lo que ocurrió con el número 16, el último de esta serie que, para colmo del cinismo, o como un ejemplo más del robo en despoblado que estaban haciendo a sus lectores, sólo contiene 8 páginas, contando la portada, una segunda página con la fotografía de Gabriel Green lanzando su candidatura para presidente de los Estados Unidos, otra página anunciando la Segunda Convención Nacional de AFSCA, tres páginas que incluyen su plataforma política, y la proverbial página de anuncios de mercadería y suscripciones. Parece que estaba ahorrando costos para sus gastos de campaña.
En el número 16 del AFSCA World Report, julio-agosto de 1960, Gabriel Green usó eslóganes para llamar a los «hartos» de las «mismas promesas hipócritas» para votar por él. Sus lemas incluyeron «La elección de la gente del espacio», «América necesita un presidente de la era espacial» y «Gabriel Green – su candidato de la era espacial añadido a la lista oficial (su corazón está con la gente)» él apeló por los votos de los que querían «energía gratis», «paz real» y «decir al pueblo la verdad en lugar de mantenerlo en ignorancia planeada de la información más vital en toda la historia» y «un pasaporte al Paraíso en la Tierra en lugar del olvido».
Mientras que los boletines de Gabriel Green contenían una cantidad considerable de detalles de su plataforma y un montón de llamadas de apoyo, esos boletines permanecen notablemente callados sobre el nivel de apoyo que obtuvo realmente durante las elecciones de 1960.
Eso fue el fin de esta revista AFSCA World Report. Desapareció para dar paso a UFO International que se publicó de septiembre-octubre de 1962 a octubre de 1965.
Habían pasado dos años, pero la portada del primer número de UFO International (número 17 en el continuo de los boletines de Green) tenía la misma ilustración que su antecesora.
En ese número se continúa con la historia de Dick Miller, que se había dejado inconclusa al incluir la historia de Reinhold Schmidt en el número anterior y último de AFSCA World Report.
Más de la mitad del boletín (9 páginas de un total de 15) se dedican a los «contactos» de Miller. Hay un anuncio de venta de cintas con los mensajes grabados de este contactado.
También hay una venta de libros con descuentos del 20%. Parecía que Green quería recuperar el tiempo y deshacerse de los inventarios.
Para llenar la revista tenemos la sección de recortes de periódicos.
Finalmente hay un anuncio de la próxima convención, la novena, de George Van Tassel en Giant Rock, el sábado 27 y domingo 28 de octubre de 1962. Se incluye un mapa de la ubicación.
Parece que las cosas iban mucho mejor para la edición de junio de 1963, número 18 de UFO International. Ahora vemos una nueva portada y una nue»¦ bueno en realidad es la misma gata revolcada. Sólo que la gata ahora se llama Bob Renaud.
Este nuevo contactado, que sigue los pasos de Dick Miller en cuanto a sus contactos a través de radio de onda corta y aparatos de televisión, cuenta la primera parte de su historia en las páginas 3, 4, 5, 6, 7 y 10. Luego vienen dos notas de los marcianitos verdes Monka y Sutko.
En las páginas 8 y 9 vemos nuestra sección de recortes de periódicos.
Se publican dos fotografías de «ovnis». La primera es una que había visto hace mucho tiempo y me dejó intrigado. No estaba intrigado porque creyera que se trataba de una nave de otro mundo, sino porque no entendía como alguien podría creer que eso era más que una falsificación o manipulación en el laboratorio fotográfico. La fotografía muestra una especie de estrella sobre Giant Rock formada por una especie de líneas luminosas. El pie de foto dice:
FENOMENO EN CONVENCIÓN DE GIANT ROCK
En la noche del viernes antes de que se tomara esta fotografía, un grupo de personas pasó la tarde en el desierto reuniéndose alrededor de Giant Rock, California, orando por la paz mundial, en el momento de la gran crisis de Cuba.
La siguiente mañana, sábado 27 de octubre de 1962, George W. Van Tassel abrió su 9th Annual Giant Rock Spacecraft Convention.
Carl Anderson, un contactado muy conocido, tomó esta fotografía (en una película de color de 35 mm alrededor de las 10:30 A. M.) del Sr. Van Tassel en el podio de oradores cuando daba su plática de apertura.
Cuando el Sr. Anderson recuperó su película después de su procesado él estaba asombrado de ver que una «estrella» había aparecido en la fotografía»¦ ya que ninguna cosa como esa había sido visible en el momento en que él tomó la fotografía.
En la diapositiva en color, los colores rojo, naranja y amarillo de las pequeñas «figuras» que conforman la «estrella»»¦ destacan en marcado contraste contra Giant Rock y el cielo azul en el fondo.
¿Fue esta una respuesta a los fervientes oradores de la noche anterior?
No sé por qué me recuerda algunas de las peores fotografías de Billy Meier.
En la segunda fotografía vemos un plato volador que más bien parece la tapa de un salero o de una azucarera, lanzados al aire y desenfocados. Este es, indudablemente, el antecedente de esas fotografías borrosas del contactado suizo. De hecho se da la misma escusa por la mala calidad de la fotografía: fue tomada a través de campos magnéticos y de fuerza que distorsionaron la luz.
HOMBRE DEL ESPACIO TOMA FOTOGRAFIA DE PLATILLO PARA AFSCA
Esta fotografía fue tomada por Renton, de Alfa Centauri, un hombre del espacio contacto de Elary J. Willsies, mientras Renton estaba a bordo de su nave. La fotografía fue tomada en película de blanco y negro con una barata cámara de caja que Renton había tomado prestada de AFSCA.
Se nos dijo que la razón de la calidad borrosa de la fotografía es que fue tomada a través de un campo magnético de la propia nave de Renton, así como a través del campo de fuerza de la nave en la fotografía, que distorsionaron doblemente la luz.
Varias otras fotografías mostrando el mismo tipo de nave fueron tomadas en color con vistas al Zion National Park en el fondo, que imprimiremos en números futuros.
Si Renton hubiera querido dar una prueba de las naves extraterrestres sobre volando la Tierra, hubiese sido más fácil aterrizar su platívolo, apagar el motor y tomar una fotografía de su nave. Hombre, que me parece que los extraterrestres hacen eso sólo por joder.
En la contraportada vemos un anuncio de la UFO International Convention, del Dr. Frank E. Stranges, aprovechando el puente del 4 de julio.
UFO INTERNATIONAL CONVENTION
Jueves 4 de julio de 1963
PATROCINADA POR EL DR. FRANK E. STRANGES: Director «“ Maestro de ceremonias.
Teléfono: EXmont 8-6538.
Donativo: $1.50 todo el día. Niños menores de 12 años, – 50₵. Horas de convención: 10 A.M. a 7:30 p.M. El programa comienza: 10:30 A.M. Oradores contactados. Premios en la puerta. Hermosos alrededores escénicos. Excursionismo. Cabalgata en caballos. Música especial. Traiga sus sillas. Bocadillos y comida ligera disponibles. ¡Venga y unase a la diversión!
23408 VALDEZ RD., TOPANGA
En septiembre de 1963 se publica el número 19 de UFO International, que dedica las dos terceras partes de sus páginas a la segunda parte de la historia de contacto de Bob Renaud. En la última página se publica una fotografía del contactado y de un plato volador.
¡GENTE DEL ESPACIO VISTA EN PANTALLA DE TELEVISIÓN!
Auto instantánea de BOB RENAUD, visto sosteniendo un micrófono con el que habla con la Gente del Espacio. El equipo electrónico en la foto de abajo está en el cuarto de Bob en el sótano. La pantalla de televisión redonda es en la que él ve a la Gente del Espacio dentro de sus naves espaciales cuando habla con ellos por radio. Bob tomó la fotografía del platillo desde la ventana de su sótano alrededor de las 7:00 A.M. del 20 de julio de 1963, con una cámara barata Ansco Pioneer con película Kodak 620. Aunque voló sólo por alrededor de 15 segundos después de que lo notó, Bob fue capaz de tomar dos fotografías de la nave antes de que se disparara hacia arriba a los cielos y saliera de la vista a gran velocidad.
Apuesto a que era un pedazo de cartón, con la forma de plato volador, pegado en la ventana del sótano.
La historia de Bob Renaud (parte 16) continúa en el número 20 de UFO International, de enero-febrero de 1964. El boletín es más de lo mismo con Renaud y sus desvaríos ocupando la mayor parte de las páginas.
En el tablero de anuncios nos enteramos que hubo un error al dar las medidas de la marcianita verde llamada Li-Erri:
¡POR FAVOR PERDONEN NUESTRO ERROR!: Las medidas de la chica del espacio Lin-Erri en realidad son las curvilíneas 37-22-36 en lugar de las 37-22-26 que se informaron en la página 7 de nuestro número pasado. (Nuestras disculpas a Lin-Erri y a nuestros lectores. Ed.)
También observamos que los afiliados a AFSCA han alcanzado más de 2000 miembros. Con ello no es de extrañar que Gabriel Green haya adoptado la estrategia de Daniel Fry de hacer una especie de franquicias instituyendo las «Unidades». Hasta el momento de la publicación había 9 de tales unidades.
EN las páginas 8 y 9 aparecen las fotografías de Paul Villa, mismas que se pueden comprar llenando la orden de compra en la página 15. El texto que acompaña a las fotos dice:
PLATILLO VOLADOR FOTOGRAFIADO CERCA DE ALBUQUERQUE
Esta serie de siete fotografías a color de un platillo volador reproducidas aquí en blanco y negro, fueron tomadas alrededor de 15 millas al Sur de Albuquerque, Nuevo México entre las 2:00 y las 4:00 P.M. del 16 de junio de 1963, por el Sr. A. A. Villa Jr. En película Kodacolor 120 con una cámara «Rokuoh-Sha» hecha en Japón teniendo una f4.6 y lente de 75 mm de distancia focal.
El Sr. Villa dice que sus contactos le solicitaron telepáticamente conducir solo hasta la zona del encuentro. Ahí se reunió con nueve miembros de la tripulación, consistiendo de cinco mujeres y cuatro hombres, cuando ellos desembarcaron de su nave espacial aterrizada a través de una puerta sellada herméticamente. Todos ellos eran seres hermosos que iban de 7 a 9 pies de altura, con el cabello rubio (oro ardiente), rojo (como cobre pulido) y negro. Dijeron que eran de la galaxia de Coma Berenices.
El camión que aparece en algunas de las fotografías es del Sr. Villa. El Sr. Villa dice que él ha hecho contacto con estas mismas personas en varias ocasiones antes y después de que fueron tomadas estas fotografías y que él ha tomado otras fotografías platillo que espera que la Gente del espacio le dé permiso de liberar para su publicación pronto, junto con un relato completo de sus experiencias.
Ahora debe ser obvio para cualquier persona racional que la nave espacial del tipo en estas fotografías no es producto de la imaginación, alucinaciones, gansos salvajes, manchas frente a los ojos, globos meteorológicos, reflexiones de luz, espejismos, o fenómenos naturales, etc., sino que son hardware tangible demostrando una tecnología muy superior a cualquier desarrollo sobre la Tierra.
Impresiones en color de este grupo de 7 fotos están disponibles de en AFSCA por sólo $3.00 por juego de 7 «“ 3 ½» X 5″ impresiones en color. Orden mínima «3.00. Impresiones extra 50₵ cada una. Ahora usted puede ayudar a nuestra gran campaña de educación mostrando a sus amigos fotografías en color reales de un Platillo Volador. ¡Haga su parte! ¡Únase a nuestro ejército de trabajadores de luz! Ordene su juego de fotos platillo hoy, y coseche una cosecha de creyentes platillo y nuevos miembros para AFSCA mañana! (Vea orden de compra en la página 15).
La historia de Bob Renaud continúa (parte 21) en el número 21, de julio-agosto de 1964, del UFO International (paginas 3 a 7, y 10 a 12). No sólo eso, también hay un informe de los «korendianos» que va de la página 12 a la 13.
Las «Unidades» de AFSCA han alcanzado 23 franquicias, según leemos en el tablero de anuncios.
Nos enteramos de una película a color, en 16 mm del Dr. Frank E. Stranges, en sociedad con Merle S. Gould, editora del periódico «Cosmic Star». La premier de la película fue el 25 de mayo de 1964 en el Gene Autry»™s Continental Hotel, en Hollywood. Asistieron 400 personas. Se menciona que la película fue exhibida en otras ciudades de California como: Los Angeles, Long Beach, San Diego, San Jose, Sacramento, San Francisco, Oakland y Pasadena.
La película muestra al Dr. Stranges entrevistando a los contactados Carl Anderson, Dr. Daniel W. Fry, Gabriel Green, Dr. George King, Michael X. Barton, el famoso psíquico Peter Hurkos y otros.
También nos enteramos de la muerte de Frank Scully, a la edad de 72 años. El famoso columnista de sociedad fue el autor del primer libro sobre platos voladores «Behind the Flying Saucers», publicado en 1950. Se dice que murió en junio (sin especificar el día) en su casa de Palm Springs, luego de una larga enfermedad.
En la contraportada encontramos unas nuevas fotografías de ovnis tomadas por Bob Renaud. La descripción dice:
FORMACIÓN PLATILLO VOLADOR ZUMBA SOBRE BOB RENAUD
El contactado BOB RENAUD tomó la fotografía de arriba (izquierda) de un vuelo de 3 naves espaciales alrededor de la 1:00 A.M., EST., el 30 de enero de 1964. «Estaba observando las estrellas en el momento en que pasó la formación de tres naves, aparentemente bastante bajo, y viajando lentamente en el patrón que muestra la foto, hasta que llegaron directamente por arriba de mí. Entonces pararon justo lo suficiente para que tomara una foto antes de que aceleraran directo hacia arriba y salieran de la vista en poco menos de tres segundos.
«En la mañana del 29 de febrero, mis amigos del espacio Korendianos me llamaron, via radio, y me dijeron que tuviera lista mi cámara esa tarde, un poco después del ocaso, y saliera alrededor de las 6:00 P.M. con ella. Lo hice, y un minuto más tarde cuatro discos cruzaron desde el Sur en la formación familiar de «palomita»[3] (ver foto arriba a la derecha. «“Ed.). Fui capaz de tomar una par de fotos antes de que destellaran y se perdieran de vista»
Aunque en el número 22, de marzo-abril de 1965, hay algunos cambios, como la aparición de un mensaje del Maestro Kalen Li al contactado Buck Nelson, la historia de Bob Renaud sigue publicándose (parte 25) y ocupando casi la totalidad del boletín.
Sigue apareciendo la sección de recortes de periódicos y el tablero de anuncios. Ahí nos enteramos de la Novena Convención Anual de Naves Espaciales de Buck Nelson y de que el primer ser humano en dar una caminata espacial no fue el soviético Teniente Coronel Alexei Leonov, sino el contactado Bob Renaud, quien había caminado fuera de una nave extraterrestre, por el espacio, 13 meses antes que Leonov. Los marcianitos verdes le pusieron un traje espacial y unas «botas magnéticas» y fue capaz de recorrer la superficie de un platillo volador de 200 pies de diámetro que orbitaba sobre la Tierra.
Pero esa hazaña sería opacada por el también contactado Elary Willsie, quien viajaría a Marte, Venus y el interior de la Tierra, todo el mismo día (el 13 de marzo de 1964). Un chofer negro, manejando una limousine, lo llevó hasta donde estaba el platillo volador, en Griffith Park, en donde abordó una pequeña nave exploradora, de dos plazas, controlada remotamente, que lo llevo a una nave nodriza estacionada a 76 millas sobre la Tierra. Sobre este contactado nos ocuparemos en otra ocasión.
En ese mismo número leemos un mal chiste:
¿Quién es líder del Movimiento de los Derechos Civiles en Marte?
Respuesta: Martian Luther King.
Hay una nota sobre la muerte de Waveney Girvan, el hasta entonces editor de la Flying Saucer Review y autor de «Flying Saucers and Common Sense» (1955), el 22 de octubre de 1964, unas pocas horas después de salir de una operación.
Las «Unidades» de AFSCA ahoran son 37, siendo la número 33 dirigida por el contactado italiano Eugenio Siragusa.
Como ya es tradición, la contraportada incluye una fotografía de un plato volador. Esta vez es una tomada por el «científico» Daniel W. Fry.
CIENTÃFICO FOTOGRAFÃA PLATILLO VOLADOR
El DR. DANIEL W. FRY (inserto arriba), mundialmente famoso contactado y Presidente-Fundador de Understanding, Inc., con Cuarteles Internacionales en P.O. Box 76; Merlin, Oregon 97532, tomó la fotografía de arriba de un Platillo Volador flotando cerca de su casa en Merlin en mayo del año pasado, con su cámara de película Bell and Howell de 16 mm. Su editor la amplio de un cuadro de película de un corto de la cinta de 16 mm, que es en color. Fotografías brillantes en blanco y negro en tamaño postal de la anterior fotografía platillo están disponibles por 25₵ cada una en los Cuarteles de Understanding. Esta vez no tenemos más detalles. El 4 de julio de 1950, el Dr. Fry se convirtió en el primer hombre de los tiempos modernos en viajar en una nave espacial. ¡Viniendo de un hombre como el Dr. Fry, este tipo de evidencia es especialmente interesante y añade un soporte impresionante a la ya abrumadora evidencia de que los Platillos Voladores son Reales! Más que uno de los más respetados hombres y trabajadores incansables en el Movimiento Platillo Volador, él es el autor de varios libros que incluyen «The White Sands Incident», «To Men of Earth», y «Atoms, Galaxies and Understanding».
En el número 23 ocurre algo raro que indica que algo va a suceder. Está lleno de recortes de periódico. ¿Eso quiere decir que el boletín desaparecerá nuevamente? ¿Ya se les agotaron las mentiras a Dick Miller, Bob Renaud y Reinhold Schdmit?
En la página dos nos encontramos con la noticia de la muerte de George Adamski
SU «VISITA» AQUÃ FUE INOLVIDABLE:
El pasado 23 de abril de 1965, GEORGE ADAMSKI, de 74 años, (nacido el 17 de abril de 1891), uno de los primeros pioneros en la investigación Platillo Volador, dejó esta vida terrenal. El Sr. Adamski fue bien conocido por la mayoría de los estudiantes e investigadores del asunto Platillo Volador.
Él se hizo su nombre por sí mismo alrededor del mundo como orador y maestro sobre naves espaciales, gente de otros planetas, y Filosofía Cósmica.
Por varios años antes de su histórica reunión con una nave espacial en el desierto de California, el Sr. Adamski había observado y fotografiado naves espaciales a través de su telescopio — desde su casa en Mt. Palomar, en California.
Sin embargo, él llegó por primera vez a las noticias después de su experiencia el 20 de noviembre de 1952, cerca de Desert Center, Calif. En ese momento se reunió con una Nave Exploradora Venusina y su piloto. Desde ese momento, su vida cambió por completo. Con subsecuentes contactos y con el incremento en nuevos conocimientos, sintió que su responsabilidad era llegar al público con tanta información como pudiera darles sobre la Gente del Espacio y su misión en la Tierra.
Se hizo famoso mundialmente como el autor de varios de los libros más leídos en el campo Platillo Volador, más muchos artículos.
Fue mientras el Sr. Adamski estaba dando una conferencia en el Este que contrajo neumonía. Murió en un hospital de Washington, D. C. De acuerdo con sus deseos, no hubo funeral. Como veterano de la Primera Guerra Mundial, sus cenizas fueron enterradas en el Arlington National Cemetary, en Virginia.
Aunque fu un hombre de origen simple y humilde, George Adamski se hizo grande en el servicio silencioso y digno a sus semejantes. Él pensó que amaría y conocería más, dando generosamente su tiempo y energías a todo quien quisiera escuchar. Por él supimos que el Universo y todo lo que abraca es un lugar infinitamente maravilloso, y que no estamos solos en él.
Él sabía que el mundo estaba en un gran cambio, y que las mentes de los hombres debían expandirse a nuevos horizontes sin precedentes para hacer frente a los problemas mundiales y ser receptivos a sus soluciones — para aceptar y entender algunos de los «misterios» de la vida y del Universo, y nuestro lugar en él.
Sus muchos amigos y seguidores los extrañarán mucho — y todos estarán de acuerdo que su «visita» aquí en la Tierra fue inolvidable. Desde nuestros corazones le decimos «Adiós y gracias, Sr. Adamski, por su gran contribución a este campo maravilloso. Haremos lo mejor para llevar el trabajo que significa mucho para toda la humanidad».
[1] En una serie futura nos ocuparemos de este contactado y del porque lo llamamos estafador.
[2] Por cierto, recuerdo que esta misma táctica la utilizaba la famosa Flying Saucer Review.
[3] (√)