La fotografía Albert weaver

La fotografía Albert Weaver

No sé en qué periódico se publicaron por primera vez estas fotos, las del Albert Weaver, obtenidas en Orchard Lake, Pontiac, Michigan, el 7 de julio de 1947. Del primero que tengo noticia es de The New York World Telegram, de New York, del 7 de julio[1], que publica la fotografía de Weaver para ilustrar el artículo Saucers Aren»™t Theirs, Army and Navy Sure (Los platillos voladores no son de ellos, aseguran el Ejército y la Marina), con el siguiente pie de foto:

 

NewYorkWorldTelegram-6-7-1947bDisco, cayendo, antes de que los marcianos comiencen a saltar fuera! Este es uno de los discos voladores que Albert Weaver de Pontiac, Mich., dijo que fotografió ayer por la tarde. Él dijo que iban a 100 millas por hora alrededor de 150 pies y tenían dos pies de ancho. ¡Si tan sólo hubiera tenido una red para cazar mariposas![2]

En esta foto sólo vemos uno de los dos platos voladores que aparecen en la fotografía original (sin recortar).

El periódico Detroit News publicó varias notas sobre platos voladores el martes 8 de julio. En una de ellas se refieren a la fotografía de Weaver[3].

Es muy probable que esta sea la referencia original sobre el caso, aunque no sé por qué apareció anteriormente en The New York World Telegram.

Weaver1La nota del Detroit News muestra la información básica que sería reproducida por otros periódicos y por el mismo Ted Bloecher en su libro fundamental[4].

De esa descripción observamos que los objetos eran pequeños, muy probablemente algo lanzado al aire. De hecho a Bloecher le recuerdan a discos fonográficos. Recordemos que justo el día anterior el Free Press[5], de Detroit, Michigan, había publicado una fotografía «falsificada» de platos voladores en formación. Bien pudo ser la inspiración de Weaver para hacer su propia fotografía.

Weaver2Adicionalmente hay algunas discrepancias en cuanto a la información de Weaver y la proporcionada por sus amigos que lo acompañaban. Por ejemplo, Weaver afirma que los platos voladores estaban viajando a 100 millas por hora (unos 45 metros por segundo) y estaban a unos 150 pies de altura. Su diámetro era de 2 pies (unos 60 cm) y dos pulgadas de grosor (5 cm). Dice que eran tres viajando sobre una colina, aunque no establece la distancia a la que se encontraban, ni tenemos los datos básicos de la configuración de la cámara. Sin embargo, con estos parámetros es prácticamente imposible para un fotógrafo común y corriente obtener una imagen nítida, clara, no borrosa, sin desenfoque, de dos objetos pequeños viajando a una tremenda velocidad. Es más, si estaban relativamente cerca, a esa velocidad difícilmente hubiera tenido tiempo de sacar su cámara (y sin ajustar los parámetros) sacar una fotografía; para cuando subiera la cámara los objetos deberían estar ya muy alejados para ser visibles en la foto. Por otra parte, si estaban lo suficientemente lejos, sobre la colina, como para tener tiempo de tomar una foto (nuevamente sin detenerse a los ajustes necesarios), los objetos deberían haber sido tan pequeños (angularmente) como para, de nuevo, salir en la foto.

Lo anterior nos lleva a la conclusión de que, lo más probable es que sea una fotografía manipulada. Seguramente dos objetos lanzados al aire (¿discos fonográficos como menciona Bloecher?)

El artículo del Detroit News dice:

NEGATIVA LLAMA PRUEBA POSITIVA, 3 VIERON DISCOS EN ORCHARD LAKE

Estos «Discos Voladores» fueron fotografiados por Albert Weaver, de Pontiac, cuando él y dos compañeros avistaron objetos volando sobre Orchard Lake Country Club la noche del lunes.

Los tres dijeron que los discos estaban viajando a unas 100 millas por hora.

Weaver, quien dijo que se había burlado de las historias de los discos siendo avistados en todo el país, fue «sorprendido» cuando tres volaron por encima de una colina.

Dijo que viajaban «a cerca de 150 pies de altura». Los discos tenían unos dos pies de diámetro y eran de aproximadamente de dos pulgadas de grosor en el borde, aumentando de cuatro a seis pulgadas en el centro. Parecían tener agujeros en ellos, dijo.

Sus compañeros estaban de acuerdo con la descripción de Weaver, excepto para decir que estiman el tamaño en cinco pies de diámetro. Uno de ellos dijo «que parecían tener una torre de control en la parte superior».

Mientras tanto, numerosos habitantes de Detroit confundieron las luces parpadeantes de un dirigible Goodyear, que flotaba sobre la ciudad la noche del lunes como discos voladores.

Sus descripciones de los «discos» eran variadas e innumerables.[6]

El Carroll Times Herald, de Carroll, Ohio, del 9 de julio de 1947, publica la fotografía con este pie de foto:

CarrollTimesHeraldAlbertWeaver7-9-47«DISCOS VOLADORES» FOTOGRAFIADOS»¦ Albert Weaver, Pontiac, Mich., dice que esta es una fotografía de dos «discos voladores» que él y dos compañeros vieron sobre Pontiac. Weaver dijo que los discos viajaban alrededor de 100 millas por hora a una altura de 150 pies. Él los describió como de dos pies de diámetro y dos pulgadas de grueso. Sus compañeros concordaron con su historia (NEA Telephoto)

Lo mismo publica el Waukesha Daily Freeman, de Waukesha, Wisconsin de ese 9 de julio:

WaukeshadailyFreeman-Waukesha-Wisconsin-9-7-1947«DISCOS VOLADORES» FOTOGRAFIADOS»¦ Albert Weaver, Pontiac, Mich., dice que esta es una fotografía de dos «discos voladores» que él y dos compañeros vieron sobre Pontiac. Weaver dijo que los discos viajaban alrededor de 100 millas por hora a una altura de 150 pies. Él los describió como de dos pies de diámetro y dos pulgadas de grueso. Sus compañeros concordaron con su historia (NEA Telephoto)

La fotografía fue publicada por otros periódicos de distintas formas (de cabeza, girada, recortada, etc.). El Times News, de Twin Falls, Idaho, del 10 de julio la publica de esta forma, con este pie de foto:

TimesNews-10-7-1947«Discos» fotografiados en Michigan

Estos «discos voladores fueron fotografiados por Albert Weaver en Pontiac, Mich., cuando él y dos compañeros los vieron. El trio dijo que los discos viajaban alrededor de 100 millas por hora y estaban alrededor de 150 pies de altura. Weaver informó que tenían alrededor de dos pies de diámetro y aproximadamente dos pulgadas de grueso en el borde, elevándose a cuatro a seis pulgadas en el centro, con hoyos aparentes en el objeto. Sus compañeros concordaron con su observación. (NEA telephoto)

The Bend Bulletin, de Bend, Deschutes County, Oregon, la publica en primera plana en su edición del 10 de julio, con la siguiente descripción:

TheBendBulletin-DeschutesCounty-Oregon10-7-1947Discos voladores fotografiados en Michigan

 

(NEA Telephoto)

 

Estos «discos voladores» fueron fotografiados por Albert Weaver en Pontiac, Mich., cuando él y dos compañeros los vieron. El trio dijo que los discos viajaban alrededor de 100 mph y estaban alrededor de 150 pies de altura. Weaver informó que tenían alrededor de dos pies de diámetro y eran aproximadamente de dos pulgadas de grosor en sus bordes, elevándose de cuatro a seis pulgadas en el centro, con hoyos aparentes en los misiles. Sus compañeros concuerdan con sus observaciones.

En Lodi, California, el Lodi News Sentinel, del 11 de julio, también publica la foto en primera plana, con el mismo pie de foto:

LodiNewsSentinel-Lodi-California-11-7-1947Discos voladores fotografiados en Michigan

 

(NEA Telephoto)

 

Estos «discos voladores» fueron fotografiados por Albert Weaver en Pontiac, Mich., cuando él y dos compañeros los vieron. El trio dijo que los discos viajaban alrededor de 100 mph y estaban alrededor de 150 pies de altura. Weaver informó que tenían alrededor de dos pies de diámetro y eran aproximadamente de dos pulgadas de grosor en sus bordes, elevándose de cuatro a seis pulgadas en el centro, con hoyos aparentes en los misiles. Sus compañeros concuerdan con sus observaciones.

Ted Bloecher, como ya mencionamos, se refiere a la foto de Weaver en su libro Report on the UFO Wave of 1947, en donde escribe:

Tres fotografías han sido mencionadas: la fotografía Hixenbaugh, ampliamente publicitada, tomada en Louisville, Kentucky, una foto tomada cerca de Pontiac, Michigan, de dos objetos, por Albert Weaver fabricante de herramientas, y dos fotos tomadas de un solo objeto por William Rhodes, en Phoenix, Arizona. (Vea la Sección IV, fotografías.) El caso de Phoenix se encuentra en los archivos de la Fuerza Aérea y se denomina «posible engaño», a pesar de que Kenneth Arnold describe, en The Coming of the Saucers (p. 52), como los funcionarios de Inteligencia, Frank Brown y William Davidson consideraron las fotografías de Rhodes como una de las varias que «consideramos que son auténticas».

Más adelante dice:

Caso 651 – 7 de julio, cerca de Pontiac, Michigan: Albert Weaver, fabricante de herramientas y tintes, de 37 años de edad, de Pontiac, informó que él y dos amigos no identificados habían visto tres objetos venir «volando sobre Orchard Lake Country Club» en la noche en torno a la puesta del sol. Según Weaver, quien dijo que antes se había burlado de los informes de los discos, él y sus compañeros fueron «sorprendidos» cuando tres objetos aparecieron a la vista sobre una colina, «a unos 150 pies de altura», y que viajaban a unas 100 millas por hora.

 

Los discos, dijo Weaver, tenían cerca de dos pies de diámetro, alrededor de dos pulgadas de espesor en los bordes, y de cuatro a seis pulgadas de espesor en el centro. Parecían tener agujeros en ellos, dijo. Sus dos compañeros no estaban de acuerdo con las estimaciones de su tamaño: pensaban que el diámetro de los discos había sido de cinco pies. Un hombre dijo «parecían tener una torre de control en la parte superior».

 

La fotografía tomada por Weaver sólo muestra dos objetos oscuros contra el fondo brillante del cielo, y sin mostrar puntos de referencia – al menos en las reproducciones disponibles. Uno de los objetos se parece sospechosamente a un disco fonográfico, y el otro es difícil de visualizar como un disco, a menos que una protuberancia grande en una de sus caras laterales sea la «torre de control» referida. Nada puede ser aprendido de los periódicos locales sobre el fotógrafo y no estaban disponibles los relatos de los vecinos. (Véase la reproducción)

Weaver-BlocherCaso 651 7 de julio, cerca de Pontiac, Michigan (Weaver)

 

(IV 4)

El historiador de los ovnis Loren E. Gross también se ocupa de la fotografía Weaver en su libro UFOs: A History. 1947 August 1st-December 31st. Supplemental Notes[7], citando a The Philadelphia Inquirer:

El PHILADELPHIA INQUIRER, del miércoles, 9 de julio, lleva un enorme titular negro en la primera página: ARMY SEIZE «SAUCER FLYING» (EJÉRCITO AGARRA «PLATILLO VOLANTE»); y fotos en la página tres (ACME TELEPHOTO) que muestran la versión de Pontiac, Michigan, de los discos en medio de aire. Los «discos» fueron fotografiados por Albert Weaver en Pontiac. Él y dos compañeros dijeron que los objetos viajaban a 100 millas por hora, a 150 pies del suelo.

También Kenneth Arnold y Ray Palmer hablan de la foto Weaver, y reproducen una versión recortada en su libro The Coming of the Saucers[8]. El pie de foto dice:

Weaver-Arnold-PalmerEn esta foto Acme, tomada el 7 de julio de 1947 por Albert Weaver, de Pontiac, Michigan, al ocaso, el disco estaba viajando alrededor de 100 millas por hora y estaba alrededor de 150 pies sobre el terreno. Parecían tener dos pies de diámetro y de 2 a 6 pulgadas de grosor de borde a borde.

El excelente sitio del ufólogo francés Patrick Gross[9], reproduce la foto de Weaver, pero se equivoca al afirmar que son «al menos dos fotografías»:

Weaver-PatrickGrossAlbert Weaver fue capaz de tomar al menos dos fotografías mostrando ovnis en forma de discos sobre el pueblo de Pontiac, Michigan.

TheTRUEReportOnFlyingSaucers1Esta fotografía ha servido para ilustrar varios monográficos sobre platos voladores, entre los que podemos citar: Weird Unsolved Mysteries, del otoño de 1947; The TRUE Report on Flying Saucers, No. 1, de 1967; y Flying Saucers and UFOs, No. 2, de KMR Publications, de 1968.

Flying Saucers and UFOs (KMR), 2, 1968REFERENCIAS:

Periódicos

The New York World Telegram, New York, July 7, 1947

Daily Press, Pontiac, Michigan, July 8, 1947.

Carroll Times Herald, Carroll, Ohio, July 9, 1947

Dunkirk Evening Observer, Dunkirk, New York, July 9, 1947.

Racine Journal Times, Racine, Wisconsin, July 9, 1947.

Repository, Canton, Ohio, July 9, 1947.

Waukesha Daily Freeman, Waukesha, Wisconsin, July 9, 1947

Ely Daily Times, July 10, 1947.

The Bend Bulletin, Bend, Deschutes County, Oregon, July 10, 1947

The Gallup Independent, Gallup, New Mexico, July 10, 1947.

Times News, Twin Falls, Idaho, July 10, 1947

Lodi News Sentinel, Lodi, California, July 11, 1947

Libros

Arnold Kenneth and Palmer Ray, The Coming of the Saucers, 1952, p 174.

Bloecher Ted, Report on the UFO Wave of 1947, 1967, p IV-4, y Section V, ver http://www.mimufon.org/historical_folders/nicap_pages/ReportUFOWave1947_menu.htm

Gross E. Loren, UFOs: A History. 1947 August 1st-December 31st. Supplemental Notes, 2001, p 63, citando The Philadelphia Inquirer, July 9, 1947.

Monografías

Illobrand Von Ludwiger (ed), MUFON-CES#8, 1981, p 266 (BB film roll #93).

Revistas

Bowers Frank (ed.), The TRUE Report on Flying Saucers, No. 1, Fawcett Publications, Greenwich, Conn., 1967.

McArdell Tom (ed.), Flying Saucers and UFOs, No. 2, KMR Publications, New York, 1968, p 57.

Weird Unsolved Mysteries, Fall 1947, p 6, citando The Evening Bulletin, Philadelphia, July 8, 1947.


[1] https://marcianitosverdes.haaan.com/2013/01/el-da-despus-de-roswell-96/

[2] Anonimo, Saucers Aren»™t Theirs, Army and Navy Sure, The New York World Telegram, New York, 7 July 1947.

[3] https://marcianitosverdes.haaan.com/2013/05/el-da-despus-de-roswell-113/

[4] Bloecher Ted, Report on the UFO Wave of 1947, sin pie de imprenta, 1967.

[5] https://marcianitosverdes.haaan.com/2016/12/la-fotografa-detroit/

[6] Anonimo, Negative Called Positive proof 3 Saw Discs At Orchard Lake, Detroit News, Detroit, July 8 1947.

[7] Gross E. Loren, UFOs: A History. 1947 August 1st-December 31st. Supplemental Notes, 2001, p 63.

[8] Arnold Kenneth and Palmer Ray, The Coming of the Saucers, 1952, p 174.

[9] Ver: http://ufologie.net/htm/bluepics47.htm

http://ufologie.patrickgross.org/htm/bluepics47.htm

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.