¿Creemos en los ovnis? Esa es la pregunta equivocada
Informar sobre el programa del Pentágono que investiga objetos voladores no identificados no se trata de creer. Se trata de una búsqueda vigilante de los hechos.
Por Ralph Blumenthal y Leslie Kean
28 de julio de 2020
Times Insider explica quiénes somos y qué hacemos, y ofrece información detrás de escena de cómo se combina nuestro periodismo.
Formamos parte del equipo del New York Times (con la corresponsal de Washington Helene Cooper) que reveló la historia de la unidad secreta del Pentágono que investigaba objetos voladores no identificados, el Programa Avanzado de Identificación de Amenazas Aeroespaciales, en diciembre de 2017.
Desde entonces, hemos informado sobre los encuentros cercanos de los pilotos de la Marina con los ovnis, y la semana pasada, sobre el programa renovado actual, la Fuerza de Tarea de Fenómenos Aéreos No Identificados y sus informes oficiales, en curso durante más de una década, para funcionarios de inteligencia, ejecutivos aeroespaciales y Personal del Congreso sobre ovnis reportados accidentes y materiales recuperados.
A menudo, asociados y lectores bien intencionados nos preguntan: «¿Crees en los ovnis?» La pregunta nos asombra por ser inapropiadamente personal. Los reporteros del Times son particularmente reacios a revelar opiniones que podrían implicar un posible sesgo en los informes.
Pero en este caso no tenemos problemas para responder: «No, no creemos en ovnis».
Como lo vemos, su existencia, o inexistencia, no es una cuestión de creencia.
Admiramos lo que dijo la gran antropóloga Margaret Mead cuando se le preguntó hace mucho tiempo si creía en ovnis. Ella lo llamó «una pregunta tonta», escribiendo en Redbook en 1974:
«La creencia tiene que ver con asuntos de fe; No tiene nada que ver con el tipo de conocimiento que se basa en la investigación científica. … ¿La gente cree en el Sol o la Luna, o en las estaciones cambiantes, o en las sillas en las que se sientan? Cuando queremos entender algo extraño, algo previamente desconocido para cualquiera, tenemos que comenzar con un conjunto completamente diferente de preguntas. ¿Qué es? ¿Como funciona?»
Eso es lo que se ha centrado el programa ovni del Pentágono, lo que lo hace eminentemente periodístico. Y para ser claros: los ovnis no significan extraterrestres. No identificado significa que no sabemos qué son, solo que demuestran capacidades que no parecen posibles a través de la tecnología actualmente disponible.
En nuestros informes, nos hemos centrado en cómo el Departamento de Defensa, la Oficina de Inteligencia Naval y los miembros de dos comités del Senado están comprometidos con este tema. Los funcionarios actuales ahora están preocupados por la amenaza potencial representada por los objetos tecnológicos muy reales y avanzados: cuán cerca pueden estar de nuestros aviones de combate, a veces causando una falla cercana, y el riesgo de que nuestros adversarios puedan adquirir la tecnología demostrada por los objetos antes hacemos.
Entonces, si los ovnis ya no son una cuestión de creencia, ¿qué son y cómo hacen lo que hacen?
Y si la tecnología se ha recuperado de objetos caídos, ¿qué mejor manera de tratar de entender cómo funcionan?
Nuestras historias anteriores fueron relativamente fáciles de documentar con videos del Departamento de Defensa de ovnis y relatos de testigos pilotos respaldados por informes de encuentros cercanos peligrosos de la Marina de con pequeños objetos a alta velocidad.
Pero nuestro último artículo proporcionó un conjunto de desafíos más desalentadores, ya que abordamos la posible existencia de materiales recuperados de ovnis. Pasar de los datos sobre un objeto distante en el cielo a la posesión de uno recuperado en el suelo da un salto que muchos encuentran difícil de aceptar y que claramente exige evidencia extraordinaria.
Numerosos asociados del programa del Pentágono, con autorizaciones de alta seguridad y décadas de participación con oficiales de las investigaciones ovni nos dijeron que estaban convencidos de que se habían producido tales choques, en función de su acceso a la información clasificada. Pero los materiales recuperados, y cualquier dato sobre ellos, están completamente fuera del alcance de cualquier persona sin autorización y sin necesidad de saberlo.
El programa ovni del Pentágono ha estado utilizando diapositivas no clasificadas como esta para informar a los funcionarios del gobierno sobre las amenazas de los vehículos aeroespaciales avanzados, «incluidos los que no son del mundo», y los materiales recuperados de accidentes de fenómenos no identificados. Crédito … Leslie Kean
Se nos proporcionó una serie de diapositivas sin clasificar que muestran que el programa se tomó esto lo suficientemente en serio como para incluirlo en numerosas sesiones informativas. Una diapositiva dice que una de las tareas del programa era «organizar el acceso a datos/informes/materiales de las recuperaciones de accidentes de A.A.V.» o vehículos aeroespaciales avanzados.
Nuestras fuentes nos dijeron que «A.A.V.» no se refiere a vehículos fabricados en ningún país, ni ruso ni chino, sino que se utiliza para referirse a la tecnología en el ámbito de lo verdaderamente inexplicable. También nos aseguran que sus informes se basan en hechos, no en creencias.
https://www.nytimes.com/2020/07/28/insider/UFO-reporting.html