COVID-19 ha alimentado más de 2,000 rumores y teorías de conspiración

COVID-19 ha alimentado más de 2,000 rumores y teorías de conspiración

Por Rachael Rettner

Esta información falsa puede tener graves consecuencias: estos rumores se relacionaron con miles de hospitalizaciones y cientos de muertes.

Desde la idea de que beber lejía puede matar a los coronavirus hasta la teoría de que el virus fue creado en un laboratorio como arma biológica, la pandemia de COVID-19 ha generado una avalancha de desinformación, generando más de 2,000 rumores, teorías de conspiración e informes de discriminación según un nuevo estudio.

Esta información falsa puede tener graves consecuencias: los investigadores del nuevo estudio encontraron que los rumores relacionados con COVID-19 estaban relacionados con miles de hospitalizaciones y cientos de muertes. Por ejemplo, el mito de que el consumo de alcohol altamente concentrado podría matar el coronavirus se ha relacionado con más de 5,900 hospitalizaciones, 800 muertes y 60 casos de ceguera debido a la intoxicación por metanol (que puede ocurrir cuando las personas beben alcohol elaborado en casa o fabricado ilegalmente), decía el informe. Muchos de estos casos ocurrieron en Irán, donde las bebidas alcohólicas son ilegales. En India, 12 personas, incluidos cinco niños, se enfermaron después de beber licor elaborado con la semilla tóxica Datura, creyendo que era una cura para el COVID-19, según el nuevo informe.

«La desinformación alimentada por rumores, el estigma y las teorías de la conspiración puede tener implicaciones potencialmente graves para el individuo y la comunidad si se prioriza sobre las pautas basadas en la evidencia», escribieron los autores en su estudio, publicado el lunes (10 de agosto) en el American Journal of Tropical Medicine and Hygiene. «Las agencias de salud deben rastrear la información errónea asociada con … COVID-19 en tiempo real e involucrar a las comunidades locales y las partes interesadas del gobierno para desacreditar la información errónea».

Para el estudio, un equipo internacional de científicos sociales, médicos y epidemiólogos revisó el contenido de las redes sociales, incluidas las publicaciones en Twitter y Facebook, así como los informes de periódicos y televisión, desde diciembre de 2019 hasta abril de 2020.

Identificaron más de 2,300 informes separados de rumores, teorías de conspiración y estigma relacionados con COVID-19 en 25 idiomas de 87 países. De estos, la mayoría (89%) se clasificaron como rumores o afirmaciones no verificadas en torno a COVID-19; alrededor del 8% se clasificaron como teorías de conspiración o creencias sobre personas que trabajan en secreto con objetivos maliciosos; y el 3.5% se clasificó como estigma, o informes de personas que experimentaron discriminación debido a enfermedades, antecedentes de viajes, exposición a personas infectadas o ascendencia étnica. (Por ejemplo, el estudio identificó 26 episodios de violencia relacionados con el estigma, como un caso en Ucrania en el que las personas arrojaron piedras a los autobuses que transportaban a personas evacuadas de Wuhan, China).

Al igual que la pandemia de COVID-19, esta «infodemia» de desinformación se ha producido en oleadas, con la primera oleada entre el 21 de enero y el 13 de febrero, la segunda entre el 14 de febrero y el 7 de marzo y la tercera entre el 8 de marzo y el 31 de marzo. La tercera ola fue la más grande en términos de número de informes, y los informes alcanzaron su punto máximo a mediados de marzo, dijeron los autores.

Aproximadamente una cuarta parte de las afirmaciones estaban relacionadas con la enfermedad, transmisión o mortalidad de COVID-19, y un 19% adicional estaban relacionadas con tratamientos y curas para la enfermedad. Por ejemplo, había rumores de que beber lejía, comer ajo, mantener la garganta húmeda, evitar las comidas picantes, tomar vitamina C e incluso beber orina de vaca podría prevenir o curar la enfermedad. Clorox, en su sitio web, tiene un mensaje emergente que advierte a los consumidores sobre los peligros de beber o ingerir lejía.

Alrededor del 15% de la infodemia se relacionó con causas u orígenes de la enfermedad. Por ejemplo, algunas teorías de conspiración sugirieron que COVID-19 había sido diseñado como un arma biológica.

«Los gobiernos y otras agencias deben comprender los patrones de los rumores relacionados con el COVID-19, el estigma y las teorías de la conspiración que circulan por el mundo» para que puedan comunicar mejor la información del COVID-19 y desacreditar la información falsa, dijeron los autores.

Los autores recomiendan que los gobiernos y las agencias de salud continúen publicando información científica precisa sobre COVID-19 en sus sitios web. Además, las agencias no solo deben identificar y desacreditar los rumores de COVID-19, sino también comprometerse con las empresas de redes sociales para «difundir información correcta», concluyeron.

https://www.livescience.com/covid-19-rumors-conspiracy-theories-infodemic.html

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.