¡Ovnis acuáticos!

¡Ovnis acuáticos!

8 de septiembre de 2021

The Observer

https___bucketeer-e05bbc84-baa3-437e-9518-adb32be77984.s3.amazonaws.com_public_images_4ad73079-c10c-4d6d-9930-f44235262963_492x571Uno de los mayores investigadores forteanos del siglo XX fue un hombre llamado Ivan T. Sanderson. Mejor conocido por sus contribuciones a la criptozoología, una palabra que se le atribuye haber acuñado, Sanderson también fue un pionero en la subcultura de la investigación USO (Objeto sumergible no identificado). Tenía muchos apodos para los objetos desconocidos que se veían entrando y saliendo de cuerpos de agua, refiriéndose a ellos como UAO (objetos acuáticos no identificados) o «bebés submarinos» (su adorable término para las naves observadas interactuando con agua dulce). Independientemente de la etiqueta, poner un nombre al fenómeno húmedo no hace justicia a sus matices. A la luz de un número creciente de informes de testigos y videos verificados de la Marina que muestran naves transmedias operando por encima y por debajo del océano, es un momento apropiado para evaluar el enigma de los USO desde una perspectiva histórica.

https___bucketeer-e05bbc84-baa3-437e-9518-adb32be77984.s3.amazonaws.com_public_images_1d8861e3-cf0f-4768-8de4-a12c57669cd8_147x239Ivan T. Sanderson

En 1970, Ivan Sanderson resumió sus puntos de vista sobre los USO en un libro con un título que no dejaba nada a la imaginación. Invisible Residents: A disquisition upon certain matters maritime, and the possibility of intelligent life under the waters of this earth, reveló que un número asombroso de avistamientos de ovnis (más del 50% ), «han ocurrido sobre, viniendo, alejándose, o sumergiéndose o saliendo del agua».

https___bucketeer-e05bbc84-baa3-437e-9518-adb32be77984.s3.amazonaws.com_public_images_3e2ddc0e-9473-4643-925b-41b525458100_143x244Algo de esto puede explicarse por el simple hecho de que el agua está en todas partes. Un estudio de 2011 publicado por la Public Library of Science reveló que «más del 50% de la población mundial vive a menos de 3 km de una masa de agua dulce superficial, y solo el 10% de la población vive a más de 10 km de distancia». Si bien este hecho hace que las posibilidades de que alguien detecte un ovni cerca de H2O sean una correlación predecible, el aumento de las probabilidades aún no se ha traducido en una mayor comprensión de sus orígenes, capacidades o intenciones.

Sanderson no fue el único investigador de la época que notó la prevalencia de casos anegados; la élite de la ufología también estaba desconcertada por los frecuentes sucesos. En una entrevista de 1977 con Oui (una revista para hombres similar a Playboy), el astrónomo del Proyecto Libro Azul, Dr. J. Allen Hynek, destacó la extraña relación entre los ovnis y la bebida: «También parece haber correlaciones con las líneas eléctricas, las instalaciones militares  y – curiosamente – pequeños cuerpos de agua. Ni siquiera puedo especular sobre lo ultimo«.

https___bucketeer-e05bbc84-baa3-437e-9518-adb32be77984.s3.amazonaws.com_public_images_268856df-224e-4eef-9835-016c07e040b0_171x134La edición de abril de 1977 de ‘Oui’ presentó una conversación con J. Allen Hynek

Afortunadamente, a Sanderson no le importó dedicarse a la especulación: «Â¡simplemente como un ejercicio intelectual, por supuesto!» Sugirió que los UAO podrían no ser piloteados por seres de otro mundo. En cambio, tal vez fueron operados por los propios «residentes invisibles» de la Tierra, una civilización antigua que vivía dentro de la hidrosfera. Teorizó sobre la existencia de una cultura acuatica avanzada que habita en las profundidades acuosas del planeta. Estas otras inteligencias (OINTS) posiblemente tendrían una ventaja sobre sus contrapartes marinas de agua al elegir permanecer en su hábitat original debajo de las olas (donde comenzó la vida en la Tierra). En lugar de perder el tiempo adaptándose a la superficie, los OINTS submarinos tendrían una enorme «ventaja» en el desarrollo de tecnologías mucho más avanzadas que la nuestra. Ayuda que la Tierra esté cubierta principalmente de agua, ya que el volumen combinado de océanos, lagos y ríos proporcionaría una enorme zona habitable en la que nuestros vecinos acuáticos podrían prosperar.

Sanderson supuso que los OINTS que habitan en el agua probablemente se esconderían en bases en el fondo de los océanos para evitar ser detectados durante períodos prolongados de tiempo. Él caracterizó el fondo del océano como «una invitación abierta a la residencia… para todo tipo de cosas». Al considerar la inmensidad del paisaje marino, es razonable pensar que las entidades inteligentes que viven dentro de las aguas abisales más profundas resultarían difíciles de localizar, a pesar de nuestros mejores esfuerzos navales.

Agregando a estas conjeturas, si los USO estuvieran controlados por una sociedad que se adaptara al agua, entonces el final de la última edad de hielo y el aumento resultante en el nivel del mar les habría proporcionado aún más espacio para deambular y expandirse. En lugar de una inundación global que supuso el fin de una civilización avanzada, el diluvio se habría convertido en un acaparamiento de tierras bajo el agua.

Los «residentes invisibles» que controlan los vehículos transmedium pronto se convirtieron en los principales sospechosos de las misteriosas desapariciones de barcos, aviones y personas que ocurrieron en el área del océano conocida como el Triángulo de las Bermudas. En su libro de 1974 sobre este famoso tramo de agua frente a la costa de Florida, el investigador Charles Berlitz comentó sobre la proliferación de ovnis acuáticos, lo que implica una conexión con las extrañas desapariciones marítimas: «Se han visto tanto bajo las aguas cristalinas como en los cielos, y yendo del cielo al mar y del mar al cielo, por numerosos observadores confiables».

https___bucketeer-e05bbc84-baa3-437e-9518-adb32be77984.s3.amazonaws.com_public_images_8ef88aea-13ac-45f6-b826-6171399edd6c_166x252El libro de Berlitz incluye una discusión con su compañero entusiasta forteano, el Dr. J. Manson Valentine. Valentine contó una anécdota de un notable avistamiento de USO de abril de 1973 por parte del capitán de un barco que viajaba por las aguas turquesas en el límite norte del Triángulo de las Bermudas. El testigo creíble tuvo dos encuentros con un «objeto gris-blanco, liso y forma… como un grueso cigarro con extremos redondeados». Mientras «pasaba por la proa de su bote bajo el agua», determinó que su tamaño era asombroso «entre 150 y 200 pies de largo».

La descripción física del capitán se parece mucho a los informes recientes de los pilotos de la Marina de los EE. UU. de un «huevo alargado» o un ovni con forma de «Tic Tac» observado atravesando la superficie de los océanos.

Para ser justos, también se parece mucho a la mayoría de los submarinos militares.

Tanto Berlitz como Sanderson dedicaron espacio en sus libros a un convincente incidente de 1963 que supuestamente ocurrió frente a las costas de Puerto Rico. Pocos relatos del cuento llegaron a imprimirse a pesar de la extensión de la supuesta interacción. Según cuenta la historia, durante un ejercicio naval preplanificado que involucró a múltiples embarcaciones pequeñas, submarinos, apoyo aéreo y (dependiendo de la fuente) un acorazado, un operador de sonar fue alertado de la presencia de un «sumergible de alta velocidad desconocido». El objeto anómalo se registró a 150 nudos (173 mph) mientras operaba a profundidades inferiores a cinco millas, cifras que superan ampliamente las capacidades de cualquier nave submarina existente. Algunas versiones alegan que la flota rastreó al USO durante cuatro días, obteniendo pings de sonar sólidos en varios barcos. A pesar de la narrativa prometedora, no se informó ninguna confirmación visual y no se han producido reconocimientos oficiales.

https___bucketeer-e05bbc84-baa3-437e-9518-adb32be77984.s3.amazonaws.com_public_images_422331fb-bfff-42e2-9515-f59a7d2c0836_289x256Man»™s Illustrated habló de la «»˜cosa»™ misteriosa en alta mar del que la Marina de Estados Unidos no quiere hablar» «“ el incidente de 1963 del USO de Puerto Rico.

Sanderson atribuye este informe desgarrador a dos fuentes anteriores: un artículo titulado «U.F.O.»™s at 450 Fathoms» de la edición de marzo de 1966 del Man»™s Illustrated, y un capítulo contenido dentro del libro Hydrospace (1964), del autor técnico muy respetado, Martin Caidin. El recuento de Caidin identificó al convoy de barcos como buques de investigación civiles en lugar de una flotilla militar, pero los detalles principales y la ubicación eran los mismos. Si bien su libro se centró principalmente en los aspectos científicos del «fabuloso mundo bajo los mares», Caidin no se anduvo con rodeos con su audaz conclusión sobre el anómalo encuentro de 1963:

«En lo profundo, en lo profundo, a cinco millas de profundidad en el reino del hidroespacio, existía una forma de vida de la que no teníamos la más mínima concepción, y que debe poseer una fuerza física y una energía impulsora que está más allá de la comprensión, o incluso de la imaginación, del hombre».

Invisible Residents presentó una amplia gama de casos interesantes para respaldar las reflexiones de UAO de Sanderson. Una alarmante episodio 1958 incluye «un «˜objeto»™ submarino que se negó a identificarse a sí mismo… descubierto por pilotos de la Marina». Un artículo de Associated Press sobre el incidente fue publicado con detalles adicionales en el Evening Star el 19 de marzo de 1958. Se informó que la Armada «se abalanzó con destructores y aviones«, después de la detección de un «objeto no identificado bajo el agua» durante ejercicios de entrenamiento de rutina en el Océano Pacífico cerca de Bodega Bay, California. La Armada desplegó 11 destructores junto con un complemento de aviones en busca del objeto. A pesar del esfuerzo, «los resultados de la investigación fueron negativos».

https___bucketeer-e05bbc84-baa3-437e-9518-adb32be77984.s3.amazonaws.com_public_images_d14ade04-7fb1-4d8f-a8ab-9e921c24ffeb_190x551Artículo de Associated Press sobre el encuentro de la Marina con un USO que se publicó en el Evening Star del 19 de marzo de 1958.

Los detalles de este evento suenan inquietantemente similares a las incursiones ovni documentadas en la misma área por tripulantes de la Marina en las últimas décadas. Un video filtrado de 2019 desde el puente del USS Omaha captó imágenes de una nave no identificada que navegaba sobre la superficie del Océano Pacífico momentos antes de zambullirse en las olas y desaparecer. Los submarinos de la Armada enviados para recuperar el objeto llegaron con las manos vacías. En 1970, Sanderson razonó proféticamente que los seres detrás de la actividad USO podrían estar «tan por delante de nosotros técnicamente que nunca lo hubiéramos notado hasta que comenzamos a desarrollar algunos dispositivos realmente sensibles». De hecho, la última serie de videos de la Marina está disponible en su mayoría gracias a la tecnología infrarroja de vanguardia, los sensores de alta tecnología y los sistemas de detección de última generación.

Otro investigador que defendía que una raza subterránea inteligente podría ser responsable de los USO fue el ufólogo británico Brinsley Le Poer Trench. En su libro, Secret of the Ages: UFOs from Inside the Earth (1974), sostuvo que la razón por la que la gente vio tantos USO provenientes de los océanos fue porque ahí es donde los OINTS que habitan en la tierra hueca entraron en su «mundo de cavernas dentro de la Tierra».

https___bucketeer-e05bbc84-baa3-437e-9518-adb32be77984.s3.amazonaws.com_public_images_694358df-ac3c-447a-baab-9aaf9cb0a0e1_149x239Trench sacó de fuentes dispares para demostrar su creencia de que el interior de la Tierra consiste en innumerables túneles construidos por un grupo perdido de «Atlantes extraterrestres». Él sugirió que esta antigua sociedad llegó a la Tierra desde otro planeta hace eones y luego pasó a la clandestinidad para sobrevivir a un desastre cataclísmico. Según su tesis, los alienígenas atlantes todavía residen debajo de la superficie y ocasionalmente se aventuran en la superficie con su avanzada tecnología USO.

A raíz de la especulación construida sobre las teorías de Sanderson sobre los USO y los residentes terrestres invisibles, una interpretación completamente diferente surgió de George Johnson y Don Tanner en su libro, The Bible and the Bermuda Triangle (1976). Si bien estuvieron de acuerdo en que se estaba produciendo un fenómeno real en los océanos del mundo, objetaron la idea de que naves no identificadas estuvieran ocupadas por ciudadanos de una antigua cultura «terrestre». En cambio, acusaron a Lucifer y sus ángeles caídos de tener sus garras en la mezcla, creyendo que los objetos extraños vistos por los testigos eran manifestaciones físicas de «entidades diabólicas».

Los autores admitieron que «la teoría de Sanderson de una civilización submarina actual y la especulación de que los ovnis vienen de esa área pueden parecer increíbles», pero continúan insistiendo en que «hay evidencia bíblica de que existe un mundo o civilización de un orden diferente debajo del mar, y algunos de sus visitantes tienen una profunda influencia en nuestro mundo». El libro colocó una entrada al infierno en las cercanías del Triángulo de las Bermudas (también conocido como el Triángulo del Diablo) y afirmó que no era una coincidencia que las partes más profundas del Océano Atlántico estuvieran ubicadas dentro de sus fronteras.

https___bucketeer-e05bbc84-baa3-437e-9518-adb32be77984.s3.amazonaws.com_public_images_a1bd73e1-655d-4957-b40f-08213accb436_152x258A medida que los vehículos submarinos no tripulados (UUV) contemporáneos se vuelven más sofisticados y las noticias de los «drones submarinos voladores» chinos demuestran la realidad de las máquinas transmedium, una explicación mundana de los encuentros con USO parece muy plausible. Sin embargo, el maremoto de informes anteriores a 1970 que describen extrañas embarcaciones acuáticas no se puede descartar fácilmente como casos de tecnología humana. Aunque tienen diferentes siglas, las mismas preguntas planteadas sobre la naturaleza de los objetos voladores no identificados deberían aplicarse a la variedad sumergible.

Cincuenta años después, la descripción de Sanderson del misterioso fenómeno acuoso sigue siendo la más apropiada: «Cuando se trata de algo como UAOs submarinos, encontramos que nadie tiene idea de lo que está sucediendo«.

https://theobservermagazine.substack.com/p/water-ufos

Luces de terremoto

Luces de terremoto

24 de abril de 2018

Sharon Hill

A pesar de siglos de informes de fenómenos luminosos anómalos (ANP) (luces, resplandores, llamas, chispas y nubes) antes, durante o después de un terremoto, la visión científica de tales informes permanece profundamente dividida. La evidencia de las luces sísmicas (EQL) y anomalías asociadas consiste en su inmensa mayoría en relatos anecdóticos. Pero la evidencia científica se ha ido acumulando, y en los últimos 10 años se ha propuesto una teoría plausible para explicar la gran cantidad de precursores inusuales. Las fuentes de referencia geológica no abordan la amplia gama de ideas dentro de este tema, y las fuentes con temas de misterio contienen en su mayoría información no académica que es dudosa o exagerada. Se necesitaba una visión equilibrada. Entonces, aquí está el examen de Spooky Geology sobre la credibilidad y la causa de las luces del terremoto y los ANP asociados.

earthquake-lights-1-e1524487121248Recreación de testigos presenciales de un evento luminoso asociado con el terremoto de 1911 en Ebingen, Alemania.

Quebec, Canadá, 25 de noviembre de 1988, 18:46 hora local.

Estaba oscuro cuando Joseph Dallaire, un trampero en Laterriere, salía del bosque de coníferas después de revisar las trampas cerca de su casa. El clima estuvo mayormente despejado y frío con viento suave. Después de estar en el bosque, se dirigió a su casa a través del campo abierto a 700 metros de distancia cuando fue sorprendido por un crujido que se acercaba por detrás. Este sonido fue seguido por una cortina de luz azulada de 6 a 15 m de altura que pasó a su lado en unos 2 segundos. Entonces sintió el temblor del terremoto de magnitud 6.5 que había ocurrido en Saguenay a 19 km de distancia. Dallaire describió a un investigador que la luz se abrazó al suelo mientras pasaba a su lado, pasaba al campo abierto y desaparecía hacia el noroeste. Informó que la luz era lo suficientemente brillante como para iluminar su casa. No era como un rayo normal, pero el sonido crepitante sugirió una acumulación de campo eléctrico y descarga de las ramas de los árboles. La cortina u hoja de luz sugiere un fuerte campo eléctrico del suelo que resultó en una descarga en la interfaz tierra-aire. La descarga se alejaba de la dirección del epicentro del terremoto de Saguenay.[1]

daillaireRecreación artística de la observación de Dallaire.

¿Qué podemos hacer con este notable evento? No fue el único fenómeno luminoso observado en asociación con este sismo inusual que tuvo lugar dentro de la masa terrestre continental, lejos de un límite de placa. A 29 km de profundidad, produjo fuertes temblores pero pocas réplicas que indiquen una clara liberación de energía. Las luces del terremoto de Saguenay fueron relativamente bien estudiadas[2] pero todavía tenemos un misterio con respecto a la experiencia de Dallaire.

El tema de las luces de los terremotos es muy técnico y popular entre el público no especializado, lo que dificulta su discusión en el discurso popular. Este no es un problema único como ocurre en la mayoría de los campos científicos. Con la mayoría de los temas de Spooky Geology, existe una idea popular sobre los fenómenos, pero las ideas científicas detalladas están enterradas en la literatura especializada de varios temas. Para las EQL, podemos encontrar fragmentos e hilos de discusión en historia natural, geología, geofísica, mecánica de rocas y sismología, pero también en folklore, psicología y estudios culturales. Lo que normalmente se ofrece al público a partir de las principales fuentes de noticias y entretenimiento no es técnico, no se controla y, a menudo, es exagerado o incorrecto.

Las revistas científicas y los informes de los medios fiables contienen una gran cantidad de observaciones e informes de EQL. A menudo considerado como folklore, hay muchas explicaciones altamente técnicas sugeridas por expertos calificados, no por chiflados o aficionados locos. Aquellos interesados en fenómenos extraños probablemente no estén al tanto del estado actual de pensamiento sobre el tema, así que evaluemos las grandes preguntas: ¿Hay algo aquí que explicar? ¿Y cuáles son algunos medios razonables para explicarlo? ¿Qué piensa la comunidad científica en comparación con el público? ¿Podría faltar algo a la sismología convencional o son todas las EQL una percepción errónea o una mala interpretación de otras cosas?

Luces de la tierra

Las luces que se originan en la tierra (no en el cielo) se han reportado durante milenios.[3] «Luces de la Tierra» es un término que abarca varios fenómenos reportados, pero aún cuestionables, frecuentemente asociados con ideas paranormales y marginales. Muchos lugares se destacan por las observaciones recurrentes de bolas de luz estacionarias o de movimiento lento sin una fuente aparente: el valle de Hessdalen en Noruega y Brown Mountain Lights en Carolina del Norte. Estos fenómenos se han relacionado con tensiones sísmicas o procesos geoquímicos que generan eléctricos. En muchos lugares se conocen bolas de luz misteriosas llamadas «luces fantasma». Si bien estas pueden explicarse, al menos parcialmente, por las condiciones atmosféricas que producen la refracción de las luces artificiales de los automóviles, trenes o aviones, algunas se han informado mucho antes del transporte moderno. Las centellas, aunque están relacionadas con eventos de tormenta, parece provenir de una interacción terrestre con un relámpago típico y los testigos informan que se comporta de manera muy extraña. Tanto las centellas como las luces fantasma a veces se describen como actuando de manera «inteligente», alejándose a medida que la gente se acerca o siguiendo a los autos. Las luces de la Tierra como fenómenos naturales genuinos son controvertidas por razones que explicaré más adelante. Los informes de luces cercanas a la Tierra obviamente se cruzan con descripciones de ovnis. El Informe Condon, la última palabra del gobierno de los EE. UU. sobre los ovnis en 1969, explicó algunos ovnis reportados como fenómenos luminosos naturales, es decir, invocaba un misterio para intentar explicar otro misterio.[4]

Luces relacionadas con la sísmica

Las luces en asociación con la actividad sísmica se informaron antes de que existieran las ciudades electrificadas modernas de hoy. También se reportan sobre el océano o como bolas luminosas en el agua. Galli, un sacerdote italiano, publicó 148 observaciones registradas desde el 89 a. C. hasta 1910 en Europa.[5] Montandon desarrolló un sistema en 1948 para clasificar las luces[2]. Los tipos de ANP incluyen los siguientes:

Destellos o relámpagos que iluminan el cielo

Globos de movimiento lento o bolas de luz flotando

Bandas o rayos en el cielo o columnas que emanan del suelo

Llamas pequeñas o altas del suelo que brillan

Brillos difusos generalmente sobre montañas.

Pero eso no es todo, como demostró el evento de Daillaire. Se han observado chispas de electricidad en puntos altos, a veces relacionadas con interferencias de radio, como ocurre durante los rayos durante una tormenta.[2, 4, 6]

Se han reportado NCA de estos diversos tipos antes, durante o poco después del temblor, principalmente relacionados con terremotos de magnitud superior a 5. Se observan segundos o semanas antes y duran desde los últimos segundos hasta minutos. Un investigador estima que pueden ocurrir solo en asociación con el 5-6% de todos los terremotos. Entonces no son comunes.[5]

Observaciones clave

En 1968, se produjo un enjambre de terremotos que fueron fundamentales para la historia de las EQL llamados eventos de Matsushiro. El Sr. Kuribayashi, un dentista, tomó una serie de fotos en sucesión, mostrando un brillo hemisférico sostenido sobre el monte Kimyo en Japón, que duró unos 90 segundos, y luego el brillo disminuyó. Otros brillos asociados con el mismo evento duraron de 10 segundos a 2 minutos. John Derr, del estudio geológico de EE. UU., fue un defensor de EQL en los años 70. Consideró estas fotografías, traídas al público por Yasui (del observatorio magnético Kakioka en Ibaraki) como la mejor evidencia de EQL que teníamos hasta ahora. Yasui también notó lo que se llama «sferics» (interferencia de radio en el rango de 10 a 20 kHz) asociado con algunos terremotos.[4]

earthquake-lights-japanLa foto más popular de EQL tomada sobre el monte Kimyo en Japón en 1968 por el Sr. Kuribayashi

El 1 de julio de 1972 o 1973 (para una explicación de esta discrepancia, ver [5 – suplemento electrónico]) el visitante Jim Conacher fotografió siete globos luminosos en la montaña Lime cerca del lago Taglish, Yukon, Canadá. Pensó que estaba viendo ovnis. Estos orbes de movimiento lento, también llamados «meteoros lentos», son típicos de EQL globulares que viajan en trayectorias curiosas, no como un objeto sólido que exhibe movimiento balístico. El terremoto de Cross Sound M = 6.7 ocurrió en la fecha sospechosa de la foto. Según los informes, los orbes se desplazaron hacia arriba y no se conocen causas para que aparezcan luces aquí.[5]

tagish_YukonFoto de Conacher de orbes flotando en la ladera de la montaña.

La siguiente foto dramática y espeluznante muestra una versión de EQL similar a una llama. Se dice que esta foto espectral de Brasov, Rumanía, que no circula ampliamente, fue tomada a 100 km de un terremoto de epicentro de M = 7.4 en las Montañas Vrancea en 1977. En Bucarest se produjeron daños y pérdidas de vidas como resultado del deslizamiento vertical de una falla de empuje.[5 – suplemento electrónico].

brasov-romaniaLlamas de Brasov. Biblioteca Sismológica Soc of America.

Los viejos cuentos del folclore chino hablan de nubes que parecían dragones que aparecían en el cielo como una señal de un terremoto que se avecinaba. Las nubes iridiscentes aparecen en un video tomado unos 30 minutos antes del terremoto de Sichuan/Wenchuan del 12 de mayo de 2008. El efecto arco iris de estas nubes es el resultado de pequeños cristales de hielo o gotas de agua que actúan como un prisma, difractando o dispersando la luz.

Japan-rainbow-cloudCaptura de pantalla de un video tomado a más de 400 km del terremoto de Sichuan en 2008.

Los escépticos argumentan que estas nubes no son luces de terremotos ni son particularmente anómalas y no están relacionadas con el terremoto en absoluto. Pero los observadores encontraron que eran lo suficientemente notables como para filmarlas, por lo que erna inusuales. Las observaciones de precursores sísmicos electromagnéticos terrestres se han empleado en China durante 40 años. Para este sismo de 2008, los equipos registraron diferentes anomalías cerca del epicentro de este sismo de las de las áreas periféricas a 300 km de distancia. Los investigadores especularon que la diferencia podría explicarse por los diferentes regímenes de estrés: compresional frente a extensional, ya que la falla estresó una gran área de la corteza. Las emisiones electromagnéticas fueron tres órdenes de magnitud más altas que las de fondo normal. Las ionosondas en la atmósfera superior registraron una perturbación gigante positiva (carga) en la ionosfera el 9 de mayo, tres días antes del terremoto.[7]

Otros fenómenos anómalos

Además de las luces, existen otros fenómenos asociados con los precursores de los terremotos. Al igual que con las luces, son diversas y ninguna es sistemática o confiable en su ocurrencia.

Durante el tiempo de preparación para un terremoto, las rocas se dilatan y comprimen, abriendo y cerrando los pequeños espacios dentro de la roca. La apertura y luego la compresión afectan el agua y el gas en los espacios rocosos. Por lo tanto, vemos cambios en los niveles de agua subterránea y gas radón liberados en respuesta a eventos sísmicos. Los cambios de agua subterránea en pozos y manantiales son comúnmente reportados. Esto no es controvertido. Incluso cuando la energía de un fuerte terremoto pasa por todo el mundo, los científicos registraron un efecto pequeño pero significativo en los niveles de agua subterránea. Más cerca de la falla, puede haber cambios extraordinarios que incluyen efectos artesianos temporales, aparición de nuevos manantiales o cambios permanentes en los patrones de flujo de agua subterránea.[8, 9]

La liberación de gas (al aire o al agua) tampoco se discute. La liberación de radón se puede medir localmente varias veces por encima de la concentración promedio en el período previo a un gran terremoto. El radón es radiactivo e ioniza el aire, pero no lo suficiente como para generar corrientes eléctricas que expliquen los NCA.[10] En Kobe, Japón, 1995, el radón aumentó durante varios meses antes del choque principal, alcanzando un máximo nueve días antes a concentraciones 10 veces superiores a las normales. Las emisiones de radón como precursores de terremotos son un foco de atención para los investigadores japoneses[11, 12] y fueron muy controvertidas en el evento de L’Aquila, Italia en 2009.

Varias incidencias de pulsos de radiofrecuencia y anomalías, en los rangos ULF y ELF, han sido registradas y posteriormente conectadas a un evento sísmico. En Loma Prieta, CA, 1989, los magnetómetros instalados por la Universidad de Stanford con otro propósito registraron un aumento de 20 veces en la energía ULF 14 días antes del choque principal.[13, 14, 17] En Chile, 1960, ocurrió un evento de radio inusual 5 días antes de un gran terremoto. Se registró a través de cuatro receptores que monitorean la actividad solar. En ese momento, la causa era un misterio y el tema de un artículo en 1963. Mucho más tarde, ese mismo investigador correlacionó la anomalía con el terremoto y escribió una actualización en 1982.[15] Desafortunadamente, esta red nunca más captó un evento similar. Cuando se detectaron anomalías de muy baja frecuencia en la falla de San Andrés en los años 80, los científicos pensaron que este tipo de monitoreo parecía prometedor para la predicción. Los estudios adicionales sobre la naturaleza predictiva de estas señales no fueron tan prometedores y el interés disminuyó.[16]

Relacionado con las anomalías de radiofrecuencia está el concepto de acoplamiento ionosférico. Sergey Pulinets en Rusia desarrolló la idea del acoplamiento sismo-ionosférico en la década de 1990.[12] Exploró la conexión entre terremotos de magnitud 5 que a veces fueron precedidos por anomalías en la ionosfera. La ionosfera es la parte de la atmósfera superior de la Tierra desde aproximadamente 60 a 1000 km de altitud que está ionizada por rayos solares y cósmicos, pero refleja ondas de radio. Los científicos rusos y chinos están trabajando activamente para obtener más datos al respecto utilizando la teledetección a través de satélites. Algunos experimentos que midieron la ionosfera encontraron un cambio en el contenido total de electrones en el área general sobre la región de preparación de un terremoto.[10, 12, 15, 18] Las anomalías, notadas con un día, semanas, meses antes, se sospecha que son el resultado de una corriente de cargas positivas liberadas desde la superficie del suelo en relación con el aumento de la tensión de la falla, cambiando así las propiedades electrodinámicas de la atmósfera. Aunque suena obvio buscar anomalías como estas, es difícil identificarlas debido a las fluctuaciones regulares en la ionosfera de los eventos solares y otras causas normales de perturbación. No todas las fallas producirían siquiera esta señal (especialmente aquellas bajo el agua).[19]

También se han detectado anomalías térmicas en la superficie vía satélite a unos 100-500 km de diámetro unos días antes de los grandes eventos.[13] Un ejemplo incluyó un terremoto de 2001 en Bhuj, India (magnitud 7.9) donde se detectaron emisiones infrarrojas varios días antes.[24] Las anomalías térmicas fluctúan y desaparecen y pueden causar un aumento en las temperaturas aparentes del suelo. Es decir, las personas en el suelo informan que sienten un aumento en la temperatura del aire, pero no se refleja en la temperatura del suelo local registrada.[6, 7, 10, 11]

Varias otras anomalías atmosféricas están asociadas con informes anecdóticos antes de los terremotos, incluida la niebla y las nubes extrañas. Plinio el Viejo y Aristóteles consideraron las nubes extrañas como precursores de EQ y la creencia aún se mantiene y se refuerza con los informes de la «nube arcoíris».[28] La idea de «clima sísmico» es una afirmación débil. Algunos folclore locales afirman que el clima se vuelve húmedo o lluvioso antes de un terremoto, lo que es consistente con la idea de liberación de carga eléctrica que ioniza el aire y puede causar aerosoles o la formación de núcleos de vapor de agua y lluvia. La lluvia antes de los terremotos ha llevado a creer erróneamente que la lluvia «lubrica» una falla. No es así. Pero algunos tienen la creencia local de que el clima cálido y seco es indicativo de un terremoto inminente. Eso parece ser un mito ya que no existe una correlación. Si hay poca humedad en el aire pero las partículas cargadas eléctricamente fluyen del suelo, entonces podrían producirse chispas o descargas coronales de objetos puntiagudos o de forma irregular (también conocido como fuego de San Telmo). Recuerde que un crujido precedió a la vista de Dallaire de la cortina de luz que venía de los árboles…

Las anomalías biológicas son una leyenda en lo que respecta a la predicción de terremotos.[20, 28] Hay innumerables historias de animales que se comportan de manera extraña días, semanas o, con mayor frecuencia, segundos antes de que se sienta el temblor. Es probable que estén involucrados mecanismos separados, ya que los animales ciertamente pueden detectar pequeños temblores, vibraciones de baja frecuencia o señales diminutas de los temblores segundos antes que las personas. Son los informes de tiempo de entrega más largos los que son curiosos e históricamente examinados como base para los sistemas de alerta. Hay algunos datos de laboratorio sobre esto, pero no son sólidos[28]. La idea persiste por anécdotas post hoc. Los informes de animales de las áreas afectadas son problemáticos debido a la falta de controles para las observaciones. Tampoco son fiables debido a la sugestión y la contaminación de la memoria porque se describen después de un evento estresante. Sin embargo, los peces y los pequeños mamíferos son sensibles a las señales eléctricas, por lo que si se encuentra un mecanismo que produce tales señales, es razonable atribuir algún comportamiento animal anómalo a esta condición.

Incluso hay informes de plantas y árboles que se ven inusuales antes de un terremoto y de personas que se sienten incómodas o enfermas.[28] De los pocos estudios que existen, simplemente no hay un cuerpo de evidencia decente para continuar.

Se han informado otras cosas espeluznantes en los hogares. Los imanes parecen «desmagnetizarse» temporalmente horas antes de un terremoto. Se observa estática en la radio y la televisión, y los dispositivos y aparatos electrónicos funcionan mal.[28] Se han registrado anomalías del campo magnético junto con un terremoto. Para el evento de Loma Prieta, Calfornia en 1989, se registró una señal elevada a través de una red de dispositivos dos semanas antes y una señal muy alta tres horas antes.[13, 33] Pero la instrumentación perdió energía durante el terremoto, por lo que no pudo haber un seguimiento para verificar lo que sucedió después del terremoto.

Muchos de los informes históricos notables de luces y otras anomalías previas al terremoto ocurren en áreas continentales no cerca de las zonas de subducción en áreas donde hay un tipo de área con fallas extensionales llamada «graben».[5] Los primeros informes son vagos y los informes posteriores lo son menos, pero aún son inciertos en los detalles.

New Madrid, Mississippi, 1811

Este terremoto histórico tuvo lugar en el graben del río Mississippi en un área de América escasamente poblada en ese momento. Un increíble terremoto de 40,000 millas cuadradas de tierra se vio afectado por el terremoto de magnitud estimada ~ 7.9. Fenómenos luminosos aparecieron en el área epicentral incluyendo chispas de la tierra, destellos explosivos y relámpagos en el cielo, pero hasta a 600 km de distancia, la gente también vio destellos y un cielo resplandeciente como «fuegos en el aire».[5 – suplemento electrónico, 21]

Lisboa, Portugal, 1755

8 días antes de este tremendo terremoto, aparecieron gusanos por todo el suelo. También se observaron otros comportamientos animales inusuales, rayos extraños y llamas de la ladera de la montaña.[22]

Sonora, México, 1887

El terremoto de magnitud 7.2 fue muy fuerte para esta área y el movimiento de fallas se extendió hasta Arizona. La gente pensó que los volcanes estaban en erupción cuando observaron cráteres ardientes en las montañas. Los científicos descubrieron árboles quemados sobre la línea de falla.[4]

Península de Idu, Japón, 1930

1500 informes de fenómenos luminosos se asociaron con este terremoto que ocurrió a las 4:30 am. Los informes de testigos oculares cuidadosamente grabados incluyeron descripciones del cielo iluminado por bolas de fuego, rayos y columnas de luz. Se vio una serie de luces redondas en línea recta moviéndose por el cielo.[4]

Haicheng, China, 1975

Este fue un evento muy notable que comenzó en diciembre de 1974 cuando observadores entrenados observaron un comportamiento animal inusual. Las serpientes salieron de la hibernación y se congelaron en el suelo, las ratas actuaron confundidas, los pollos y el ganado estaban excitados. Además, el nivel freático cambió, aparecieron pozos artesianos, los manantiales se nublaron y aparecieron burbujas de gas en los estanques. Se produjeron muchos terremotos pequeños, pero en febrero, los informes de anomalías aumentaron considerablemente en número. Se observó niebla en el suelo a medida que aumentaba la humedad cerca de la superficie. El 4 de febrero se ordenó la evacuación de la localidad. Luego, a las 7:36 pm ocurrió un terremoto de magnitud 7.3. A la evacuación se le atribuye haber salvado miles de vidas.[23, 20]

Tangshan, China, 1976

Se vieron bolas de fuego y destellos a 200 millas de distancia del área donde la noche siguiente ocurrió un terremoto de magnitud 7.8. 240,000 personas (o más) murieron. Se registraron cambios en los cambios de resistividad del suelo y hubo algunos informes de peces que actuaron de manera extraña.[22]

Saguenay, Quebec, Canadá, 1988

Se recopilaron 46 buenos informes de fenómenos luminosos durante este enjambre de 67 terremotos: bolas de luz flotando a un metro del suelo, «meteoritos» inmóviles (algunos con serpentinas) saliendo del suelo, rayos y bandas a través el cielo. El impacto principal de magnitud 5.9 produjo el relato de Dallaire de una cortina de luz crepitante. La observación de luces se correlacionó con los grabens.[2,7]

Kobe, Japón, 1995

Segundos antes del terremoto de magnitud 7.2, se observaron rayas azul-blancas en el área de la falla. La más larga duró más de 30 segundos. Cerca del suelo aparecieron hemisferios luminosos blancos de 100-200 m de ancho y flotaron hacia arriba. Los destellos aparecieron al mismo tiempo que el temblor, incluso en la isla poco industrializada de Awaji. En la exposición de la superficie de la falla, las raíces de las plantas se encontraron quemadas, los minerales se habían calentado localmente lo suficiente como para derretir los silicatos en la roca.[25, 26]

Hay muchos otros eventos similares asociados con anomalías en la literatura histórica, incluidos varios informes de marineros que describieron bolas brillantes que se elevan desde las profundidades del océano y estallan en la superficie y discos de agua iluminada. La especulación sobre la causa de estas anomalías incluye la electrólisis del agua de mar o la respuesta a estímulos ambientales por animales autoluminiscentes.[8]

Los fuertes terremotos modernos atraen una gran atención de los medios de comunicación. Los eventos se graban a través de cámaras de seguridad y teléfonos móviles y se distribuyen en las redes sociales. La grabación de luces, nubes extrañas, resplandores y destellos son el tema de los videos de YouTube y Facebook que despiertan interés en la idea de laos EQL.

Fidani[6] publicó un estudio de observaciones de L’Aquila Italia en 2010. Después de varios temblores previos, ocurrió un evento de magnitud 6.3 en abril de 2009. Las entrevistas con testigos oculares dieron como resultado la recopilación de 241 informes de fenómenos luminosos, pero 1057 anomalías en total. Los lugareños informaron que las llamas emanaban del suelo después del choque principal de 10 m de altura y pequeños destellos de los postes y entre los adoquines justo antes del choque principal. El cielo brillaba de color rojo o naranja antes del terremoto, con nubes violetas y niebla, especialmente sobre las montañas. Salieron chispas de superficies ásperas o puntiagudas. Se catalogaron 71 destellos antes y durante el choque principal desde un cielo despejado. Bolas de fuego, resplandores y serpentinas como de una aurora aparecieron arriba. También se notaron fenómenos de radio, sonidos inusuales. Se registraron 305 observaciones biológicas, incluida la de un biólogo que notó que los sapos que estaba estudiando desaparecieron después de varios premonitorios.[27] Giampaolo Giuliani era un investigador aficionado que realizaba mediciones de radón. Hizo una predicción no oficial basada en sus mediciones, pero fue citado por funcionarios del gobierno por hacer pronunciamientos públicos peligrosos y silenciado.

Carlo Strinella, un residente cerca de L’Aquila, ya había oído hablar de las EQL. Cuando vio destellos, sacó a su familia de la casa. Aquí hay un relato tomado de Fidani:

«Aproximadamente a la 01:30 del 6 de abril, apenas dos horas antes del choque principal, Carlo Strinella vio dos destellos de luz blanca reflejados en los muebles de la cocina, cuyo postigo estaba abierto. El segundo destello fue intenso como la luz del día, duró más de 1 segundo y quedó grabado en sus retinas. Comprobó que todo estaba bien en la cocina y miró por la ventana, pero vio las estrellas y no escuchó truenos. Luego, recordó haber leído un resumen de EQL unos meses antes y decidió llevar a su familia a una estructura más segura. También notó que la temperatura del aire exterior se había calentado sensiblemente durante la noche en comparación con la sensación que tenía inmediatamente después de la hora de la cena, alrededor de las 21:00».[6]

Los informes de L’Aquila sobre anomalías abarcan un amplio espectro. Pero la encuesta de Fidani se realizó después del evento cuando el investigador declaró que uno de sus objetivos era instruir al público sobre los EQL, por lo que debemos tener cuidado de no tomar estas anécdotas al pie de la letra. Aparte de los cielos brillantes, no puedo encontrar ninguna otra evidencia física registrada. El radón, las frecuencias electromagnéticas, los niveles de agua subterránea y las anomalías infrarrojas se pueden medir. Si se produjeran cambios en estos parámetros, se podrían registrar anomalías.

fidani-skyDe Fidani, 2010.

italy-valleyBola de luz (primer plano) flotando a través de las Gargantas de Celano en Italia en junio de 2008, se dice que está relacionada con el terremoto de L’Aquila. Foto: B. Chiarelli

Tres eventos recientes han aumentado el interés público en las EQL.

Lima, Perú, 2007

Las cámaras de seguridad captaron destellos de luz cuando las ondas cortantes pasaron de un terremoto de magnitud 8. Un oficial de la Marina informó que columnas azules de luz estallaban cuatro veces seguidas desde afloramientos rocosos en aguas poco profundas entre su barco y la costa.[7]

eql3Un oficial de la Armada frente a Lima, Perú, informó columnas de luz azul en relación con el terremoto de 2007.

Kaikoura, Nueva Zelanda, 2016

Este evento 7.8M ocurrió durante la noche. Varias personas registraron destellos verdes y azules en el cielo. Se decía que estaban sobre el mar, pero eso no está claro.

newzeal2Fotos tomadas de videos de teléfonos celulares en Nueva Zelanda.

newzealCiudad de México, México, 2017

Varios destellos de luz en la distancia fueron registrados por cámaras de vigilancia.

left1Destellos registrados en el terremoto de la Ciudad de México.

Estos tres eventos se denominaron «EQL», pero son cuestionables. Los destellos lucen notablemente como transformadores de electricidad que explotan o forman un arco cuando los cables eléctricos se tocan. Esto produce una luz azul-blanca muy brillante que puede ser reflejada por las nubes. (Quizás incluso la foto de Matsushiro podría ser un transformador eléctrico). Es más plausible que esta sea la explicación de estas luces porque sabemos que esto sucede durante grandes terremotos en áreas urbanas.

Frustrantemente, no hemos visto registradas las formas más inusuales de EQL como llamas terrestres, bolas de fuego, chispas y columnas. La contaminación lumínica, grandes franjas de áreas pavimentadas y la falta de conexión con un estado natural de la tierra pueden significar que las anomalías naturales sutiles están enmascaradas o que no notamos cambios ambientales como lo hicimos en el pasado.

Escepticismo científico

La visión científica/sismológica de las EQL sigue siendo de escepticismo, por buena razón. La ciencia es inherentemente conservadora al cambiar a un nuevo paradigma. Se debe acumular suficiente evidencia confiable para que ocurra el cambio y, a menudo, varios factores sociales hacen que suceda aún más lentamente. La mayor parte de la evidencia de las EQL es anecdótica, el peor tipo de evidencia científica. Las anécdotas pueden llevarlo a dónde buscar, pero contienen ruido y errores. ¿Cómo registrarían los científicos de manera creíble estas observaciones? Los terremotos ocurren en todo el mundo y en períodos de tiempo indeterminados. Para configurar observaciones para EQL y precursores asociados, la escala y el alcance son enormes.[13] Hay múltiples variables que deben medirse y la cobertura en el tiempo y el espacio debe ser adecuada.[1] Incluso en la situación de áreas sísmicamente activas conocidas, esto es a menudo prohibitivamente caro. No todas las fallas producirán precursores ya que los regímenes subterráneos son diferentes, incluso de un terremoto a otro. Quizás las condiciones atmosféricas podrían tener un efecto en la percepción de precursores. Dado que claramente no son confiables en la medida en que podamos distinguirlos fácilmente, podemos concluir que son más una excepción que lo habitual. La falta de un mecanismo plausible inhibe la investigación. Si no tenemos una idea de cómo PODRÍAN ser, es más difícil planificar su captura.

Finalmente, los científicos se muestran escépticos porque no se ha avanzado mucho debido a los problemas anteriores. Las EQL entran en el reino de la leyenda y el mito y se han agrupado en áreas temáticas paranormales como ovnis, luces fantasma y actividad poltergeist. Muchas afirmaciones de EQL parecen explicarse por otras causas, como que las afirmaciones post hoc sean inexactas debido al estrés o la mala interpretación, un significado indebido dado a eventos no asociados (como nubes iridiscentes y comportamiento animal) y explicaciones alternativas como arcos eléctricos o incendios como resultado de terremotos.

La investigación tradicional en sismología se ha centrado en observaciones mecánicas: deformación del suelo, eventos anteriores.[11] Debido a que los precursores reportados son muy diversos, es difícil imaginar que tengan el mismo mecanismo. Además de eso, no sabemos cuál podría ser el mecanismo.

El «padre de la sismología» Robert Mallet habló sobre las EQL en la década de 1850 en sus volúmenes On the Facts of Earthquake Phenomenon.[7] En 1931, existían 1500 informes, recopilados por investigadores profesionales. Algunos dijeron que en ese momento no había duda de que existían.[1] Nuevamente en 1973, John Derr del USGS las llamó «bien establecidas» en base a los numerosos informes documentados.[4] Varios científicos que publican sobre estos temas afirman repetidamente que se acepta la existencia de EQL. Esto es curioso porque siguen siendo notablemente controvertidas en el marco geológico más amplio.

Página de USGS sobre EQL:

«Los geofísicos difieren en la medida en que creen que los informes individuales de iluminación inusual cerca del momento y el epicentro de un terremoto realmente representan EQL: algunos dudan de que alguno de los informes constituya una evidencia sólida para EQL, mientras que otros piensan que al menos algunos informes de manera plausible corresponden a EQL».

Mecanismos propuestos

Se han propuesto varios mecanismos para explicar las EQL. Pero, ¿cómo llega la carga a la superficie? Si confirmamos la ocurrencia de la carga en la superficie, entonces hay una base para los informes y tendrán una mayor aceptación. Podría estar en juego un mecanismo que produce la ionización del aire, donde las partículas cargadas eléctricamente también actúan como núcleos de condensación y liberan calor latente. La ionización del aire podría producir descargas coronales, chispas, emisiones de plasma, efectos en animales, niebla y nubes y anomalías electromagnéticas. El mecanismo derivado de la tensión de falla debe poder concentrarse y mantener grandes densidades de carga para llegar a la superficie y liberarla. La acumulación de carga y el movimiento son un problema.[19] La tectónica de placas da como resultado la compresión, trituración y ruptura de losas de roca y granos minerales a gran escala. Sería sorprendente si no enciende algo eléctrico. Se han propuesto varios mecanismos para explicar la EQL y los fenómenos asociados:

Potencial de transmisión. Los fluidos forzados a través de pequeñas vías generan cargas eléctricas. Esto no parece producir un voltaje suficientemente alto.[11]

Piezoelectricidad.[11] Algunos minerales como el cuarzo, que es abundante, producen una carga eléctrica cuando se aplica presión. Esta es una idea preferida con respecto a las EQL, sin embargo, esto ocurre en un lapso corto y decae rápidamente a medida que las cargas + y – se cancelan debido a la distribución aleatoria de cristales.[23] Aunque puede asociarse con la emisión de radiofrecuencia, parece que no hay forma de concentrar las cargas y hacerlas llegar a la superficie.

Vaporización en zona de cizallamiento. Las altas tensiones en la zona de falla pueden producir separación de carga y aumentar drásticamente la conductividad. Una vez más, esto solo funciona si el camino a la superficie es corto donde puede producir una descarga coronal por encima de la falla. Varias variables también están en juego: cantidad de agua disponible, ancho de la zona de corte, velocidad de deslizamiento, la rotura de la roca (como en una nueva falla) y el nivel de acumulación de tensión.[23]

Luminiscencia sonora. [30] Una onda de sonido intensa puede hacer que las burbujas de gas en el líquido colapsen produciendo un estallido de luz. ¿Y si ocurre lo mismo con una onda sísmica intensa? Esta idea no fue muy lejos ya que no tiene en cuenta los informes de luz de antemano y el efecto debe ocurrir cerca de la superficie.

Todos estos procesos pueden estar en marcha, pero ninguno parece ser capaz de producir lo que se observa como EQL a gran escala.

Teoría del defecto de peróxido

El candidato principal actual para un mecanismo es el de la teoría del defecto de peroxido. Freidemann Freund es el descubridor y principal promotor de esta teoría unificadora: combina ideas de la física de semiconductores, la química y la física de rocas en este marco para explicar la generación, concentración y movimiento de una nube de carga a la superficie. En términos simplificados, la idea es la siguiente: hay un porcentaje de «defectos de peroxido» en los minerales que componen las rocas ígneas y metamórficas. Los defectos en la estructura molecular ocurren cuando las moléculas de oxígeno no están en su estado de valencia típico, sino que están conectadas por un enlace sencillo oxígeno-oxígeno débil. Bajo tensión, estos enlaces se rompen y liberan portadores de carga positiva, llamados agujeros positivos (agujeros P), que fluyen a través del contacto de grano a grano en la roca. Se mueven rápido (200 m/s) y lejos (varios km). La nube de partículas cargadas se mueve de un estrés alto a uno bajo y, según la teoría, al llegar a la superficie, la nube puede generar campos eléctricos locales que producen una ionización de aire masiva que provoca descargas coronales o ráfagas de luz. Freund concluye que esto es lo que genera la carga necesaria para los efectos EQL observados y los fenómenos asociados. Ha demostrado la concentración de carga y el movimiento en el laboratorio a pequeña escala mediante el estrés de las rocas. Él informa que alrededor de 2 segundos antes de que falle la losa de roca, se libera una ráfaga de iones positivos de la superficie de menor esfuerzo. El gradiente de tensión impulsa el movimiento de la carga. El flujo se aleja de la falla y, en particular, a puntos altos como montañas o asperezas (áreas de superficie rugosa o puntas). Las estructuras puntiagudas e irregulares producen un gradiente de potencial más alto y son más propensas a emitir la descarga de corona. Los peroxidos no son muy controvertidos, pero esta idea para explicar las EQL y los precursores no ha recibido mucha atención por parte de los sismólogos (que en su mayoría están capacitados en geofísica, no en física o química del estado sólido).[1,5,10,11]

Thierault-2014Esquema de la teoría del defecto de peroxido de Thierault, 2014.

La teoría del defecto de peróxido tiene sus problemas, uno obvio es cómo probarla. No podemos suponer que los resultados de laboratorio de losas de roca sometidas a tensión sean equivalentes a las condiciones subterráneas. Las condiciones del mundo real pueden ser mucho más heterogéneas y no ajustarse a las condiciones ideales que permitirían la formación de corrientes. Freund señala que el flujo de carga puede concentrarse en algunas áreas y bloquearse en otras debido a la heterogeneidad de la corteza. Sin embargo, si es válida, esta teoría podría explicar las luces de varios tipos, niebla, nubes, anomalías térmicas infrarrojas, perturbaciones ionosféricas, comportamiento animal e incluso extrañas anomalías cotidianas debido a la nube de partículas cargadas eléctricamente que abandonan la superficie del suelo en masa. Quizás el paso de ondas de corte también puede producir fuerzas que activan los defectos de peroxido, lo que puede explicar el evento de Dallaire.

Espeluznante

Pero todavía se acaba de proponer. El Dr. Freund y sus colegas están teniendo dificultades para lograr un foro con los sismólogos de hoy que, en general, todavía no consideran que los informes de EQL y otros precursores sean importantes o significativos. Los datos científicos recopilados hasta ahora en apoyo de anomalías de EQ fueron a menudo observaciones afortunadas o anécdotas. Todavía no hay conjuntos de datos estadísticamente significativos. A pesar de que algunos pueden reconocer los precursores anómalos ampliamente reportados como un problema sin resolver, estas observaciones aún no encajan en la imagen, por lo tanto, los esfuerzos de sismología convencionales no están orientados a respaldar la investigación al respecto. El no interés en la investigación de precursores puede estar asociado con las condiciones geológicas de los precursores del terremoto de EE. UU. – el 90% de estos informes se encuentran en áreas de ruptura en otras partes del mundo (aunque se han informado varias rarezas en los tiempos modernos en California, incluida la Bahía de Monterey, Hollister y Santa Rosa).[5 «“ suplemento electrico] La mayoría de los artículos publicados sobre precursores anómalos no están en inglés, sino que son de China, India, Rusia, Taiwán y Japón. Y finalmente, la idea de las EQL está contaminada por su asociación con cosas espeluznantes.

La teoría de la tensión tectónica es popular entre los paranormalistas que desean explicar los fantasmas y las apariciones mediante un mecanismo natural localizado.[29] Michael Persinger es un neurocientífico que propuso que las áreas de falla producen campos geofísicos transitorios inducidos por estrés. Incluso cuando no ocurre ningún terremoto, estos campos pueden afectar el lóbulo temporal del cerebro, lo que podría explicar por qué las personas informan luces y malos sentimientos, posiblemente tienen alucinaciones y experimentan extrañas fallas eléctricas que hacen que una casa parezca «embrujada». Los datos no son sólidos y la investigación adicional sobre el TST se agotó.

Las luces extrañas antes de las catástrofes tienen una connotación folclórica de ser «fuego del cielo», «la apertura del infierno» y están asociadas con superstición y malos augurios. Durante un momento estresante, las personas informan sobre eventos extraños y exageran o se confunden acerca de lo que vieron, por lo que las anécdotas que rodean los terremotos pueden no ser confiables.

Como se mencionó anteriormente, las luces terrestres, incluidos las EQL, se superponen con los informes de ovnis y luces fantasma. La asociación con creencias paranormales o sobrenaturales significa que varios científicos se mantendrán alejados de tales anomalías. La mancha paranormal también puede impedir una investigación confiable sobre estas observaciones que merecen cierta atención. Tenga en cuenta la seriedad con la que el público se toma los informes sobre luces extrañas y cómo la mayoría de los científicos descartan estas preocupaciones como errores. La gente seguirá buscando información y, si no se proporcionan explicaciones razonables, el público (y los medios de comunicación) se darán cuenta de las explicaciones de mala reputación. Teniendo en cuenta todo esto, cambiar la percepción de los científicos sobre laos EQL es un objetivo difícil.

Establecimiento de la validez de las EQL

La primera tarea para establecer la validez de las EQL es obtener datos más confiables para construir el caso de que sean factibles. Hay una falta de instalaciones para registrar EQL u otras anomalías ambientales. No hay suficiente instrumentación para cubrir grandes áreas para los diversos parámetros que podrían medirse. Los sistemas diseñados para detectar campos anómalos deben poder distinguir las fluctuaciones normales de las anomalías que pueden ser precursoras. Quakefinder en Palo Alto, que trabaja en asociación con el Dr. Freund, es una empresa privada que despliega magnetómetros. Su objetivo es obtener esos grandes conjuntos de datos, buscar la significación estadística y obtener mediciones de fondo locales calibradas y superar las anécdotas.

En otros países se está llevando a cabo mucho trabajo relacionado. La cooperación es necesaria. Los conjuntos de datos más grandes y sólidos y, por lo tanto, mejores resultados pueden ayudar a aportar una resolución adicional a la imagen de todo lo que puede suceder antes de un terremoto. Otros países y científicos de otras disciplinas están avanzando por este camino de exploración.

En conclusión, hay mucho que aún no sabemos sobre lo que sucede antes de los terremotos. Si existen precursores, se pueden usar para proporcionar alguna advertencia, si no perfectamente confiable en todos los casos. Los informes sobre las EQL seguirán siendo poco convincentes para los científicos (pero una fascinación para los medios y el público) hasta que se produzcan pruebas más creíbles. La promoción poco crítica y sofisticada de los fenómenos de EQL en Internet conducirá a engaños adicionales y errores de identificación, haciendo que el tema sea más confuso. Otras observaciones relacionadas, como las anomalías ionosféricas, las anomalías electromagnéticas, la interferencia de radiofrecuencia, las anomalías infrarrojas, los cambios en las aguas subterráneas y el aumento de las emisiones de radón, también necesitan conjuntos de datos y análisis más sólidos. Hay mucho trabajo por hacer y es costoso en términos de dinero, tiempo y esfuerzo.

Los sismólogos de la corriente principal pueden estar buscando en el lugar equivocado o no buscar en absoluto esos susurros de la tierra que nos dicen que algo está a punto de suceder. Estoy entusiasmado con lo que sucederá con este campo de investigación en el futuro. Quizás el próximo gran terremoto traerá evidencia más convincente de que las EQL misteriosas y espeluznantes son balizas de advertencia genuinas a las que debemos estar atentos y prestar atención.

Mírame dar esta charla en el Coloquio Científico Goddard el 28 de marzo de 2018.

Referencias

1. St-Laurent, F., Derr, J.S., & Freund, F.T. (2006). Earthquake lights and the stress-activation of positive hole charge carriers in rocks. Physics and Chemistry of the Earth. 31, 305-312.

2. St-Laurent, F. (2000). The Saguenay, Quebec, Earthquake Lights of November 1988-January 1989: A Comparative Study with Reference to the Geo-atmospheric Lights Classification Proposed by Montandon in 1948 and Description Put Forward by Yasui in 1968. Seismological Research Letters. 71:2, 160-174

3. Deveraux, P. (1990). Earth Lights Revelation: Ufo»™s and Mystery Lightform Phenomena : The Earth»™s Secret Energy Force. Sterling Pub Co Inc.

4. Derr, J.S. (1973). Earthquake Lights: A Review of Observations and Present Theories. Bull of the Seismological Soc of Am. 63:6, 2177-2187.

5. Theirault, R., St-Laurent, F., Freund, F.T., & Derr, J.S. (2014). Prevalence of Earthquake Lights Associated with Rift Environments Seismological Research Letters 85:1, 159-178 and electronic supplement.

6. Fidani, C. (2010). The earthquake lights (EQL) of the 6 April 2009 Aquila earthquake, in Central Italy. Nat. Hazards Earth Syst. Sci., 10, 967″“978.

7. Zhang, X., Shen, X., & Mioa, Y. (2012). Electromagnetic Anomalies around Wenchuan Earthquake and Their Relationship with Earthquake Preparation. Procedia Environmental Sciences. 12A, 693-701.

8. Corliss, W. (2001). Remarkable luminous phenomena in nature: A catalog of geophysical anomalies. Sourcebook Project.

9. Sidorin, A. Y. (2003). Search for earthquake precursors in multidisciplinary data monitoring of geophysical and biological parameters. Nat. Hazards Earth Syst. Sci. 3, 153″“158.

10. Freund, F.T., Kulahci, I.G., Cyr, G., Ling, J., Winnick, M., Tregloan-Reed, J., & Freund, M.M. (2009). Air ionization at rock surfaces and pre-earthquake signals. J of Atmospheric and Solar-Terrestrial Physics. 71, 1824″“1834.

11. Freund, F.T. , Ouillon, G., Scoville, J., & Sornette, D. (2018). Earthquake precursors in the light of peroxy defects theory: critical review of systematic observations. European Physical Journal, in press.

12. Pulinets, S.A. (1998). Seismic Activity as a Source of the Ionospheric Variability. Adv. Space Res. 22: 6, 903-906.

Y

Pulinets, S.A., & Boyarchuk, K. (2004). Ionospheric Precursors of Earthquakes. Springer-Verlag: Berlin Heidelberg.

13. Bleier, T., Dunson, C., Maniscalco, M., Bryant, N., Bambery, R., & Freund, F.T. (2009). Investigation of ULF magnetic pulsations, air conductivity changes, and infra red signatures associated with the 30 October Alum Rock M5.4 earthquake. Nat. Hazards Earth Syst. Sci. 9, 585″“603.

14. Kirschvink, J.L. (2000). Earthquake Prediction by Animals: Evolution and Sensory Perception. Bulletin of the Seismological Society of Am., 90: 2, 312″“323.

15. Warwick, J.W., Stoker, C., & Meyer, T.R. (1982) Radio Emission Associated with Rock Fracture: Possible Application to the Great Chilean Earthquake of May 22, 1960. J of Geophysical Research 87:B4 2851-2859.

16. Tate, J., & Daily, W. (1989). Evidence of electroseismic phenomena. Physics of the Earth and Planetary Interiors. 57:1-2, 1-10.

17. Park, S.K., Johnston, M.J.S., Madden, T.R., Morgan, F.D., & Morrison, H.F. (1993). Electromagnetic Precursors to Earthquakes in the ULF Band: A Review of Observations and Mechanisms. Reviews of Geophysics, 31:2, 112-132.

18. Chuo, Y.J., Chen, Y.I., Liu, J.Y., & Pulinets, S.A. (2001). Ionospheric foF2 Variations Prior to Strong Earthquakes in Taiwan Area. Adv. Space Res. 27, 6″“7, 1305-1310.

19. Parrot, J.S.E. (1990). Electromagnetic Disturbances Associated With Earthquakes: An Analysis of Ground-Based and Satellite Data. J of Scientific Exploration. 4: 2, 203-221.

20. Tributsch, H. (1982). When the Snakes Awake: Animals and Earthquake Prediction. MIT Press: Cambridge MA.

21. Fuller, M.L. (1912). The New Madrid Earthquake. USGS Bulletin 494.

22. Enriquez, A. (2003). The shining. New Scientist, 179: 2402, 26″“29.

23. Lockner, D.A, Johnston, M.J.S., & Byerlee, J.D. (1983). Nature 302:5903 28-33.

24. Saraf, A.K., & Choudhury, S. (2005). Thermal Remote Sensing Technique in the Study of Pre-Earthquake Thermal Anomalies. J of Indian Geophys. Union. 9: 3, 197-207.

25. Enomoto, Y., & Zheng, Z. (1998). Possible evidences of earthquake lightning accompanying the 1995 Kobe earthquake inferred from the Nojima fault gouge. GEOPHYSICAL RESEARCH LETTERS. 25: 14, 2721-2724.

26. Losseva, T.V., & Nemchinov, I.V. (2005). Earthquake lights and rupture processes. Nat. Hazards Earth Syst. Sci. 5, 649″“656.

27 Grant, R.A., & Halliday, T. (2010). Predicting the unpredictable; evidence of pre-seismic anticipatory behaviour in the common toad. Journal of Zoology 281:4, 263-271.

28 Ikeya, M. (2004) Earthquakes and Animals: From Folk Legends to Science. World Scientific Publishing Co., Pte. Ltd.: Singapore.

29. Persinger, M.A. (1985). Geophysical variables and behavior: XXII. The tectonogenic strain continuum of unusual events. Percept Mot Skills. 60: 1, 59-65.

30. Johnston, C., Light from seismic waves. Nature. 354, 361.

https://spookygeology.com/earthquake-lights/

 

Los “espectáculos de luces” filmados durante el terremoto de México no son luces ni ovnis

Los «espectáculos de luces» filmados durante el terremoto de México no son luces ni ovnis

8 de septiembre de 2021

David Bressan

Me ocupo del camino rocoso hacia nuestra comprensión moderna de la tierra.

imageImagen de video que muestra fenómenos luminosos en el cielo de la Ciudad de México durante un terremoto en 2017. © EL PROPIETARIO DE LOS DERECHOS DE AUTOR, AQUÍ UTILIZADO EN CONDICIONES DE USO JUSTO

Un terremoto de magnitud 7.0 sacudió México el martes por la noche cerca de la ciudad turística de Acapulco en el Pacífico, dejando al menos una persona muerta. Los videos compartidos en línea muestran no solo edificios temblorosos, sino también una serie de brillantes destellos de luz que iluminan el cielo nocturno. Rápidamente fueron etiquetados como «Luces de terremoto» u ovnis en las redes sociales e incluso en los sitios de noticias.

Las luces de terremoto (o EQL) son supuestamente fenómenos luminosos observados antes, durante o después de un fuerte terremoto. Se describen como luces de corta duración, como destellos, nubes y orbes brillantes, o incluso «llamas procedentes del suelo».

Durante mucho tiempo, solo existieron relatos e historias anecdóticas y la mayoría de los sismólogos no se tomaron muy en serio los relatos de los EQL. En 1973, el geólogo japonés Yutaka Yasui proporcionó algunas pruebas fotográficas, mostrando nubes brillantes de color rojizo y azul en el cielo sobre la ciudad de Matsushiro durante una serie de terremotos en 1965 y 1967. Sin embargo, se cuestiona la veracidad de las fotos. Hoy en día no existe evidencia física verificada de EQL.

En el caso del terremoto de México la explicación es bastante sencilla. Las ráfagas de luz en el suelo son arcos eléctricos entre las líneas eléctricas mientras se balancean y explotan la infraestructura (como los transformadores de distribución de la red eléctrica) en las calles de la ciudad, y el extraño cielo brillante es causado por reflejos en las nubes. Lo mismo sucedió ya en 2017, cuando el terremoto más fuerte en décadas azotó la Ciudad de México. También es importante mencionar que ayer por la noche se estaba produciendo una tormenta sobre la ciudad, por lo que los relámpagos pueden explicar algunos de los destellos.

¿Caso cerrado?

Incluso si no existe evidencia directa de EQL hasta ahora, no están fuera del ámbito de los eventos geológicos extremos. Los efectos electromagnéticos en la atmósfera terrestre pueden producir fenómenos incandescentes. Este campo también podría explicar los informes de mal funcionamiento de dispositivos electrónicos (especialmente teléfonos) durante un terremoto. En regiones tectónicamente activas, las cargas eléctricas pueden acumularse con el tiempo en las rocas deformadas. Durante un terremoto, una parte de esta energía eléctrica se libera repentinamente en forma de una chispa visible, lo que explica los EQL pequeños y de corta duración. La energía eléctrica acumulada también puede ionizar átomos de oxígeno en el subsuelo. Después de las fallas, los iones de oxígeno subirán a la superficie, donde pueden ionizar más átomos. Los EQL grandes son, según esta teoría, por lo tanto, una especie de nube de gas brillante, formada por las propiedades ionizantes de las partículas cargadas liberadas por el terremoto.

La verdad está ahí fuera…

David Bressan

Soy un geólogo autónomo que trabaja principalmente en los Alpes orientales. Me gradué en 2007 con un proyecto que estudia cómo el permafrost, es decir, suelo congelado, está reaccionando a los cambios recientes más visibles del entorno alpino. Por lo tanto, al estudiar mapas antiguos, fotografías e informes, me interesé por la historia de la geología y cómo los primeros geólogos descubrieron cómo funciona la tierra, escribiendo blogs sobre ella en mi tiempo libre. Al vivir en una de las áreas clásicas de la investigación geológica temprana, combino viajes de campo con mapas históricos, figuras e investigaciones realizadas allí. Pero la geología es más que una ciencia histórica o local, ya que las fuerzas geológicas moldearon y aún influyen en la historia en todo el mundo

https://www.forbes.com/sites/davidbressan/2021/09/08/light-show-filmed-during-mexico-quake-are-neither-earthquake-lights-nor-ufos/?sh=69ad87955163

 

Extraño espectáculo de luces terrestres sobre la ciudad de México durante el terremoto de 7.0

Extraño espectáculo de luces terrestres sobre la ciudad de México durante el terremoto de 7.0

8 de septiembre de 2021

Por Red Pill Junkie

Quizás uno de los únicos beneficios de experimentar un terremoto masivo, como el temblor de 7.0 que afectó la Ciudad de México y otras regiones del país anoche, es el raro espectáculo de «luces de la Tierra» que ocurre durante o después del evento. En el siguiente video (a partir de la 1:34) puede disfrutar de las extrañas imágenes captadas por algunos de los ciudadanos sorprendidos con sus teléfonos celulares, después de que salieron apresuradamente de sus hogares u oficinas.

Los escépticos a veces intentan explicar estos fenómenos atmosféricos como resultado de la explosión de transformadores eléctricos o tormentas eléctricas, pero las «luces de la Tierra», que a veces se confunden con ovnis, se han ido alejando lentamente del ámbito del folclore al campo de la ciencia legítima, como lo describe este artículo publicado en New Scientist cuando un terremoto similar sacudió la Ciudad de México hace exactamente cuatro años; tal vez esos ingeniosos detractores deberían intentar explicarnos por qué estos movimientos tectónicos están sucediendo con una regularidad tan aterradora en México.*

Comprender las luces de la Tierra y su conexión con la actividad sísmica no solo podría ayudarnos a predecir mejor los grandes terremotos, sino que también podría permitirnos comprender su influencia cultural, incluso en nuestras religiones.

Tomemos, por ejemplo, lo que sucedió en el pueblo mexicano de Ocotlán, Jalisco, el 3 de octubre de 1847, un día después de que un terremoto masivo derribara muchos edificios y matara a 40 personas: durante una misa al aire libre dos mil testigos observaron en el cielo, durante aproximadamente treinta minutos, lo que describieron como una visión de Jesucristo crucificado. En 1911 la Arquidiócesis de Guadalajara consideró el evento como un verdadero prodigio y aprobó las celebraciones religiosas en honor al «Señor de la Misericordia».

Ocotlan¿Podrían las luces de la Tierra estar detrás de este «Milagro»? Es una pregunta que no pretende insultar las creencias religiosas, sino aumentar nuestra comprensión de las maravillas de la naturaleza, algo a lo que el Señor seguramente no se opondría.

(*): Ese mismo año y mes (septiembre de 2017) se produjo otro terremoto mortal que coincidió con el aniversario del temblor del 19 de septiembre de 1985, que devastó amplias zonas de la Ciudad de México y mató a miles de civiles.

https://www.dailygrail.com/2021/09/eerie-earth-lights-spectacle-over-mexico-city-during-7-0-quake/

 

El “incidente de Roswell” tiene una conexión con Socorro

El «incidente de Roswell» tiene una conexión con Socorro

8 de julio de 2021

Historia de Dave Thomas – Especial para El Defensor Chieftain

cbmoore-792x500Charles B. Moore muestra un reflector ML307C en 1996. Fotos cortesía de Dave Thomas

El jueves, 8 de julio de 2021, la ciudad de Roswell va a celebrar el 74 aniversario de la recuperación de algunos curiosos escombros cerca de la ciudad. Ciertamente, algo aterrizó en el desierto cerca de Roswell en el verano de 1947. ¿Fue una nave espacial extraterrestre estrellada, como la mayoría de los celebrantes en Roswell querían creer? ¿O fue algo más mundano, más terrenal?

Resulta que lo que llamamos el «Incidente de Roswell» se debe a un experimento de física lanzado por un hombre que algún día se convertiría en un respetado profesor de física de New Mexico Tech. El desafortunado dispositivo se perdió poco después de ser desplegado, pero su descubrimiento posterior por parte de un ranchero del área de Roswell llevó a lo que muchos consideran ahora como la «prueba irrefutable» que prueba la visita de extraterrestres. ¿Cómo ayudó un futuro residente de Socorro a producir «Roswell»? ¿Y qué era realmente?

arrey-mooreballoon-01-354x500Moore volando un globo en 1947.

La historia realmente comienza el 27 de agosto de 1883, con la erupción masiva del volcán Krakatoa en Indonesia. Esa erupción produjo un tsunami masivo que mató a más de 35,000 personas. La explosión fue tan fuerte que se escuchó en Australia, e incluso en la isla de Rodriques, a unas 3,000 millas de distancia.

En 1947, Athelstan Spilhaus, un geofísico sudafricano-estadounidense que se convirtió en ciudadano estadounidense en 1946, notó esa curiosa nota histórica al pie de página. Spilhaus creó y dibujó la popular caricatura en color «Our New Age», que se publicó en las secciones de cómics de 93 Periódicos dominicales de todo el país. El presidente John F. Kennedy comentó a Spilhaus que «La única ciencia que aprendí fue de su tira cómica en el Boston Globe». En 1947, Spilhaus formó parte de un equipo que se esforzaba por desarrollar una forma de detectar las pruebas nucleares soviéticas. Spilhaus analizó los antiguos informes de Krakatoa y descubrió que el fuerte sonido de la erupción se propagó tan lejos porque estaba confinado a una capa de aire a unos 50,000 pies de altura, entre la troposfera y la estratosfera. El científico se dio cuenta de que una serie de tres o más micrófonos, suspendidos en esta tropopausa conductora de sonido, podría triangular la posición de las ráfagas de bombas atómicas rusas.

Los primeros intentos de implementar micrófonos para detectar N-tests, parte del ultrasecreto Proyecto MOGUL, se realizaron en Nueva Jersey. Esos lanzamientos estuvieron plagados de fuertes vientos, por lo que todo el proyecto se trasladó a Alamogordo, Nuevo México. Y ahí es donde Charles B. Moore, entonces estudiante de posgrado en la Universidad de Nueva York, vino a lanzar el Vuelo # 4 el 4 de junio de 1947.

Moore había realizado un excelente trabajo en física atmosférica y era un miembro clave del equipo encargado de averiguar cómo desplegar los sensores de sonido con trenes de globos. El dispositivo lanzado esa mañana de junio tenía unos 600 pies de altura (aproximadamente la longitud de dos campos de fútbol de extremo a extremo) e incluía más de dos docenas de pequeños globos meteorológicos, junto con varios paracaídas, cuerdas de conexión y, lo más importante, tres reflectores de radar. Ciertamente no se trataba de un «globo meteorológico ordinario».

Los reflectores de radar tenían puntales de madera a lo largo de tres direcciones perpendiculares, muy parecidas a la forma de un juguete infantil «Jacks». Se colocó pergamino reflectante en los puntales para hacer ocho cubos de esquina, que reflejaban cualquier impulso de radar desde el suelo hasta su origen. A medida que los reflectores del tren giraban, habrían creado una señal intermitente en los monitores de radar. Resulta que estos reflectores de radar en particular fueron producidos en realidad por una empresa de juguetes, Merrick Manufacturing of Manhattan. Durante la Segunda Guerra Mundial, el «Complejo Militar-Industrial» en realidad incluía algunas pequeñas empresas familiares como esta pequeña tienda de juguetes. Cuando el Cuerpo de Señales del Ejército pidió a la compañía que reforzara sus reflectores, Merrick usó un poco de cinta que tenían por ahí para reforzarlos. Esta cinta estaba decorada con fantásticos símbolos geométricos, que el propio Charlie Moore recordaba haber visto en los reflectores del tren de globos MOGUL, con más que un poco de diversión.

jesse-marcel-jr-drawing-400x284Foto del dibujo del Mayor Jesse Marcel.

El día del lanzamiento del 4 de junio, el dispositivo de Moore fue rastreado hasta algún lugar cerca de Arabela, Nuevo México, antes de que se perdiera en la historia. A medida que el tren de globos descendía, los arbustos arrancaron pedazos de los globos, paracaídas y reflectores, lo que resultó en un campo de escombros de cientos de metros de largo. Sin embargo, mientras los escombros se horneaban bajo el cálido sol de Nuevo México, los eventos en el noroeste del Pacífico lo cambiarían todo.

Tres semanas después de la desaparición del vuelo # 4, el pasado 24 de julio de 1947, el piloto Kenneth Arnold informó haber visto una serie de luces extrañas cerca del monte Rainier, Washington. Esto lanzó el primer gran «UFO Flap» de Estados Unidos, el verano de los «Flying Disks», con nuevos informes de anomalías en el cielo que aparecen casi todos los días en los periódicos. Se ofreció una recompensa de $ 3,000 por evidencia física de un disco, y eso podría ser lo que llevó al ranchero del área de Roswell Mac Brazel a llevar algunos de los escombros que había encontrado en Foster Ranch a Roswell. El sheriff le ordenó a Brazel que llevara los escombros al Campo Aéreo del Ejército de Roswell. El mayor del ejército Jesse Marcel se interesó y acompañó a Brazel de regreso al campo de escombros. Más que cualquier otra cosa, fueron los «jeroglíficos extraterrestres», las curiosas marcas geométricas en los reflectores, lo que convenció a Marcel de que se trataba de un disco volador. La emoción de Marcel llevó a un comunicado de prensa, y Roswell se hizo famoso, aunque sólo fuera por un día. Sin embargo, cuando el general Roger Ramey de la Octava Fuerza Aérea en Fort Worth Texas se enteró de la noticia, exigió que le trajeran a Marcel y los escombros de inmediato.

Y así fue que en la tarde del martes 8 de julio de 1947, los restos del experimento de física perdido de Moore fueron esparcidos por el piso de la oficina de un general en Fort Worth. El general llamó a su oficial meteorológico, Irving Newton, para identificar los restos, y Newton declaró rápidamente que el «disco volador» era simplemente un reflector de radar «RAWIN» normal. Todas las imágenes publicadas de los escombros muestran material totalmente consistente con un tren de globos del Proyecto MOGUL después de semanas de exposición al desierto. Significativamente, el mayor Marcel señaló las extrañas marcas en las varillas reflectoras y trató de convencer a Newton de que, de hecho, eran escrituras extrañas. Sin embargo, el meteorólogo no estaba convencido. La emoción disminuyó, y no fue hasta décadas más tarde, en 1979, que Roswell resurgió como un importante avistamiento de ovnis.

cbmoore1-e1625693052700-578x500Moore recibió un doctorado honoris causa en 2003.

El «Incidente de Roswell» se reduce a unas pocas libras de material endeble, difícilmente el producto de una nave espacial interestelar. El propio Marcel declaró que los escombros no eran un avión ni un misil; fue la «escritura alienígena» la que lo convenció de que el material no era de la Tierra y, por lo tanto, un disco volador. Casi todos los autores pro-ovni afirman que los escombros en la oficina del general Ramey eran un encubrimiento: un reflector de radar miserable que el ejército había escondido en un almacén, mientras que los escombros reales se llevaron a Wright Field en Ohio. En la película «Roswell» de Showtime de los años 90, el mayor Marcel (interpretado por Kyle MacLachlan) parece totalmente humillado cuando se ve obligado a posar con el reflector de radar «engañoso». En la vida real, sin embargo, Marcel apuntaba a ese mismo reflector de radar estropeado, tratando de convencer a Irving Newton de que tenía escrituras extraterrestres. Mas que cualquier otra cosa, esta escena ilustra el vacío de la historia de Roswell.

El propio proyecto MOGUL estuvo plagado de problemas y dificultades. Si bien el proyecto registró una prueba nuclear estadounidense a una distancia de más de 6,000 millas de distancia, en el Pacífico Sur, nunca se utilizó para registrar pruebas N soviéticas. Esa tarea finalmente recayó en los sismómetros. Además de rastrear las pruebas nucleares, las mediciones del terremoto de la posguerra revelaron un vasto sistema de placas continentales y llevaron al desarrollo de la tectónica de placas. En la actualidad, Socorro alberga el Centro de instrumentos IRIS/PASSCAL, uno de los principales repositorios de dispositivos sísmicos del mundo.

Moore se convirtió en un respetado profesor de física en New Mexico Tech. Trabajó con el físico Bernard Vonnegut en proyectos como la siembra de nubes; se cree que tal trabajo inspiró al hermano de Bernie Vonnegut, Kurt, a idear el concepto de «Ice-Nine» en su novela Cat’s Cradle. La investigación de Moore sobre pararrayos llevó a la industria a adoptar varillas más desafiladas que las varillas de punta afilada de la antigüedad, lo que le valió a Moore el premio Lifetime Achievement Award of the Atmospheric Electricity Community. Voló globos hasta el borde mismo del espacio y recibió el premio Otto C. Winzen Lifetime Achievement Award del Instituto Americano de Aeronáutica y Astronáutica. Charlie Moore recibió un doctorado honorario de New Mexico Tech en 2003. Murió en 2010 después de una larga enfermedad.

A medida que lea sobre el big 74th Anniversary gala, recuerde – todo el asunto es una celebración de un experimento de física caprichosa, sólo una escena de muchos en la vida larga y consumado de Socorro del propio Charles B. Moore.

Dave Thomas es un científico de IRIS-Passcal de New Mexico Tech e imparte una clase sobre ciencia y pseudociencia en NM Tech.

https://dchieftain.com/the-roswell-incident-has-a-socorro-connection/