El “enorme cuello” del monstruo del lago Ness captado por la cámara de un turista que vio un “extraño movimiento”

El “enorme cuello” del monstruo del lago Ness captado por la cámara de un turista que vio un “extraño movimiento”

El legendario monstruo del lago Ness podría haber sido avistado. John Payne muestra un “enorme cuello” que sobresale de las aguas en lo que podría ser una nueva prueba de la existencia de Nessie.

12 de abril de 2023

Ewan Gleadow

1_SWNS_NESSIE_SIGHTING_006Un avistamiento del monstruo del lago Ness ha “conmocionado” a los empleados del hotel después de que se viera una “aleta gigante” en el agua (Imagen: John Payne / SWNS)

El monstruo del lago Ness ha sido avistado una vez más después de que un turista atónito viera un “enorme cuello” sobresaliendo del agua.

El veraneante John Payne, de 55 años, observó por primera vez un “movimiento extraño” en las profundidades del lago, y posteriormente se encontró ante lo que él cree que es la legendaria Nessie.

Las pruebas concluyentes no han demostrado ni refutado la existencia de la criatura, pero el padre de tres hijos parece tener una confianza absoluta en su reciente hallazgo.

Observando desde la ventana de su hotel, John creyó ver primero una “aleta gigante” antes de darse cuenta de que era el enorme cuello de la mítica criatura.

1_SWNS_NESSIE_SIGHTING_002Las instantáneas de John de lo que podría ser Nessie “conmocionaron” al personal del hotel (Imagen: John Payne / SWNS)

Dijo: “Estaba mirando el paisaje desde la ventana y esta cosa enorme apareció de la nada. Intenté hacer una foto, pero ya no estaba y volvió a aparecer más abajo en el lago”.

“Hice otra foto y luego amplié el zoom de mi cámara y esperé a ver si aparecía de nuevo y así fue”.

“Debía de ser algo muy grande, porque estábamos a un kilómetro y medio del lago y podía verlo claramente. No habrías podido ver un pájaro ni nada desde tan lejos, tenía que ser algo grande”.

A una milla de distancia y supuestamente divisando a la bestia, John está convencido de que vio el “enorme cuello” de Nessie.

1_SWNS_NESSIE_SIGHTING_004La mayoría de las pruebas del monstruo del lago Ness han sido desacreditadas, pero John aportó nuevas imágenes (Imagen: John Payne / SWNS)

John, trabajador del comercio minorista, continúa: “Al principio pensé que era una aleta gigante, pero sé que no hay delfines ni marsopas en el lago, así que pensé qué demonios es esta cosa”.

“No parecía estar atada a nada, como una boya, porque se alejaba cada vez más”.

Las explicaciones posteriores al personal del hotel dejaron a los empleados de Foyers Roost “estupefactos” y John ha comparado desde entonces sus fotos con las de las imágenes ya disponibles, afirmando que “sí se parecen”.

Gran parte de la información que rodea la existencia del monstruo del lago Ness ha sido desacreditada, pero la nueva serie de imágenes de John puede despertar nuevas esperanzas entre los cazadores de Nessie.

https://www.dailystar.co.uk/news/latest-news/loch-ness-monsters-huge-neck-29688674

Las imágenes más impactantes del avistamiento del monstruo del lago Ness

Las imágenes más impactantes del avistamiento del monstruo del lago Ness

El veterano cazador de monstruos Eoin O’Faodhagain afirma que el avistamiento de un objeto “viviente” de 7 metros que acecha en las aguas del misterioso lago escocés es el más convincente hasta la fecha.

12 de mayo de 2023

Michael Moran Escritor

0_PAY-PNNESSIEHUGE02Eoin avistó el objeto “viviente” horas después de que el último barco turístico hubiera abandonado la zona (Imagen: Crédito: Visit Inverness Loch Ness via Pen News)

Un experto en el monstruo del lago Ness ha realizado lo que, según él, es el “avistamiento más convincente jamás visto” de la legendaria bestia.

El cazador de Nessie Eoin O’Faodhagain, que vigila regularmente el misterioso lago a través de una cámara web, afirma haber visto una enorme criatura, de al menos 7 metros de largo, acechando justo debajo de las olas.

“Si alguna vez se ha visto algo que pudiera ser el monstruo del lago Ness, este avistamiento encaja a la perfección”, afirma Eoin.

“Algo vivo surca el lago mostrando mucho movimiento, y muestra a veces algo que sobresale del agua, como un cuello o unas jorobas negras”.

0_PAY-PNNESSIEHUGE03Un proceso de alto contraste muestra la misteriosa presencia en el lago (Imagen: Crédito: Visit Inverness Loch Ness via Pen News)

“Esto es muy grande de hecho, teniendo en cuenta la longitud normal de las criaturas que viven en el lago Ness”.

“Su tamaño por sí solo descartaría nutrias y focas, y la velocidad que generó definitivamente descarta a estos dos animales”.

“Es la grabación más convincente que he capturado de una criatura viva muy grande en el lago Ness”.

El avistamiento fue captado en Shoreland Lodges, cerca de Fort Augustus, en la orilla sur del lago, donde Visit Inverness Loch Ness (VILN) mantiene una webcam.

0_GettyImages-817420168La primera noticia de un monstruo en el lago Ness aparece en la Vida de San Columba, de Adomnán, escrita en el siglo VI.

Y ocurrió casi a las 10 de la noche del lunes, mucho después del último crucero turístico del día.

Eoin, de 58 años, dijo: “No se trata de ningún tipo de embarcación de recreo, sino de una criatura viva muy grande”.

“Recuerda que son las 9.55 de la noche, una hora tranquila y agradable para que algo bestial se lance a la actividad”.

El Sr. O’Faodhagain es una fuente prolífica de avistamientos por webcam, conectándose a menudo para observar el agua desde su casa en el condado de Donegal.

Pero incluso para él, el avistamiento fue excepcional.

0_PAY-PNNESSIEHUGE08El cazador de Nessie, Eoin O’Faodhagain, dice que éste es su “avistamiento más convincente” (Imagen: Crédito: Pen News)

“Diría que es uno de los mejores avistamientos que he captado con esta webcam hasta la fecha”, dijo.

“Definitivamente estamos en camino de un año récord de avistamientos del Monstruo del Lago Ness”.

“Ya estoy en este camino, y es genial tener acceso a la vista del lago a través de las webcams VILN para grabar estos avistamientos”.

https://www.dailystar.co.uk/news/weird-news/loch-ness-monster-compelling-sighting-29960099

La inteligencia artificial y el monstruo del lago Ness

La inteligencia artificial y el monstruo del lago Ness

12 de mayo de 2023

Roland Watson

May 2023En los foros sobre Nessie se ha hablado recientemente de la inteligencia artificial y de cómo puede afectar a la búsqueda del monstruo del lago Ness. Quiero abordar dos puntos de vista sobre esta tecnología naciente. El primero es la cuestión de las aplicaciones de creación de imágenes que tienen este atributo llamado artificialmente inteligente. La imagen de arriba es uno de esos ejemplos que han aparecido recientemente en foros de Internet. Se espera que estos candidatos presentados engañosamente como prueba del monstruo hagan más difícil distinguir las imágenes reales no manipuladas de estas falsificaciones.

Desde la década de 1930, los investigadores han tenido que enfrentarse a imágenes engañosas del lago Ness, aunque la manipulación de imágenes no llegó hasta mucho más tarde. Las teorías sobre lo que realmente hay en una imagen dada pueden abundar, hasta el punto de que la gente se vuelve dogmática a pesar de que una fotografía está lejos de ser la alternativa objetiva al testimonio subjetivo de un testigo ocular que algunos creen que es.

Las imágenes generadas por IA no son el salto cualitativo que se pretende. Este tipo de imágenes las han creado personas cualificadas durante mucho tiempo. La diferencia ahora es que el programa de creación de imágenes necesita mucha menos habilidad por parte del usuario y el programa se convierte en el propio artista. El usuario es ahora más bien el cliente que especifica el tema de la imagen, el estilo de la misma, el fondo y las cargas de imágenes anteriores que se van a mezclar, etc. El listón de entrada será ahora más bajo y eso significa que aparecerán más imágenes de este tipo en Internet.

Si nos fijamos en las imágenes actuales del monstruo del lago Ness generadas por IA, la gran mayoría parecen caricaturas, dinosaurios escamosos, dragones, estilizados o no fotorrealistas, como la que se muestra a continuación. Los fondos también pueden parecerse poco al Lago Ness, pero el objetivo es divertirse y ser creativo con tus temas favoritos. El que encabeza este artículo parece más bien un intento de ser realista.

Adobe AI Nessiestock.adobe.com/images/ai-generated-digital-art-of-loch-ness-monster/543168438

La imagen no es difícil de cuestionar, ya que tiene demasiados rasgos extravagantes, pero si alguien intentara hacer pasar un tipo de imagen similar por un incidente real, tendría que pasar por las fases normales de investigación. Los investigadores abordan esta cuestión desde distintos ángulos. Algunos examinan visualmente la imagen en busca de desviaciones respecto a la realidad del lugar, la fecha y la hora reales. Por supuesto, se examina el objeto de interés en busca de incongruencias y similitudes con fenómenos cotidianos.

Otro método consiste en utilizar Google para buscar imágenes similares disponibles en Internet y es posible que uno se encuentre con la fotografía original menos el “monstruo” y otros efectos especiales. Google tiene su propio buscador de imágenes o se puede buscar manualmente. De hecho, Google lanzará pronto una versión mejorada de su herramienta de búsqueda de imágenes para ayudar a identificar imágenes falsas generadas por IA o personas (artículo aquí).

A partir de ahora, Google etiquetará los metadatos de cualquier imagen creada con sus propias herramientas de IA como imagen generada por IA, y se espera que otros proveedores sigan su ejemplo. El problema es que algunos no lo harán. Los metadatos, o información sobre la imagen, han sido un factor en el análisis de imágenes durante algún tiempo. Los metadatos de las cámaras digitales registran información sobre la fecha de creación, el formato de la imagen y los ajustes de la cámara para facilitar la evaluación.

A modo de ejemplo, aquí hay dos capturas de pantalla de otro caballo de agua basadas en una foto que tomé con mi smartphone Samsung. Son de una de las estatuas de Kelpie cerca de Falkirk, Escocia. La primera está copiada directamente del teléfono a mi portátil y tiene los mismos metadatos que la imagen de la memoria del teléfono. La segunda imagen ha sido alterada añadiendo las palabras “esta imagen ha sido alterada” en la parte superior izquierda.

Kelpie - copy from cameraKelpie - copy then alterEsto da lugar a diferencias en los datos específicos de la imagen. Las fechas del archivo y del original son diferentes, al igual que el tamaño de los archivos, el número de colores, etc. En todos los casos, hay que examinar la imagen original, pero eso no es un hecho. En los últimos años hemos tenido un par de casos en los que los falsificadores no han sido de gran ayuda a la hora de presentar una imagen original de buena fe. Pienso en Ricky “random log” Phillips y Steve “catfish” Challice. En cuanto a la imagen de la parte superior de la página, un vistazo a sus metadatos no reveló datos EXIF sobre los parámetros de la cámara, como cabría esperar de una imagen de cámara digital.

May 2023 IrfanViewPuede que eso no sea un problema, ya que esos datos pueden perderse durante un proceso de conversión como el de JPEG a GIF. Pero si se va más allá y no se obtiene el original, la imagen debería rechazarse. Así que las herramientas están ahí y también mejorando, pero eso no impedirá que la gente produzca estas imágenes si eso significa que consiguen sus cinco minutos de fama en los sitios web de los principales medios de comunicación. Puedes demostrar de forma concluyente que la imagen es un fraude a quienes te escuchan, pero demasiados medios de comunicación quieren el clickbait para atraer espectadores, sea una imagen auténtica o no. Siempre fue así.

HACER PREGUNTAS

El otro aspecto más positivo de la IA que he probado en relación con el monstruo del lago Ness es ChatGPT, un chatbot con inteligencia artificial desarrollado por la empresa tecnológica OpenAI que se puso en línea el pasado noviembre. ChatGPT interactúa con los usuarios en un estilo conversacional, pero puede realizar otras tareas como escribir música, informes comerciales y resumir textos. Los usuarios pueden puntuar las respuestas y dar su opinión, alimentando así el aprendizaje del programa a la manera de cualquier ser humano que mejora a medida que interactúa con los demás. Empecé haciéndole la pregunta obvia: ¿qué es el monstruo del lago Ness? La respuesta inicial fue:

El monstruo del lago Ness, también conocido como “Nessie”, es una criatura legendaria de la que se dice que habita en el lago Ness, un gran lago de agua dulce situado en las Tierras Altas de Escocia. Según la creencia popular, Nessie es un reptil acuático de gran tamaño y cuello largo o una criatura parecida a un dinosaurio que ha eludido la captura y el estudio científico durante décadas.

El primer avistamiento registrado de Nessie se remonta al año 565 d.C., cuando se dice que San Columba se encontró con una “bestia acuática” en el río Ness. Sin embargo, la leyenda moderna de Nessie comenzó en 1933, cuando un periódico local informó del avistamiento de una gran criatura en el lago Ness. Desde entonces, se ha informado de muchos avistamientos, fotografías y vídeos de Nessie, aunque se ha demostrado que la mayoría son bulos o identificaciones erróneas de otros objetos o animales.

A pesar de la falta de pruebas concretas, la leyenda del monstruo del lago Ness sigue siendo un tema popular del folclore y una importante atracción turística en Escocia.

Esta respuesta da para unas cuantas frases. Uno podría dudar en llamarla IA si se limitara a rastrear Internet en busca de textos para coser y cantar. Bueno, eso es un poco simplista, ya que ha hecho algo bastante difícil, pues extrae los hechos prioritarios necesarios de muchos textos fuente posibles, los resume, los ordena y los hace legibles para un humano. ChatGPT estaba haciendo básicamente el mismo trabajo que haría un periodista humano para crear un par de párrafos que resumieran el misterio. Puede que incluso lo haya hecho mejor que algunos humanos. Existe la opción de volver a hacer la misma pregunta y ChatGPT intentó una respuesta más refinada:

El monstruo del lago Ness, también conocido como “Nessie”, es una criatura legendaria de la que se dice que habita en el lago Ness, un gran lago de agua dulce situado en las Tierras Altas de Escocia. Según la creencia popular, Nessie es un gran animal acuático parecido a un plesiosaurio, un tipo de reptil prehistórico que vivió durante la era de los dinosaurios. Las primeras noticias de una criatura en el lago Ness se remontan al siglo VI, pero no fue hasta la década de 1930 cuando empezó a tomar forma la leyenda moderna de Nessie, alimentada por una serie de supuestos avistamientos y fotografías.

A pesar de las numerosas expediciones y estudios científicos, no hay pruebas concretas de que el monstruo del lago Ness exista realmente. Muchos científicos creen que es probable que los avistamientos sean identificaciones erróneas de animales conocidos, como focas o peces grandes, o simplemente bromas o malas interpretaciones de fenómenos naturales. Sin embargo, la leyenda de Nessie sigue cautivando la imaginación de la gente de todo el mundo y la búsqueda de pruebas de su existencia sigue siendo un pasatiempo popular y objeto de especulación.

Todo eso está muy bien, pero yo quería ejercitar un poco más su «pensamiento» creativo. Le pregunté qué equipo se utiliza para cazar al monstruo del lago Ness.

Que yo sepa, no existe ningún equipo específico diseñado para cazar al monstruo del lago Ness, ya que se cree que es una criatura mítica y su existencia no se ha demostrado científicamente. Sin embargo, ha habido numerosos intentos de encontrar pruebas de la existencia de la criatura utilizando diversos métodos, como imágenes de sonar, cámaras submarinas e incluso submarinos. Algunas personas también han afirmado haber captado fotografías o vídeos de la criatura con cámaras normales o teléfonos inteligentes. Sin embargo, la autenticidad de estos avistamientos y pruebas ha sido ampliamente debatida y sigue sin ser concluyente.

El “Que yo sepa” sugiere en efecto una falta de precisión, ya que se han diseñado equipos para la caza del monstruo, como los equipos de sonar/cámara submarina de la AAS. Sin embargo, yo no pedí ejemplos de este tipo, sino equipos de uso general. Así que tenemos sonares, cámaras submarinas, submarinos y cámaras, lo cual no es una lista exhaustiva. No se mencionan prismáticos, drones, hidrófonos, cebos, etc. He pedido una respuesta más precisa:

No existe ningún equipo diseñado específicamente para cazar al monstruo del Lago Ness, ya que su existencia no ha sido demostrada científicamente. Sin embargo, algunas personas han intentado buscar a la criatura utilizando diversas herramientas, como:

Equipos de sonar: Algunos investigadores han utilizado el sonar para escanear las profundidades del lago Ness en busca de objetos grandes no identificados.

Cámaras submarinas: Se han utilizado cámaras submarinas para captar imágenes y vídeos del entorno subacuático del lago Ness, pero no se ha captado ninguna prueba definitiva del monstruo.

Submarinos y vehículos teledirigidos (ROV): Estos dispositivos pueden explorar las profundidades del lago Ness sin poner en peligro a los seres humanos, y pueden ser capaces de captar imágenes y vídeos de alta calidad de cualquier criatura potencial en el agua.

Cebos y señuelos: Algunas personas han intentado atraer al monstruo del lago Ness a la superficie utilizando comida u otros cebos.

Cabe señalar que, a pesar de décadas de búsqueda y numerosas expediciones, no se han encontrado pruebas concluyentes de la existencia del Monstruo del Lago Ness.

Por tanto, no creo que aquí se haya añadido nada aparte de cebos y señuelos. De nuevo, insiste en que no existe ningún equipo especializado, que no es lo que he preguntado y de nuevo siente la necesidad de ser un Escéptico Artificial diciéndome que ningún equipo ha encontrado nada. Me detuve ahí y quise intentar otro enfoque para poner más a prueba su creatividad. Le pedí que me sugiriera nuevas formas de buscar al monstruo del lago Ness. Buscar ese tipo de respuesta en Internet sería más difícil. Le pedí que sugiriera nuevas formas de cazar al monstruo del lago Ness:

Como modelo lingüístico de inteligencia artificial, no apoyo ni fomento ninguna actividad que pueda dañar el medio ambiente o a cualquier ser vivo. Sin embargo, puedo sugerir algunas formas no invasivas de buscar al Monstruo del Lago Ness:

Realizar una prospección aérea: Utilizando drones o helicópteros equipados con cámaras de alta definición, científicos e investigadores pueden realizar un reconocimiento aéreo del lago para buscar cualquier actividad inusual en la superficie del agua.

Utilizar tecnología de sonar: Pueden utilizarse equipos avanzados de sonar para cartografiar el terreno submarino del lago y detectar objetos grandes en movimiento.

Colocar cámaras subacuáticas: Colocar cámaras submarinas a distintas profundidades del lago puede ayudar a captar cualquier prueba de la existencia de la criatura.

Realizar análisis ambientales de ADN: Los investigadores pueden recoger muestras de agua de distintos puntos del lago y analizarlas en busca de restos de ADN de especies desconocidas.

Establecer una red de sensores acústicos: Colocar una red de sensores acústicos en el lago puede ayudar a detectar cualquier sonido o vocalización inusual que pudiera proceder de la criatura.

Cabe señalar que, a pesar de los numerosos avistamientos registrados a lo largo de los años, actualmente no existen pruebas científicas que demuestren la existencia del monstruo del lago Ness. Cualquier búsqueda de la criatura debe realizarse con el máximo respeto por el medio ambiente y sus habitantes.

Ok, eso ha sido muy ecológico con su preocupación por Nessie, pero todas estas cosas ya se han hecho, aunque podrían hacerse de nuevas formas. La red de sensores acústicos no se ha hecho realmente en el lago Ness. Así que quizá haya algo ahí de ChatGPT. Entonces sospeché que no estaba formulando bien la pregunta al utilizar la palabra “caza”, que ChatGPT no entendía en su sentido metafórico. La sustituí por “búsqueda”:

La búsqueda del monstruo del Lago Ness lleva décadas en marcha, pero hasta ahora no se han encontrado pruebas concluyentes. Sin embargo, he aquí algunas nuevas formas de buscar potencialmente al Monstruo del Lago Ness:

Drones submarinos: Utilizando drones submarinos avanzados con cámaras de alta resolución y sistemas de sonar, los investigadores pueden buscar en las profundidades del lago Ness con mayor precisión y detalle que nunca. Esta tecnología podría descubrir nuevas pruebas de la existencia de la criatura.

Análisis de ADN: Los investigadores podrían utilizar el análisis de ADN para buscar cualquier rastro de material genético dejado por el monstruo del lago Ness. Para ello se tomarían muestras de agua del lago Ness y se utilizaría tecnología avanzada de secuenciación genética para buscar marcadores genéticos únicos que pudieran asociarse con la criatura.

Imágenes por satélite: Las imágenes por satélite podrían utilizarse para buscar patrones o movimientos inusuales en el lago Ness. La tecnología avanzada de imágenes por satélite podría detectar cualquier alteración en el agua causada por la criatura.

Cámaras de visión nocturna: Podrían utilizarse cámaras de visión nocturna para captar imágenes del monstruo del lago Ness por la noche, cuando se cree que está más activo. Estas cámaras podrían instalarse alrededor del Lago Ness para vigilar cualquier actividad inusual.

Realidad aumentada: La tecnología de realidad aumentada podría utilizarse para crear simulaciones virtuales del lago Ness y sus alrededores, lo que permitiría a los investigadores explorar el lago en un entorno virtual y descubrir nuevas pistas sobre la existencia de la criatura.

Aunque estos métodos no garanticen el descubrimiento del monstruo del lago Ness, representan formas nuevas e innovadoras de buscar a esta escurridiza criatura.

De nuevo, en la mayoría ya se había pensado antes, pero hay que admitir que algunos, como los drones submarinos y las cámaras de visión nocturna, apenas se han utilizado. La propuesta de la realidad aumentada suena intrigante, aunque no estoy seguro de que haya datos suficientes para lograrlo… Quizás sea una propuesta para el futuro. Pedí una respuesta regenerada que añadía una nueva opción de crowdsourcing:

Crowdsourcing: Con el uso generalizado de las redes sociales, es posible movilizar a un gran número de personas para que busquen en el lago y compartan sus hallazgos en línea, lo que aumenta la probabilidad de detectar cualquier actividad inusual.

Esto se parece mucho a las múltiples cámaras web instaladas recientemente en el lago y observadas por muchos en todo el mundo, incluido un tal Eoin. Así que, aparte de la realidad aumentada, no hay nada totalmente sorprendente. Quizá sea porque llevamos décadas devanándonos los sesos. Pero, de nuevo, ChatGPT sólo se metió en el tema hace días, sospecho. En cuanto a otras posibilidades que ChatGPT pasó por alto, pero que a los humanos se nos ocurrieron, tenemos drones térmicos nocturnos, drones atados y barridos de radar de la superficie del lago. Ya lo oíste aquí, en Homo Sapiens.

El equivalente de SkyNet en el Lago Ness ya está en marcha. La tecnología disruptiva siempre agita las cosas. Divides el átomo y acabas con bombas de 10 megatones o centrales nucleares. Descifras el ADN y acabas con la terapia génica o las filtraciones de los laboratorios de virología. Veamos adónde nos lleva esto.

http://lochnessmystery.blogspot.com/2023/05/artificial-intelligence-and-loch-ness.html

Cazador de monstruos del Lago Ness: Pensé que este trabajo sería más fácil

Cazador de monstruos del Lago Ness: Pensé que este trabajo sería más fácil

12 de mayo de 2023

imageFUENTE DE LA IMAGEN, PETER JOLLY/NORTHPIX Steve Feltham dejó Dorset por Dores para resolver el misterio del Monstruo del Lago Ness

Steve Feltham ha dedicado su vida a resolver el misterio del monstruo del lago Ness.

En 1991 dejó su trabajo y vendió su casa de Dorset para trasladarse a Dores, a orillas del lago.

Ahora, después de más de 30 años buscando a Nessie, dice que pensaba que la tarea habría sido más fácil.

El Sr. Feltham hizo su primer avistamiento de algo inexplicable durante el primer año de su búsqueda, y había esperado hacer más avistamientos poco después.

Declaró al programa Good Morning Scotland de la BBC Radio: “Tuve una visión de algo parecido a un torpedo atravesando el agua”.

“Pensé que este trabajo iba a ser más fácil, ya que tuve un avistamiento en el primer año y pensé que no pasaría mucho tiempo hasta que se produjera un segundo avistamiento”.

El Sr. Feltham añadió: “Y ahí es donde estoy parado, en ese momento, todavía esperando ese segundo avistamiento de algo inexplicable”.

“Porque estoy aquí a tiempo completo hablo con cientos de personas que informan de algo que no podemos identificar”.

La dedicación del Sr. Feltham a su búsqueda le hizo ser nombrado Embajador del Año en los Premios de Turismo de las Highlands e Islas de 2016.

Anteriormente había sido reconocido por el Libro Guinness de los Récords por la vigilia continua más larga en busca del monstruo del lago Ness.

Los continuos esfuerzos del cazador de Nessie se producen 90 años después de lo que se describe como el primer avistamiento moderno de un monstruo.

imageAldie Mackay vio lo que creía que era una bestia en el lago Ness.

En abril de 1933, la gerente de un hotel, Aldie Mackay, dijo haber visto una criatura parecida a una ballena y el agua del lago “cayendo en cascada y agitándose”.

El periódico Inverness Courier informó del avistamiento y su redactor jefe, Evan Barron, sugirió que se describiera a la criatura como un “monstruo”, lo que dio origen al mito moderno de Nessie.

En una entrevista concedida años después, la Sra. Mackay dijo que había visto algo “negro, húmedo, con el agua rodando por él” que se movía en círculo. Se lo describió a su marido como una “bestia”.

La leyenda se remonta a la Edad Media, cuando se dice que el monje irlandés San Columba se encontró con una criatura en el Ness, un río que fluye desde el lago Ness.

imageFUENTE DE LA IMAGEN, GETTY IMAGES

Pero en 2019, los científicos informaron que las criaturas detrás de los repetidos avistamientos podrían ser anguilas gigantes.

Investigadores de Nueva Zelanda catalogaron todas las especies vivas del lago a partir de ADN extraído de muestras de agua.

Tras el análisis, los científicos descartaron la presencia de los grandes animales que se decía que estaban detrás de los informes de un monstruo.

No se encontraron indicios de un reptil marino prehistórico llamado plesiosaurio ni de un pez de gran tamaño como el esturión.

También se descartaron los siluros y las sugerencias de que un tiburón errante de Groenlandia estuviera detrás de los avistamientos.

https://www.bbc.com/news/uk-scotland-highlands-islands-65558327

El monstruo de Loch Madiness

¿Monstruo de la Presa Madín? Habitantes de Edomex denuncian avistamiento de un supuesto dinosaurio en el agua

No es la primera vez que los pobladores de la región señalan que en las profundidades del canal habita una criatura de la era Mesozoica

19 de marzo de 2023

Luz Elena Morales

f960x540-694727_768802_126La fotografía fue compartida por el gobierno del municipio. Créditos: Gobierno de Atizapán de Zaragoza

Vecinos del municipio de Atizapán de Zaragoza, en el Estado de México, alertaron a las autoridades tras el avistamiento de una misteriosa silueta de gran tamaño en las aguas de la Presa Madín. Derivado de la denuncia ciudadana, policías municipales acudieron a la zona y realizaron patrullajes para identificar si había algún animal en el agua. Cabe mencionar que no es la primera vez que los habitantes de la región señalan que en las profundidades del canal habita una criatura de la era Mesozoica.

Fue a través de la página oficial del ayuntamiento de Atizapán de Zaragoza que se difundió una fotografía donde se observa “una silueta de gran tamaño”, misma que los habitantes denunciaron. En la imagen no se observa con claridad qué es lo que aparece sobre la superficie del agua, pero internautas no dejaron pasar la oportunidad para comentar sus más descabelladas teorías, las cuales apuntan a que en el fondo del canal hay un dinosaurio o alguna especie de animal mítico.

f768x1-694727_694854_126Internautas aseguran que en realidad sería un “poposaurio”. Foto: Gobierno de Atizapán de Zaragoza.

“Este hecho se suma a comentarios de atizapenses, quienes aseguran que en el fondo de la presa habita un dinosaurio, dedicado a proteger el lugar”, indican en la publicación oficial. “A petición de la ciudadanía, el Gobierno de Atizapán de Zaragoza realizará patrullajes en los alrededores del lugar para despejar el misterio”, agregaron las autoridades en su comunicado.

“Es el monstruo de la presa madiness”, respondió un usuario de Facebook en la publicación del ayuntamiento.

En los comentarios de la publicación, decenas de vecinos reafirmaron la teoría de que en la presa habita un dinosaurio, el cual protege las aguas de la región. No obstante, otros internautas señalaron que quizá se trataría de un cocodrilo o un “popodrilo” o un “cacadrilo”, haciendo referencia a que en la presa se vierten aguas negras provenientes de los desarrollos habitacionales que se localizan en los alrededores, como Lomas Verdes o la Zona Esmeralda.

Lo comparan con el Monstruo del Lago Ness

Cabe mencionar que no es la primera vez que los vecinos de la zona refieren que en el agua vive un misterioso animal, el cual, muchas veces, es comparado con el monstruo del Lago Ness una de las criaturas míticas más retratada en novelas y películas de todo el mundo debido al misterio que gira en torno a la leyenda popular.

El mito de Nessie tiene unos mil 600 años. Se dijo en ese momento que un misionero irlandés encargado de llevar el cristianismo a Escocia caminaba cerca del peculiar lago cuando observó a un grupo de hombres enterrando a un difunto que supuestamente había sido mordido por un enorme monstruo que vivía en el cuerpo de agua, por lo que decidió confrontar a la criatura, por lo que se habría abalanzado sobre ella cuando intentaba atacar a otro sujeto.

Otros han dicho que podría tratarse de unos míticos caballos acuáticos que habitarían en el fondo del lago, aunque después la idea del monstruo cobró más fuerza. Ya en pleno siglo XX los supuestos avistamientos comenzaron a ser más comunes y hasta se dijo que Nessie se parecía mucho a un plesiosaurio.

En la década de los 30 se hizo “viral” la que es quizá la foto más famosa del llamado Monstruo del Lago Ness, aunque 60 años después se supo que había sido un montaje. En 2021 una foto tomada con dron reveló una extraña forma delgada y sumergida en el agua, lo que reavivó el rumor sobre Nessie; sin embargo, los más escépticos creen que podría tratarse de una especie de tortuga que no ha sido descubierta.

f768x1-694726_694853_15Internautas comparan el caso con el monstruo del Lago Ness. Foto: Especial.

https://heraldodemexico.com.mx/nacional/2023/3/19/monstruo-de-la-presa-madin-habitantes-de-edomex-denuncian-avistamiento-de-un-supuesto-dinosaurio-en-el-agua-490564.html

¿El Nessie mexicano? Avistan extraña silueta en presa del Estado de México

Curiosamente hay una leyenda en Atizapán de Zaragoza, que habla de la existencia de un ser dedicado a salvaguardar la presa.

f960x540-202492_276567_31Presa Madín, en Atizapán de Zaragoza Créditos: Gobierno del Estado de México

20 de marzo de 2023

Por Luis Antonio Garza

Atizapán de Zaragoza. – Las cuentas oficiales del Gobierno de Atizapán de Zaragoza, en el Estado de México, compartieron una fotografía tomada por vecinos del área circundante a la Presa Madín, quienes, presuntamente, avistaron una extraña silueta en el cuerpo acuático.

¿Qué se aprecia en el agua de la Presa Madín?

Según la foto, se logra apreciar la formación de un círculo en el agua, y dentro de él una figura desconocida, pero larga, que en uno de sus extremos tiene cierta elevación.

El caso torna mayor interés tras conocer una de las leyendas de la Presa Madín que habla de la supuesta existencia de un dinosaurio que se dedica a proteger el lugar.

Autoridades de Atizapán confirmaron que, a petición de la ciudadanía, realizarán patrullajes en los alrededores para conocer un poco más de lo que sucede en la presa y, por supuesto, para tratar de despejar el misterio.

f768x1-202491_202618_126Silueta en el agua de la Presa Madín | Gobierno de Atizapán de Zaragoza

¿Qué hacer en la Presa Madín?

De acuerdo con el Gobierno del Estado de México, la Presa Madín es un destino que ofrece diversos atractivos a los turistas, quienes pueden relajarse y disfrutar en compañía de sus familiares y amigos.

La presa cuenta con instalaciones rústicas (palapas y asadores de carne), pistas (patinaje y bicicleta), zona de juegos infantiles, área de acampado, renta de equipo (kayak, remo y velero) y asistencia de guía o instructor, así como servicio de alimentos.

Las personas interesadas en visitar la Presa Madín llegarán al destino si siguen la siguiente ruta:

Sobre Periférico Norte, a la altura de Lomas Verdes, tomar la supervía Lomas Verdes hasta el centro comercial La Cúspide; ahí tomar el antiguo camino a Madín y en aproximadamente 4 kilómetros llegarás a tu destino.

f768x1-202493_202620_82Gobierno de Atizapán comparte foto del supuesto avistamiento | Facebook

https://abcnoticias.mx/tendencia/2023/3/20/el-nessie-mexicano-avistan-extrana-silueta-en-presa-del-estado-de-mexico-184656.html

Tendría México su propio “Nessie”

20 de marzo de 2023

f768x1-202491_202618_126Atizapán de Zaragoza, Estado de México. México cuenta con su propio “Nessie”, de acuerdo con testimonios de personas que habitan cerca de la Presa Madín, ubicada en este municipio mexiquense.

En la página oficial del Ayuntamiento, se da cuenta de la petición de vecinos que en varias ocasiones han solicitado vigilancia en el área por la presencia de un “dinosaurio” en aguas de la presa.

La inusual denuncia recibió como respuesta el siguiente comentario por parte de las autoridades municipales: “Vecinos del área circundante a la Presa Madín reportaron el avistamiento de una silueta de gran tamaño en las profundidades del cuerpo acuático.

Este hecho se suma a comentarios de atizapenses quienes aseguran que en el fondo de la presa habita un dinosaurio dedicado a proteger el lugar. A petición de la ciudadanía, el Gobierno de Atizapán de Zaragoza realizará patrullajes en los alrededores del lugar para despejar el misterio”.

En la foto que se subió a las redes sociales se observa en primer plano una parte de la presa, con un objeto alargado flotando y una onda concéntrica, mientras que en el fondo se aprecia el poblado con un cerro y el cielo seminublado.

Algunas personas comentaron sobre la similitud del “monstruo de Atizapán” con el famosísimo “monstruo del Lago Ness”, en Escocia.

“Nessie”, como se le conoce a la supuesta criatura, ha sido vista varias veces por pobladores escoceses e incluso, hay varias fotografías donde se aprecia una silueta de cuello alargado, muy parecida a los plesiosaurios que vivieron hace más de 60 millones de años.

https://www.pegaso.press/2023/03/20/tendria-mexico-su-propio-nessie/