¿Meteorito en Galicia? Avistan un bólido cruzando el cielo en Pontevedra
En plena jornada electoral, un meteorito cruzó los cielos de Galicia, especialmente en la zona de Pontevedra.
Redacción
19 de febrero de 2024
Ayer domingo por la tarde, alrededor de las 19:30 y terminando la jornada electoral, los vecinos del área de Pontevedra (Galicia) fueron sorprendidos por la presencia de una brillante bola de fuego. Muchos creyeron que era un meteorito y dejó una estela visible en el cielo durante varios minutos mientras se hacía de noche.
El objeto cruzó el sur de la provincia, siendo visible desde diversos puntos como Bueu, Cerdedo-Cotobade, Ponte Caldelas, Pontevedra y las áreas costeras cercanas. Precisamente fue en esas zonas donde, finalmente, desapareció en el horizonte.
Fuente imagen: Manu Rosal @manusax vía Twitter
¿FUE REALMENTE UN METEORITO LO QUE SE VIÓ AYER DESDE GALICIA?
Las primeras explicaciones sugieren que podría tratarse de un bólido. Los expertos en astronomía describen los bólidos como «una especie de masa de materia cósmica de dimensiones considerables que, al atravesar rápidamente la atmósfera, adquiere la apariencia de un globo en llamas y suele fragmentarse y explotar en pedazos.»
La estela luminosa que dejó este «meteorito» en Galicia respalda esta teoría, siendo visible desde todos los rincones de la provincia.
Fuente imagen destacada: Manu Rosal @manusax vía Twitter
Una gran bola de fuego cruza el cielo del sur de Galicia
EL POSIBLE BÓLIDO, AVISTADO TAMBIÉN DESDE PORTUGAL, ZAMORA Y CÁCERES, APARECIÓ SOBRE LAS 19.30 HORAS DE ESTE DOMINGO
Estela dejada por el supuesto bólido en el cielo de Ourense. / A. TESOURO
19 de febrero de 2024
Rafa López
Una gran bola de fuego fue avistada alrededor de las 19.30 horas de este domingo sobre el cielo en diversas localidades del sur de Galicia y del norte de Portugal, así como en otros puntos del oeste peninsular, como Zamora y Cáceres. Los testigos hablan del considerable tamaño relativo de esta bola de fuego que iluminó el firmamento veinte minutos después de la hora de la puesta de sol en Vigo, dejando una estela de humo que fue fotografiada por numerosos internautas.
Bueu, Pontevedra, Arousa, Ourense, Arcos de Valdevez (Portugal), Requejo (Zamora) y Cáceres fueron algunos lugares desde los que los usuarios de la red social X reportaron este espectacular fenómeno.
A la hora de redactar esta información se desconoce la naturaleza de este objeto, aunque es probable que se trate de un bólido, “una masa de materia cósmica de dimensiones apreciables a simple vista, que atraviesa rápidamente la atmósfera con la apariencia de un globo inflamado y suele estallar y dividirse en pedazos”, según la definición de la Real Academia Española.
También se apunta a la posibilidad de que haya sido la entrada en la atmósfera del satélite europeo Heritage ERS-2. Hace unos días la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) anunció que este satélite volvería a entrar en la atmósfera al finalizar su vida útil. “Después de 13 años de degradación orbital, debida principalmente a la actividad solar, el satélite volverá a entrar de forma natural en la atmósfera terrestre. Se espera que esto suceda alrededor de mediados de febrero, con predicciones que mejorarán cuanto más nos acerquemos al punto de reentrada”, explicó la ESA en un comunicado en su web oficial.
Hubo incluso algún interventor electoral que, dada la fecha y la hora en la que se ha visto este fenómeno, lo atribuyó incluso, con retranca gallega, a alguna posible “señal del universo”.
Todavía no ha salido a la luz ningún vídeo que haya reflejado este espectacular fenómeno, solamente fotografías de la estela zigzagueante que dejó sobre el cielo.
https://www.laopinioncoruna.es/galicia/2024/02/19/gran-bola-fuego-cruza-cielo-98359785.html
El posible bólido fue avistado por las cámaras de MeteoGalicia
19 de febrero de 2024
MeteoGalicia
Una gran bola de fuego fue avistada sobre las 19.30 horas de hoy sobre el cielo en diversas localidades del sur de Galicia y del norte de Portugal, así como en otros puntos del oeste peninsular, como Zamora y Cáceres. Los testigos hablan del considerable tamaño relativo de esta bola de fuego, que iluminó el firmamento veinte minutos después de la hora de la puesta de sol en Vigo, dejando una estela de humo que fue fotografiada por numerosos internautas.
Una gran bola de fuego cruza el cielo del sur de Galicia
EL POSIBLE BÓLIDO, AVISTADO TAMBIÉN DESDE PORTUGAL, ZAMORA Y CÁCERES, APARECIÓ SOBRE LAS 19.30 HORAS DE ESTE DOMINGO
Estela dejada por el supuesto bólido en el cielo
A. TESOURO / METEOGALICIA
Vigo 19 de febrero de 2024
Rafa López
Una gran bola de fuego fue avistada sobre las 19.30 horas de hoy sobre el cielo en diversas localidades del sur de Galicia y del norte de Portugal, así como en otros puntos del oeste peninsular, como Zamora y Cáceres. Los testigos hablan del considerable tamaño relativo de esta bola de fuego, que iluminó el firmamento veinte minutos después de la hora de la puesta de sol en Vigo, dejando una estela de humo que fue fotografiada por numerosos internautas.
Bueu, Pontevedra, Arousa, Ourense, Arcos de Valdevez (Portugal), Requejo (Zamora) y Cáceres fueron algunos lugares desde los que los usuarios de la red social X reportaron este espectacular fenómeno.
¿Una bola de fuego cruza Galicia? En #Ourense se vio desde diferentes puntos. ¿Un meteorito? pic.twitter.com/2qQhupurl(») February 18, 2024
A la hora de redactar esta información se desconoce la naturaleza de este objeto, aunque es probable que se trate de un bólido, “una masa de materia cósmica de dimensiones apreciables a simple vista, que atraviesa rápidamente la atmósfera con la apariencia de un globo inflamado y suele estallar y dividirse en pedazos”, según la definición de la Real Academia Española.
¿UN SATÉLITE?
También se apunta a la posibilidad de que haya sido la entrada en la atmósfera del satélite europeo Heritage ERS-2. Hace unos días la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) anunció que este satélite volvería a entrar en la atmósfera al finalizar su vida útil. “Después de 13 años de degradación orbital, debida principalmente a la actividad solar, el satélite volverá a entrar de forma natural en la atmósfera terrestre. Se espera que esto suceda alrededor de mediados de febrero, con predicciones que mejorarán cuanto más nos acerquemos al punto de reentrada”, explicó la ESA en un comunicado en su web oficial.
Hubo incluso algún interventor electoral que, dada la fecha y la hora en la que se ha visto este fenómeno, lo atribuyó incluso, con retranca gallega, a alguna posible “señal del universo”.
Meteorito visto desde colégio eleitoral de Cerdedo as 19,30h passadas 250° SO. Enorme tamanho de bola de lume e deixou estela ancha. Um sinal do universo?? #meteorito#cambiopoliticoemGalizapic.twitter.com/WkhzEnwm4b
— Joám J. Romero Durán (@joamrporto) February 18, 2024
Todavía no ha salido a la luz ningún vídeo que haya reflejado este espectacular fenómeno, solamente fotografías de la estela zigzagueante que dejó sobre el cielo.
https://www.farodevigo.es/sociedad/2024/02/18/gran-bola-fuego-cruza-cielo-98342795.html
Los expertos arrojan luz sobre la gran bola de fuego avistada en Galicia
EL DIRECTOR DEL OBSERVATORIO ASTRONÓMICO ‘RAMÓN MARÍA ALLER’ Y EL COORDINADOR DE LA RED INVESTIGACIÓN BÓLIDOS Y METEORITOS-CSIC ACLARAN SU PROBABLE PROCEDENCIA
UNA CÁMARA DE METEOGALICIA EN AGUETE CONSIGUIÓ FILMARLO
El bólido fue captado por una de las cámaras de Meteogalica
METEOGALICIA
Vigo 19 de febrero de 2024
R.V.
La gran bola de fuego que fue avistada ayer sobre el cielo del sur de Galicia y también en otras localidades del territorio nacional y Portugal ya tiene una explicación más probable tras las dudas surgidas sobre si se podría tratar de los restos de un satélite o un bólido.
El director del Observatorio Astronómico Ramón María Aller, José Ángel Docobo, ha atribuido a un bólido —la entrada en la atmósfera de una piedra cósmica que, por la velocidad, se pone incandescente y produce esa luz— la bola de fuego avistada ayer.
“Un bólido que fue hacia el océano”, ha dicho el director del Observatorio, ubicado en Santiago de Compostela. Tras visionar imágenes sobre lo sucedido, así lo ha manifestado dando por “casi seguro” que este era el motivo de lo que presenciaron ciudadanos que, además, alertaron al 112. No obstante, ha precisado que “no se puede asegurar si cayó algo al océano, eso depende de la masa inicial”.
CONSTELACIÓN PEGASO
La Red Investigación Bólidos y Meteoritos (SPMN)-CSIC ha informado también a través de sus redes sociales todo apunta a que se trató de un bólido esporádico (SPMN180224J) el que produjo la llamativa estela persistente frente a Galicia. “Tuvo su origen Pegaso (constelación) y los testigos visuales describen su fragmentación, creando la estela fotografiada”, agregan en palabras de su coordinador, Josep Trigo.
SOLICITAN VÍDEOS, IMÁGENES Y TESTIMONIOS
De hecho, la Red Investigación Bólidos y Meteoritos (SPMN)-CSIC, solicitó hoy colaboración en redes sociales para recabar imágenes y vídeos que permitieran analizar lo que ha ocurrido. Meteogalicia ha estado entre las instituciones que han facilitado algún material tras revisar sus cámaras. Lo consiguieron localizar en la que tienen en Aguete (Marín).
Fueron varios ciudadanos desde distintas localidades de la provincia de Pontevedra los que alertaron a última hora de la tarde del domingo de la presencia de una bola de fuego sobre el cielo.
Ni la Agencia Estatal de Meteorología ni MeteoGalicia, tuvieron constancia de lo sucedido, aunque sí el servicio de emergencias 112 que recibió la llamada de varios particulares, de zonas como Bueu y Sanxenxo.
Uno de ellos, que se encontraba en la zona del puerto de Bueu, explicó que vio una especie de bengala en el cielo. “Algo rojo que dejara una estela blanca”, precisaron desde el 112, aunque otros aludían a restos de una estela verde. Fueron varios avisos del mismo municipio y otros desde Sanxenxo, alertando que podría caer en la zona de la ría de Arousa, han precisado sobre lo sucedido en torno a las 19.30 horas.
TESTIGOS
Los testigos hablan del considerable tamaño relativo de esta bola de fuego, que iluminó el firmamento veinte minutos después de la hora de la puesta de sol en Vigo, dejando una estela de humo que fue fotografiada por numerosos internautas.
Bueu, Pontevedra, Arousa, Ourense, Arcos de Valdevez (Portugal), Requejo (Zamora) y Cáceres fueron algunos lugares desde los que los usuarios de la red social X reportaron este espectacular fenómeno. El fenómeno también se vio desde algunos aviones, como han informado hoy adjuntando varias fotografías desde la cuenta de X @controladores.
Ayer también se apuntaba la posibilidad de que hubiera sido la entrada en la atmósfera del satélite europeo Heritage ERS-2. Hace unos días la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) anunció que este satélite volvería a entrar en la atmósfera al finalizar su vida útil. “Después de 13 años de degradación orbital, debida principalmente a la actividad solar, el satélite volverá a entrar de forma natural en la atmósfera terrestre. Se espera que esto suceda alrededor de mediados de febrero, con predicciones que mejorarán cuanto más nos acerquemos al punto de reentrada”, explicó la ESA en un comunicado su web oficial.
https://www.farodevigo.es/sociedad/2024/02/19/bola-fuego-galicia-video-bolido-98365752.html
¿Un meteorito? ¿Un cometa? ¿Un satélite? ¿Un ovni?… ¿Qué es la gran bola de fuego que ha sobrevolado Pontevedra?
No es que el cielo se caiga sobre nuestra cabeza, o la de los gallegos, lo más probable es que sea un bólido.
Una gran bola de fuego sobrevuela Pontevedra |Red Investigación Bólidos Y Meteoritos (SPMN)-CSIC
19 de febrero de 2024
REDACCIÓN/AGENCIAS
¿Un cometa?¿Un meteorito? Este domingo por la tarde los gallegos asistieron a un curioso espectáculo. Una gran bola de fuego cruzó el cielo dejando una gran estela y pudo ser vista desde diferentes localidades de Pontevedra.
Algunas personas de la zona de Bueu y Sanxenxo, desde donde se pudo ver claramente la bola de fuego, llamaron a Emergencias 112. Uno de ellos lo definió, según fuentes del 112, como “algo rojo, que deja una estela blanca”. Otros decían que la estela era de color verde. Algunos avisos alertaron de que podría caer en la zona de la ría de Arousa.
Inmediatamente, como suele ocurrir en estos casos, las redes sociales se pusieron en marcha y gallegos y visitantes subieron imágenes de la gran bola de fuego.
En todo caso, tranquilos. No es que el cielo se caiga sobre nuestra cabeza, o la de los gallegos, lo más probable es que sea un bólido, como se adelantó a explicar el Observatorio Astronómico Ramón María Aller. Eso sí, un bólido con una llamativa estela zigzagueante como se puede apreciar en muchas fotos.
¿Qué es un bólido?
Finalmente, se confirmó que la gran bola de fuego vista en Galicia es un bólido. La Red de Investigación Bólidos y Meteoritos del CSIC explicó en Twitter que el espectáculo tuvo su origen en Pegaso y que la curiosa estela zigzagueante se produjo al fragmentarse el bólido en diferentes pedazos a causa de la fricción con la atmósfera.
Y ¿Qué es un bólido?. Para definirlo bien primero hay que saber qué es un meteoro.
Un meteoro es el fenómeno que se produce cuando un meteoroide (partículas de polvo y hielo o rocas de hasta 50 metros que deja un cometa a su paso) entra en la atmósfera terrestre dejando un rastro luminoso por la fricción. Es así como se producen las populares ‘lluvias de estrellas’.
Cuando el meteoro es muy brillante, tiene la apariencia de una esfera y se ve como una gran bola de fuego y, además, deja a su paso una gran estela luminosa, se llama ‘bólido’. Suele volatilizarse en la atmósfera aunque, a veces, alguno de los fragmentos llega al suelo.
Así pues, la increíble bola de fuego vista en Galicia este domingo es un bólido, un bólido que dejó un precioso espectáculo, justo al atardecer.
— ~Patricia Villamarín Nuñez~ (@patukys) February 19, 2024
Mirade que luxo! Bólido divisado onte en #Galicia, sobre todo nas provincias de #Ourense e #Pontevedra.
Vídeo vertical dende Sanxenxo
Vídeo horizontal da cámara de #Meteogalicia en #Aguete, #Marín pic.twitter.com/1zlmN3ab4E— O Tempo TVG (@OTempoTVG) February 19, 2024
RECABANDO INFORMACIÓN E IMÁGENES DEL POSIBLE BÓLIDO SOBRE #GALICIA, acaecido ayer al atardecer algo antes de las 18h30 TUC (19h30 hora local). Esa estela registrada podría ser producida por un bólido meteórico con potencial para haber producido meteoritos: https://t.co/AWJSeaIvHj pic.twitter.com/dCRePRzIDu
— Red Investigación Bólidos y Meteoritos (SPMN)-CSIC (@RedSpmn) February 19, 2024
¿Una bola de fuego cruza Galicia? En #Ourense se vio desde diferentes puntos. ¿Un meteorito? pic.twitter.com/2qQhupURl0
— Alejandro Tesouro (@4teso) February 18, 2024
BÓLIDO ESPORÁDICO #SPMN180224J PRODUJO AYER UNA ESTELA PERSISTENTE FRENTE A #GALICIA a las 18h27 TUC (19h07 local). Nuestro coordinador @Josep_Trigo @ice_csic explica: «Tuvo su origen en #Pegaso y los testigos visuales describen su fragmentación, creando la estela fotografiada» https://t.co/TjCU33hOGF
— Red Investigación Bólidos y Meteoritos (SPMN)-CSIC (@RedSpmn) February 19, 2024
2) Agradecemos la colaboración @Xunta desde @MeteoGalicia y a los fotógrafos casuales. Florencio Rodríguez pudo verlo en la fase de bólido, describiendo: «subió del mar como una línea brillante y después empezó a ensancharse hasta desintegrarse en piezas»
P. Villamarín @patukys pic.twitter.com/aHbdZg1BX9— Red Investigación Bólidos y Meteoritos (SPMN)-CSIC (@RedSpmn) February 19, 2024
Avistan una bola de fuego sobre el cielo de Pontevedra
La comarca de Pontevedra ha sido testigo del paso, sobre las 19.30 horas, de una gran bola de fuego sobre el cielo que dejó una importante estela que estuvo visible varios minutos mientras anochecía.
El objeto, que según las primeras hipótesis podría ser algún tipo de meteorito o un bólido diurno, se desplazó por el sur de la provincia y fue visible desde distintos, puntos, como Bueu, Cerdedo-Cotobade, Ponte Caldelas, la ciudad de Pontevedra y también las zonas más próximas a la costa, en cuyo horizonte se perdió.
Avistan un bólido desde distintos puntos de la comarca de Pontevedra
Fue visible desde distintos Bueu, Cerdedo-Cotobade, Ponte Caldelas, la ciudad de Pontevedra y también las zonas más próximas a la costa
photo_camera El supuesto meteorito, sobre Pontevedra. DP
19 de febrero de 2024
Á. PIÑEIRO
La comarca de Pontevedra ha sido testigo del paso, sobre las 19.30 horas, de una gran bola de fuego sobre el cielo que dejó una importante estela que estuvo visible varios minutos mientras anochecía.
Avistan una bola de fuego sobre el cielo de Pontevedra
El objeto, que según las primeras hipótesis podría ser algún tipo de meteorito, se desplazó por el sur de la provincia y fue visible desde distintos puntos, como Bueu, Cerdedo-Cotobade, Ponte Caldelas, la ciudad de Pontevedra y también las zonas más próximas a la costa, en cuyo horizonte se perdió.
El bólido, sobre Pontevedra. DP
Las principales hipótesis iniciales apuntan a que podría tratarse de un bólido, es decir, una “masa de materia cósmica de dimensiones apreciables a simple vista, que atraviesa rápidamente la atmósfera con la apariencia de un globo inflamado y suele estallar y dividirse en pedazos”. Algo que apuntalaría esta teoría es la duración de la estela que dejó tras de sí, que ha podido ser fotografiada desde todas las esquinas de la provincia.
De este modo, según la teoría, “el surco luminoso que deja a su paso por la atmósfera persiste un tiempo superior a las decenas de segundos y puede llegar a ser de varios minutos e incluso de media hora”.
Así captó el bólido MeteoGalicia desde Aguete, en Marín