Más videos de ovnis en Haití

Más videos de ovnis en Haití

18 de agosto de 2007

Kentaro Mori

Las mismas palmeras creadas con el programa Vue 6. Bengalas perfectamente redondas, extremadamente artificiales. Pero me gustó este ovni, y el detalle del video que falla al final también es una buena adición. Pero si esto te intrigó lo más mínimo es porque aún no lo has leído:

Es la demostración más simple de fraude en este tipo de videos. Los videos originales, a su vez, ya han superado los dos millones de espectadores en poco más de una semana, y ahora son los videos de “ovnis” más vistos en YouTube en su no tan larga historia.

https://www.ceticismoaberto.com/ufologia/8184/mais-vdeos-de-ufos-no-haiti-2

Las fotografías Dahl (44)

imageOFICINA DE CONTABILIDAD DE LOS ESTADOS UNIDOS

OFICINA REGIONAL

(Ilegible)

SEATTLE, WASHINGTON 98104

5 de noviembre de 1909.

Mr. Fred. L. Crisman (Ilegible)

P.O. Box 722

Tacoma, Washington

92401

Estimado Sr. Crisman

(Ilegible)

Adjunto le remito el Giro de los Estados Unidos nº 21-1231 por importe de $2,900.14 dólares, con cargo a la Cuenta Genera1 y a la Partida Presupuestaria nº 12-21-304.

Sírvase firmar el endoso adjunto y devolver la sección marcada con una “X” a la oficina arriba indicada. Nuestros archivos muestran que usted no ha devuelto los endosos de mayo y agosto y este es un asunto que debe ser atendido tan pronto como sea posible.

A partir del 1 de enero de 1970, todos los endosos se enviarán a la oficina principal de la GAO, según el resguardo de dirección adjunto. Por favor, envíe los endosos de Cualquier y Agosto a esa oficina tan pronto como hayan sido completados. Los fondos no gastados (si los hubiere) se devolverán según el número de endoso.

Atentamente,

(Firma ilegible)

Ivan C. Dalcoe

Oficina de Desembolsos

Field Office

60-9-50-305

ANEXO

Proyección de Satanás

Proyección de Satanás

22 de julio de 2024

Alan Price

00 BOOK (1)The Satanic Screen: An Illustrated Guide to the Devil in Cinema by Nikolas Schreck. Headpress, revised edition 2024.

“Fiel a su naturaleza reflejada, el cine satánico a menudo ha retratado al Diablo como cualquier fuerza que la conciencia consensuada percibía como encarnación de la maleficencia cósmica en ese momento”.

Nikolas Schreck (que antes se dedicaba a la magia y a la práctica espiritual) ha escrito un estudio sumamente inteligente, cautivador y perspicaz sobre la presencia disruptiva del Diablo en el cine. Aunque, según el autor, la autoridad de Satanás a menudo ha sido tergiversada y diluida comercialmente, el Diablo ha estado en primer plano desde el comienzo mismo del cine y probablemente seguirá presente para hacer travesuras diabólicas al final del mismo.

La primera película que retrató al diablo fue La mansión del diablo* (1896) de Georges Méliès. Hace poco la vi en un lugar seguro: atrapado en mi teléfono, en la palma de mi mano. Un dispositivo que, si lo hubiésemos transportado a la Edad Media, habría sido visto como una herramienta herética para conjurar fuerzas satánicas. Mi teléfono y otros dispositivos del futuro pueden ofrecer al Diablo nuevas entradas y salidas inmersivas, pero Schreck es pesimista en cuanto a que el Diablo aún no haya encontrado un hogar serio en nuestro mundo tecnológico del siglo XXI.

Para Schreck, las formas y géneros del siglo anterior han sido degradados (lo digital triunfando sobre el cine), sobrepolitizados y engullidos por Satanás como un mero coco, en una industria del entretenimiento homogeneizada (en su capítulo final, “La nueva era oscura”, la única representación realmente importante del Diablo ha sido la película de Robert Eggers de 2015, The Witch).

Pero ¿qué hay del cine, la televisión y la historia precinematográfica que dio cabida al Diablo antes de su declive cultural como un poderoso icono? El recorrido de Schreck desde los días de los espectáculos de linterna mágica, la cámara oscura, el cine mudo, las películas de los años 30 hasta los años 90 es, a pesar de mucha escoria cinematográfica del diablo, un siglo que ocasionalmente toca el marcador satánico. Como señala Schreck: “He restringido el alcance de esta exploración a aquellas producciones que presentan al Diablo como una inteligencia sobrenatural real”.

Inferno (1911) es el primer largometraje que trata sobre el diablo. Las imágenes de la película están influenciadas por las ilustraciones de Gustav Dore para el Infierno de Dante. Luego, a lo largo de la década de 1920, El estudiante de Praga, El Golem , Nosferatu de Murnau, Las desdichas de Satán de DW Griffith y El mago de Rex Ingram (basada en Aleister Crowley) presentan poderosamente prácticas diabólicas. Y con Haxan (1921) de Christensen tenemos la imaginería demoníaca más convincente de la década: una película con un poderoso tono visualmente gráfico y documental que impresiona hasta el día de hoy.

black catEl Infierno de Dante (1935) también se inspira en gran medida en el arte de Gustave Doré. Sin embargo, estoy de acuerdo con Schreck en que la película es “un cuento moralista de mano dura” y que las películas satánicas más efectivas de los años treinta son la tercera versión de El estudiante de Praga y El gato negro. Esta última película es más memorable por sus decorados futuristas, las actuaciones espléndidamente siniestras de Boris Karloff y Bela Lugosi y el oscuro tono sadomasoquista del director Edgar G. Ulmer.

“La guerra es el infierno” es el título del cuarto capítulo que cubre la década de 1940. Y 1940 comenzó de manera emocionante con Fantasía de Disney que contenía una brillante animación del Diablo acompañada por la música de Mussorgsky “Una noche en el monte pelado”. Pero las cuatro ofertas satánicas más memorables de los años cuarenta tienen que ser El diablo y Daniel Webster (1941), Alias Nick Beale (1949), Le Beaute Du Diable (1949) y La séptima víctima (1943).

El encanto campechano del Diablo en la piel del neoyorquino Mr. Scratch (Walter Huston en un estado de forma soberbio) y el ángel caído de la ciudad, Nick Beal (Ray Milland, tremendamente afable) hacen de estos Diablos impresionantes. Las visuales noir de Alias Nick Beale y el look gótico de Daniel adornan a estos Diablos como una corona satánica. Me alegró encontrar a Schreck aplaudiendo las actuaciones de Gerard Philipe y Michel Simon (como Fausto y Mefisto) en la ahora olvidada Le Beaute du Diable. Sin embargo, la película más oscura de este cuarteto tiene que ser La séptima víctima de Val Lewton. Gran parte del poder morboso de La séptima víctima se debe al guionista Dewitt Bodeen, a quien el productor Val Lewton le pidió que “vera si es posible para usted ir a una reunión de la sociedad de adoradores del diablo”. Su investigación contribuyó en gran medida al poder de la película, creando un realismo sombrío; tal autenticidad satánica no volvió a verse hasta El bebé de Rosemary, de Polanski , en 1968.

En la década de 1950, la competencia cinematográfica del Diablo fue la popular oleada de películas de ciencia ficción sobre invasiones extraterrestres y la amenaza de la bomba. Sin embargo, la época produjo dos películas del Diablo excepcionales: Night of the Demon (1957) e Inauguration of the Pleasure Dome (1954).

Kenneth Anger utilizó conscientemente el cine como arma mágica”

Schreck tiene toda la razón en eso, porque el gran placer de Inauguration of the Pleasure Dome es la sensación de que estamos viendo un ritual mágico: que no se trata de una actuación escenificada, sino de algo real. No es exactamente un documental ni una ficción, sino un estado intermedio fascinante. Un acontecimiento satánico. Con su paleta de colores experimental, su uso inquietante de los fundidos y la música de Janacek, Inauguration tuvo una profunda influencia en David Lynch, Roger Corman y Martin Scorsese. Se basó en las prácticas de Aleister Crowley y en Night of the Demon el personaje del Dr. Julian Karswell (interpretado por Niall MacGinnis) también está inspirado en Crowley. Night of the Demon está en mi lista, y en la de muchos otros críticos, de las diez mejores películas de terror jamás realizadas. Todavía hoy se sigue discutiendo sobre la posibilidad de mostrar un monstruo ardiente para representar al demonio, pero esto no ha comprometido seriamente el impacto de esta apasionante película.

El lado oscuro de la contracultura de los años 60 dio lugar, de manera reveladora, a muchas películas satánicas interesantes: La invocación de mi hermano demonio (1969), Domingo negro (1960), Fausto (1965), El ojo del diablo (1960), La ciudad de los muertos (1960), La noche del águila (1961), La calavera (1965), La máscara de la muerte roja (1964), El palacio encantado (1963), Simón del desierto (1965), El diablo cabalga (1967), Quatermass y el foso (1967), La danza de los vampiros (1967), Al diablo con el diablo (1967), El evangelio según Mateo (1964), Teorema (1968) y La semilla del diablo (1968).

000Ese impresionante corpus de obras incluye directores tan importantes como Pasolini, Bergman, Buñuel y Polanski. Sin embargo, sólo destacaré dos películas que, para mí y para Schreck, cumplen los criterios del autor para considerar al Diablo como “una verdadera inteligencia sobrenatural”. Quatermass and the Pit y La semilla del diablo. En el terreno de las ideas, Nigel Kneale, guionista de Quatermass and the Pit, plantea de manera convincente una inquietante pregunta existencial. ¿No es el Diablo, ya sea de origen oculto o extraterrestre, en realidad la humanidad misma?

La semilla del diablo de Polanski se ha convertido en un icono del cine satánico, al igual que El exorcista. La razón por la que aún conserva su enorme poder no se debe sólo a la sutil dirección de Polanski, las brillantes interpretaciones, la excelente fotografía y la inquietante música de Krzysztof Komeda, sino a que todos los colaboradores contribuyen a crear una atmósfera ambigua. ¿Se trata de un auténtico suceso sobrenatural o de una serie de delirios que experimenta Rosemary mientras da a luz a un hijo de Satanás?

Al igual que Schreck, nunca he podido tomarme El exorcista (1973) tan en serio. Es una experiencia de montaña rusa perfectamente buena y efectiva. Sin embargo, todas esas historias sobre las reacciones aterrorizadas del público han tendido a mitificarla erróneamente como la declaración cinematográfica definitiva de la posesión del diablo. No me creo su historia del niño poseído, solo creo en la autoridad que Max Von Sydow aportó a su papel de sacerdote. Pero la influyente El exorcista dominó el panorama del cine satánico y de terror de los años setenta y lo arruinó con numerosas secuelas e imitaciones pobres.

A partir de aquí, el Diablo, según Schreck (y yo mismo incluido), está en decadencia cultural. En los años 80, sólo Mefisto y Hellraiser brillan. La novena puerta (1999) de Polanski es probablemente la propuesta más inteligente de fin de siglo (una película que me causó sentimientos encontrados, pero la escritura de Schreck me entusiasmó lo suficiente como para volver a verla). Pero en general, los años 90 y principios de los 2000 no dan como resultado ángeles caídos empañados, sino criaturas infantilizadas que juegan en la oscuridad. Schreck es abrupto y agudamente crítico.

“El misterioso Mefistófeles, antaño entendido como un ser cultural que ofrecía a sus seguidores un conocimiento infinito, había degenerado en una caricatura unidimensional que representaba el nihilismo adolescente”.

La conclusión de Schreck en su capítulo, titulado “Las nuevas edades oscuras”, después de “examinar la escoria de este siglo” es: “Si el cine satánico puede entenderse como un folclore moderno, parece que los textos originales fueron todos escritos en los años 60 y 70”.

Aunque la mayoría de las películas sobre el diablo que se han producido han ido empeorando, eso no ha disuadido a Schreck de analizarlas de una manera ingeniosa y entretenida. Es capaz de escribir sobre cine satánico bueno, indiferente y francamente malo y revelar de forma esclarecedora su importancia cultural. A Schreck le importa su tema. Y, parafraseando a Kenneth Anger, Lucifer Rising, Schreck y yo esperamos que Lucifer revitalizado vuelva a surgir en un nuevo folclore cinematográfico que tenga de su lado la grandeza miltoniana. Mientras tanto, dejemos que la excelente The Satanic Screen sea nuestra guía y nos presente la historia.

* The Devil’s Manor – link: https://www.youtube.com/watch?v=NPflaKpZqCM

https://pelicanist.blogspot.com/2024/07/screening-satan.html

Cayó un meteorito en Siberia que era considerado “potencialmente peligroso”

Rusia está en alerta por la caída de un meteorito en Siberia: “Se va a oscurecer todo”

Científicos anunciaron la trayectoria del cuerpo celeste hacia Yakutia, donde impactará “y en varios cientos de kilómetros a la redonda imagehabrá una bola de fuego impresionante”

3 de diciembre de 2024

Caerá un meteorito en Siberia y “habrá una bola de fuego impresionante”. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Científicos rusos anunciaron este martes la inminente caída de un asteroide denominado C0WEPC5 en la región de Yakutia, situada en Siberia Oriental.

“Los científicos de nuestra universidad observarán la trayectoria de un asteroide de pequeño tamaño que ingresará hoy a las 19:17 hora de Moscú (14:17 GMT) en la atmósfera terrestre”, afirmó el profesor Víktor Grojovski en el canal de Telegram de la Universidad Federal de los Urales.

Según el científico, el meteorito tocará tierra entre las localidades Okeminsk y Lensk, que se encuentran a unos 500 y 800 kilómetros, respectivamente, de la capital regional, Yakutsk.

La agencia espacial rusa, Roscosmos, estimó el diámetro del cuerpo celeste entre medio y dos metros, y lo calificó de “potencialmente peligroso”.

Los científicos rusos señalaron que la caída del meteorito se podrá observar a una distancia de hasta 700 kilómetros del epicentro en forma de una bola de fuego que se desplazará de este a oeste y que se consumirá en la atmósfera.

imageLa agencia espacial rusa Roscosmos anunció que el meteorito es “potencialmente peligroso”. (REUTERS/Fabrizio Bensch/Foto de archivo)

“Tras su entrada en la atmósfera se verá un estallido muy brillante y probablemente hasta se escuche un estruendo como de un trueno”, indicó el astrónomo Vladilén Sanakóyev, citado por la agencia de prensa de la región de Sverdlovsk.

Según el científico, hasta la superficie de la Tierra podrían llegar varios kilogramos de materia extraterrestre en forma de piedras calcinadas.

No obstante, el Sanakóyev admitió que de tratarse de un asteroide compuesto por hierro y níquel, a la superficie terrestre podría llegar hasta una décima parte de su masa inicial, estimada en 5 toneladas.

imageEn 2013, un meteorito cayó en Rusia y dejó miles de heridos. (AP)

La Agencia Espacial Europea también informó de la pronta caída del cuerpo celeste, con un diámetro aproximado de 70 centímetros, al que identificó como C0WECP5 en un mensaje publicado en la red social X.

Debido a sus dimensiones el asteroide solo fue detectado poco antes de acercarse a Tierra.

Según informó a Newscientist.com el profesor Alan Fitzsimmons, de la Universidad de la Reina de Belfast, este meteorito no representa ningún riesgo, pero “aun así será bastante espectacular”.

imageCheliábinsk, Rusia, donde aterrizó el meteorito que dejó miles de heridos en 2013.

“Estará oscuro sobre el lugar del impacto y en varios cientos de kilómetros a la redonda habrá una bola de fuego impresionante y muy brillante en el cielo”, aseguró.

Las noticias sobre meteoritos siempre son acogidas con temor por los rusos, que no han olvidado la caída de un meteorito cerca de la ciudad de Cheliábinsk, en los Urales, en febrero de 2013, que dejó más de 1,500 heridos en la región, 319 de ellos niños.

https://www.infobae.com/america/mundo/2024/12/03/rusia-esta-en-alerta-por-la-caida-de-un-meteorito-en-siberia-se-va-a-oscurecer-todo/

Cayó un meteorito en Siberia que era considerado “potencialmente peligroso”

No causó daños y fue observado por habitantes de la región de Yakutia, Rusia.

El C0WEPC5 tuvo un diámetro de 70 centímetros y fue divisado por antes de entrar a la atmósfera.

Cayó un meteorito en Siberia que era considerado “potencialmente peligroso” pero no causó daños

3 de diciembre de 2024

Redacción Clarín

imageUn meteorito que había sido calificado como “potencialmente peligroso” cayó este martes en Siberia Oriental, Rusia, anunciaron científicos de ese país. Lo habían detectado apenas horas antes de su ingreso a la Tierra.

Según la Agencia Espacial Europea informó que el objeto -de pequeño tamaño- ingresó a la atmósfera cerca de las 13 (hora argentina) en la región de Yakutia y que fue observado por habitantes de la región.

El asteroide fue denominado C0WEPC5 y los científicos lo detectaron pocas horas de su ingreso a la capa gaseosa que envuelve a la Tierra.

El hecho había sido anunciado por el profesor Víktor Grojovski, de la Universidad Federal de los Urales. Estaba previsto que tocará tierra entre las localidades Okeminsk y Lensk, que se encuentran a unos 500 y 800 kilómetros, respectivamente, de la capital regional, Yakutsk.

La agencia espacial rusa, Roscosmos, más temprano, estimó el diámetro del cuerpo celeste entre medio metro y dos metros, y lo calificó de “potencialmente peligroso”. Para la Agencia Espacial Europea, se trató de un objeto de cerca de 70 centímetros de diámetro.

Los científicos rusos, indicó la agencia EFE, señalaron que la caída del meteorito iba a poder ser observada a una distancia de hasta 700 kilómetros del epicentro en forma de una bola de fuego que se desplazaría de este a oeste y que se consumiría en la atmósfera.

Por qué el anuncio del inminente meteorito sembró temor en Rusia

“Tras su entrada en la atmósfera se verá un estallido muy brillante y probablemente hasta se escuche un estruendo como de un trueno”, había predicho el astrónomo Vladilén Sanakóyev, citado por la agencia de prensa de la región de Sverdlovsk.

Según el científico, hasta la superficie de la Tierra podrían llegar varios kilogramos de materia extraterrestre en forma de piedras calcinadas.

No obstante, el Sanakóyev admitió que de tratarse de un asteroide compuesto por hierro y níquel, a la superficie terrestre podría llegar hasta una décima parte de su masa inicial, estimada en 5 toneladas.

Debido a sus dimensiones el asteroide solo fue detectado poco antes de acercarse a Tierra.

Según informó a Newscientist.com el profesor Alan Fitzsimmons, de la Universidad de la Reina de Belfast, este meteorito no representa ningún riesgo, pero “aun así será bastante espectacular”.

“Estará oscuro sobre el lugar del impacto y en varios cientos de kilómetros a la redonda habrá una bola de fuego impresionante y muy brillante en el cielo”, vaticinó.

Las noticias sobre meteoritos siempre son recibidas con temor por los rusos, que no olvidan la caída de uno cerca de la ciudad de Cheliábinsk, en los Urales, en febrero de 2013, que dejó más de 1,500 heridos en la región, 319 de ellos niños.

https://www.clarin.com/internacional/cayo-meteorito-siberia-considerado-potencialmente-peligroso_0_MwrEsLb7p3.html

Anuncian inminente caída de un meteorito en la región siberiana de Yakutia

La agencia espacial rusa, Roscosmos, estimó el diámetro del cuerpo celeste entre medio y dos metros, y lo calificó de “potencialmente peligroso”.

imageDebido a sus dimensiones el asteroide solo fue detectado poco antes de acercarse a Tierra. Foto de archivo

3 de diciembre de 2024

Por Agencia EFE

Científicos rusos anunciaron la inminente caída de un asteroide denominado C0WEPC5 en la región de Yakutia, situada en Siberia Oriental.

“Los científicos de nuestra universidad observarán la trayectoria de un asteroide de pequeño tamaño que ingresará hoy a las 19:17 hora de Moscú (14:17 GMT) en la atmósfera terrestre”, afirmó el profesor Víktor Grojovski en el canal de Telegram de la Universidad Federal de los Urales.

Según el científico, el meteorito tocará tierra entre las localidades Okeminsk y Lensk, que se encuentran a unos 500 y 800 kilómetros, respectivamente, de la capital regional, Yakutsk.

La agencia espacial rusa, Roscosmos, estimó el diámetro del cuerpo celeste entre medio y dos metros, y lo calificó de “potencialmente peligroso”.

Los científicos rusos señalaron que la caída del meteorito se podrá observar a una distancia de hasta 700 kilómetros del epicentro en forma de una bola de fuego que se desplazará de este a oeste y que se consumirá en la atmósfera.

“Tras su entrada en la atmósfera se verá un estallido muy brillante y probablemente hasta se escuche un estruendo como de un trueno”, indicó el astrónomo Vladilén Sanakóyev, citado por la agencia de prensa de la región de Sverdlovsk.

Según el científico, hasta la superficie de la Tierra podrían llegar varios kilogramos de materia extraterrestre en forma de piedras calcinadas.

No obstante, el Sanakóyev admitió que de tratarse de un asteroide compuesto por hierro y níquel, a la superficie terrestre podría llegar hasta una décima parte de su masa inicial, estimada en 5 toneladas.

La Agencia Espacial Europea también informó de la pronta caída del cuerpo celeste, con un diámetro aproximado de 70 centímetros, al que identificó como C0WECP5 en un mensaje publicado en la red social X.

Debido a sus dimensiones el asteroide solo fue detectado poco antes de acercarse a Tierra.

Según informó a Newscientist.com el profesor Alan Fitzsimmons, de la Universidad de la Reina de Belfast, este meteorito no representa ningún riesgo, pero “aun así será bastante espectacular”.

“Estará oscuro sobre el lugar del impacto y en varios cientos de kilómetros a la redonda habrá una bola de fuego impresionante y muy brillante en el cielo”, aseguró.

Las noticias sobre meteoritos siempre son acogidas con temor por los rusos, que no han olvidado la caída de un meteorito cerca de la ciudad de Cheliábinsk, en los Urales, en febrero de 2013, que dejó más de 1.500 heridos en la región, 319 de ellos niños.

https://www.revistaeyn.com/ocio/anuncian-inminente-caida-de-un-meteorito-en-la-region-siberiana-de-yakutia-AA22993164

Advierten la inminente caída de un meteorito: “Habrá una bola de fuego impresionante”

Los científicos advirtieron que se verá muy brillante y su estallido sonará como un trueno.

3 de diciembre de2024

imageAdvierten sobre la caída de un meteorito en Siberia

Científicos rusos informaron sobre la inminente caída de un meteorito en la zona de Yakutia, Siberia Oriental. El fenómeno será percibido a cientos de kilómetros a la redondas como una bola de fuego.

“Los científicos de nuestra universidad observarán la trayectoria de un asteroide de pequeño tamaño que ingresará a Moscú (14:17 GMT) en la atmósfera terrestre”, informó el profesor Víktor Grojovski al canal de Telegram de la Universidad Federal de los Urales.

El profesional detalló que el meteorito llegará a tierra en un radio de 500 y 800 kilómetros. Esto es entre las localidades de Lensk y Okeminsk, en la mencionada zona del país asiático.

Una curiosidad es que la caída del cuerpo celeste se podrá apreciar desde 700 kilómetros, como una bola de fuego que se dirigirá de este a oeste hasta ser consumido en la atmósfera.

Según la agencia espacial rusa, se estima que el diámetro de este asteroide calificado como “potencialmente peligroso” sea de entre medio y dos metros.

“Tras su entrada en la atmósfera se verá un estallido muy brillante y probablemente hasta se escuche un estruendo como de un trueno”, informó el astrónomo Vladilén Sanakóyev.

En este sentido indicó que la superficie solamente llegaría hasta una décima parte de su masa inicial, calculada en 5 toneladas. Serían varios kilogramos de piedras calcinadas que fueron materia extraterrestre.

Según informó a Newscientist.com el profesor Alan Fitzsimmons, de la Universidad de la Reina de Belfast, este meteorito no representa ningún riesgo, pero “aun así será bastante espectacular”.

https://eldoce.tv/internacional/2024/12/03/advierten-la-inminente-caida-de-un-meteorito-habra-una-bola-de-fuego-impresionante/

Impacto en Siberia: un meteorito caerá en Yakutia y generará una bola de fuego de cientos de kilómetros

Científicos alertan sobre la trayectoria del meteorito hacia Yakutia, donde prevén un impacto masivo que oscurecerá el cielo y dejará una bola de fuego visible en varios cientos de kilómetros.

imageAlerta en Rusia por la caída de un meteorito en Siberia: “Se va a oscurecer todo”. | X @esa

3 de diciembre de 2024

Científicos rusos anunciaron este martes la inminente caída de un asteroide denominado C0WEPC5 en la región de Yakutia, situada en Siberia Oriental. Según indicaron, se trata de un fenómeno que generará impacto en el área afectada y que ya está bajo observación especializada.

Según los expertos, la caída del meteorito será observable a una distancia de hasta 700 kilómetros desde el epicentro. “Se verá en forma de una bola de fuego que se desplazará de este a oeste y se consumirá en la atmósfera”, señalaron los científicos encargados del seguimiento.

Alan Fitzsimmons, profesor de la Universidad de la Reina de Belfast, declaró al portal Newscientist.com que el meteorito “no representa ningún riesgo, pero aun así será bastante espectacular”. Además, describió que “estará oscuro sobre el lugar del impacto y en varios cientos de kilómetros a la redonda habrá una bola de fuego impresionante y muy brillante en el cielo”.

image“Los científicos de nuestra universidad observarán la trayectoria de un asteroide que ingresará en la atmósfera terrestre”, afirmó el profesor Víktor Grojovski, a través del canal de Telegram de la Universidad Federal de los Urales. La institución se encuentra liderando los esfuerzos de monitoreo.

De acuerdo con Grojovski, el meteorito tocará tierra entre las localidades de Olekminsk y Lensk, que se encuentran a unos 500 y 800 kilómetros, respectivamente, de la capital regional, Yakutsk. La ubicación y trayectoria se estimaron con precisión para advertir a las comunidades cercanas.

El C0WEPC5 catalogado como “potencialmente peligroso”

Roscosmos, la agencia espacial rusa, estimó que el diámetro del cuerpo celeste oscila entre medio y dos metros. Este objeto fue catalogado como “potencialmente peligroso” debido a su tamaño y trayectoria hacia la superficie terrestre.

El astrónomo Vladilén Sanakóyev, citado por la agencia de prensa de la región de Sverdlovsk, detalló que “tras su entrada en la atmósfera se verá un estallido muy brillante y probablemente hasta se escuche un estruendo como de un trueno”. Esto sería visible desde varias áreas circundantes.

Sanakóyev explicó que podrían llegar a la superficie terrestre varios kilogramos de materia extraterrestre en forma de piedras calcinadas. Además, indicó que si el asteroide está compuesto por hierro y níquel, podría llegar hasta una décima parte de su masa inicial, que se estimó en 5 toneladas.

La Agencia Espacial Europea (ESA) también informó sobre la caída inminente del cuerpo celeste. Identificaron el asteroide bajo el código C0WECP5, en un mensaje publicado en la red social X. Este dato complementó la información brindada por las autoridades rusas.

Debido a sus dimensiones, el asteroide fue detectado poco antes de aproximarse a la Tierra. Esta característica subrayó la dificultad de prever eventos similares en el futuro inmediato.

Las noticias sobre meteoritos generan temor en Rusia. Este sentimiento está ligado al recuerdo de la caída de un meteorito cerca de la ciudad de Cheliábinsk, en los Urales, en febrero de 2013. Aquel evento dejó más de 1,500 heridos en la región, incluidos 319 niños.

NG / ds

https://www.perfil.com/noticias/internacional/impacto-en-siberia-un-meteorito-caera-en-yakutia-y-generara-una-bola-de-fuego-de-cientos-de-kilometros.phtml

Meteorito “potencialmente peligroso” impactará Rusia, según científicos que revelaron su “trayectoria”

La Agencia Espacial de Rusia y la Agencia Espacial Europea confirmaron la inminente caída del asteroide, con un diámetro que oscila entre 0,5 y 2 metros. La situación genera un gran interés científico.

imageEn cuestión de velocidad, podría generar una onda expansiva devastadora. Foto: IA/La República.

Mauricio Guevara

Un meteorito de grandes dimensiones se dirige hacia Siberia, Rusia, generando preocupación entre las autoridades locales y la población. Los expertos alertaron sobre la posibilidad de un impacto inminente, lo que podría tener consecuencias significativas. “Los científicos de nuestra universidad observarán la trayectoria de un asteroide de pequeño tamaño que ingresará hoy a las 19:17 hora de Moscú (14:17 GMT) en la atmósfera terrestre”, afirmó Víktor Grojovski en el canal de Telegram de la Universidad Federal de los Urales.

La Agencia Espacial de Rusia (Roscosmos) confirmó que el meteorito, que se estima tiene un tamaño considerable, podría ingresar a la atmósfera terrestre en las próximas horas. Las autoridades comenzaron a implementar medidas de seguridad para proteger a los residentes de la región, que es conocida por su vasta extensión y condiciones climáticas extremas.

Un meteorito “potencialmente peligroso” impactará Rusia

Denominado C0WEPC5, se espera que el meteorito impacte en la región de Yakutia, en Siberia Oriental. Según los expertos, el meteorito tocará tierra en un área ubicada entre las localidades de Okeminsk y Lensk, que se encuentran a unos 500 y 800 kilómetros, respectivamente, de Yakutsk, la capital regional.

El meteorito que se aproxima a Yakutia fue catalogado como un objeto de gran tamaño, con un diámetro del cuerpo celeste entre medio y dos metros, y se le calificó de “potencialmente peligroso”. Los expertos señalaron que su composición podría incluir metales pesados, lo que aumentaría el riesgo de daños en caso de impacto. En cuestión de velocidad, podría generar una onda expansiva devastadora.

“Un estallido muy brillante”

“Tras su entrada en la atmósfera se verá un estallido muy brillante y probablemente hasta se escuche un estruendo como de un trueno”, reveló el astrónomo Vladilén Sanakóyev, citado por la agencia de prensa de la región de Sverdlovsk.

El científico ruso informó que varios kilogramos de materia extraterrestre, en forma de piedras calcinadas, podrían llegar a la superficie terrestre tras el impacto del asteroide C0WEPC5. Sin embargo, el experto, Sanakóyev, señaló que si el asteroide está compuesto principalmente por hierro y níquel, solo una décima parte de su masa inicial, estimada en 5 toneladas, podría alcanzar la Tierra.

Por su parte, la Agencia Espacial Europea también confirmó la caída inminente del cuerpo celeste, que tiene un diámetro aproximado de 70 centímetros, y lo identificó como C0WEPC5 en un comunicado publicado en la red social X.

https://larepublica.pe/mundo/2024/12/03/meteorito-potencialmente-peligroso-impactara-rusia-segun-cientificos-que-revelaron-su-trayectoria-c0wepc5-279546

El meteorito considerado peligroso que cayó en Siberia y su diferencia con el que causó 1,500 heridos hace una década

El bólido C0WEPC5 tenía un diámetro de entre 2 metros a 70 centímetros, finalmente no causó daños y fue observado por habitantes de la región de Yakutia, en Rusia

4 de diciembre de 2024

Por Víctor Ingrassia

Un asteroide arde en el cielo de Siberia

Un asteroide iluminó el cielo de la remota región rusa de Yakutia en la madrugada del miércoles 4 de diciembre, produciendo una bola de fuego antes de probablemente quemarse en la atmósfera, según informaron funcionarios y científicos.

Un meteorito que había sido notificado como “potencialmente peligroso”, cayó ayer en la región rusa de Siberia Oriental, sin causar daños mayores, según anunciaron científicos de ese país. El asteroide fue denominado C0WEPC5 y los científicos lo detectaron pocas horas de su ingreso a la capa gaseosa que envuelve a la Tierra.

El hecho había sido anunciado por el profesor Víktor Grojovski, de la Universidad Federal de los Urales que estimó su caída entre las localidades Okeminsk y Lensk, que se encuentran a unos 500 y 800 kilómetros, respectivamente, de la capital regional, Yakutsk. La agencia espacial rusa, Roscosmos, más temprano, estimó el diámetro del cuerpo celeste entre 50 centímetros y 2 metros, y lo calificó de “potencialmente peligroso”.

Pero para la Agencia Espacial Europea, se trató de un objeto de cerca de 70 centímetros de diámetro.

imageEl meteorito C0WEPC5 fue observado por habitantes de Yakutia, Rusia, pero finalmente no causó daños tras su paso por la atmósfera terrestre. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Los científicos rusos, señalaron que la caída del meteorito iba a poder ser observada a una distancia de hasta 700 kilómetros del epicentro en forma de una bola de fuego que se desplazaría de este a oeste y que se consumiría en la atmósfera. “Tras su entrada en la atmósfera se vio un estallido muy brillante y probablemente hasta se escuche un estruendo como de un trueno”, dijo el astrónomo Vladilén Sanakóyev.

Según el científico, hasta la superficie de la Tierra podrían haber llegado también varios kilogramos de materia extraterrestre en forma de piedras calcinadas. No obstante, Sanakóyev admitió que de tratarse de un asteroide compuesto por hierro y níquel, a la superficie terrestre podría llegar hasta una décima parte de su masa inicial, estimada en 5 toneladas.

El meteorito que causó 1.500 heridos en 2013

imageAsí fue la explosión de un pequeño asteroide sobre Cheliábinsk (Rusia), que hirió a más de 1.500 personas debido a la rotura de cristales por la onda sónica. (M. AHMETVALEEV)

Cualquier meteorito o fragmento de meteorito que sobreviva al paso por la atmósfera y caiga al suelo se llama meteorito. Los meteoritos suelen tener una corteza de color oscuro, llamada corteza de fusión, causada por la fusión de la superficie debido al intenso calentamiento por fricción a medida que avanzan a gran velocidad por la atmósfera.

Las noticias sobre meteoritos siempre son recibidas con temor por los rusos, ya que no olvidan la caída de uno cerca de la ciudad de Cheliábinsk, en los Urales, en febrero de 2013, que dejó más de 1.500 heridos en la región, 319 de ellos niños.

El gran meteorito de casi 20 metros de longitud y 14.000 toneladas de peso se dirigió a toda velocidad hacia la Tierra e ingresó en la atmósfera terrestre sobre Siberia, Rusia.

El bólido viajaba a 68.000 kilómetros por hora y la explosión se produjo sobre la ciudad rusa de Cheliábinsk, cubierta de nieve y cerca de la frontera con Kazajstán. El impacto de este meteorito causó destrozos en toda la ciudad. Los daños sufridos por la ciudad se estimaron en 1.000 millones de rublos (11 millones de libras esterlinas).

imageEl evento de Tunguska, ocurrido el 30 de junio de 1908, fue provocado por la explosión de un meteorito o cometa a gran altura sobre la Tierra

El meteorito explotó cuando el calor causado por la fricción creó enormes presiones internas. La explosión creó una enorme nube de polvo y gas. A continuación se produjo una enorme onda expansiva y cayeron una gran cantidad de fragmentos del meteorito.

La onda expansiva generada fue tan poderosa que dio dos vueltas alrededor del mundo. Por un momento, la luz de la bola de fuego brilló más que el Sol. Algunos testigos también informaron haber sentido un calor intenso mientras caía.

Todos los años, nuestro planeta es bombardeado por unas 16 toneladas de meteoritos que caen a la atmósfera. La mayoría apenas alcanzan una decena de gramos de masa y son tan pequeños que pasan desapercibidos.

imageLa causa de la explosión de Tunguska sigue siendo un misterio, pero se cree que un objeto celeste de hasta 60 metros de diámetro impactó la atmósfera (Imagen Ilustrativa Infobae)

El meteorito de Cheliábinsk de 2013 fue la explosión en el aire cercana a la Tierra más dramática, desde la explosión de Tunguska en Siberia en 1908.

La devastadora explosión de 1908 conocida como el evento de Tunguska hizo temblar a Siberia con la fuerza de 300 bombas atómicas. Las crónicas indican que a eso de las siete de la mañana hora local, una enorme bola de fuego atravesó el cielo de la meseta de Siberia central, un área inhóspita donde los bosques de coníferas se mezclan con la tundra y prácticamente no hay poblaciones humanas.

En pocos segundos el lugar vivió un calor abrasador que hizo arder el cielo y una explosión ensordecedora sepultó más de 80 millones de árboles en un área de 2100 kilómetros cuadrados de bosque.

La NASA precisó que el evento provocó ondas expansivas que llegaron a ser registradas por barómetros en toda Europa y golpearon a personas que se encontraban a más de 65 kilómetros de distancia.

imageCada año, la Tierra es bombardeada por unas 16 toneladas de meteoritos, pero la mayoría son tan pequeños que no provocan ningún daño y pasan desapercibidos. (Crédito: AstroAfición)

Durante las dos noches siguientes, el cielo nocturno se mantuvo iluminado en Asia y algunas regiones de Europa. Pero como el lugar de la caída era muy inhóspito y era de muy difícil acceso, ninguna expedición se aproximó al sitio en los siguientes 13 años.

Leonid Kulik (científico del Museo de Mineralogía de San Petersburgo y experto en meteoritos) fue el primero en montar expediciones al lugar. En 1927, Kulik encabezó una segunda expedición, tras el fracaso de una inicial en 1921, donde llegó al lugar de la caída del bólido.

El explorador no halló el cráter, sino un campo de 4 kilómetros de diámetro donde los árboles se mantenían aún en pie, pero sin ramas ni corteza. Kulik logró hablar con algunos pobladores cercanos, que aportaron los primeros testimonios del evento de Tunguska. El relato de S. Semenov, un testigo presencial que se hallaba a 60 kilómetros del impacto, es quizás el más famoso y detallado de la explosión:

“A la hora del desayuno estaba sentado junto a la casa de postas en Vanavara (…) de repente, vi que directamente hacia el norte, sobre la carretera Tunguska de Onkoul, el cielo se partió en dos y apareció un fuego a lo alto y ancho sobre el bosque La división en el cielo se hizo más grande y todo el lado norte estaba cubierto de fuego”, dijo.

imageA pesar de su magnitud, el evento de Tunguska no causó muertes humanas debido a la remota ubicación en la que ocurrió en Siberia

“En ese momento me puse tan caliente que no pude soportarlo, como si mi camisa estuviera en llamas; del lado norte, donde estaba el fuego, llegó un fuerte calor. Quería arrancarme la camisa y tirarla abajo, pero luego el cielo se cerró y sonó un fuerte golpe y me arrojaron unos metros”, agregó.

“Perdí el sentido por un momento, pero luego mi esposa salió corriendo y me llevó a casa (…) Cuando el cielo se abrió, el viento caliente corrió entre las casas, como de los cañones, que dejaron rastros en el suelo como caminos, y dañaron algunos cultivos. Más tarde vimos que muchas ventanas estaban rotas y en el granero, una parte de la cerradura de hierro se rompió”, completó.

La no existencia de un cráter y que el cielo se mantuviera limpio de escombros ha generado varias teorías sobre lo que pasó realmente en Tunguska y ha inspirado cientos de artículos científicos y teorías de lo que sucedió exactamente.

imageEl fenómeno de Tunguska llevó a importantes avances en el estudio de objetos cercanos a la Tierra y sus posibles riesgos para el planeta

La teoría más aceptada asegura que la mañana del 30 de junio de 1908, una roca espacial de unos 37 metros de ancho ingresó a la atmósfera terrestre a una velocidad de 53.000 kilómetros por hora, suficiente para alcanzar una temperatura de 24.000 grados celsius.

Así, el bólido de fuego que iluminó el cielo no hizo contacto con la superficie terrestre, sino que explotó a ocho kilómetros de altura, provocando la onda expansiva que explica el desastre y los millones de árboles caídos en el área de Tunguska.

En 2020, la Royal Astronomical Society, estudio el evento de Tunguska y aseguró que fue provocado por un meteorito de hierro que alcanzó los 200 metros de ancho y rozó la Tierra a una distancia mínima de 10 kilómetros antes de seguir su órbita, dejando a su paso una onda de choque de tal magnitud, que provocó que el cielo ardiera y los millones de árboles quedaran derribados.

https://www.infobae.com/america/ciencia-america/2024/12/04/el-meteorito-considerado-peligroso-que-cayo-en-siberia-y-su-diferencia-con-el-que-causo-1500-heridos-hace-una-decada/

El momento en que el meteorito que tenía en alerta a Rusia iluminó el cielo de Siberia

Los habitantes de Yakutia fueron testigos del paso de un cuerpo celeste que creó una impresionante bola de fuego en el cielo. Las autoridades alertaron sobre la llegada de este fenómeno pocas horas antes

4 de diciembre de 2024

Un asteroide arde en el cielo de Siberia

Un asteroide iluminó el cielo de la remota región rusa de Yakutia en la madrugada del miércoles 4 de diciembre, produciendo una bola de fuego antes de probablemente quemarse en la atmósfera, según informaron funcionarios y científicos.

Un asteroide iluminó el cielo de la remota región oriental rusa de Yakutia a primera hora de este miércoles, produciendo una bola de fuego antes de probablemente quemarse en la atmósfera, según funcionarios y científicos.

El asteroide denominado C0WEPC5 ingresó el martes 3 de diciembre a las 19:17 hora de Moscú en la atmósfera terrestre. La agencia espacial rusa, Roscosmos, lo había denominado como “potencialmente peligroso”, pero al final no causó daños.

El Ministerio de Emergencias de Yakutia declaró que todos los organismos oficiales habían sido puestos en alerta ante la aproximación del asteroide, pero que no se habían registrado daños tras su descenso.

“Los habitantes de los distritos de Olekminsk y Lensk pudieron observar por la noche una cola similar a la de un cometa y un destello”, declaró.

imageUn asteroide ilumina el cielo en Lensk, Rusia. (Ministerio del Interior de la República de Saja/REUTERS)

La Agencia Espacial Europea, en su página X, indicó que se cree que el asteroide midió 70 cm de diámetro y fue avistado unas 12 horas antes de su aparición en el cielo. El asteroide entró en la atmósfera a la 1.15 hora local (1615 GMT).

“Gracias a las observaciones de astrónomos de todo el mundo, nuestro sistema de alerta pudo predecir este impacto con una precisión de +/- 10 segundos”, declaró la agencia.

El astrónomo Alan Fitzsimmons, de la Queen’s University de Belfast, citado por la revista New Scientist, declaró antes de la aparición de la bola de fuego que el asteroide era “pequeño, pero aún así será bastante espectacular, visible a cientos de kilómetros”.

https://www.infobae.com/america/mundo/2024/12/04/el-momento-en-que-el-meteorito-que-tenia-en-alerta-a-rusia-ilumino-el-cielo-de-siberia/

Cayó un meteorito en Rusia: lo habían descubierto horas antes de su impacto

El antecedente del bólido que cayó en 2013 generó temor en los habitantes de la zona, ya que a pesar de su tamaño dejó un devastador paso en Chelíabinsk.

imageEl meteorito cayó en Rusia y no dejó daños ni heridos.

Un meteorito que había sido calificado como “potencialmente peligroso’” cayó este martes en Siberia Oriental, Rusia. El bólido, cuyo nombre es C0WEPC5, fue descubierto apenas unas horas antes de su ingreso a la Tierra y fue visto por habitantes de la región.

Hoy más temprano, el profesor Víktor Grojovsk había adelantado el evento a través del canal de Telegram de la Universidad Federal de los Urales: ‘”Los científicos de nuestra universidad observarán la trayectoria de un asteroide de pequeño tamaño que ingresará hoy a las 19:17 hora de Moscú (14:17 GMT) en la atmósfera terrestre’”.

Al entrar en la atmósfera de la Tierra, el asteroide se desintegró en múltiples fragmentos, probablemente esparciendo pequeñas rocas por una zona boscosa remota. Afortunadamente, debido a su tamaño y ubicación, no se reportaron heridos ni daños importantes.

De acuerdo a los datos de la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés), el objeto ingresó a la atmósfera cerca de las 13 (hora argentina) en la región de Yakutia y estaba previsto que caiga entre las localidades Okeminsk y Lensk, que se encuentran a unos 500 y 800 kilómetros, respectivamente, de la capital regional. Además, la agencia espacial rusa Roscosmos estimó el diámetro del meteorito entre medio metro y dos metros, calificándolo como ‘”potencialmente peligroso’”. Por su parte, la ESA detalló un diámetro de 70 centímetros.

La noticia había generado miedo

El astrónomo Vladilén Sanakóyev, había asegurado: “Tras su entrada en la atmósfera se verá un estallido muy brillante y probablemente hasta se escuche un estruendo como de un trueno”. Según el científico, hasta la superficie de la Tierra podrían llegar varios kilogramos de materia extraterrestre en forma de piedras calcinadas.

Asimismo, Sanakóyev admitió que de tratarse de un asteroide compuesto por hierro y níquel, a la superficie terrestre podría llegar hasta una décima parte de su masa inicial, estimada en 5 toneladas. Debido a sus dimensiones el asteroide solo fue detectado poco antes de acercarse a Tierra.

Sin embargo, por momentos se vivió temor en los habitantes de la zona, ya que habían vaticinado que estaría ‘”oscuro sobre el lugar del impacto y en varios cientos de kilómetros a la redonda habrá una bola de fuego impresionante y muy brillante en el cielo’”; y además Rusia ha sufrido un impacto bastante reciente en 2013, con la caída de un meteorito en la ciudad de Chelíabinsk, que dejó más de 1.500 heridos en la región, 319 de ellos niños.

https://www.ambito.com/mundo/cayo-un-meteorito-rusia-lo-habian-descubierto-horas-antes-su-impacto-n6089067

Registran el momento en el que un asteroide, que tenía en alerta a Rusia, ilumina el cielo de Siberia

“Tras su entrada en la atmósfera se verá un estallido muy brillante y probablemente hasta se escuche un estruendo como de un trueno”, había indicado el astrónomo ruso Vladilén Sanakóyev.

4 de diciembre de 2024

imageUn asteroide cayó en Rusia. Foto: captura de pantalla.

Con información de Agencia EFE

El bólido C0WEPC5, que tenía en vilo a los científicos rusos, cruzó el cielo de Yakutia —región rusa situada en Siberia Oriental—, este martes. La agencia espacial rusa Roscosmos había estimado el diámetro del cuerpo celeste entre medio y dos metros, lo que había prendido las alarmas de los especialistas, que lo calificaron de “potencialmente peligroso”.

Los científicos rusos habían señalado el martes que la caída del asteroirde se podría observar a una distancia de hasta 700 kilómetros del epicentro en forma de una bola de fuego que se desplazaría de este a oeste y que se consumiría en la atmósfera.

“Tras su entrada en la atmósfera se verá un estallido muy brillante y probablemente hasta se escuche un estruendo como de un trueno”, había indicado el astrónomo Vladilén Sanakóyev, citado por la agencia de prensa de la región de Sverdlovsk.

No obstante, el Sanakóyev admitió que de tratarse de un bólido compuesto por hierro y níquel, a la superficie terrestre podría llegar hasta una décima parte de su masa inicial, estimada en 5 toneladas.

Varios testigos del evento lograron captar en vídeo el momento de la caída del asteroide y compartieron la filmación en redes sociales. El asteroide ingresó a la atmósfera terrestre a las 19:17, hora de Moscú.

Si bien el Ministerio de Emergencias de Yakutia había puesto en alerta a las autoridades por la aproximación del asteroide, no se registraron daños tras su descenso, ya que se quemó en la atmósfera.

El bólido se vio en las localidades de Okeminsk y Lensk, que se encuentran a unos 500 y 800 kilómetros, respectivamente, de la capital regional, Yakutsk.

La Agencia Espacial Europea también había advertido por el fenómeno en su cuenta de la red social X, pero señaló que el asteroide mediría alrededor de 70 centímetros de diámetro.

Debido a sus dimensiones el asteroide solo fue detectado poco antes de acercarse a Tierra.

Las noticias sobre asteroides siempre son acogidas con temor por los rusos, que no han olvidado la caída de un meteorito cerca de la ciudad de Cheliábinsk, en los Urales, en febrero de 2013, que dejó más de 1.500 heridos en la región, 319 de ellos niños.

https://www.elpais.com.uy/mundo/registran-el-momento-en-el-que-un-asteroide-que-tenia-en-alerta-a-rusia-ilumina-el-cielo-de-siberia

Un meteorito «potencialmente peligroso» surcó el cielo de Rusia

4 de diciembre de 2024

Lo habían descubierto horas antes de su impacto.

imageUn meteorito, cuyo nombre es C0WEPC5, cayó este martes en Siberia Oriental, Rusia. Fue descubierto apenas unas horas antes de su ingreso a la Tierra y fue catalogado de “peligroso”.

El asteroide se desintegró en múltiples fragmentos al entrar en la atmósfera de la Tierra, esparciendo pequeñas rocas por una zona boscosa. Debido a su tamaño y ubicación, no se reportaron heridos ni daños importantes.

El profesor Víktor Grojovsk fue quien alertó del evento. A través del canal de Telegram de la Universidad Federal de los Urales informó:  “Los científicos de nuestra universidad observarán la trayectoria de un asteroide de pequeño tamaño que ingresará hoy a las 19:17 hora de Moscú (14:17 GMT) en la atmósfera terrestre’”.

El científico había asegurado que “tras su entrada en la atmósfera se verá un estallido muy brillante y probablemente hasta se escuche un estruendo como de un trueno”.

La Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) aseguró que ingresó a la atmósfera cerca de las 13 (hora argentina) en la región de Yakutia y estaba previsto que caiga entre las localidades Okeminsk y Lensk, que se encuentran a unos 500 y 800 kilómetros, respectivamente, de la capital regional.

La agencia espacial rusa Roscosmos estimó el diámetro del meteorito entre medio metro y dos metros, calificándolo como “’potencialmente peligroso’”. La ESA detalló un diámetro de 70 centímetros.

Sanakóyev admitió que de tratarse de un asteroide compuesto por hierro y níquel, a la superficie terrestre podría llegar hasta una décima parte de su masa inicial, estimada en 5 toneladas.

El antecedente más cercano del metiorito que cayó en 2013 generó temor en los habitantes de la zona, ya que a pesar de su tamaño dejó un devastador paso en Chelíabinsk.

https://www.minutouno.com/mundo/un-meteorito-potencialmente-peligroso-surco-el-cielo-rusia-n6089208

Meteorito “potencialmente peligroso” cruza el cielo de Siberia

Aunque fue calificado como “peligroso”, se desintegró sin causar daños significativos

imageFoto: Captura de pantalla

4 de diciembre de 2024

Un meteorito catalogado como “potencialmente peligroso” cruzó el cielo de Siberia Oriental, Rusia, este martes. Descubierto solo unas horas antes de su entrada a la atmósfera, el asteroide, denominado C0WEPC5, se desintegró en múltiples fragmentos, dejando rocas dispersas en una zona boscosa. Afortunadamente, no se reportaron daños ni heridos.

Según el profesor Víktor Grojovsk de la Universidad Federal de los Urales, el meteorito ingresó a la atmósfera terrestre a las 19:17 hora de Moscú (14:17 GMT). Grojovsk adelantó que el fenómeno produciría un destello brillante y un sonido similar al de un trueno, lo cual fue confirmado por testigos en la región de Yakutia.

La Agencia Espacial Europea (ESA) informó que el impacto ocurrió entre las localidades de Okeminsk y Lensk, a cientos de kilómetros de la capital regional. Por su parte, Roscosmos, la agencia espacial rusa, estimó que el meteorito tenía un diámetro de entre 0.5 y 2 metros, mientras que la ESA señaló un tamaño de aproximadamente 70 centímetros.

Expertos indicaron que la composición del asteroide podría incluir hierro y níquel, lo que permitiría que una fracción de su masa inicial, estimada en 5 toneladas, llegara a la superficie terrestre.

Este evento recordó a los habitantes de la región el impacto del meteorito de Chelíabinsk en 2013, que, aunque de mayor tamaño, causó daños significativos y lesiones a miles de personas. En contraste, el impacto de este martes se considera un recordatorio de los riesgos potenciales que representan los objetos espaciales para la Tierra.

https://retodiario.com/internacional/2024/12/04/meteorito-potencialmente-peligroso-cruza-el-cielo-de-siberia/

Meteoro que explotó en una bola de fuego sobre las cataratas del Niágara era del tamaño de un gato

Meteoro que explotó en una bola de fuego sobre las cataratas del Niágara era del tamaño de un gato

La roca espacial produjo un rayo de luz verde y una explosión sónica al arder sobre Ontario, Canadá, en 2022

29 de noviembre de 2024

Vishwam Sankaran

image

Un meteoro que explotó en una espectacular bola de fuego sobre las cataratas del Niágara, Canadá, en 2022, fue el asteroide más pequeño jamás medido, según un nuevo estudio.

El asteroide, avistado por los astrónomos pocas horas antes de su impresionante explosión sobre Canadá, apenas tenía el tamaño de un gato doméstico.

La roca espacial, bautizada como 2022 WJ1, se rompió debido a la fricción al entrar en las capas inferiores de la atmósfera de la Tierra en la madrugada del 19 de noviembre de 2022.

Acto seguido, se quemó rápidamente, lo que hizo que produjera un rayo de luz verde a su paso por el cielo y un estampido sónico cerca de la provincia de Ontario.

imageTime lapse de un meteoro transformado en bola de fuego de principio a fin (Western Meteor Group)

Una vez que los astrónomos vieron que la roca espacial se dirigía hacia la Tierra, colocaron instrumentos a lo largo de su trayectoria prevista para seguirlo de cerca a través de la atmósfera.

Descubrieron que la trayectoria del asteroide probablemente hizo que casi todos sus fragmentos cayeran en el lago Ontario, y se sospecha que parte de la masa principal se estrelló en tierra.

“A pesar de las extensas búsquedas, no se había recuperado ningún meteorito para el verano de 2024, pero se anima a los residentes de la zona cercana a St. Catharines, Ontario, a seguir buscando lo que creemos que es el fragmento principal, probablemente incrustado en el suelo”, señalan los científicos en el estudio.

La brillante luz verde emitida por el asteroide al atravesar la atmósfera se pudo ver incluso hasta Nueva York y Pensilvania, en EE. UU.

La “miniluna” de la Tierra se despide

Los astrónomos observaron el espectro luminoso de la roca espacial mientras ardía. Esto les permitió estudiar sus componentes químicos, incluida la superficie rica en silicato. Basándose en estas observaciones, estimaron que 2022 WJ1 tenía entre unos 40 y 60 cm de diámetro, lo que lo convertía probablemente en “el asteroide más pequeño” observado en el espacio. Originalmente, antes de entrar en la fase de bola de fuego y fragmentarse, la roca pudo haber medido casi 0.5 m de diámetro con una masa de 220 kg.

El último estudio proporciona un nuevo método que combina datos de telescopios y cámaras de meteoros para desentrañar el tamaño y la composición química de los asteroides que llegan a la Tierra. “Mediante una comparación exhaustiva de los análisis telescópicos y de las cámaras de meteoros, podemos concluir que no solo los dos conjuntos de técnicas coinciden en las propiedades de WJ1, sino que ambos apoyan que el objeto era el asteroide más pequeño cuya composición ha sido analizada en el espacio”, afirman los científicos.

Traducción de Sara Pignatiello

https://www.independentespanol.com/estilo/espacio/meteoro-cataratas-niagara-bola-fuego-pequeno-b2656256.html