El misterio de las centellas (1516)

El misterio de las centellas (1516)

Ball lightning burn, Selvaggi G, Monstrey S, von Heimburg D, Hamdi M, Van Landuyt K, Blondeel P.Ann Plast Surg. 2003 May;50(5):541-4. doi: 10.1097/01.SAP.0000037278.19391.D2.PMID: 12792547

Quemaduras por rayos en bola

Gennaro Selvaggi1, Stan Monstrey, Dennis von Heimburg, Mustafá Hamdi, Koen Van Landuyt, Phillip Blondeel

Afiliaciones

PMID: 12792547

DOI: 10.1097/01.SAP.0000037278.19391.D2

Resumen

La centella es un fenómeno físico poco común, aún sin explicación completa. Es similar al rayo, pero con características peculiares. Puede considerarse una mezcla de fuego y electricidad, concentrada en una bola de fuego de 20 cm de diámetro, que suele aparecer de repente, incluso en interiores, durante una tormenta eléctrica. Se desplaza rápidamente varios metros, puede cambiar de dirección y finalmente desaparece. Durante una gran tormenta, un hombre de 28 años y su hija de 5 años sufrieron quemaduras tras la entrada de un rayo globular desde el exterior a través de una chimenea. Ambos pacientes presentaron signos de lesiones por fuego y electricidad. El padre, que perdió el conocimiento, sufrió quemaduras superficiales de segundo grado bilaterales en la región cigomática y quemaduras profundas de segundo grado en la mano derecha (superficie corporal total: 4%). Su hija presentó quemaduras superficiales de segundo grado en la parte izquierda de la cara y quemaduras profundas de segundo y tercer grado (superficie corporal total: 30%) en el cuello izquierdo, ambos brazos y la espalda. En este artículo, los autores informan de los dos primeros casos de quemaduras por contacto con una centella en interiores. Se revisa la literatura sobre este fenómeno poco común para dilucidar la naturaleza de la centella. Se hace hincapié en la naturaleza de las lesiones tras el contacto con una centella, la terapia empleada y las complicaciones a largo plazo.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/12792547/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.